Hola!, yo estuve en la misma situación que tú y al final me decidí por LR solo motor trasero, si tienes o puedes estirar 5000 euros más hazlo, interior premium, más autonomía, más potencia (no hace falta más pero bueno...).
Sé que es mucho dinero, pero ese extra de autonomía en algún viaje será un gran alivio.
Pero si haces siempre paseos cortos para ir al trabajo... y a cargar por la noche y tienes un diesel u otro coche "tradicional" en la familia, yo me iría al SR+, 5000 euros es muchísimo dinero.
Un saludo.
Hola!, yo estuve en la misma situación que tú y al final me decidí por LR solo motor trasero, si tienes o puedes estirar 5000 euros más hazlo, interior premium, más autonomía, más potencia (no hace falta más pero bueno...).
Sé que es mucho dinero, pero ese extra de autonomía en algún viaje será un gran alivio.
Pero si haces siempre paseos cortos para ir al trabajo... y a cargar por la noche y tienes un diesel u otro coche "tradicional" en la familia, yo me iría al SR+, 5000 euros es muchísimo dinero.
Un saludo.
Lo haría si existiese la opción... pero han dejado de fabricar los LR RWD :'(
Buenas, yo he recogido mi Model 3 ayer y me hice del tirón Barcelona-Santiago de Compostela sin problemas cargando solamente en SuC.
En algunos carga de 20 minutos y otro que me podía saltar pero, por tranquilidad de la familia paramos un rato.
El coche consume muy poco, por nacional, a los límites de la vía y con AP gasta sobre 14.5-15 kwh a los 100. En autopista a 120 con AP también el consumo está en algo más de 16kwh.
La pega es que en SuC tienes la potencia de carga capada a 100 kw, pero esa diferencia son 5 min más en cada uno nada más.
Mira la ruta de Barcelona a Santiago con el a better route planner y es tal cual como lo planifica.
Estamos encantados con el coche.
Un saludo.
Buenas, yo he recogido mi Model 3 ayer y me hice del tirón Barcelona-Santiago de Compostela sin problemas cargando solamente en SuC.
En algunos carga de 20 minutos y otro que me podía saltar pero, por tranquilidad de la familia paramos un rato.
El coche consume muy poco, por nacional, a los límites de la vía y con AP gasta sobre 14.5-15 kwh a los 100. En autopista a 120 con AP también el consumo está en algo más de 16kwh.
La pega es que en SuC tienes la potencia de carga capada a 100 kw, pero esa diferencia son 5 min más en cada uno nada más.
Mira la ruta de Barcelona a Santiago con el a better route planner y es tal cual como lo planifica.
Estamos encantados con el coche.
Un saludo.
Buenas, yo he recogido mi Model 3 ayer y me hice del tirón Barcelona-Santiago de Compostela sin problemas cargando solamente en SuC.
En algunos carga de 20 minutos y otro que me podía saltar pero, por tranquilidad de la familia paramos un rato.
El coche consume muy poco, por nacional, a los límites de la vía y con AP gasta sobre 14.5-15 kwh a los 100. En autopista a 120 con AP también el consumo está en algo más de 16kwh.
La pega es que en SuC tienes la potencia de carga capada a 100 kw, pero esa diferencia son 5 min más en cada uno nada más.
Mira la ruta de Barcelona a Santiago con el a better route planner y es tal cual como lo planifica.
Estamos encantados con el coche.
Un saludo.
Sí, esa ruta. Sin problemas. Al límite de las vías...Buenas, yo he recogido mi Model 3 ayer y me hice del tirón Barcelona-Santiago de Compostela sin problemas cargando solamente en SuC.
En algunos carga de 20 minutos y otro que me podía saltar pero, por tranquilidad de la familia paramos un rato.
El coche consume muy poco, por nacional, a los límites de la vía y con AP gasta sobre 14.5-15 kwh a los 100. En autopista a 120 con AP también el consumo está en algo más de 16kwh.
La pega es que en SuC tienes la potencia de carga capada a 100 kw, pero esa diferencia son 5 min más en cada uno nada más.
Mira la ruta de Barcelona a Santiago con el a better route planner y es tal cual como lo planifica.
Estamos encantados con el coche.
Un saludo.
Hola Absolute,
¿Has hecho esta ruta?
https://abetterrouteplanner.com/?plan_uuid=af390528-e81e-4b88-a04a-d7a1ae7b1193
¿Paradas en Lleida, Zaragoza, Rivabellosa, Burgos y Bembibre, Spain?
El SR+ es también mi opción pero tengo, como todos, la inquietud sobre su capacidad para los viajes largos y los 10.000€ más del LR AWD se me hacen difíciles de afrontar.
Seguiremos tus aportaciones.
Ahora tengo claro que te hubieras podido ahorrar la parada en Torrefarera y Rivabellosa. Excelente estreno!!El de Rivabellosa sin duda, pero por mi integridad física tuve que parar (si no me hubiese pegado mi acompañante jajaja).
Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km.Ponte en situación: coche recién recogido, primer viaje con él... ¿Crees que no se ha llevado unos cuántos pisotones? La velocidad sostenida en autovía a 120 por el AP...
Gran aporte @ma4t .Buenas, yo he recogido mi Model 3 ayer y me hice del tirón Barcelona-Santiago de Compostela sin problemas cargando solamente en SuC.
En algunos carga de 20 minutos y otro que me podía saltar pero, por tranquilidad de la familia paramos un rato.
El coche consume muy poco, por nacional, a los límites de la vía y con AP gasta sobre 14.5-15 kwh a los 100. En autopista a 120 con AP también el consumo está en algo más de 16kwh.
La pega es que en SuC tienes la potencia de carga capada a 100 kw, pero esa diferencia son 5 min más en cada uno nada más.
Mira la ruta de Barcelona a Santiago con el a better route planner y es tal cual como lo planifica.
Estamos encantados con el coche.
Un saludo.
Muchas felicidades @Absolute ! Me alegro que ya tengas finalmente tu Model 3. Si ahora ya aportabas mucho en el foro, estoy seguro que a partir de hoy y con la experiencia de ser propietario vas a poder aportar mucho más.
Lo del límite de 100kW en los SuC si que parece un poco pega… aunque como dices, al final no supone demasiado tiempo en comparación con el LR actualmente. Eso sí, a la que empiecen a aparecer los SuC V3 aumentará esa diferencia de tiempo, aunque tampoco descarto que aumenten ese limite actual de 100kW para el SR+ más adelante. De todas formas, casi 250km en 20 minutos de carga para el SR+ no está nada mal!(https://i.imgur.com/bs0zYKW.png)
(https://i.imgur.com/0YrYrNb.png)
Por cierto, no sé si te lo han comentado en el SC, pero parece que los SR+ vienen con el cargador trifásico. Yo apostaba que vendría con uno monofásico de 32A hasta 7,4kW, la misma potencia a la que carga el SR+ en USA, pero el otro día un propietario dijo por un grupo de Telegram que pudo cargar en trifásica con un SR+, lo que son buenísimas noticias. Ya nos lo confirmarás.
Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km.Ponte en situación: coche recién recogido, primer viaje con él... ¿Crees que no se ha llevado unos cuántos pisotones? La velocidad sostenida en autoía a 120 por el AP...
Yo suelo conducir como tú, pero en este viaje me le he dado algunos arreones al coche y he llegado más que holgado a todos los cargadores cargando lo que decía el coche.Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km.Ponte en situación: coche recién recogido, primer viaje con él... ¿Crees que no se ha llevado unos cuántos pisotones? La velocidad sostenida en autoía a 120 por el AP...
@Absolute , ya sabes que yo trato siempre de ser realista y de dar una vision lo mas cercana posible a la realidad. Por eso dije que el tema de la velocidad es muy personal y muy importante en los VE sobre todo hasta final de 2020 k haya muxos mas SCs.
Yo por ejemplo soy de los k meto 121 en el AP y me olvido, no me importa que el coche se ponga a 105 detrás de otro vehículo y esperar 1o 2 minutos hasta poder adelantar. Por contra mi mujer es de las que ponen 125 y si le importa estar 1 o 2 minutos para adelantar.
Obviamente ella no consume el doble que yo pero si te digo que consume un 10/15% más.
Por eso siempre repito que has de buscar un coche que se adapte a tus habitos y no al revés. Si eres como yo pues un SR+ te va de fabula pero te aseguro que a mi mujer un SR+ se le quedaba corto y eso es un chance a dia de hoy porque cambiar tus hábitos y adaptarlos al coche si que no es aconsejable porque puedes acabar "odiando" los VE.
Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km.
Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km.
¿Estas diciendo que entre el 90% y el 10% de la batería y viajando a un máximo de 120 km/h el coche puede hacer 300 km?
Créeme, quiero creerlo, de hecho si es así lo compraría en cuanto pusiesen el blanco como nuevo color base.
Según lo que comentas esta ruta sería demasiado conservadora según ABRP y se podría llegar mucho más holgado al primer cargador de Guarroman.
https://abetterrouteplanner.com/?plan_uuid=1fc4947c-1caf-48c2-bd9f-55a7d671fa83
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El frío reduce la autonomía bastante más que el calor. Bastante más.
La temperatura óptima esta en el entorno de los 20 grados, cierto que el frío (sobre todo a partir de niveles bajo 0 afecta muxo al consumo (mas que el calor)) pero también temperaturas superiores a 40° afectan notablemente al consumo.
Esto se puede comprobar cargando con un schuko, si dejas el coche al sol y activas el AA en remoto con interior a mas de 35 veras como prácticamente el 100% de la carga va a refrigeración durante varios minutos. Por eso recomiendan tanto enfriar como precalentar el habitáculo mientras estas cargando.
La temperatura óptima esta en el entorno de los 20 grados, cierto que el frío (sobre todo a partir de niveles bajo 0 afecta muxo al consumo (mas que el calor)) pero también temperaturas superiores a 40° afectan notablemente al consumo.
Esto se puede comprobar cargando con un schuko, si dejas el coche al sol y activas el AA en remoto con interior a mas de 35 veras como prácticamente el 100% de la carga va a refrigeración durante varios minutos. Por eso recomiendan tanto enfriar como precalentar el habitáculo mientras estas cargando.
La temperatura óptima no existe como tal (depende de para qué). En marcha y de cara al consumo, la temperatura exterior más interesante está más bien en los 25º C.
Temperaturas exteriores de más de 40º C son consideradas extremas. Y puedes estar seguro de que el frío extremo (basta con que esté por debajo de los 0º C, de hecho) hacen que la autonomía se reduzca muuuucho más que con calor extremo. Muchísimo más. En esencia, calentar consume más que enfriar. Y esto no es una excepción.
Por otra parte, a nivel de rendimiento, las baterías de litio llevan mejor el calor que el frío. Eso sí, el precio de la temperatura alta no es desdeñable y se llama degradación, pero esa es otra historia.
Los consumos que he puesto yo anteriormente son con temperaturas exteriores de 45°C. Básicamente porque la recogida del coche ha sido este sábado en Barcelona y nos lo hemos traído para Galicia el mismo sábado.
Hasta Burgos aprox teníamos esa temperatura ambiente, después algo menos.
Los consumos que he puesto yo anteriormente son con temperaturas exteriores de 45°C. Básicamente porque la recogida del coche ha sido este sábado en Barcelona y nos lo hemos traído para Galicia el mismo sábado.
Hasta Burgos aprox teníamos esa temperatura ambiente, después algo menos.
Exacto. Mejores consumos con calor y eso que el desnivel es bastante en contra hasta Burgos y después es al revés. Aunque habría que ver cómo afectó el puerto de Fonfría (o como se llame). Hay algo que no me acaba de cuadrar en tus consumos, pero quizás fuera el viento
Enhorabuena @Absolute . Esperamos tus comentarios y experiencias con el SR+
Que lo disfrutes mucho
Los consumos que he puesto yo anteriormente son con temperaturas exteriores de 45°C. Básicamente porque la recogida del coche ha sido este sábado en Barcelona y nos lo hemos traído para Galicia el mismo sábado.
Hasta Burgos aprox teníamos esa temperatura ambiente, después algo menos.
Exacto. Mejores consumos con calor y eso que el desnivel es bastante en contra hasta Burgos y después es al revés. Aunque habría que ver cómo afectó el puerto de Fonfría (o como se llame). Hay algo que no me acaba de cuadrar en tus consumos, pero quizás fuera el viento
Ni idea, no tengo la suficiente experiencia como para analizar los consumos que he tenido, solamente pongo lo que me ha dicho el coche durante el viaje :P :P.
Por cierto, en todos los tramos del trayecto hemos mejorado el consumo previsto por el coche sin hacer ningún tipo de conducción eficiente, con un uso del AP de casi el 100%... me imagino que el navegador del coche se pone en un caso en el que tienes viento en contra y/o lluvia y estima más consumo del que había en las condiciones del otro día.
Saludos.
Sin tener demasiada experiencia os puedo decir que otro factor muy importante es el desnivel de terreno.
Las Rozas - Madrid a velocidad legal consumo entorno a 11,5 kWh/100km
Vuelta consumo sobre 18 KWh/100
Model 3 LR RWD
No puedo estar más de acuerdo. Tengo un Performance y mis consumos fueron de 24,4 con una autonomía de 300 km aprox. a una media de 120 en un Albacete-Madrid. Yo añadiría como comentario que la lluvia también influye muchísimo. En ese viaje íbamos 4 con todo el equipaje, lloviendo todo el camino y con 9°c.Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km.
¿Estas diciendo que entre el 90% y el 10% de la batería y viajando a un máximo de 120 km/h el coche puede hacer 300 km?
Créeme, quiero creerlo, de hecho si es así lo compraría en cuanto pusiesen el blanco como nuevo color base.
Según lo que comentas esta ruta sería demasiado conservadora según ABRP y se podría llegar mucho más holgado al primer cargador de Guarroman.
https://abetterrouteplanner.com/?plan_uuid=1fc4947c-1caf-48c2-bd9f-55a7d671fa83
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El consumo en un VE depende básicamente de 3 factores, te lo detallo por orden de importancia :
1. Velocidad. Si estas dispuesto a no pasar de 120 y no pasar de 120 es en sentido literal tu consumo no pasara de 165Wh/km.
Condiciones climatologícasr. Sobre todo en el centro sur de España este aspecto es muy importante, con temperaturas de mas de 30 y sobre todo 35 el consumo se eleva. La lluvia y el viento en contra también elevan el consumo
3.Peso extra del coche. A mas ocupantes /carga mas consumo
Refloto un poco el tema ya que seguramente haya pasado más tiempo desde que tenéis vuestros SR+ y podréis hablar con más experiencia.Ten en cuenta que los consumos en invierno (sobre todo en Madrid por mi experiencia) no tienen nada que ver con el verano.
Y también os cuento mis necesidades, el 90% de los viajes que le voy a hacer al coche sea para ir al trabajo (30km) y al año bajo a Alicante desde Madrid unas 8 veces y un par de veces al año a Barcelona y Galicia. Viajamos dos personas y de maleta de mano (no somos de maletones). Y con respecto a la velocidad soy muy tranquilo a 120km/h voy muy feliz y no me importa bajar a 100km/h para alargar la autonomía en caso de necesitarlo durante algún tramo.
Con estos datos estoy entre el SR+ y el LR aunque más decantado por el primero.
Y también me interesaría mucho la experiencia de usuarios que hagan algún viaje por Europa y si eso sería posible con un SR+
¡Un abrazo!
Los consumos del LR y del Performance los conozco, he seguido mucho los hilos de este foro (donde hay debates muy intensos jajaja) y más vídeos por internet.A ver, yo soy una persona muy tranquila también. Respeto los límites de velocidad, pero voy al límite de la velocidad. Es decir, si el límite es 120 siempre estoy en el margen de error de los radares (fijos, móviles), lo que supone un poco más de velocidad (p. ej. 125 en lugar de 120), aunque por supuesto, cuando veo la señal de radar me "acongojo" y vuelvo al límite. En las travesías respeto el límite, aunque me venga un camión por detrás haciendo luces.
La pregunta concreta es sobre los SR+ porque quiero saber cómo afecta la diferencia de peso al tener una batería más pequeña.
Estoy a la espera de ver los consumos del SR+ para tomar una decisión, soy una persona muy tranquila, así que no me preocupa el range anxiety y menos aún sabiendo que los eléctricos han venido para quedarse y por lo tanto la red de SuC e Ionity será cada vez mayor.
IMPRESIONANTE !No sé por qué te sorprendes, te puse ayer en el otro hilo mi total con 2.100 km y el diario con 800 km y son similares.
Siento no haber sido tan expresivo en el otro hilo. Me parece impresionante. Ahora... el tonito de "no sé de qué te sorprendes ahora " pues vale. No hace falta ser tan agresivo.Es mi forma de redactar, no iba con segundas, aunque entiendo que lo pueda parecer. No es la primera vez que me pasa, soy muy seco redactando.
Solo como curiosidad estoy completando una hoja excel con varios datos de los diversos Model 3 ,
Hay un dato que no acabo de encontrar y es la capacidad de la barteria del SR + . he visto algo de 57kWh pero no se si es correcto o son brutos o netos
En el LR he encontrado en una fuente en teoria fiable que realmente son 80Kwh brutos aprovechables 78,200W
Pues yo creía que la batería del SR+ estaba en torno a los 56kWh, pero leyéndote me ha entrado la duda y he repasado capturas de pantalla y fotos de las mayores recargas que he hecho y llego a la conclusión de que la batería útil está en el entorno de 50kWh.Solo como curiosidad estoy completando una hoja excel con varios datos de los diversos Model 3 ,
Hay un dato que no acabo de encontrar y es la capacidad de la barteria del SR + . he visto algo de 57kWh pero no se si es correcto o son brutos o netos
En el LR he encontrado en una fuente en teoria fiable que realmente son 80Kwh brutos aprovechables 78,200W
Los M3 SR+ tiene ≈50kWh útiles y los LR de ≈74kWh útiles, aunque estos datos pueden variar ligeramente en función de muchas variables.
Pues yo creía que la batería del SR+ estaba en torno a los 56kWh, pero leyéndote me ha entrado la duda y he repasado capturas de pantalla y fotos de las mayores recargas que he hecho y llego a la conclusión de que la batería útil está en el entorno de 50kWh.Solo como curiosidad estoy completando una hoja excel con varios datos de los diversos Model 3 ,
Hay un dato que no acabo de encontrar y es la capacidad de la barteria del SR + . he visto algo de 57kWh pero no se si es correcto o son brutos o netos
En el LR he encontrado en una fuente en teoria fiable que realmente son 80Kwh brutos aprovechables 78,200W
Los M3 SR+ tiene ≈50kWh útiles y los LR de ≈74kWh útiles, aunque estos datos pueden variar ligeramente en función de muchas variables.
En la mayor recarga que he hecho, he cargado 40 kWh, estaba "jugando" con la visualización de % y km para hacerme una equivalencia aproximada en uso real, indicaba que había cargado 298 km y que la autonomía era de 374 km con el 98% de carga. Con una regla de tres sacamos que la capacidad de la batería está en esos 50kWh.
Un saludo.
Entonces creéis que el primer tramo que he puesto con 270 km ( Aguadulce - Guaroman), se podría hacer con 4 ocupantes, climatizador, temperatura exterior entre 25-30 grados y maletas. Todo ello partiendo con 100% y llegando al cargador por encima del 10% , sin superar nunca los 120kmh.De sobra y pasando de vez en cuando de 120 también llegas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.A día de hoy tan solo puedes tener problemas en rutas donde los SC no han sido implementados, como por ejemplo la ruta Valencia-Teruel-Zaragoza. Prueba esta ruta y verás:
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.A día de hoy tan solo puedes tener problemas en rutas donde los SC no han sido implementados, como por ejemplo la ruta Valencia-Teruel-Zaragoza. Prueba esta ruta y verás:
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
https://abetterrouteplanner.com/?plan_uuid=0db719c2-2c1e-4e21-a2a4-74fe4a5febe8
(https://abetterrouteplanner.com/?plan_uuid=0db719c2-2c1e-4e21-a2a4-74fe4a5febe8)
Con el SR+ no se puede hacer exclusivamente con supercargadores de Tesla. Tendrías que probar la aventura de los otros cargadores, lo cuan es eso, una aventura.
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.Yo tengo un SR+ y lo traje desde Barcelona sin problemas. Para el uso que indicas no vas a tener ningún problema (es muy similar al mío). Solo llevo 3 semanas con el coche, pero ni siquiera el primer día, de viaje, sin experiencia práctica alguna con VE sentí ninguna ansiedad por la autonomía. Además las rutas y las paradas en SuC ya te las planifica el coche, por lo que no tienes que volverte loco con ello.
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.Yo tengo un SR+ y lo traje desde Barcelona sin problemas. Para el uso que indicas no vas a tener ningún problema (es muy similar al mío). Solo llevo 3 semanas con el coche, pero ni siquiera el primer día, de viaje, sin experiencia práctica alguna con VE sentí ninguna ansiedad por la autonomía. Además las rutas y las paradas en SuC ya te las planifica el coche, por lo que no tienes que volverte loco con ello.
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Yo lo tengo claro, salvo que quieras un porrón de caballos a mayores claro.
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.Yo tengo un SR+ y lo traje desde Barcelona sin problemas. Para el uso que indicas no vas a tener ningún problema (es muy similar al mío). Solo llevo 3 semanas con el coche, pero ni siquiera el primer día, de viaje, sin experiencia práctica alguna con VE sentí ninguna ansiedad por la autonomía. Además las rutas y las paradas en SuC ya te las planifica el coche, por lo que no tienes que volverte loco con ello.
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Yo lo tengo claro, salvo que quieras un porrón de caballos a mayores claro.
Esa ruta es problematica a dia de hoy, pero la diferencia basica entre el SR+ y el LR radica en las velocidades en las que te vayas a mover por autovia/autopista sumado a la ecuación viajes largos al año, y eso depende exclusivamente de cada uno, al igual que el color (que es algo en lo que nadie se puede meter porque entre gustos no hay nada escrito) la forma de conducción de cada uno tambien es muy personal.
Respecto a que 30 minutos mas "es poco" pues eso tambien depende de cada uno, porque si son 30 minutos 1 vez al año, pues es poquisimo, pero si son 30 minutos al día......por eso cada cual ha de extrapolar su uso de un termico al VE y elegir la mejor opción que se adapte a él/su familia siempre dentro de sus posibilidades economicas, obviamente.
Resumiendo, que la diferencia LR vs SR+ no son simplemente 100 y pico caballos más, tambien implica tiempo "extra".
Me ha llamado la atención la configuración en una ruta problemática con el SR+:Hombre, hacerse se puede, pero a 90 km/h todo el rato. Y como digo, siempre se puede hacer carga de emergencia en Teruel, pero eso sería una aventura total, pues no sabes lo que te puedes encontrar en los cargadores que no son de Tesla.
- Salida 95% de carga ¿por qué no 100%?
- No está marcada la casilla "slower if needed" para que te indique qué velocidad debes llevar para llegar a destino.
- Degradación puesta al 10%. Desconozco el motivo de una degradación tan alta (los Model S con 6 años no han llegado todavía a esa degradación, salvo casos de kilometraje masivo).
Esa ruta sí se puede hacer según ABR, pero con velocidad reducida (30 min más que a velocidad máxima de la vía en total si le hacemos caso al planificador en la velocidad, podríamos ir algo más rápido):
https://abetterrouteplanner.com/?plan_uuid=00f025b1-aa79-4624-963a-21a84ea3a311
Está puesto con degradación 5%, salida con 100% de carga y llegada con mínimo 10% de carga.
Hombre, hacerse se puede, pero a 90 km/h todo el rato. Y como digo, siempre se puede hacer carga de emergencia en Teruel, pero eso sería una aventura total, pues no sabes lo que te puedes encontrar en los cargadores que no son de Tesla.Si vas a 90 km/h todo el rato llegas con el 15% de batería o algo así. Si quieres puedes ir algo más rápido, tienes margen.
Es la que venía por defecto. No controlo bien el programa ese. Lo utilizo para comparar SR+ y AWD en rutas que suelo utilizar. De todas formas coincido contigo en que con el SR+ se puede viajar perfectamente, pero en mi caso me conozco, y estaría siempre pensando en la carga. Por eso cuando me lo compre me decantaré por el AWD.Hombre, hacerse se puede, pero a 90 km/h todo el rato. Y como digo, siempre se puede hacer carga de emergencia en Teruel, pero eso sería una aventura total, pues no sabes lo que te puedes encontrar en los cargadores que no son de Tesla.Si vas a 90 km/h todo el rato llegas con el 15% de batería o algo así. Si quieres puedes ir algo más rápido, tienes margen.
Tengo curiosidad acerca la configuración que habías puesto para esa ruta ¿Por qué estaba puesta de esa forma?
Un saludo.
Respecto al coste de la electricidad, apuntar que ya existen algunas promociones (incluida una bastante competitiva para Socios del Club) con precio 0 (sí, cero) por cada kWh consumido de 1 a 7 de la noche.Yo he visto los diferentes planes de iberdrola y no estoy convencido de las tarifas que tiene de discriminación horaria. Cierto es que de 1 a 7 h el precio es de derribo, 3 céntimos el kilowatio hora, pero fuera de esas horas la tarifa es leonina, 19 céntimos el kilowatio hora. No he hecho números, pero no sé si me compensaría.
Como con todas las tarifas de discriminación horaria eso implica pagar algo más caro el kWh consumido en hora punta. Aprox un 10-15% más. Si no tienes consumos MUY grandes de día (calefacción eléctrica a tope en una casa grande, depuradoras puestas durante el día, cosas así) ese incremento es irrelevante respecto al ahorro que obtienes en la carga del coche (si puedes cargarlo de noche) frente a un coche con motor de combustión. En mi caso, a modo de ejemplo, comparando mi S100 actual con el último térmico que tuve (un BMW serie 5GT), el ahorro es superior a los 200€/mes, solo en “combustible”, incluyendo el coste del incremento del término de potencia contratada (que realmente hice por quedarme tranquilo pero que no es necesario en mucho casos, incluido el mío)
Nah, Ibertrola no es nada competitivaYo pago con iberdrola a 0,159 y 0,03. La verdad es que no he notado cambio de cuando no tenía el coche en la factura porque el coste de cargarlo es prácticamente nulo.
Pagas menos con el acuerdo del Club para sus socios.Nah, Ibertrola no es nada competitivaYo pago con iberdrola a 0,159 y 0,03. La verdad es que no he notado cambio de cuando no tenía el coche en la factura porque el coste de cargarlo es prácticamente nulo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pero es con Iberdrola??Pagas menos con el acuerdo del Club para sus socios.Nah, Ibertrola no es nada competitivaYo pago con iberdrola a 0,159 y 0,03. La verdad es que no he notado cambio de cuando no tenía el coche en la factura porque el coste de cargarlo es prácticamente nulo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No, con otra comercializadora. Te cambias y listo.Pero es con Iberdrola??Pagas menos con el acuerdo del Club para sus socios.Nah, Ibertrola no es nada competitivaYo pago con iberdrola a 0,159 y 0,03. La verdad es que no he notado cambio de cuando no tenía el coche en la factura porque el coste de cargarlo es prácticamente nulo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Como dijo rafape: "Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km."
Muevo de nuevo este hilo para recabar nuevas impresiones de los poseedores del SR+.
Estoy entre este modelo y el LR AWD, pero solo por el tema de la batería. A mí el dual motor, asientos calefactables traseros, y audio premium me da igual.
Hago vida en un 70% en ciudad, 20% en distancias medias desde Madrid (Segovia, Toledo,la sierra madrileña, etc) y un 10% de viajes largos a costa (dos veces al año en verano).
He estado viendo el planificador de rutas, y la verdad es que con los SC de Tesla parece que se puede aguantar bien sin tener que estar con el tema de la ansiedad por la bateria. Al final para distancias muy largas con dos paradas de muy poco tiempo (o una mas larga, pero bastante corta tambíen) lo tienes resuelto. Para distancias medias como las que marco no haría falta recargas.
¿Alguna opinión mas de los propietarios del SR+?
Como dijo rafape: "Básicamente la diferencia entre un SR+ y un LR AWD son 100km extra de autonomía, esta diferencia no es demasiada y aquí entra un aspecto muy importante y muy personal y es la velocidad. Si vas a ir siempre a 120 (110/105 reales tras contar adelantamientos y demas) pues el SR+ es muy buena opción para hacer 300/325 KM reales (90-10% de bateria, climatizador, maletas, familia...). Ahora si eres de los que te gusta ir algo mas rápido 125 sostenido, adelantar "con brio", etc, pues quizás el SR+ se te kede algo corto porque no podrás hacer mas de 250/275KM reales que a la postre y dependiendo de los SCs a veces seran menos de 200Km."
Poco más que decir.
https://insideevs.com/news/359667/video-tesla-model-3-range-test/
Una prueba de un tal Bjorn, un youtuber noruego que se caracteriza por hacer múltiples pruebas en todos los modelos tesla y dice que 300km a 120, y para hacer 400 a 90 (ver video)
Ni cabe decir que sus pruebas deben ser malisimas, creo que no tiene seguidores y las publicaciones que reportan sus pruebas lo hacen porque van en contra del VE fijo.😂😂😂
@Absolute
Autonomía de mi LR AWD a 120km/h: 330 km (no me puedo arriesgar a llegar a mas porque hay insuficientes Supercargadores en Europa y caso que los haya no voy a perder 15 minutos o mas para cargar del 90 al 100% que son apenas 45 kilómetros extra cuando con esos mismos 15 minutos cargo mas de 200 kilómetros si llego al 10/15% al siguiente Supercargador).
Y nada, 2 pruebas mas y el SR+ acaba teniendo mas autonomía que un LR RWD, es que vaya tela de videos.Según tus 2 comentarios ya tienen la misma autonomía.
https://insideevs.com/news/359667/video-tesla-model-3-range-test/
Una prueba de un tal Bjorn, un youtuber noruego que se caracteriza por hacer múltiples pruebas en todos los modelos tesla y dice que 300km a 120, y para hacer 400 a 90 (ver video)
Ni cabe decir que sus pruebas deben ser malisimas, creo que no tiene seguidores y las publicaciones que reportan sus pruebas lo hacen porque van en contra del VE fijo.😂😂😂
Es curioso que ahora te valga la prueba de Bjorn, que dice que el SR+ tiene una autonomía de 300km a 120km/h y que en este otro hilo decías que el LR no tiene 400 km de autonomía a 120 km/h con un 50% más de batería:@Absolute
Autonomía de mi LR AWD a 120km/h: 330 km (no me puedo arriesgar a llegar a mas porque hay insuficientes Supercargadores en Europa y caso que los haya no voy a perder 15 minutos o mas para cargar del 90 al 100% que son apenas 45 kilómetros extra cuando con esos mismos 15 minutos cargo mas de 200 kilómetros si llego al 10/15% al siguiente Supercargador).Y nada, 2 pruebas mas y el SR+ acaba teniendo mas autonomía que un LR RWD, es que vaya tela de videos.Según tus 2 comentarios ya tienen la misma autonomía.
De todas formas, mi post iba para mostrar consumos reales del coche a 120km/h, es una prueba que han hecho con otros coches y de la que se pueden sacar datos. Aunque la cuenta de la autonomía no esté bien (con ese consumo salen 335km de autonomía).
Por cierto, el coche con llantas de 19", que elevan el consumo.
@Absolute , osea me estas diciendo que según tus cuentas con un 50% mas de batería el LR debería tener 450 a 120. Vamos que según tu el peso y la potencia no influyen en el consumo, no??Me está empezando a tocar las narices que pongas en mi boca cosas que yo no he dicho. Cita donde digo yo que con un 50% más de batería hace 450 km. Según tú, el aumento de un 50% de batería se lo come el aumento de peso, porque TÚ has dicho:
https://insideevs.com/news/359667/video-tesla-model-3-range-test/Y
Una prueba de un tal Bjorn, un youtuber noruego que se caracteriza por hacer múltiples pruebas en todos los modelos tesla y dice que 300km a 120, y para hacer 400 a 90 (ver video)
Ni cabe decir que sus pruebas deben ser malisimas, creo que no tiene seguidores y las publicaciones que reportan sus pruebas lo hacen porque van en contra del VE fijo.😂😂😂
@Absolute
Autonomía de mi LR AWD a 120km/h: 330 km (no me puedo arriesgar a llegar a mas porque hay insuficientes Supercargadores en Europa y caso que los haya no voy a perder 15 minutos o mas para cargar del 90 al 100% que son apenas 45 kilómetros extra cuando con esos mismos 15 minutos cargo mas de 200 kilómetros si llego al 10/15% al siguiente Supercargador).
2. Me parece perfecto que este chico haga una y mil pruebas, pero si quiere tener credibilidad que menos que poner recorrido y velocidad media, e informarse antes de la capacidad de la batería que queda un poco cutre pedirla a los que vean el video 🤣🤣🤣🤣Hombre, el chaval dice expresamente "el coche nos marca 380 km de autonomía" hace una pausa en el vídeo y dice que NO SABE la capacidad de la batería, y que calcula que la HORQUILLA de autonomía real puede ir de 340 a 380 km, por encima pide que alguien le facilite el dato concreto para afinar el cálculo, a mí me parece más que correcto lo que ha hecho.
Que ese recorrido es el que hace para comparar con otros VE, pues perfecto sino saca velocidad media real esas pruebas son 0 fiables porque tu has podido hacerlo a 120 con el tesla a 117 con el ipace y a 123 con el leaf. Eso de decir he subido la velocidad para compensar pues no me digas pero como poco es de risa(seguramente, como la gente no es tonta, es normal que apenas tenga 2000 seguidores)
Y para concluir, dejar el enlace de un video donde el autor dice que el coche hace 380km, con el comentario
"poco mas que decir" cuando tu mismo ya has dicho que el video esta mal y que creyendonos que la prueba esta bien hecha son 335km y no 380 pues tu sabrás, pero desde luego si habia mucho que decir.
Y por mucho que te empeñes la autonomia real de un coche (tanto VE como térmico) no es el 100% de capacidad de combustible. En el mejor de los casos ponle un 95% (ya es bajar bien la reserva en un térmico y en un VE) y lo normal es un 90%.Tienes un problema grave con el concepto "autonomía", háztelo mirar...
autonomía.Mírate la 4 y la 5.
Del gr. αὐτονομία autonomía.
1. f. Potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios.
2. f. Condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.
3. f. En España, comunidad autónoma.
4. f. Máximo recorrido que puede efectuar un vehículo sin repostar.
5. f. Tiempo máximo que puede funcionar un aparato sin repostar o recargarse.
Y puestos a informar ya tienes en este mismo foro con 7000km (propietario español) degradaciones de bateria de un 3-4%, cosa que esta dentro de la logica degradacion el primer año.Vamos que de 380 hemos pasado a menos de 300, eso es un 30% de diferencia, lo dicho mas bien mucho que comentar.
A tus 335 le kitas 10km de degradacion de batería y ya estamos en 325 y un 10% de uso real y ya tienes unos 300km.
Realmente no sé qué problemas tenéis. Es un coche cojonudo que si lo financias prácticamente con lo que ahorras en combustible te pagas gran parte de la letra. Yo estuve buscando eléctrico y pensaba que este se me iba del presupuesto. Pero con misma entrada y financiando me quedaba misma letra que un eniro de 60 o un leaf e+.Me encantan las patatas de pueblo
Lo que estáis discutiendo es una y otra vez lo mismo en diferentes hilos.
Es tan sencillo como por cuidad y carretera en buenas condiciones y como máximo quitarás 400 kilómetros de autonomía. Si haces más ciudad esa autonomía aumentará. Y sin andar a medir que si el aire apagado o sólo una maleta o un solo acompañante.
Si vas a viajes largos de autovía a velocidad de 130, esa autonomía disminuye porque el motor consume más energía y dudo que hagas más de 350 kilómetros.
Y si llueve, van 5 personas, viento huracanado en contra, los maleteros delantero y trasero cargados con patatas del pueblo, con temperatura exterior 3 grados bajo cero, calefacción a 30 grados porque nos gusta viajar en camiseta, cuesta arriba, por una autovan a 160 km por hora de media.. Dudo que llegues a los 200 kilómetros.
Depende el uso que necesite cada uno o que le vaya a dar.
Espero haber resuelto las dudas y evitar más disputas de esta índole. Las tablas que aparecen por ahí es lo más fiable que hay en cuestión de autonomía y velocidad, dependiendo del modelo.
Dejar de discutir y disfrutar del coche, que es una auténtica maravilla. Para mi comprar este coche fue un acto de fe. Pero nunca imaginé que me pudiera gustar tanto y estar tan contento con el coche.. por el momento.
Un saludo compañeros y nos vemos en las carreteras!!!
Consigue 1.500 km gratis de Supercharger!!!! https://ts.la/david67014
Realmente no sé qué problemas tenéis. Es un coche cojonudo que si lo financias prácticamente con lo que ahorras en combustible te pagas gran parte de la letra. Yo estuve buscando eléctrico y pensaba que este se me iba del presupuesto. Pero con misma entrada y financiando me quedaba misma letra que un eniro de 60 o un leaf e+.David, ¿cuál tienes tú?, ¿SR+ o AWD?
Lo que estáis discutiendo es una y otra vez lo mismo en diferentes hilos.
Es tan sencillo como por cuidad y carretera en buenas condiciones y como máximo quitarás 400 kilómetros de autonomía. Si haces más ciudad esa autonomía aumentará. Y sin andar a medir que si el aire apagado o sólo una maleta o un solo acompañante.
Si vas a viajes largos de autovía a velocidad de 130, esa autonomía disminuye porque el motor consume más energía y dudo que hagas más de 350 kilómetros.
Y si llueve, van 5 personas, viento huracanado en contra, los maleteros delantero y trasero cargados con patatas del pueblo, con temperatura exterior 3 grados bajo cero, calefacción a 30 grados porque nos gusta viajar en camiseta, cuesta arriba, por una autovan a 160 km por hora de media.. Dudo que llegues a los 200 kilómetros.
Depende el uso que necesite cada uno o que le vaya a dar.
Espero haber resuelto las dudas y evitar más disputas de esta índole. Las tablas que aparecen por ahí es lo más fiable que hay en cuestión de autonomía y velocidad, dependiendo del modelo.
Dejar de discutir y disfrutar del coche, que es una auténtica maravilla. Para mi comprar este coche fue un acto de fe. Pero nunca imaginé que me pudiera gustar tanto y estar tan contento con el coche.. por el momento.
Un saludo compañeros y nos vemos en las carreteras!!!
Consigue 1.500 km gratis de Supercharger!!!! https://ts.la/david67014
Si le quitas una rueda a lo mejor hace menos km también...@Absolute , osea me estas diciendo que según tus cuentas con un 50% mas de batería el LR debería tener 450 a 120. Vamos que según tu el peso y la potencia no influyen en el consumo, no??Me está empezando a tocar las narices que pongas en mi boca cosas que yo no he dicho. Cita donde digo yo que con un 50% más de batería hace 450 km. Según tú, el aumento de un 50% de batería se lo come el aumento de peso, porque TÚ has dicho:https://insideevs.com/news/359667/video-tesla-model-3-range-test/Y
Una prueba de un tal Bjorn, un youtuber noruego que se caracteriza por hacer múltiples pruebas en todos los modelos tesla y dice que 300km a 120, y para hacer 400 a 90 (ver video)
Ni cabe decir que sus pruebas deben ser malisimas, creo que no tiene seguidores y las publicaciones que reportan sus pruebas lo hacen porque van en contra del VE fijo.😂😂😂@Absolute
Autonomía de mi LR AWD a 120km/h: 330 km (no me puedo arriesgar a llegar a mas porque hay insuficientes Supercargadores en Europa y caso que los haya no voy a perder 15 minutos o mas para cargar del 90 al 100% que son apenas 45 kilómetros extra cuando con esos mismos 15 minutos cargo mas de 200 kilómetros si llego al 10/15% al siguiente Supercargador).2. Me parece perfecto que este chico haga una y mil pruebas, pero si quiere tener credibilidad que menos que poner recorrido y velocidad media, e informarse antes de la capacidad de la batería que queda un poco cutre pedirla a los que vean el video 🤣🤣🤣🤣Hombre, el chaval dice expresamente "el coche nos marca 380 km de autonomía" hace una pausa en el vídeo y dice que NO SABE la capacidad de la batería, y que calcula que la HORQUILLA de autonomía real puede ir de 340 a 380 km, por encima pide que alguien le facilite el dato concreto para afinar el cálculo, a mí me parece más que correcto lo que ha hecho.
Que ese recorrido es el que hace para comparar con otros VE, pues perfecto sino saca velocidad media real esas pruebas son 0 fiables porque tu has podido hacerlo a 120 con el tesla a 117 con el ipace y a 123 con el leaf. Eso de decir he subido la velocidad para compensar pues no me digas pero como poco es de risa(seguramente, como la gente no es tonta, es normal que apenas tenga 2000 seguidores)
Y para concluir, dejar el enlace de un video donde el autor dice que el coche hace 380km, con el comentario
"poco mas que decir" cuando tu mismo ya has dicho que el video esta mal y que creyendonos que la prueba esta bien hecha son 335km y no 380 pues tu sabrás, pero desde luego si habia mucho que decir.Y por mucho que te empeñes la autonomia real de un coche (tanto VE como térmico) no es el 100% de capacidad de combustible. En el mejor de los casos ponle un 95% (ya es bajar bien la reserva en un térmico y en un VE) y lo normal es un 90%.Tienes un problema grave con el concepto "autonomía", háztelo mirar...
https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=autonom%C3%ADaCitarautonomía.Mírate la 4 y la 5.
Del gr. αὐτονομία autonomía.
1. f. Potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios.
2. f. Condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.
3. f. En España, comunidad autónoma.
4. f. Máximo recorrido que puede efectuar un vehículo sin repostar.
5. f. Tiempo máximo que puede funcionar un aparato sin repostar o recargarse.Y puestos a informar ya tienes en este mismo foro con 7000km (propietario español) degradaciones de bateria de un 3-4%, cosa que esta dentro de la logica degradacion el primer año.Vamos que de 380 hemos pasado a menos de 300, eso es un 30% de diferencia, lo dicho mas bien mucho que comentar.
A tus 335 le kitas 10km de degradacion de batería y ya estamos en 325 y un 10% de uso real y ya tienes unos 300km.
Y todo esto en circunstancias buenas porque como tengas calor intenso , lluvia y sobre todo frío extremo entonces ni hablamos (si haces 240 kilómetros mucho será)
O es que resulta que solo vamos a conducir en otoño y primavera a 22 grados exteriores, sin lluvia y con cielo nublado que no nos meta calor en el habitáculo ?? 🤣🤣🤣
Si le quitas una rueda a lo mejor hace menos km también...@Absolute , osea me estas diciendo que según tus cuentas con un 50% mas de batería el LR debería tener 450 a 120. Vamos que según tu el peso y la potencia no influyen en el consumo, no??Me está empezando a tocar las narices que pongas en mi boca cosas que yo no he dicho. Cita donde digo yo que con un 50% más de batería hace 450 km. Según tú, el aumento de un 50% de batería se lo come el aumento de peso, porque TÚ has dicho:https://insideevs.com/news/359667/video-tesla-model-3-range-test/Y
Una prueba de un tal Bjorn, un youtuber noruego que se caracteriza por hacer múltiples pruebas en todos los modelos tesla y dice que 300km a 120, y para hacer 400 a 90 (ver video)
Ni cabe decir que sus pruebas deben ser malisimas, creo que no tiene seguidores y las publicaciones que reportan sus pruebas lo hacen porque van en contra del VE fijo.@Absolute
Autonomía de mi LR AWD a 120km/h: 330 km (no me puedo arriesgar a llegar a mas porque hay insuficientes Supercargadores en Europa y caso que los haya no voy a perder 15 minutos o mas para cargar del 90 al 100% que son apenas 45 kilómetros extra cuando con esos mismos 15 minutos cargo mas de 200 kilómetros si llego al 10/15% al siguiente Supercargador).2. Me parece perfecto que este chico haga una y mil pruebas, pero si quiere tener credibilidad que menos que poner recorrido y velocidad media, e informarse antes de la capacidad de la batería que queda un poco cutre pedirla a los que vean el videoHombre, el chaval dice expresamente "el coche nos marca 380 km de autonomía" hace una pausa en el vídeo y dice que NO SABE la capacidad de la batería, y que calcula que la HORQUILLA de autonomía real puede ir de 340 a 380 km, por encima pide que alguien le facilite el dato concreto para afinar el cálculo, a mí me parece más que correcto lo que ha hecho.
Que ese recorrido es el que hace para comparar con otros VE, pues perfecto sino saca velocidad media real esas pruebas son 0 fiables porque tu has podido hacerlo a 120 con el tesla a 117 con el ipace y a 123 con el leaf. Eso de decir he subido la velocidad para compensar pues no me digas pero como poco es de risa(seguramente, como la gente no es tonta, es normal que apenas tenga 2000 seguidores)
Y para concluir, dejar el enlace de un video donde el autor dice que el coche hace 380km, con el comentario
"poco mas que decir" cuando tu mismo ya has dicho que el video esta mal y que creyendonos que la prueba esta bien hecha son 335km y no 380 pues tu sabrás, pero desde luego si habia mucho que decir.Y por mucho que te empeñes la autonomia real de un coche (tanto VE como térmico) no es el 100% de capacidad de combustible. En el mejor de los casos ponle un 95% (ya es bajar bien la reserva en un térmico y en un VE) y lo normal es un 90%.Tienes un problema grave con el concepto "autonomía", háztelo mirar...
https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=autonom%C3%ADaCitarautonomía.Mírate la 4 y la 5.
Del gr. αὐτονομία autonomía.
1. f. Potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios.
2. f. Condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.
3. f. En España, comunidad autónoma.
4. f. Máximo recorrido que puede efectuar un vehículo sin repostar.
5. f. Tiempo máximo que puede funcionar un aparato sin repostar o recargarse.Y puestos a informar ya tienes en este mismo foro con 7000km (propietario español) degradaciones de bateria de un 3-4%, cosa que esta dentro de la logica degradacion el primer año.Vamos que de 380 hemos pasado a menos de 300, eso es un 30% de diferencia, lo dicho mas bien mucho que comentar.
A tus 335 le kitas 10km de degradacion de batería y ya estamos en 325 y un 10% de uso real y ya tienes unos 300km.
Y todo esto en circunstancias buenas porque como tengas calor intenso , lluvia y sobre todo frío extremo entonces ni hablamos (si haces 240 kilómetros mucho será)
O es que resulta que solo vamos a conducir en otoño y primavera a 22 grados exteriores, sin lluvia y con cielo nublado que no nos meta calor en el habitáculo ??
Según tú, yo no podría haber traído mi coche desde Barcelona en plena ola de calor con 45-47ºC desde Barcelona hasta Logroño y poco menos hasta Ponferrada. Novato con el coche, con 2 personas y una maleta. Adjunto ruta y config del ABR, con una degradación marcada de 5%.
Esta afirmación resume tu interés en comprender lo que escriben los demás.
3. Cito:
Es curioso que ahora te valga la prueba de Bjorn, que dice que el SR+ tiene una autonomía de 300km a 120km/h y que en este otro hilo decías que el LR no tiene 400 km de autonomía a 120 km/h con un 50% más de batería:
300 + 50%= 450km.
Yo tengo un st+ y muy contento que estoy. No voy a entrar a valorar el comentario de la cocina a gas y demás. Porque ya no tengo edad para entrar en foros a crear polémica. Sin ninguna intención de ofender, sólo quería cerrar la polémica que tenéis montada.SR+.
Pero en ningún momento que me incluyerais en este rifi rafe.
Sólo por curiosidad.. Que variante del model 3 tenéis?
Aunque ha costado parece claro que no queremos ir con un saco de patatas en el maletero, asi que para zanjar el tema a 120km/h de media 335km con saco de patatas y unos 300km sin saco.Yo diría que te estás creando confusión tú sólo :(
Y respecto a si pones un 300, luego un 50% mas, pero resulta que nada tienen que ver esos números (eso si, no se lo dices a nadie) ........ pues de verdad no se para que los pones, eso en mi pueblo se llama crear confusión, pero seguramente como soy de la españa profunda no me entero.
Un LR cargado al 100% en verano 500km...viaje Madrid- Lugo ... 2 paradas...lo de las autonomías lo sigo sin entender..y a la gente cuando se masifique el uso del Ev al principio tb le costará.Que quieres decir con esto? No entiendo...2paradas está bien es lo que paro ahora con mi térmico a Lugo, a que te refieres.
Enviado desde mi Z2131 mediante Tapatalk
¡Hola a todos! Ya veo que hace tiempo que nadie pone nada en este hilo pero bueno, aquí dejo mi granito de arena sobre mi experiencia con el Sr+.393km de autonomia real. Buen dato!
Es un cochazo, SÚPER EFICIENTE (especialmente para los Flanders como yo) y se puede viajar con él por España sin problema a poco que planifiques los viajes y respetes los límites de velocidad. Lo tengo desde diciembre pasado y ya he pasado un invierno y más de medio verano con él, viajando a Almería un par de veces, a Valencia otro par, a Valladolid, Zamora..., y luego lo normal de ir a trabajar y la vida diaria por Madrid. Aquí os dejo el consumo medio desde que lo tengo, que por lo que parecen reportar otros compañeros es bastante bajo (acabo de encargar en Amazon la figurita de Flanders para llevarla siempre en el salpicadero
).
¡¡Un saludo a todos y enhorabuena sea cual sea el modelo de Tesla que tengáis!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/c8feb1eefb7c57c70b5a9bb15e69efb7.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Yo he notado que mis consumos en mi SR+ han bajado muchísimo desde que viajo en modo Autopilot completo. Obtengo resultados en esa línea, en largos recorridos de autovía/autopista. He llegado a deshechar esos consumos en la app ABRP, porque no me parecían realistas, y me podría llevar un susto.Curioso, pero posible, claro. El AP no conduce más fino ni más eficiente que un conductor humano, normalmente, excepto condiciones ya de por si poco eficientes
¡Hola a todos! Ya veo que hace tiempo que nadie pone nada en este hilo pero bueno, aquí dejo mi granito de arena sobre mi experiencia con el Sr+.Me parece un consumo increíble!!!! Sólo unas preguntas..
Es un cochazo, SÚPER EFICIENTE (especialmente para los Flanders como yo) y se puede viajar con él por España sin problema a poco que planifiques los viajes y respetes los límites de velocidad. Lo tengo desde diciembre pasado y ya he pasado un invierno y más de medio verano con él, viajando a Almería un par de veces, a Valencia otro par, a Valladolid, Zamora..., y luego lo normal de ir a trabajar y la vida diaria por Madrid. Aquí os dejo el consumo medio desde que lo tengo, que por lo que parecen reportar otros compañeros es bastante bajo (acabo de encargar en Amazon la figurita de Flanders para llevarla siempre en el salpicadero
).
¡¡Un saludo a todos y enhorabuena sea cual sea el modelo de Tesla que tengáis!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/c8feb1eefb7c57c70b5a9bb15e69efb7.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Hola! Pues ya te digo, por autovía llevo ya 4 viajes a Valencia, 2 a Almería, dos a Valladolid, uno a Zamora y otro a Cáceres que yo recuerde... Vivo a las afueras de Madrid y me suelo mover por el extrarradio y el centro de esa ciudad. Como veis he hecho algunos viajes más desde el último post y he conseguido bajar un watio más el consumo global!!¡Hola a todos! Ya veo que hace tiempo que nadie pone nada en este hilo pero bueno, aquí dejo mi granito de arena sobre mi experiencia con el Sr+.Me parece un consumo increíble!!!! Sólo unas preguntas..
Es un cochazo, SÚPER EFICIENTE (especialmente para los Flanders como yo) y se puede viajar con él por España sin problema a poco que planifiques los viajes y respetes los límites de velocidad. Lo tengo desde diciembre pasado y ya he pasado un invierno y más de medio verano con él, viajando a Almería un par de veces, a Valencia otro par, a Valladolid, Zamora..., y luego lo normal de ir a trabajar y la vida diaria por Madrid. Aquí os dejo el consumo medio desde que lo tengo, que por lo que parecen reportar otros compañeros es bastante bajo (acabo de encargar en Amazon la figurita de Flanders para llevarla siempre en el salpicadero
).
¡¡Un saludo a todos y enhorabuena sea cual sea el modelo de Tesla que tengáis!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/c8feb1eefb7c57c70b5a9bb15e69efb7.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Cuantos kilómetros por autopista?
Tus trayectos suelen ser por zonas sin tramos de montañas o muy planas?
Es que yo con 19000 km tengo un consumo de 148!!! Y ya me parecía bueno!!! Pero claro, yo soy de Galicia y aquí todo son pendientes por mi zona, mi conducción es la velocidad legal de la vía más 5 o 10 km/h. Y de lo que no me privo nunca, son de los acelerones en cualquier circunstancia, salir semáforo, arrancar, salir peajes...
Es serio, creo que eres del conductor más más eficiente del que tengo constancia...
Puedes utilizar mi enlace de referido para obtener 1.500 de Supercharger gratis km en un Tesla nuevo: https://ts.la/david67014
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200817/2e95e3e3449a344baeac0ca7ec15d6e6.gif)Hola! Pues ya te digo, por autovía llevo ya 4 viajes a Valencia, 2 a Almería, dos a Valladolid, uno a Zamora y otro a Cáceres que yo recuerde... Vivo a las afueras de Madrid y me suelo mover por el extrarradio y el centro de esa ciudad. Como veis he hecho algunos viajes más desde el último post y he conseguido bajar un watio más el consumo global!!¡Hola a todos! Ya veo que hace tiempo que nadie pone nada en este hilo pero bueno, aquí dejo mi granito de arena sobre mi experiencia con el Sr+.Me parece un consumo increíble!!!! Sólo unas preguntas..
Es un cochazo, SÚPER EFICIENTE (especialmente para los Flanders como yo) y se puede viajar con él por España sin problema a poco que planifiques los viajes y respetes los límites de velocidad. Lo tengo desde diciembre pasado y ya he pasado un invierno y más de medio verano con él, viajando a Almería un par de veces, a Valencia otro par, a Valladolid, Zamora..., y luego lo normal de ir a trabajar y la vida diaria por Madrid. Aquí os dejo el consumo medio desde que lo tengo, que por lo que parecen reportar otros compañeros es bastante bajo (acabo de encargar en Amazon la figurita de Flanders para llevarla siempre en el salpicadero
).
¡¡Un saludo a todos y enhorabuena sea cual sea el modelo de Tesla que tengáis!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/c8feb1eefb7c57c70b5a9bb15e69efb7.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Cuantos kilómetros por autopista?
Tus trayectos suelen ser por zonas sin tramos de montañas o muy planas?
Es que yo con 19000 km tengo un consumo de 148!!! Y ya me parecía bueno!!! Pero claro, yo soy de Galicia y aquí todo son pendientes por mi zona, mi conducción es la velocidad legal de la vía más 5 o 10 km/h. Y de lo que no me privo nunca, son de los acelerones en cualquier circunstancia, salir semáforo, arrancar, salir peajes...
Es serio, creo que eres del conductor más más eficiente del que tengo constancia...
Puedes utilizar mi enlace de referido para obtener 1.500 de Supercharger gratis km en un Tesla nuevo: https://ts.la/david67014Para mí es como un juego, entre carga y carga siempre trato de llegar a casa con menos consumo que mi media total y así poco a poco ha ido bajando. Y luego lo de siempre: velocidades legales sin entorpecer el tráfico, las ruedas bien infladitas, las llantas aero colocadas, el modo relax para el Autopilot y conducción suave aprovechando siempre que se pueda la inercia del coche y el freno regenerativo. Eso sí, del AC no me privo nada y cuando hay que aprovechar la potencia para adelantar o disfrutar de la aceleración pues sin problema, aunque ya os digo que soy de conducción mayormente tranquila. Ya me ha llegado el muñequito Flanders, en cuanto lo ponga en el salpicadero dejaré la foto
Un saludo a todos!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200817/8b4f1529d143f7b6654f464c0c67847c.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Hola! Pues ya te digo, por autovía llevo ya 4 viajes a Valencia, 2 a Almería, dos a Valladolid, uno a Zamora y otro a Cáceres que yo recuerde... Vivo a las afueras de Madrid y me suelo mover por el extrarradio y el centro de esa ciudad. Como veis he hecho algunos viajes más desde el último post y he conseguido bajar un watio más el consumo global!!¡Hola a todos! Ya veo que hace tiempo que nadie pone nada en este hilo pero bueno, aquí dejo mi granito de arena sobre mi experiencia con el Sr+.Me parece un consumo increíble!!!! Sólo unas preguntas..
Es un cochazo, SÚPER EFICIENTE (especialmente para los Flanders como yo) y se puede viajar con él por España sin problema a poco que planifiques los viajes y respetes los límites de velocidad. Lo tengo desde diciembre pasado y ya he pasado un invierno y más de medio verano con él, viajando a Almería un par de veces, a Valencia otro par, a Valladolid, Zamora..., y luego lo normal de ir a trabajar y la vida diaria por Madrid. Aquí os dejo el consumo medio desde que lo tengo, que por lo que parecen reportar otros compañeros es bastante bajo (acabo de encargar en Amazon la figurita de Flanders para llevarla siempre en el salpicadero
).
¡¡Un saludo a todos y enhorabuena sea cual sea el modelo de Tesla que tengáis!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/c8feb1eefb7c57c70b5a9bb15e69efb7.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Cuantos kilómetros por autopista?
Tus trayectos suelen ser por zonas sin tramos de montañas o muy planas?
Es que yo con 19000 km tengo un consumo de 148!!! Y ya me parecía bueno!!! Pero claro, yo soy de Galicia y aquí todo son pendientes por mi zona, mi conducción es la velocidad legal de la vía más 5 o 10 km/h. Y de lo que no me privo nunca, son de los acelerones en cualquier circunstancia, salir semáforo, arrancar, salir peajes...
Es serio, creo que eres del conductor más más eficiente del que tengo constancia...
Puedes utilizar mi enlace de referido para obtener 1.500 de Supercharger gratis km en un Tesla nuevo: https://ts.la/david67014Para mí es como un juego, entre carga y carga siempre trato de llegar a casa con menos consumo que mi media total y así poco a poco ha ido bajando. Y luego lo de siempre: velocidades legales sin entorpecer el tráfico, las ruedas bien infladitas, las llantas aero colocadas, el modo relax para el Autopilot y conducción suave aprovechando siempre que se pueda la inercia del coche y el freno regenerativo. Eso sí, del AC no me privo nada y cuando hay que aprovechar la potencia para adelantar o disfrutar de la aceleración pues sin problema, aunque ya os digo que soy de conducción mayormente tranquila. Ya me ha llegado el muñequito Flanders, en cuanto lo ponga en el salpicadero dejaré la foto
Un saludo a todos!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200817/8b4f1529d143f7b6654f464c0c67847c.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Aúpa compi:Hola! Pues yo le escuché a José de TeslaVlogs decir justo lo contrario...Hola! Pues ya te digo, por autovía llevo ya 4 viajes a Valencia, 2 a Almería, dos a Valladolid, uno a Zamora y otro a Cáceres que yo recuerde... Vivo a las afueras de Madrid y me suelo mover por el extrarradio y el centro de esa ciudad. Como veis he hecho algunos viajes más desde el último post y he conseguido bajar un watio más el consumo global!!¡Hola a todos! Ya veo que hace tiempo que nadie pone nada en este hilo pero bueno, aquí dejo mi granito de arena sobre mi experiencia con el Sr+.Me parece un consumo increíble!!!! Sólo unas preguntas..
Es un cochazo, SÚPER EFICIENTE (especialmente para los Flanders como yo) y se puede viajar con él por España sin problema a poco que planifiques los viajes y respetes los límites de velocidad. Lo tengo desde diciembre pasado y ya he pasado un invierno y más de medio verano con él, viajando a Almería un par de veces, a Valencia otro par, a Valladolid, Zamora..., y luego lo normal de ir a trabajar y la vida diaria por Madrid. Aquí os dejo el consumo medio desde que lo tengo, que por lo que parecen reportar otros compañeros es bastante bajo (acabo de encargar en Amazon la figurita de Flanders para llevarla siempre en el salpicadero
).
¡¡Un saludo a todos y enhorabuena sea cual sea el modelo de Tesla que tengáis!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/c8feb1eefb7c57c70b5a9bb15e69efb7.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Cuantos kilómetros por autopista?
Tus trayectos suelen ser por zonas sin tramos de montañas o muy planas?
Es que yo con 19000 km tengo un consumo de 148!!! Y ya me parecía bueno!!! Pero claro, yo soy de Galicia y aquí todo son pendientes por mi zona, mi conducción es la velocidad legal de la vía más 5 o 10 km/h. Y de lo que no me privo nunca, son de los acelerones en cualquier circunstancia, salir semáforo, arrancar, salir peajes...
Es serio, creo que eres del conductor más más eficiente del que tengo constancia...
Puedes utilizar mi enlace de referido para obtener 1.500 de Supercharger gratis km en un Tesla nuevo: https://ts.la/david67014Para mí es como un juego, entre carga y carga siempre trato de llegar a casa con menos consumo que mi media total y así poco a poco ha ido bajando. Y luego lo de siempre: velocidades legales sin entorpecer el tráfico, las ruedas bien infladitas, las llantas aero colocadas, el modo relax para el Autopilot y conducción suave aprovechando siempre que se pueda la inercia del coche y el freno regenerativo. Eso sí, del AC no me privo nada y cuando hay que aprovechar la potencia para adelantar o disfrutar de la aceleración pues sin problema, aunque ya os digo que soy de conducción mayormente tranquila. Ya me ha llegado el muñequito Flanders, en cuanto lo ponga en el salpicadero dejaré la foto
Un saludo a todos!!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200817/8b4f1529d143f7b6654f464c0c67847c.jpg)
Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Tenía oído más de una vez que el autopilot consume más si lo pones en modo relax.
Creo que lo explicaba Lars en un podcast de "Es Tesla".
Agur,
Markus
Si tienes un descenso siempre es mejor al final antes de llegar al llano o a la próxima subida dejar que pille algo más de velocidad para acumular algo más de inercia.Otro motivo más por el que un conductor humano, a poco fino que sea, consumirá siempre menos que el AP
Tengo el coche desde hace 2 días y no sé configurar para que no se resete el contador y muestre el odometro en pantalla como lo teneis vosotros, ya trastearé.
Ahora Estoy haciendo los 4 viajes que hago al día del trabajo a casa ( unos 7km cada viaje) y en la pantalla tengo estos datos, esos Wh/km son de media en ese trayecto? si es así me parece una barbaridad la eficiencia. En el viaje de Madrid a León, tuve un consumo medio de 144 más o menos.
(https://i.imgur.com/sZI9sf6.jpg)
Tengo el coche desde hace 2 días y no sé configurar para que no se resete el contador y muestre el odometro en pantalla como lo teneis vosotros, ya trastearé.
Ahora Estoy haciendo los 4 viajes que hago al día del trabajo a casa ( unos 7km cada viaje) y en la pantalla tengo estos datos, esos Wh/km son de media en ese trayecto? si es así me parece una barbaridad la eficiencia. En el viaje de Madrid a León, tuve un consumo medio de 144 más o menos.
(https://i.imgur.com/sZI9sf6.jpg)
9,2 a los 100!!! Supongo que será un trayecto cuesta abajo...
Me hizo gracia lo de que los consumos se disparan, noemrmal, hay que disfrutar el coche!!
Si como dices los consumos son en trayectos normales, me quito el sombrero!!
Me hizo gracia lo de que los consumos se disparan, noemrmal, hay que disfrutar el coche!!
Si como dices los consumos son en trayectos normales, me quito el sombrero!!
jaja sí, hay que disfrutar el coche pero no tengo punto de carga en el garaje de momento y voy tirando con los cargadores que tiene mi ciudad que son de 22kW ( aunque solo me va a 11, no sé tampoco porque ) por lo menos son gratis jeje.
Me hizo gracia lo de que los consumos se disparan, noemrmal, hay que disfrutar el coche!!
Si como dices los consumos son en trayectos normales, me quito el sombrero!!
jaja sí, hay que disfrutar el coche pero no tengo punto de carga en el garaje de momento y voy tirando con los cargadores que tiene mi ciudad que son de 22kW ( aunque solo me va a 11, no sé tampoco porque ) por lo menos son gratis jeje.
El cargador del coche carga máximo a 11 kW en alterna, es normal.
En verano tenia consumos buenisimos, hacia los 7 km hasta el trabajo entre 88 y 130 Wh/Km ( tengo foto de 10 kilometros haciendo 66 de media no sé ni como lo hice, pillaría muchas cuestas, además de que León es zona a 30 supongo que ayuda a ello). Pero ahora que hace entre -2grados y +4 grados me es imposible bajar de 230, incluso a veces lo he visto en casi 400, además el Freno regenerativo casi nunca esta activo, supongo que por el frio. Como hacéis en verano para conseguir buenos consumos? hay que precalentar de alguna manera el coche o algo?, me esta subiendo la media del total de kilometros una barbaridad por culpa de esto ya la tengo en 150 :'(
... me esta subiendo la media del total de kilometros una barbaridad por culpa de esto ya la tengo en 150 :'(En recorridos cortos el coche llega a consumir 7 kW en calentar el habitáculo. En recorridos más largos el consumo en climatizar baja bastante porque solo necesita mantener la temperatura.
... me esta subiendo la media del total de kilometros una barbaridad por culpa de esto ya la tengo en 150 :'(En recorridos cortos el coche llega a consumir 7 kW en calentar el habitáculo. En recorridos más largos el consumo en climatizar baja bastante porque solo necesita mantener la temperatura.
... me esta subiendo la media del total de kilometros una barbaridad por culpa de esto ya la tengo en 150 :'(En recorridos cortos el coche llega a consumir 7 kW en calentar el habitáculo. En recorridos más largos el consumo en climatizar baja bastante porque solo necesita mantener la temperatura.
Potencia, en kW.
Consumo y capacidad, en kWh.