Visitante

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - ma4t

Páginas: [1] 2
1
Noticias / Tesla recorta considerablemente la garantía de la mayoría de sus CPO
« en: 17 de Octubre de 2020, 09:25:41 am »
Tesla ha modificado la garantía de sus CPO, recortándola considerablemente en la mayoría de unidades. Solo las pocas unidades que anteriormente estaban muy cerca de terminar la garantía que ofrece Tesla (es decir, tenían cerca de 160.000km) o con muy pocos años y km recorridos, se van a ver beneficiadas por estas nuevas condiciones. La mayoría, los que se encuentran en medio de ese rango, van a ver reducida su garantía en mayor o menor medida. Un recorte importante a uno de los principales atractivos de los CPO, a mi parecer.



Documento con los detalles de la garantía de los CPO: https://www.tesla.com/sites/default/files/downloads/tesla-used-vehicle-limited-warranty-es.pdf

2
Ésta es una duda que ya plantee en un mensaje de un hilo existente hace algunos meses. Ha desaparecido con la actualización del foro, pero creo que es un tema interesante del que no he encontrado respuesta alguna, de ahí éste hilo específico.


Contexto:

Tras la introducción de los SuC V3 en marzo de 2019, Tesla aumento la potencia de carga de algunas versiones del Model S/X hasta cerca de 200 kW en los SuC V3 de USA (181 kW he llegado a ver en algunos vídeos).
Hace menos de un mes, Tesla lanzó una actualización en USA en la que anunciaba que el vehículo sería capaz de cargar hasta 225 kW, siempre en SuC V3.
Hace unas horas, Tesla ha modificado las características técnicas de su web, aumentando la potencia de carga de los Model S/X hasta los 250 kW.

Por otra parte, Tesla sacó a principios del año pasado el adaptador CCS para los Model S/X. Aunque en las características que lleva grabadas indica 210 A, unos 80 kW aproximadamente, en algunos vídeos se demuestra que puede llegar hasta los 369 A de pico, lo que se traduce en 141 kW.

Por último, Tesla ha empezado la instalación de sus SuC V3 en Europa. De momento hay como mínimo 4 estaciones en funcionamiento, una en UK, dos en Noruega y otra en Holanda. Los stalls V3 de todas estas estaciones disponen únicamente de toma CCS, y una de ellas como mínimo NO dispone de stalls con tomas Tipo 2, por lo que es necesario disponer del adaptador para poder cargar cualquier Model S/X actual en esas estaciones.



Y ahora, las preguntas que me vienen a la cabeza…

¿Están los Model S/X que se venden a día de hoy en Europa preparados para aceptar potencias de más de 150 kW?

¿En caso afirmativo, hay o habrá alguna manera de cargarlos a esa potencia?

¿Está el adaptador CCS preparado para cargar a esa potencia?

¿Tesla va a instalar SuC V3 con doble toma en un futuro, o los stalls V3 van a ser siempre con tomas CCS?

¿El caso del SuC en el que, de momento, parece que solo hay stalls con toma CCS, va a ser una excepción, o cada vez veremos más estaciones como ésta, en los que los Model S/X tengan que disponer del adaptador para cargar?

¿Éste SuC aparece en el navegador de los Model S/X, y en ese caso, hay alguna advertencia de que es necesario el adaptador para cargar en él?


Son muchas preguntas, y dudo que alguien en éste foro tenga la respuesta a la mayoría de ellas, pero me parece que éste es un tema importante a tener en cuenta para cualquier potencial comprador de un Model S/X en Europa, y creo que es un tema que no se ha tocado demasiado.

3
Puntos de recarga / Ionity modifica sus tarifas: 0,79€/kWh
« en: 16 de Enero de 2020, 08:18:27 pm »
Era de esperar y ya he llegado el día. Ionity actualiza su tarificación y pasará de cobrar 8€ por recarga con independencia de la energía consumida a cobrar 0,79€/kWh a partir del 31 de enero. No hace falta decir que es un precio exageradamente alto, pero hay que recordar que esta red es fruto de una joint venture de algunos de los principales fabricantes mundiales de vehículos, BMW, Ford, VW… y ya han anunciado que ofrecerán precios o promociones especiales para sus clientes. A ver en que se traduce este anuncio.

Yo siempre pienso que siempre es bienvenida cualquier red de carga, sea al precio que sea. Más vale tener la posibilidad de cargar, aunque sea a un precio elevado, que no tenerla, pero está claro que este cambio hará que Ionity pase deje de ser una de las redes más atractivas para los Tesla, a mi entender incluso más que los SuC en algunos casos.
 
Link: https://ionity.eu/en/where-and-how.html

4
Puntos de recarga / ¿17 nuevas estaciones de SuC V3 para 2020 en España?
« en: 03 de Enero de 2020, 06:06:52 pm »
Acabo de ver esta (https://elperiodicodelaenergia.com/tesla-abrira-este-ano-en-espana-17-nuevas-estaciones-dotadas-con-los-supercargadores-v3-de-250-kw/) noticia.
¿Alguien que controle este tema más ‘de cerca’ podría confirmarla o desmentirla?

Lo que más me sorprende no es lo de las 17 estaciones, que supongo que serán previsiones que se acabarán cumpliendo más o menos (espero que más pero en mi opinión creo que va a ser menos). Lo que me sorprenda es que digan que van a ser V3 todos ellos. Justo hay unos pocos en USA y se acaban de inaugurar los primeros fuera de ahí, me sorprende eso de que todos los nuevos en España vayan a ser V3... no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

5
General / Presentación oficial Porsche Taycan
« en: 04 de Septiembre de 2019, 05:03:31 pm »
Hoy se ha hecho la presentación oficial definitiva del Porsche Taycan. Aquí está el vídeo del evento para los que lo queráis recuperar
Y una tabla comparativa interesante con el Model S. Los precios son en USD, pero no creo que el precio en España difiera mucho de aplicar un cambio 1$ -> 1€.



Personalmente me parece un cochazo con muy buenas prestaciones, algunas (pocas) incluso superiores al Model S.
Curioso que tenga hasta 265kW de potencia de regeneración, una burrada aunque efectos prácticos solo se van a aprovechar en frenadas muuuy bruscas, difícilmente alcanzables en conducción normal por vías públicas a no ser que sea una frenada de emergencia.
En un aspecto tan importante para un deportivo (como mínimo a efectos de márketing) como es la aceleración hasta 100km/h, TESLA sigue estando por delante.
Los 270kW de potencia de carga veremos cuando y como los alcanza. ¿Dónde están esos 350kW? ¿Llegarán finalmente en 2021 como comentaban ¿Será con estos mismos coches que empezarán a entregar al principio?
Al igual que los nuevos VE pesados de otros fabricantes, sigue teniendo un consumo muy elevado en comparación a cualquier TESLA. Parece que sean incapaces de reducir estos consumos.

Aunque la comparativa con el Model S es fácil, yo creo que tiene un target algo distinto. Su precio es más o menos similar al Panamera, que se podría decir que de alguna manera es su hermano de combustión, y el Taycan va a ser, por lo menos de momento, un coche muucho más exclusivo que este.
Espero que tenga mucho éxito, muchas ventas, y que sirva a Porsche y al resto del grupo para mejorar su apuesta por el VE.

6
General / El Gobierno plantea una reforma del IVTM favorable para los VE
« en: 08 de Mayo de 2019, 07:57:12 pm »
Buenísima noticia para los propietarios de VE, especialmente para los que sufrimos que nuestro coches se hayan homologado con potencias fiscales disparatadas en comparación con las de térmicos “equivalentes”, como bien es el caso de los Model 3.

Como ya se ha comentado en alguna ocasión, en los VE la potencia fiscal se calcula a partir de lo que el RGV define como “Potencia efectiva” del vehículo (corresponde exactamente a la potencia efectiva dividida entre 5,152). El hecho de que esta “Potencia efectiva” no tenga una definición clara, hace que haya VE con potencias fiscales de entre menos de 5CVF hasta más de 50CVF (según el BOE el TESLA Roadster 2020 (si, el que aún no ha salido) tiene una potencia fiscal de 105,78CVF, cosa que demuestra lo que se toman algunos en serio este tema…).

Según leí hace unos meses, creo que de @DGM73  , el último criterio oficial que se ha utilizado es realizar este cálculo a partir de la suma de las potencias máximas sostenidas durante 30 minutos por los motores que equipe el VE, uno en la mayoría de VE y 2 en el caso de muchos TESLA como todos los M3 entregados hasta la fecha, lo que implica que su potencia fiscal se encuentre alrededor de los 30CVF.
Este hecho hace que, con algunas excepciones (como la de algunas provincias con Derechos forales), cualquier M3 se situe en el tramo más alto del IVTM, el que se encuentra por encima de los 20CVF. En la mayoría de casos este hecho supone una cuantía de más de 200€ anuales de IVTM. Pese que en la gran mayoría de municipios este impuesto se encuentra bonificado para VE, normalmente al 75%, en otros municipios no existe tal bonificación, lo que obliga a pagar a los propietarios de estos VE una cantidad de dinero por el IVTM muy superior a la que paga un diésel supercontaminante de hace 20 años. Este agravio ocurre igualmente, aunque en menos medida, en los casos en que existe bonificación, pues pese al “descuento” del 75% la quota continua siendo elevada en comparación a otros vehículos mucho más contaminantes.

Es por esto que considero esta una muy buena noticia para todos los usuarios de VE, pues según las informaciones que se han publicado parece que esta actualización del IVTM irá ligada a razones medioambientales (como las normas EURO o los adhesivos de la DGT) en vez de simplemente a la potencia del VE o configuración del motor en caso de los ICE.

Esperemos que esta no sea como otras ocasiones en las que se han anunciado este tipo de medidas, como en el año 2013 (https://www.motor.es/noticias/reforma-del-ivtm-nuevo-impuesto-sobre-vehiculos-de-traccion-mecanica-para-2014-201313291.php), y han acabado en nada…

Fuentes:

https://www.motorpasion.com/industria/gobierno-subira-impuesto-matriculacion-eso-busca-potenciar-coche-electrico

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9864248/05/19/El-Gobierno-subira-el-Impuesto-de-Matriculacion-para-favorecer-al-coche-electrico.html

7
Roadster / El nuevo Roadster 2020 en las "Tablas de Hacienda"...
« en: 19 de Marzo de 2019, 07:52:55 pm »
Pues eso, que hoy echando un vistazo a los modelos de TESLA en las tablas que publica anualmente el Ministerio de Hacienda me he encontrado ni mas ni menos que con el nuevo Roadster, y no uno cualquiera, sino el Founders Series.
Si estuviésemos hablando de otro país y tratándose de un documento oficial publicado en el Boletín Oficial del Estado aún se le podría dar veracidad, pero dudo muchísimo que los datos publicados sean datos oficiales de TESLA… me ahorro de calificar lo que me parece, pero después no me extraña que haya líos con por ejemplo el tema de las potencias fiscales, con vehículos idénticos con distintas potencias fiscales que les supone pagar casi 200€ anuales de diferencia entre el uno y el otro.

Según el mismo texto: “Para la elaboración de las tablas de modelos y precios se han utilizado las publicaciones de las asociaciones de fabricantes y vendedores de medios de transporte, así como las indicaciones y características técnicas sobre nuevos vehículos aportadas por los propios fabricantes.”

Me gustaría saber de dónde sacan lo de los 720cv. En cuanto al precio, solo he encontrado algunas noticias que hablan de 172.000€ pero para la versión normal. En la web de TESLA se puede reservar el Founders Series, que es el que aparece en el BOE, por 215.000€.

Adjunto captura (el último de la lista) y enlace (página 519): https://www.boe.es/boe/dias/2018/12/24/pdfs/BOE-A-2018-17664.pdf



8
Model 3 / Superchargers V3
« en: 04 de Marzo de 2019, 03:04:43 pm »
Elon Musk ha anunciado por Twitter que este miércoles a las 8pm (se entiende que será en LA, las 5 de la madrugada del jueves en España) se pondrá en marcha una nueva estación de SuC V3.  Era algo de esperar viendo los pasos de la competencia, con puntos de carga en funcionamiento que ya superan los 150kW reales y VE con supuestas potencias de carga assumibles de 150kW como el e-Tron y futuras promesas de 350kW "en breves".

Con todo esto, me pregunto que nos tendrá preparado... ¿Aumentaran la potencia por encima de 200kW? ¿Volverán entonces los cables refrigerados por líquido? ¿Aumentarán la tensión de los SuC hasta el rango de los 800-1000V de cara a futuras actualizaciones de los battery pack, en especial de los S/X y del futuro Roadster 2.0? ¿Permitirán estos nuevos SuC cargar a más potencia a los actuales propietarios de TESLA, o por el contrario solo estarán pensados de cara a futuros vehículos?

En este artículo de Electrek (https://electrek.co/2019/03/03/tesla-supercharger-v3/) dan más detalles de "la historia" de los SuC V3, de los que se lleva hablando desde hace ya más de dos años y que TESLA necesita si quiere seguir siendo el líder indiscutible en cuanto a potencia de carga de sus VE como viene siendo hasta día de hoy, al principio muuuy lejos de la competencia pero cada vez más cerca.

9
Gracias al portal estadístico de la DGT (https://sedeapl.dgt.gob.es/WEB_IEST_CONSULTA/), se puede acceder a una base de datos con infinidad de datos individualizados de los vehículos que se matriculan diariamente. Hechándole un vistazo, se pueden extraer cosas muy interesantes en lo referente a las matriculaciones del Model 3:

  • Según los datos de las últimas semanas, parece que la primera matriculación de un Model 3 en España fue el día 29 de enero, hace justamente dos semanas. Se trata de un Performance, domiciliado en Barcelona y con el VIN terminado en 196185. Entre otros datos, indica que su consumo oficial homologado es de 16,6kWh/100km y su autonomía de 530km (algo que ya sabíamos).
  • El segundo Model 3 no se matriculó hasta al cabo de dos días, pero lo más curioso es que el domicilio del vehículo es la Base Naval de Rota, curiosamente utilizada por el ejercito de USA. Por otra parte, los 6 últimos dígitos del VIN son 097289, lo que corresponde con una unidad fabricada, mas o menos, a mediados de 2018, algo que también confirma el resto del VIN en el que se indica que se trata de un modelo del año 2018, a diferencia del resto de matriculados que corresponden al 2019. Otro dígito del VIN indica que esta unidad no viene con una configuración pensada para Europa. También destaca su consumo de 17kWh/100km, y su autonomía de solo 444km. ¿Será que algún militar estadounidense ha decidido importar su TESLA Model 3 de USA?
  • Hasta el 06/02 no se vuelve a matricular ningún Model 3, y ese día se matriculan un total de 7 unidades, todas ellas correspondientes al modelo Performance y con domicilio en Barcelona.
  • El 07/02 se matriculan 2 unidades más, en esta ocasión dos LR domiciliados en Madrid.
  • El 08/02, 2 más, domiciliados en Madrid y Sabadell.
  • Y finalmente, en fecha de ayer, lunes 11/02, constan 6 matriculaciones de Model 3, concretamente domiciliados en estas localidades:




Total, hasta fecha de ayer, se habían matriculado un total de 18 TESLA Model 3 en España.


Otro tema que me ha sorprendido es la potencia fiscal que indican para el Model 3, de alrededor de 30CVF, aunque tengo mis dudas que esta sea el dato que aparezca en la FT y que se use para el cálculo del IVTM, pPor cierto, Lro esto lo dejo por otro post.


Los que conozcáis el VIN de vuestro Model 3, podéis consultar fácilmente si ha sido ya matriculado mediante esta base de datos.

A ver si tengo más tiempo y puedo seguir sacando información de esta base de datos…

10
Model 3 / Barras de techo oficiales Model 3
« en: 01 de Diciembre de 2018, 10:32:31 am »
Era algo de esperar por los prototipos que se habían visto y los anclajes que lleva el vehículo. Ya han empezado las ventas de las barras de techo del Model 3. Para mi una de las cosas que hecho más en falta en el Model 3 es el hueco tras el apoyabrazos de las plaza central. No entiendo como no le pusieron la puertecita que equipan otros coches de este segmento…

Personalmente y aunque haya gente totalmente contraria a esta opinión o hasta le parece una locura, soy de los que prefiere llevar los esquís dentro del coches (bien fijados y dentro de una bolsa, evidentemente) aprovechando este hueco. En el caso del Model 3 la única posibilidad que quedaba era bajar uno de los 3 asientos traseros y tirar uno de los delanteros hacia delante, o ni así.

Eso si, los 450$ que imagino que se traducirán en algo así como 450€ son una pasta ???. Ni los modelos mas premium llegan a costar eso normalmente…

Link noticia: https://electrek.co/2018/11/30/tesla-model-3-roof-rack/

11
*Se entiende que si Tesla decide incorporar la toma CCS seria manteniendo la capacidad para carga en SuC, el caso contrario no creo que tuviera sentido.


Como me da la sensación que el foro está algo parado últimamente y creo que este es un tema de debate interesante en el que me he encontrado opiniones de todo tipo, se me ha ocurrido hacer una encuesta sobre este tema! La pregunta es clara, y ojo que dice “CREES”, y no “QUIERES” (entiendo que todos lo queremos  ::)).

No conozco las normativas y estándares al detalle, pero en un principio debería ser técnicamente posible disponer de una toma CCS en el Model 3 que permitiese cargar tanto en un conector Tipo 2 en AC y DC en cualquier SuC como vienen haciendo hasta ahora los S y X, como en DC en un conector CCS con sus correspondientes pines inferiores. Más allá del coste de desarrollo e implementación de este sistema, que no creo que sea excesivamente  elevado, creo que lo único que impediría que no llevara el CCS seria la voluntad expresa de Tesla de que no fuera así, por la razón que sea.

Personalmente solo le veo ventajas. Aunque es evidente que hoy día existe una superioridad prácticamente total en usar un cargador CCS respecto a usar un SuC y no lo veo como algo imprescindible, si que lo veo como una opción muy interesante, que en según que situaciones puede salvar a más de uno o puede hacerle según que trayecto más cómodo.

¿Qué pensáis vosotros?

12
Model 3 / Model 3 en Barcelona el 22 de abril
« en: 04 de Abril de 2018, 08:53:06 am »
Ya tenemos fecha y hora para la visita de You You Xue con su Model 3  :D! Aunque sea provisional, de momento lo ha programado para el domingo 22 de abril de 18 a 21, yo ya he puesto que asistiré en Facebook con tal de ir siendo informado de las actualizaciones. Estoy seguro que somos bastantes los de aquí que vamos a intentar acercarnos a verlo, especialmente los que somos de la zona de Barcelona o Catalunya, aunque seguro que alguno se anima también a venir des del resto de España.

Dejo el enlace del evento por si hay alguien más interesado

https://www.facebook.com/events/221345845111308/

13
Model 3 / Model 3 LR + SuC = 200km en 15 minutos
« en: 01 de Febrero de 2018, 08:37:57 pm »
Un usuario de TMC ha posteado un gráfico (lo reposteo aquí mismo) de potencia de carga y SoC Vs tiempo del Model 3 LR en un SuC con unos resultados muy prometedores. Unos notables 200km en los primeros 15 minutos, poco más que el tiempo que se dedica en una simple parada con un ICE a repostar, y hasta diría que fácilmente menos de lo que se tarda en la mayoría de casos en parar + repostar + pasar por caja + pasar por el servicio.


Es evidente que estamos hablando de un escenario parecido al ideal, por lo menos en cuanto a SoC inicial se refiere, por lo que si empezáramos la carga con un SoC del 50% necesitaríamos alrededor del doble de tiempo para recuperar la misma autonomía, pero también esta claro que faltan por saber otros factores, factores ambientales, temperatura inicial de la batería, etc, que podrían llegar hasta mejorar estos números.

Con estos datos me atrevería a asegurar que deja claramente atrás a cualquier otro Tesla producido hasta la fecha a la hora de llegar a esos 200km de autonomía recargada desde un bajo SoC, hasta a un 100D. Y esto a la espera de que aparezca un Model 3 dual drive aún más eficiente que el actual!

14
General / Nuevo BMW i3S
« en: 28 de Agosto de 2017, 10:40:36 pm »
Fuentes: http://www.automobilemag.com/news/2018-bmw-i3s-joins-updated-lineup/, http://www.bmwblog.com/2017/08/28/world-premiere-first-ever-bmw-i3s-even-sportier-ev/

Ya tenemos algo más de información e imágenes del "nuevo" BMW i3.

En resumen y según el artículo, cambios estéticos noticiables en el exterior, interior prácticamente invariable, dos versiones, i3 y i3s (180CV, 6,8s 0-60MPH  ;D) y nuevas opciones de seguridad y tecnología; quizás es más un restyling que un "coche nuevo".

Lo peor de todo, sin mejoras en la autonomía de momento  :-[, aunque se comenta que podría llegar hacía 2019...  :(

Veremos con que equipamiento viene de serie y a que precio, pero manteniendo los 183km de autonomía EPA y a un precio similar, me temo que va a quedar lejos del Model 3, aún siendo de un segmento diferente; sobretodo en EEUU dónde el i3 parte de casi 45.000$.


15
Noticias / Mejoras en las prestaciones de los nuevos Model S y X
« en: 01 de Julio de 2017, 06:48:31 pm »
Nuevas mejoras en las prestaciones de los nuevos Model S y X. Aumentan sustancialmente su aceleración, aquí los datos de aceleración 0 a 60mph.

Model S 75: de 5,5 a 4,3 segundos.
Model S 75D: de 5,2 a 4,2 segundos.
Model S 100D: de 4,2 a 4,1 segundos.

Model X 75D: de 6 a 4,9 segundos.
Model X 100D: de 5,5 a 4,7 segundos.

Importante mejora dados los ya buenos tiempos antes de la actualización. Curioso que el Model S mas "lento" tenga una aceleración de 0 a 60mph similar a deportivos de la talla del BMW M3, Audi RS5, Mercedes C63 AMG y superior a la del ya descatalogado P85.

A parte de esto, también han introducido una nueva opción de configuración de los asientos del Model X, que incluye 7 asientos con la novedad que la segunda fila también es plegable quedando una base plana de maletero, al igual que la tercera.

Aqui la fuente: https://electrek.co/2017/07/01/tesla-new-performance-enhancements-model-s-model-x/

P.D. dudo si este es el subforo adecuado para este post o seria mejor ponerlo en el de Model S. En cualquier caso ya se encargaran los moderadores de moverlo. ;)

Páginas: [1] 2