1
Model Y / 50.000km con el Model Y LR
« en: 21 de Noviembre de 2022, 08:50:19 pm »
Buenas!
Hace 9 meses que me entregaron el Model Y, y ayer llegué a la cifra de 50.000km
Paso a contar mis impresiones... por si pueden ser de utilidad para algún propietario o algún futuro propietario

1 - El coche
El coche es... una pasada. Es cierto que los primeros días estaba como un niño chico con un juguete nuevo. Ahora, 9 meses después, cada vez que me monto es la misma sensación.
Los extras elegidos fueron:
- Color azul
- Interior blanco: Todo el mundo que lo ve dice lo mismo "ostras, qué chulo... pero qué guarro debe ser". Para nada. Es verdad que cuando conduces varios días con vaqueros, queda algo de tono azul. Una balleta de microfibras con limpiador multiusos "Bosque Verde", y queda como nuevo.
- Llantas 20": quizás sea el único extra del que me arrepienta. Me gustaron mucho, y dije "ya puestos...". Con la cabeza fría, con 2100€ (+ lo que sacara de vender las de 19" de serie) podría comprar unas muy buenas llantas de 19", ahorrando algo de consumo (y de precio de neumáticos)
La principal pega de las Induction de 20" es que sobresalen del neumático. Por tanto, en cuanto te acerques más de la cuenta a un bordillo, las raspas.
- EAP:
2 - Incidentes
A la semana de comprarlo, en plena autovía, un chinazo me dio en toda la luna. Con impactos similares (por como sonó), he tenido que cambiar la de varios coches (desde un 308 hasta un GLC).
Las "ramificaciones" eran inferior a 2cm, así que me decidí a reparar. Me daba cosa cambiar una luna con menos de 10 días (por si no queda bien sellada, etc). En un taller GlassDrive, reparado en menos de 1h como la de cualquier otro coche.
Al mes aprox, entrando a un parking estrecho con prisas, rocé la aleta trasera. Para lo que vale repararlo (unos 180€ me han presupuestado) no voy a dar parte al seguro. El problema es que el taller más cercano es a 1h de casa, y el engorro que me supondría llevarlo y recogerlo, hace que por ahora se quede así. Los primeros días se te iba la vista, pero ya te acostumbras...

Como he comentado anteriormente, las llantas sobresalen de los neumáticos. Si unimos eso a vivir en un pueblo con calles muy estrechas, y a las rampas de muchos parking con curva y bordillos estrechos...
La primera vez duele mucho. Pero cuando ya están las 4 tocadas... pasas un poco más. (sí, no soy de los que se obsesiona con tener el coche en perfecto estado de estética y limpieza. Para mi el coche es algo que me sirve a mi, no yo a él)

3 - Gastos
Desde que lo compré, el único gasto que ha tenido en estos 50.000km ha sido (aparte de recarga y limpiezas): 18€ de rotar los neumáticos cuando tenía 30.000km. En el manual de Tesla se indica que cada 10.000km, pero hasta el del taller me dijo que lo veía excesivo. Al rotarlos, estaban en torno al 50% (algo más gastados los traseros). Ahora con 50.000km siguen bien, y estimo que en unos 10.000km aprox tocará el cambio de los 4
4 - Consumos
El consumo en autovía es en torno a 20kwh/100. Suelo ir a 120, 125 ó 130, según me de el día. El relieve es básicamente Andalucía de una punta a otra, y viajes hacia Madrid y Extremadura. Es decir, ciertos desniveles. En bajada puedes bajar a 16-17kwh/100, pero en el camino de regreso la media se vuelve a subir a los 20
Si subes hasta 150, el consumo se va a 23-24kwh
En cuanto tocas trayectos urbanos, el consumo baja MUCHÍSIMO
.
Si llegas a Madrid, y empiezas a moverte por la M40, M30 e interiores, no es difícil ver consumos de 13-14kwh a los 100. Esto hace que si has hecho 100km de autovía, y ahora te comes 20km de circulación urbana hasta llegar a casa, el consumo medio baje hasta 18-19
Mi conducción es más bien relajada, aunque al incorporarme a una autovía o adelantar en secundarias, uso la potencia que da el coche.
En los coches anteriores, estaba acostumbrado a ir todo el trayecto a 150. Desde que tengo el Tesla, pongo el AP a 120-125, y a disfrutar del viaje. Es un cambio de mentalidad muy grande (y sorprendente)
En mi caso, apenas hay conducción urbana. La plaza de aparcamiento la tengo a 50m literales de la carretera. Podría decir que de los km recorridos, 40.000 son en autovía. 5000 en carreteras secundarias, y sólo unos 5000 en urbano.
Esta es la media desde el inicio:

5 - Autonomía
Cuando lo compré, el coche marcaba 526km al 100%
Cuando lo he necesitado (unas 15-20 veces en estos 9 meses) he cargado al 100%, y no me ha importado apurar hasta el 2-3% si sabía que el destino era un cargador fiable (Ionity o SUC). En estas condiciones, 100-2% todo el camino en autovía, dan para unos 370km. Lógicamente, depende de la orografía, viento, temperatura, etc
A los 30.000km aprox compré el dongle de S3XY Buttons, y el dashboard me marcaba una degradación del 6,2%. A día de hoy, esa degradación prácticamente no ha aumentado:

Cargando al 100% marca 493km, con lo que los datos coinciden con lo que calcula
Siempre que puedo, cargo al 80-90% como máximo para salir, y si tengo opción, cargo en AC en la ruta. Si me va a suponer retrasos, pues chute en DC. Os dejo las estadísticas de SMT. Como veis, un 33% de las cargas han sido en DC (la mayoría entre Endesa, Iberdrola e Ionity)

6 - Conclusión
Totalmente encantado con la compra. Si algo puedo echar en falta es que las redes de recarga en alta potencia (>100kw), el estándar de facto es a 800v. Con nuestros Tesla, no podemos aprovechar toda la potencia, por lo que algunas cargas se hacen algo más largas de lo deseable
Hay quien cambia al eléctrico y se arrepiente. En mi caso, dudo mucho que vuelva a comprar un ICE.
Por suerte, no he tenido que probar el servicio técnico de Tesla, del que tan mal habla. Si tal como dicen la degradación es más grande al principio y luego se suaviza (cosa que hasta ahora se ha cumplido), podríamos decir que es prácticamente despreciable
Si alguno tiene alguna duda, estaré encantado de resolverla con mi experiencia
Un saludo
Hace 9 meses que me entregaron el Model Y, y ayer llegué a la cifra de 50.000km
Paso a contar mis impresiones... por si pueden ser de utilidad para algún propietario o algún futuro propietario

1 - El coche
El coche es... una pasada. Es cierto que los primeros días estaba como un niño chico con un juguete nuevo. Ahora, 9 meses después, cada vez que me monto es la misma sensación.
Los extras elegidos fueron:
- Color azul
- Interior blanco: Todo el mundo que lo ve dice lo mismo "ostras, qué chulo... pero qué guarro debe ser". Para nada. Es verdad que cuando conduces varios días con vaqueros, queda algo de tono azul. Una balleta de microfibras con limpiador multiusos "Bosque Verde", y queda como nuevo.
- Llantas 20": quizás sea el único extra del que me arrepienta. Me gustaron mucho, y dije "ya puestos...". Con la cabeza fría, con 2100€ (+ lo que sacara de vender las de 19" de serie) podría comprar unas muy buenas llantas de 19", ahorrando algo de consumo (y de precio de neumáticos)
La principal pega de las Induction de 20" es que sobresalen del neumático. Por tanto, en cuanto te acerques más de la cuenta a un bordillo, las raspas.
- EAP:
- Navegar en piloto automático - Sólo pude catarlo unas semanas. Después quitaron la función de tomar las salidas automáticamente, así que lo llevo desactivado
- Cambio de carril automático - En autovía es una PASADA. Sin él, si tuviera que activar y desactivar el AP en cada adelantamiento, terminaría quitándolo. Para hacer viajes largos en autovía es totalmente recomendable.
- Autopark - Si el sitio es grandecito, aparca muy bien. En las primeras versiones lo dejaba a 20cm de la acera, pero ahora lo hace casi perfecto. Eso si, con más maniobras de las que usaría yo (como un conductor novel, pero sin golpear a otros coches
)
- Summon - Un poco chasco. Donde más útil es, que es los parking, no funciona, pues necesita cobertura, y que el móvil coja GPS. En alguno me ha funcionado... pero no es algo fiable que puedas contar con tener siempre
2 - Incidentes
A la semana de comprarlo, en plena autovía, un chinazo me dio en toda la luna. Con impactos similares (por como sonó), he tenido que cambiar la de varios coches (desde un 308 hasta un GLC).
Las "ramificaciones" eran inferior a 2cm, así que me decidí a reparar. Me daba cosa cambiar una luna con menos de 10 días (por si no queda bien sellada, etc). En un taller GlassDrive, reparado en menos de 1h como la de cualquier otro coche.
Al mes aprox, entrando a un parking estrecho con prisas, rocé la aleta trasera. Para lo que vale repararlo (unos 180€ me han presupuestado) no voy a dar parte al seguro. El problema es que el taller más cercano es a 1h de casa, y el engorro que me supondría llevarlo y recogerlo, hace que por ahora se quede así. Los primeros días se te iba la vista, pero ya te acostumbras...

Como he comentado anteriormente, las llantas sobresalen de los neumáticos. Si unimos eso a vivir en un pueblo con calles muy estrechas, y a las rampas de muchos parking con curva y bordillos estrechos...
La primera vez duele mucho. Pero cuando ya están las 4 tocadas... pasas un poco más. (sí, no soy de los que se obsesiona con tener el coche en perfecto estado de estética y limpieza. Para mi el coche es algo que me sirve a mi, no yo a él)

3 - Gastos
Desde que lo compré, el único gasto que ha tenido en estos 50.000km ha sido (aparte de recarga y limpiezas): 18€ de rotar los neumáticos cuando tenía 30.000km. En el manual de Tesla se indica que cada 10.000km, pero hasta el del taller me dijo que lo veía excesivo. Al rotarlos, estaban en torno al 50% (algo más gastados los traseros). Ahora con 50.000km siguen bien, y estimo que en unos 10.000km aprox tocará el cambio de los 4
4 - Consumos
El consumo en autovía es en torno a 20kwh/100. Suelo ir a 120, 125 ó 130, según me de el día. El relieve es básicamente Andalucía de una punta a otra, y viajes hacia Madrid y Extremadura. Es decir, ciertos desniveles. En bajada puedes bajar a 16-17kwh/100, pero en el camino de regreso la media se vuelve a subir a los 20
Si subes hasta 150, el consumo se va a 23-24kwh
En cuanto tocas trayectos urbanos, el consumo baja MUCHÍSIMO
.
Si llegas a Madrid, y empiezas a moverte por la M40, M30 e interiores, no es difícil ver consumos de 13-14kwh a los 100. Esto hace que si has hecho 100km de autovía, y ahora te comes 20km de circulación urbana hasta llegar a casa, el consumo medio baje hasta 18-19
Mi conducción es más bien relajada, aunque al incorporarme a una autovía o adelantar en secundarias, uso la potencia que da el coche.
En los coches anteriores, estaba acostumbrado a ir todo el trayecto a 150. Desde que tengo el Tesla, pongo el AP a 120-125, y a disfrutar del viaje. Es un cambio de mentalidad muy grande (y sorprendente)
En mi caso, apenas hay conducción urbana. La plaza de aparcamiento la tengo a 50m literales de la carretera. Podría decir que de los km recorridos, 40.000 son en autovía. 5000 en carreteras secundarias, y sólo unos 5000 en urbano.
Esta es la media desde el inicio:

5 - Autonomía
Cuando lo compré, el coche marcaba 526km al 100%
Cuando lo he necesitado (unas 15-20 veces en estos 9 meses) he cargado al 100%, y no me ha importado apurar hasta el 2-3% si sabía que el destino era un cargador fiable (Ionity o SUC). En estas condiciones, 100-2% todo el camino en autovía, dan para unos 370km. Lógicamente, depende de la orografía, viento, temperatura, etc
A los 30.000km aprox compré el dongle de S3XY Buttons, y el dashboard me marcaba una degradación del 6,2%. A día de hoy, esa degradación prácticamente no ha aumentado:

Cargando al 100% marca 493km, con lo que los datos coinciden con lo que calcula
Siempre que puedo, cargo al 80-90% como máximo para salir, y si tengo opción, cargo en AC en la ruta. Si me va a suponer retrasos, pues chute en DC. Os dejo las estadísticas de SMT. Como veis, un 33% de las cargas han sido en DC (la mayoría entre Endesa, Iberdrola e Ionity)

6 - Conclusión
Totalmente encantado con la compra. Si algo puedo echar en falta es que las redes de recarga en alta potencia (>100kw), el estándar de facto es a 800v. Con nuestros Tesla, no podemos aprovechar toda la potencia, por lo que algunas cargas se hacen algo más largas de lo deseable
Hay quien cambia al eléctrico y se arrepiente. En mi caso, dudo mucho que vuelva a comprar un ICE.
Por suerte, no he tenido que probar el servicio técnico de Tesla, del que tan mal habla. Si tal como dicen la degradación es más grande al principio y luego se suaviza (cosa que hasta ahora se ha cumplido), podríamos decir que es prácticamente despreciable
Si alguno tiene alguna duda, estaré encantado de resolverla con mi experiencia
Un saludo