Club Tesla España

Zona Tesla => Powerwall => Mensaje iniciado por: JParzival en 04 de Mayo de 2022, 09:57:41 am

Título: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: JParzival en 04 de Mayo de 2022, 09:57:41 am
Buenas a tod@s,

últimamente mi familia está metiéndose en el tema de la energía sostenible, y tenemos un negocio en el que hemos puesto una barbaridad de placas solares para podernos abastecer hasta cuando tenemos pico de demanda.
La cosa es que mucha parte de esa energía la estamos devolviendo al sistema cuando quizás la podríamos aprovechar en baterías.
La duda que tenemos es que si saldría rentable, y qué empresas tendríamos que tener en cuenta (fiables, por favor) para ver las distintas opciones que existen.

Gracias por adelantado!
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: Tristán en 04 de Mayo de 2022, 07:17:20 pm
Empresas instaladoras?? Hay muchas, depende de la zona...

De baterías, yo por precio he visto que las Polyontech no tienen rival, no deberían ser malas, pero ni idea...
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: hi8aminidv en 04 de Mayo de 2022, 11:35:16 pm
Empresas instaladoras?? Hay muchas, depende de la zona...

De baterías, yo por precio he visto que las Polyontech no tienen rival, no deberían ser malas, pero ni idea...

Completamente de acuerdo. Si necesitas potencia has de recurrir a las Pylontech de alta tensión, que también están muy bien de precio/calidad. Además con las subvenciones actuales salen prácticamente gratis.
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: JParzival en 05 de Mayo de 2022, 12:28:25 am
Empresas instaladoras?? Hay muchas, depende de la zona...

De baterías, yo por precio he visto que las Polyontech no tienen rival, no deberían ser malas, pero ni idea...

Completamente de acuerdo. Si necesitas potencia has de recurrir a las Pylontech de alta tensión, que también están muy bien de precio/calidad. Además con las subvenciones actuales salen prácticamente gratis.

Les estoy echando un ojo y la verdad que tienen buena pinta...

Gracias!!
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: inigoml en 10 de Junio de 2022, 08:50:43 pm
últimamente mi familia está metiéndose en el tema de la energía sostenible, y tenemos un negocio en el que hemos puesto una barbaridad de placas solares para podernos abastecer hasta cuando tenemos pico de demanda.
Pues entro en el hilo de casualidad. :-)
Las baterías actualmente salen rentables y si accedes a subvención más aún. Pero desde mi punto de vista es coyuntural. Esto es, este año vas a flipar pero el que viene y sobre todo a tres años vista seguramente el coste de la electricidad va a bajar dramáticamente y la amortización se va a poner muy complicada. Cuando instalé las mías el año pasado fue en modo pionero / experimento / conciencia ecológica / no regalar a las eléctricas pero mi cálculo de amortización era a 12 años que se dice pronto. Ahora serían apenas seis, pero lo que te digo, que no creo que esto se prolongue demasiado en el tiempo porque está entrando mucha muchísima renovable y va a tirar los precios al suelo en unos pocos años.

En mi caso me las instalé yo. Tengo un inversor Huawei SUN2000 y estuve evaluando las dos baterías compatibles: LGChem y LUNA2000 de la propia Huawei y me fui a las segundas claramente y luego te indico la razón. La instalación suele ser muy sencilla y más allá de cargar los bloques de baterías, generalmente los esquemas son sencillos y claros y poco margen de error tienen. Los Huawei son especialmente sencillos pero te limita el inversor a esos dos sistemas que te indicaba.
Y ahora el cachondeo: ¿Por qué LUNA2000? Pues...porque son LFP. Oh, no, cielos, otra vez noooo!!! Pues si. Para aplicaciones estacionarias donde el peso te la suda y dónde necesitas algo que no explote, aguante muuuchos ciclos de carga/descarga, pueda subir al 100% o bajar al 5% sin lloros, LFP es la tecnología ahora mismo líder. Tesla son NCM, si mal no recuerdo, para los powerwall. Y los ciclos de carga pasan factura. Así que busca algo con esta tecnología aunque la BMS se te descalibre y pasa de las Powerwall.
Hay un estudio online de un organismo australiano sobre este tipo de instalaciones y las degradaciones son notables entre tecnologías. Muy interesante porque evalúan multiples fabricantes y los que van sobre LFP arrasan. Evalúan también los Powerwall de Tesla y no salen bien.
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: inigoml en 10 de Junio de 2022, 08:54:36 pm
De baterías, yo por precio he visto que las Polyontech no tienen rival, no deberían ser malas, pero ni idea...
Pylontech son LFP. Ideales para estacionario. Y por eso son más baratas y duran más. Como entre 100 y 120kg para 10kwh te la trae al pairo son una excelente elección si tu inversor es compatible.
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: inigoml en 10 de Junio de 2022, 09:07:58 pm
https://www.cleanenergyreviews.info/blog/home-solar-battery-cost-guide
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: Tristán en 11 de Junio de 2022, 01:44:29 am
De baterías, yo por precio he visto que las Polyontech no tienen rival, no deberían ser malas, pero ni idea...
Pylontech son LFP. Ideales para estacionario. Y por eso son más baratas y duran más. Como entre 100 y 120kg para 10kwh te la trae al pairo son una excelente elección si tu inversor es compatible.


Sí, ya lo sé, de hecho, NCA/NMC para estacionario tiene poco sentido a no ser que sean reutilizadas...

Económicamente es difícil que salgan a cuenta, aunque en el futuro, lo normal es que haya horas muy baratas (de producción renovable), junto a otras muy caras (si no hay renovables). Ahí las baterías tienen una oportunidad de ser rentables.

No obstante yo quiero instalarlas como backup por si falla la red, y por sentirme sutosuficiente, si a una hora hay abuso de precios y no hay sol, podré sobrevivir...
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: Oscar Black en 11 de Junio de 2022, 02:00:38 am
De baterías, yo por precio he visto que las Polyontech no tienen rival, no deberían ser malas, pero ni idea...
Pylontech son LFP. Ideales para estacionario. Y por eso son más baratas y duran más. Como entre 100 y 120kg para 10kwh te la trae al pairo son una excelente elección si tu inversor es compatible.

Yo estoy por dar el salto y ponerme 5kWh de Luna, condicionado por el inversor, pero me echa para atrás el precio y que los excedentes de momento se pagan bien. Lo haría por auto suficiencia... Estoy dándole vueltas.
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: inigoml en 11 de Junio de 2022, 09:51:58 am
Yo estoy por dar el salto y ponerme 5kWh de Luna, condicionado por el inversor, pero me echa para atrás el precio y que los excedentes de momento se pagan bien. Lo haría por auto suficiencia... Estoy dándole vueltas.
Han subido de precio con respecto al año pasado por la mayor demanda pero si te animas, lo puedes hacer tú mismo que es sencillo. La parte más complicada, y tampoco lo es, es programar el inversor. Te ahorras 1000 euros por instalarla tu, al menos en mi caso.

Yo te diría que si te animas saltes a los 10kwh. Básicamente porque la BMS es común y la tienes que comprar si o si. Así que el coste kW sale mejor en 10kwh o en 15kwh que solo 5. La de 5 es un módulo BMS+un paquete de 5kw. La de 10, dos y la de 15 tres. Si quieres ir hasta 30kwh tienes que meter dos BMS pero eso para residencial es ya mucho. No obstante mejor que tú nadie sabe sus consumos diarios! ;-)

Yo estuve en tu duda y acabé con la de 10. Y en invierno cargo de la red si no va a haber mucha producción al día siguiente...a 3centimos kWh sale a cuenta! Eso sí, esos días como hoy de mucho calor vacías la batería entre las 20 y la 01 que entra la tarifa buena con facilidad a poco que te descuides con el AACC.

Pero efectivamente, la amortización ahora mismo es brutal pero en un tiempo no lo va a ser tanto.
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: Oscar Black en 11 de Junio de 2022, 11:03:10 am
Gracias por los consejos.

Ya había visto que la instalación es relativamente sencilla, y además el inversor sólo lo "toco" yo, lo tengo en una planta con rol de instalador, con lo que la configuración no me supondría ningún problema.

No había pensado meter 10kWh, creo que pocas veces tengo ese consumo salvo que cargue coche. Pero es verdad que teniendo ya una BMS igual merece la pena.
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: inigoml en 12 de Junio de 2022, 09:37:10 am
Ya había visto que la instalación es relativamente sencilla, y además el inversor sólo lo "toco" yo, lo tengo en una planta con rol de instalador, con lo que la configuración no me supondría ningún problema.
Para instalar has de usar el modo commissioning de la app con acceso local (no vale iPhone). Ahí metes los parámetros de red además de buscarla y hacer el upgrade de firmware de rigor.
Luego ya, siendo installer, desde la web (que no desde la app, aunque también desde commissioning) puedes tocar facilmente los parámetros de carga y descarga, horarios para carga de red (ideal para invierno), etc, etc. :-)
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: andressis2k en 13 de Junio de 2022, 06:51:40 pm
Hombre, eso de la "rápida amortización"... lo cogería con pinzas.

Si tienes una tarifa "pata negra" (por ejemplo Iberdrola fija) puede darse el caso de que incluso estés comprando el kwh a 0,15€, y te paguen los excedentes a PVPC, por lo que literalmente te sale más barato consumir de la red que de las placas, y es imposible rentabilizarla.

Si vas a contratar ahora mismo, TotalEnergies está dando lo mejorcito. Unos 0,14€ kwh, y los excedentes los pagan a 0,07€. Por tanto, por cada kwh que saques de las baterías y no de la red, te ahorras 0,07€

Pongamos que a esos 10 kwh de batería le sacas un 80% a diario (8kwh). Por tanto, estás ahorrando 0,56€ al día.

Para amortizar los 10kw de LUNA + BMS (¿6000€?) sólo necesitas 10700 días. ¡Más de 29 años! Por muy LFP que sean, no creo que duren eso

Si metes subvenciones por medio, necesitarás la instalación por una "empresa homologada", que se llevará gran parte de la subvención
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: Oscar Black en 13 de Junio de 2022, 07:11:40 pm
Hombre, eso de la "rápida amortización"... lo cogería con pinzas.

Si tienes una tarifa "pata negra" (por ejemplo Iberdrola fija) puede darse el caso de que incluso estés comprando el kwh a 0,15€, y te paguen los excedentes a PVPC, por lo que literalmente te sale más barato consumir de la red que de las placas, y es imposible rentabilizarla.

Si vas a contratar ahora mismo, TotalEnergies está dando lo mejorcito. Unos 0,14€ kwh, y los excedentes los pagan a 0,07€. Por tanto, por cada kwh que saques de las baterías y no de la red, te ahorras 0,07€

Pongamos que a esos 10 kwh de batería le sacas un 80% a diario (8kwh). Por tanto, estás ahorrando 0,56€ al día.

Para amortizar los 10kw de LUNA + BMS (¿6000€?) sólo necesitas 10700 días. ¡Más de 29 años! Por muy LFP que sean, no creo que duren eso

Si metes subvenciones por medio, necesitarás la instalación por una "empresa homologada", que se llevará gran parte de la subvención

Sí, hay que intentar que la subvención entre en las cuentas porque la amortización por uso yo también la veo complicada. Igual si bajan algo los precios (cosa que veo poco probable)...
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: Flexa en 22 de Mayo de 2023, 10:31:26 am
Buenas a tod@s,

últimamente mi familia está metiéndose en el tema de la energía sostenible, y tenemos un negocio en el que hemos puesto una barbaridad de placas solares para podernos abastecer hasta cuando tenemos pico de demanda.
La cosa es que mucha parte de esa energía la estamos devolviendo al sistema cuando quizás la podríamos aprovechar en baterías.
La duda que tenemos es que si saldría rentable, y qué empresas tendríamos que tener en cuenta (fiables, por favor) para ver las distintas opciones que existen.

Gracias por adelantado!
Por un 10% de participación en la empresa, trabajo de consultor.
Título: Re: Powerwall Vs Competidores en España
Publicado por: keops en 22 de Mayo de 2023, 12:10:09 pm
Este hilo casi tiene ya 1 año, @Flexa