Parece que Alemania está a punto de convertirse en el primer país que establezca oficialmente una fecha límite para prohibir la venta de vehículos térmicos nuevos. Se suma así a las confirmaciones que han hecho la India, Holanda y Noruega sobre la posibilidad de prohibir las ventas de automóviles con motor gasolina/diésel e impulsar las ventas de cero emisiones en 2025.
La diferencia de Alemania con el resto radica en que mientras que los Países Bajos y Noruega están luchando por los aspectos más técnicos, personas del ámbito del gobierno alemán confirmaron su intención de imponer un mandato que obligue a que todos los vehículos vendidos a partir de 2030 sean libre de emisiones. Este mandato será parte de la promesa de Alemania de reducir la producción de dióxido de carbono de un 80% a un 95% allá por 2050 . El Ministerio de Medio Ambiente confirmó que la industria del transporte se está quedando atrás en su plan para reducir las emisiones de dióxido de carbono en todos los sectores en el país y que sus niveles de emisión se mantienen prácticamente sin cambios desde la década de 1990.
(http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2010/05/04/article-1272218-0932FCFE000005DC-968_468x363.jpg)
Como ya os informamos en abril, Alemania anunció oficialmente un nuevo programa de incentivos y la inversión aplicada para acelerar la adopción de los coches eléctricos. El incentivo más importante es un descuento 4000 Euros para los vehículos totalmente eléctricos. Si bien este programa de incentivos ayudará a aumentar las ventas a corto plazo, la idea es incentivar también a los fabricantes a ampliar su oferta de de vehículos con cero emisiones.
El aspecto negativo de la noticia es que curiosamente llega un día después de Daimler, gran fabricante de automóviles en Alemania, anunciara su plan de movilidad eléctrica para introducir nuevos sistemas de propulsión eléctrica a través de todas sus marcas.
¿Por qué no se aplicó esto antes?