Buenas Tardes Chavales.Os voy a proponer un ejercicio para todos aquellos que están dudando si están preparando el salto al eléctrico. Y bueno, diculpad el tocho, pero creo que ayudará a muchas personas.
Ayer tenia que asistir eventualmente por motivos de trabajo a una ciudad a algo mas de 200Km de la mia con lo cual era el panorama optimo para comprobar que pasaria si tuviera ya el Tesla S90D...
Lo primero que hice es en pensar en "modo eléctrico 2020" e imaginarme que iba a realizar el viaje con el Tesla en lugar de con el A5 y manteniendo mis costumbres habituales de conduccion. Asi que entré a la web
https://abetterrouteplanner.com/ y configurare la ruta de casa al destino y vuelta a casa… a ver si es posible y de que manera…
PRELIMINARES:Primer problema: La autonomia.No tengo autonomia suficiente para ir y venir a esta ciudad, por lo que necesariamente he de recargar el vehiculo en algun sitio.
Segundo problema: La velocidad.No puedo ir a las velocidades que acostumbro, puesto que al final tendria que dejar el coche cargando durante mas tiempo de lo que gano aumentando la velocidad, por lo que seria absurdo ir mas rapido para tardar más.
Tercer problema: Los puntos de carga.Mirando en electromaps, descubro que en la ciudad donde iba solo habia unos pocos puntos de carga sin fiabilidad alguna de que funcionaran o que se paren en mitad de la carga, y ademas caros y alejados de donde tenia que ir (juzgados en pleno centro) siendo ademas bastante lentos para la "hora y media" de mi gestión. Asi que no podia tirar de nada en esta ciudad ni por ubicacion ni por tiempo, por lo que directamente no seria una opcion valida ni fiable la carga en destino, que por otra parte, hubiera necesitado "semirrapida" al menos 22kw y a una distancia lógica para ir a pie al lugar publico donde me dirigía.
Cuarto problema: Desvio para recarga.La unica opcion de poder volver "razonablemente" es dar un rodeo de 34 km para acudir a un supercharger.
Quinto problema: Tiempo de viaje.Lo que seria un viaje en mi petrolero de 3 horas, se pasan a 4,4 horas, incluyendo desvio y tiempo de carga en SC, por lo que "pierdo" 1,4 horas de vida para otros menesteres.
EL TESTLlega el dia y decido mentalizarme tan pronto saco el coche del garaje, asi que empiezo el viaje modo electrico y pensando que voy en el Tesla.
Mis metas y objetivos: Seguir siempre la velocidad indicada como optima por abrouterplanner.
No conducir agresivamente, sino "cuidando del consumo".
Pensar en todo lo que haria el autopilot por mi durante el viaje.
Viaje de ida:Comienzo el viaje con la tranquilidad de que tengo "corriente" de sobra. Me meto en la autovia y la velocidad "ideal" para este viaje consigue que vaya rapido respecto al resto de vehiculos "utilitarios" que sobrepasan ligeramente los 120 km/h pero lento respecto a otros vehiculos que van, por ejemplo a 150 o 160. En los primeros 80 KM no me supone problema.
Despues de este tiempo, sinceramente, comienzo a aburrirme, sin embargo al ir mentalizado en modo electrico, descubro que realmente el viaje se hace mas placentero si pienso que el autopilot me evita hacer las maniobras tipicas de cuando alguien se mete en tu carril, te hace frenar y despues se aparta algo que sucede bastante por el transito de camiones en esta carretera o mantener la distancia de seguridad, por lo que sinceramente me siento "satisfecho" dentro de todo... En mi forma de conduccion habitual estaria cabreadisimo de las veces que me hacen dar rafagas para que no invadan el carril en el ultimo momento, frenar, y retomar la velocidad... Reconozco que en un par de ocasiones supere la velocidad recomendada durante un par de minutos.
Llegado al destino y echado los numeros descubro que la diferencia en este viaje en la ida puede ser de 20 o 25 minutos respecto al diesel, pero llego relajado, sin tension y sin cabreos. Este relax tambien viene motivado de saber que si hubiere habido algun problema en carretera (desvio, retencion, obras), tenia corriente de sobra para pisarle y llegar a mi cita aunque después “pagara la factura” con un sobretiempo de recarga en la vuelta a casa
Desvio para Carga.Salgo de la gestion y me planteo sinceramente si seguir con esto o tirar directamente para Sevilla... ¿para que hacer un desvio de 34 km para ir a un SC y perder tiempo y gasoil?... Bueno, hay que hacerlo bien porque en unas semanas no me queda otra. Asi que me dirijo al SC pensando en que este era el verdadero peaje a dia de hoy de tener un electrico y que era totalmente absurdo habiendo electricidad por todas partes.
Cuando comienzo el camino gratamente descubro que de haber ido en mi petrolero hubiera ido y vuelto por este "desvio innecesario" ya que yo prefiero siempre autovia... osea, en este caso especifico al final me he ahorrado 34 km de conducción al ir por una ruta y volver por otra. Llego al supercharger y descubro que está operativo y hay 10 SC vacios (todos) y en la zona hay cafeteria, restaurante, una gasolinera 24h... bueno, en otras circunstancias podria haber hecho algo mientras espero o gestionar algo del trabajo, pero decido no esperar el tiempo de carga (ya me parece excesivo para una prueba y se me echaba el tiempo encima para llegar a mi casa a la hora de comer). Aun asi estuve en el supercharger 10 minutos, me hubieren faltado unos 25 minutos teoricos de parada. Asumible y aprovechable ese tiempo, realmente me hubiera servido para ir al baño y responder algun correo del trabajo.
Vuelta del viaje.Qué casualidad de que mi petrolero daba unos 35km mas de autonomia que lo que necesitaba para llegar asi que es la situación oportuna para medir el "stress" pues este margen mas o menos coincidiria con el 10% de carga sobrante a la llegada al destino de mi venidero Tesla.
Comienzo la vuelta y restaban unos 170kmdesde el SC y contando que ciertamente no llevaba prisa pues iba para casa, no se me hicieron pesados los primeros 100km, aunque si es verdad que sentía algo de “añoranza” cuando me pasaban a la velocidad que yo suelo ir…
Curiosamente, iba controlando por tramos la distancia restante del GPS y la autonomía del coche, y podía notar los desniveles acusados del terreno, por momentos me “sobraban 40 km y en otros puntos 20”, ahí ya me entró algo de preocupación, sobre todo conforme mas me acercaba al destino pues si hubiera un tramo suficientemente largo podría “aumentar autonomía” quitando gas, pero cuanto mas cerca me encontraba mas nervioso me ponía, sobre todo los últimos 50 km. Es curioso pero esos 50 km fueron los mas eficientes y se me quitó todo el stress cuando vi que tenia el doble de autonomía respecto a la distancia al destino.
MIS CONCLUSIONES.La disminución de velocidad en ruta con objeto de aumentar la autonomía, en este viaje, seria soportable gracias a la comodidad añadida de las ayudas a la conducción.
La diferencia de tiempo en la ida respecto a mi forma de conducción no es representativa para un viaje de 200km.
La ciudad no esta preparada para una movilidad eléctrica, no habiendo puntos de recargas en zonas neurálgicas o estratégicas de cara a un uso “urbanita”.
Los puntos de carga existentes son escasos, de escasa potencia y nula fiabilidad, por lo que no es factible programar un viaje en el que tengas que cumplir un plan sin riesgo a quedarte tirado, a que te salgan canas al lado del coche mientras carga, o que no te puedas ir por si se desconecta el punto de recarga.
Los desvíos de ruta para hacer una carga es una soberana gilipollez innecesaria, habida cuenta que bajo nuestros pies o en las fachadas de los edificios circulan suficientes KW para reventar la bateria en 10 segundos.
La única marca (de momento) que me da fiabilidad para un viaje es Tesla, pues ninguna otra tiene supercharger aun teniéndolo mucho mas fácil ¿os imagináis que en cada concesionario Renault o Volkswagen hubieran superchargers para ellos?... no entiendo porque no lo hacen teniendo los terrenos e infraestructuras necesarias.
El margen del 10% de bateria al destino lo consideraría suficiente, eso si, siempre y cuando a “20 kilometros” a la redonda en los últimos 100 km hubiera algun punto de recarga que me pudiera dar una ayuda en caso de que por algun motivo haya tenido que consumir mas corriente de la esperada.
Economicamente, en mi caso, con supercharger gratis y saliendo desde casa, el viaje me hubiera costado 10 euros, frente a los 55 euros del diesel, osea que he "ganado 45€ por retrasarme una hora y pudiendo haber aprovechado 30 minutos para gestiones basicas de mi trabajo como responder correos"
Nunca me plantearía la compra de un eléctrico si para mi trabajo diario, pensando en el peor de los escenarios, tuviera que recargarlo en algun sitio durante la jornada para poder terminar mis obligaciones.
En mi caso, no me importaría para viajes de placer reducir la velocidad de crucero ni hacer paradas para recargas en SC… De hecho, actualmente soy caravanista y cuando hago un viaje de placer me pongo en “modo caravanista” y voy a 90 y no me muero…
Conclusion final
La mejor manera de decidir por ti mismo si te cuadra o no te cuada un eléctrico es, o alquilando uno, o haciendo este tipo de cosas.
En mi caso, y aunque no sea el “conductor ideal” para un vehiculo eléctrico pues no voy a renunciar a mi “modo petrolero” en el quehacer diario, el coche cumple perfectamente las expectativas (o eso creo) y cuando no las cumple no me importa demasiado.
Un saludo!PD: nunca pensé que seria capaz de sacar a mi diesel una media de 7,3 l en un viaje de 438 km