Club Tesla España
Zona Tesla => Model 3 => Mensaje iniciado por: joseantoniomoreno en 29 de Octubre de 2021, 03:51:49 pm
-
Alguien sabría decirme que diferencia hay en solo pulsar el botón parking (en la palanca a la derecha del volante) y dejarlo pulsado 3 segundos? En la pantalla aparece un icono en rojo que si mal no recuerdo dice (P).
Ambos bloquean las ruedas traseras, no?
Aprovecho este mismo tema para otra pregunta. Asi ahorramos papel ;D, yo cargo siempre mi coche en casa a 15Amperios. Es mejor cargarlo más rápido? Escucho que la mayoría lo cargais a 11KW y yo siempre a 3.5KW, es malo cargarlo tan lento o afecta a la duración de la batería?
Yo lo cargo siempre cuando llega al 30% hasta el 70% pero no todos los días, es decir puedo estar sin enchufarlo 4-5 dias hasta que llega al 30%, es mejor cargarlo todos los días? Serían del 60% al 70% continuamente...
Gracias de antemano a todos!
-
Hola
Yo cargo casi todos los días . Lo tengo limitado a aprox . 60% Hago 42 km / día. Me gasta sobre un 8 ó 9 % cada día , por lo que siempre está la batería entre el 60 y 50 % Alguna vez cargo día sí día no , entonces oscila entre el 60 y el 40 % aprox .
lo cargo con el Walbox a 16 A esto es 3,68 Kw yo creo que cargándolo así de bajito será mejor para la batería a largo plazo .
un saludo
-
Si pulsas un segundito el botón de P pues es eso Parking . Yo hago eso siempre que el coche está totalmente horizontal . Pero si hay algo de pendiente entonces hago eso de mantenerlo pulsado esos 3 segundos para que se ponga el modo Estacionamiento . Entonces se enciende esa luz que dices . Y el coche queda más seguro y es mejor para que no sufran los componentes mecánicos .
-
Yo hago unos 55 km todos los días y todos los días lo cargo un poco hasta el 70% a 15A 3,6 kW. La carga creo que cuanto más lenta mejor para las baterías. Sobre lo fe mantener apretado P… nPi.
-
Si pulsas un segundito el botón de P pues es eso Parking . Yo hago eso siempre que el coche está totalmente horizontal . Pero si hay algo de pendiente entonces hago eso de mantenerlo pulsado esos 3 segundos para que se ponga el modo Estacionamiento . Entonces se enciende esa luz que dices . Y el coche queda más seguro y es mejor para que no sufran los componentes mecánicos .
Más fácil que eso. La P es como la P de un cambio automático. La (P) es el "freno de mano" de toda la vida, freno de estacionamiento.
-
Pero la P sale siempre. Lo que pregunta, y que yo también tengo curiosidad de saber, es qué diferencia hay entre la P gris y la P roja.
-
Hola
Imaginemos que estamos en un BMW de combustión con cambio Automático.
Aparcamos el coche , apretamos el pulsador “P”. Pues ya está parado y bloqueado en el modo Parking . Si está en pendiente pues por asegurarlo más pues le damos a la palanquita del freno de estacionamiento eléctrico.
Ahora el equivalente en el Model 3:
Queremos dejarlo parado aparcado en el parking totalmente horizontal pues medio segundito pulsamos la “P”
Queremos dejarlo aparcado pero hay un poco o mucho de cuesta ( pendiente) pues apretamos la “ P “ 2 ó 3 segunditos hasta que haga como un clonk y se encienda la señal de freno de estacionamiento roja.
Luego cuando se coja el coche para salir a circular no hace falta quitar nada,
Se quita solo el freno de estacionamiento, el coche sale como siempre
Un saludo
-
Hola
Imaginemos que estamos en un BMW de combustión con cambio Automático.
Aparcamos el coche , apretamos el pulsador “P”. Pues ya está parado y bloqueado en el modo Parking . Si está en pendiente pues por asegurarlo más pues le damos a la palanquita del freno de estacionamiento eléctrico.
Ahora el equivalente en el Model 3:
Queremos dejarlo parado aparcado en el parking totalmente horizontal pues medio segundito pulsamos la “P”
Queremos dejarlo aparcado pero hay un poco o mucho de cuesta ( pendiente) pues apretamos la “ P “ 2 ó 3 segunditos hasta que haga como un clonk y se encienda la señal de freno de estacionamiento roja.
Luego cuando se coja el coche para salir a circular no hace falta quitar nada,
Se quita solo el freno de estacionamiento, el coche sale como siempre
Un saludo
Gracias Grachi, en el manual no lo indica
-
La carga creo que cuanto más lenta mejor para las baterías.
Sí y no.
Si es en AC (hasta 11 kW como sabemos en el M3) es igual de no dañina.
Lo que sí disminuye al bajar la intensidad de carga es la eficiencia de la misma. El Thai loco publicó unas tablas con las eficiencias de la carga a distintos amperajes, tanto en AC, como en DC.
Por ejemplo, cargar a 5A en monofásica, la menor potencia de carga que admite el coche, era la carga menos eficiente.
Creo qrecordar que a partir de 4 kW en monofásica la intensidad era ya constante, y superior al 90%.
Saludos.
-
La carga creo que cuanto más lenta mejor para las baterías.
Sí y no.
Si es en AC (hasta 11 kW como sabemos en el M3) es igual de no dañina.
Lo que sí disminuye al bajar la intensidad de carga es la eficiencia de la misma. El Thai loco publicó unas tablas con las eficiencias de la carga a distintos amperajes, tanto en AC, como en DC.
Por ejemplo, cargar a 5A en monofásica, la menor potencia de carga que admite el coche, era la carga menos eficiente.
Creo qrecordar que a partir de 4 kW en monofásica la intensidad era ya constante, y superior al 90%.
Saludos.
A ver, entiendo que entonces lo mejor es cargar a 4KW? Que son unos 18A, no?
Yo tengo mi cargador habilitado para cargar hasta 20A (4.6kW) ya que en casa tengo contratados 5.5kw.
Sería mejor entonces cargar a 18A que a 12-15 como lo hago ahora?
Gracias de antemano!
-
La carga creo que cuanto más lenta mejor para las baterías.
Sí y no.
Si es en AC (hasta 11 kW como sabemos en el M3) es igual de no dañina.
Lo que sí disminuye al bajar la intensidad de carga es la eficiencia de la misma. El Thai loco publicó unas tablas con las eficiencias de la carga a distintos amperajes, tanto en AC, como en DC.
Por ejemplo, cargar a 5A en monofásica, la menor potencia de carga que admite el coche, era la carga menos eficiente.
Creo qrecordar que a partir de 4 kW en monofásica la intensidad era ya constante, y superior al 90%.
Saludos.
A ver, entiendo que entonces lo mejor es cargar a 4KW? Que son unos 18A, no?
Yo tengo mi cargador habilitado para cargar hasta 20A (4.6kW) ya que en casa tengo contratados 5.5kw.
Sería mejor entonces cargar a 18A que a 12-15 como lo hago ahora?
Gracias de antemano!
Déjalo así. Está perfecto.
No te calientes la cabeza, tienes un buen punto medio de potencia de carga en casa entre una alta eficiencia y un tiempo de carga lo más bajo que esos 20A te permiten.
Saludos.
-
Yo tengo 5.5 kW/h de potencia contratada y el wallbox programado a 18 Amperios de máxima. ¿Debería subirle los amperios de carga al wallbox?
-
Yo tengo 5.5 kW/h de potencia contratada y el wallbox programado a 18 Amperios de máxima. ¿Debería subirle los amperios de carga al wallbox?
Tienes 5,5 kW de potencia.
Además, kW/h no existe ;D
Si no tienes control dinámico en el PdR, como creo que no tienes, déjalo así.
Le estarías dejando casi 6A al resto de la casa, lo que es un margen muy bueno.
Pero pruedes probar a ir subiendo los A de 1 en 1, hasta que des con el número máximo óptimo para tu caso.
Cuanto más A uses en carga, mayor eficiencia, pero las ganancias a partir de los 18A actuales tuyos ya son pequeñas.
Haz una cosa, @Prowler .
Pon el PdR a tope de lo que de, el coche limitado a 18A, y puedes jugar incluso desde la app misma a irlos subiendo gradualmente.
-
El PdR sí que tiene control dinámico, pero probaré lo que comentas.
Gracias.
-
Rescato el hilo algo antiguo, porque recuerdo un hilo (pero no lo he podido encontrar), en el que alguien hablaba de a nivel técnico lo que hacía el coche al pulsar la P 3 seg.
Lo que recuerdo, es que básicamente no aportaba mucho. Es decir, la lógica dice que en un caso, P es dejar engrandada una marcha, y freno de mano (los 3 seg) es dejar las ruedas traseras con el freno de mano. Sin embargo, los coches eléctricos, no dejan "engranado" nada al ponerlos en P, pues son motores eléctricos, y tengo entendido que P en si mismo, ya es un freno de mano, que por lo que recuerdo, es otro mecanismo diferente al freno, pero que tira del mismo cable de las pinzas de freno, bloqueándolas.
Todo lo que digo, cogerlo con pinzas, pero recuerdo haber leído algo así. La próxima vez que vaya al coche, probaré a ponerlo y ver los sonidos que hace el coche (si suena es que algo hace, jaja).
-
Según el manual de Tesla mantener pulsado el botón P unos segundos activa un freno de emergencia y está diseñado para usarlo cuando el vehículo está en marcha.
En teoría con la P normal bastaría para que no rodase en pendiente tampoco.
(https://i.imgur.com/EqCdQt1.png)
-
Es el freno de mano de toda la vida. También se recomienda para aparcar en pendiente.
Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk