1
General / Re: Solo con % de carga y sin kms en la app
« en: 22 de Junio de 2022, 07:26:21 am »
Haz click en el % y cambiará a km, y viceversa.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Me he encontrado con este Dashboard en powerBI con toda la red de SuC a nivel mundial.Interesante en el caso de España que aparece ya el de Salamanca como pendiente de permisos.
https://superchargers.global/
Buenas @inigoml !
Gracias por el PBIX. Aunque básico, tiene buena pinta.
Del SuC de Salamanca me entran dudas. Los permisos están en "petición" desde 2017, de tal manera que creo que es un registro que se ha quedado ahí colgando.
De hecho, si te das cuenta, no hay ningún SuC en el mapa que no conozcamos ya.
Saludos!
Pero hay que tener en cuenta que Alemania prácticamente nos dobla en población, no sé si nos triplicará o cuadriplicará en flota de vehículos eléctricos,
No he encontrado números a cierre de 2021, pero en Agosto de 2021 el porcentaje de EVs en Alemania sobre el total de coches era del 10,7%
En España, era del orden de algo más de 5 veces menos.
Obviamente, como dice el compañero, para un número 5+ veces más bajo de EVs, no hace falta la densidad de PdR que hay en Alemania, pero sí es verdad que quedan aún ciertos sitios de España que deberían tener su SUC.
Ojalá vayan llegando próximamente.
Es que aquí en España (y en cierto modo tenemos razón), no queremos EVs hasta que no haya infraestructura. Pero no se construye infraestructura porque no se venden muchos EVs.
Es la pescadilla que se muerde la cola.
Lo que pasa es que, ya que no vivimos en un mundo muy liberal, debería el gobierno hacer tratos públicos y público-privados en los que se incentive la red de carga, especialmente la ultrarápida, ya que se va a usar mucho tarde o temprano.
Pero hasta que no tengamos una red tupida, solo 2 o 3 aplicaciones para "gobernarlos a todos", y se pongan facilidades reales a la compra (no la m***da del Moves que luego tienes que devolver dinero a Hacienda, si te lo dan), no pidamos que un país donde la gente cobra 1.500 euros de media empiece a comprar coches de 35.000 euros con los que tiene dificultades para viajar.
Saludos
Por tanto, Tesla estaba en camino de perder su ventaja competitiva, y ha quemado sus naves.
Ummmmm, no opino lo mismo.
La mayoría de países en los que el piloto de la apertura de SUCs está vigente tienen redes muy tupidas de PdRs de alta potencia.
Antes del piloto, Tesla no era la única marca que se tenía que forzosamente elegir para poder viajar.
iOnity y otros operadores son mucho más comunes al norte de Los Pirineos que al sur.
Perdón, quizá no me he explicado bien.
Me refería a que Tesla, visto que su ventaja competitiva con los cargadores perdía fuerza, ha renunciado a esa ventaja competitiva - como renunció Hernán Cortes a sus naves quemándolas - y ha decidido emplear la red para otros fines: concretamente para ganar dinero y mejorar su imagen pública. Por supuesto, keops tiene razón cuando dice que en otros países hay redes de carga más tupidas, tanto Tesla como no Tesla. Probablemente han empezado por Holanda, Noruega, etcétera, por esta razón.
La reacción de algunos compañeros, aunque comprensible, me parece un poco excesiva: perdemos la exclusividad, pero esto es fruto de un proceso que nos ofrece más cargadores, que nunca viene mal.
A corto plazo, llevar ocho aplicaciones con sus ocho contraseñas en el móvil para manejar estos nuevos cargadores es un incordio. Pero me imagino que a medio plazo las distintas redes pondrán en pie algún tipo de plataforma de intercambio que nos permita manejarlo casi todo lo que no es Tesla con una sola aplicación. Y a largo plazo, puede que surja un sistema que nos permita a los vehículos Tesla y no Tesla enchufar y cargar directamente en cargadores Tesla y no Tesla. Sin aplicaciones, contraseñas ni monsergas.
https://driveteslacanada.ca/supercharger/tesla-portugal-supercharger-lineups/
Igual apocalipsis no, pero ya sabemos lo que nos espera
No veo Zoes ni Konas ahí
Exacto. Se llenan incluso antes de que lleguen
El resto de marcas poco van a cargar en SuC, muchos inconvenientes, mucho precio. Solo falta que desplieguen un poco otras redes, pero no queda tanto.
Yo sigo sin ver un SuC a más del 50% y en contadas ocasiones... ya me tocará esperar, supongo. Como cuando vivía en madrid y esperaba 30 min de cola para echar gasóil en el ELeclerc...
No cargarán ni todos los días ni en los SuC de los centros comerciales. Pero a la hora de viajar les va a dar igual el precio, que lo van a pagar. Por tiempo y por disponibilidad.
Y no sé qué otras redes van a preocuparse de un despliegue en zonas donde estén cubiertas por SuC. Igual que otros fabricantes, cero inversión mientras haya sitios donde sus coches puedan cargar, y los vendan con ese argumento: ve a cargar donde los Tesla...
En Portugal no están abiertos los SuC...https://driveteslacanada.ca/supercharger/tesla-portugal-supercharger-lineups/Divides esa cola por las horas que tiene el mes o el año entero y resulta que los SuC están infrautilizados
Los embudos en Superchargers son un hecho que antes o después ocurriran en momentos muy puntuales como fines de semana, puentes o periodos vacacionales.
Aún todo lo negativo de esos embudos, creo que la mayoria de nosotros utilizamos el 90% de las cargas en casa y por las noches.
El balance de satisfacción de uso de un electrico como un Tesla es muy satisfactorio.
Saludos y perdonad el tocho (de nuevo).
Pues no sé cómo le irá a Tesla a nivel macro, pero después de contarles lo que han hecho a dos personas que me han preguntado por mi experiencia con Tesla han decidido comprarse otro coche, uno parece que acabará con un ID4 y el otro se compra uno de gasolinaUna venta menos es un cliente de la larga lista de espera feliz.
Mientras Tesla venda (mucho) más de lo que pueda producir, les viene hasta bien para regular la demanda.
Fíjate lo que está pasando con los coches que se van a entregar en Barcelona, con tiempo y desplazamiento a costearse cada uno.
Si alguien decide no desplazarse, habrá otros x clientes si dispuestos.
Enviado desde un disponible móvil. Perdonar por la brevedad.
Hay que dejar aviso en parabrisas aunque luego lo tiren pero al menos sabe que esta siendo observado. Hay mucho egoístaHoy jueves a las 19h me ha tocado compartir puesto y un ID4 ocupando dos plazas. Era en AlbaceteY no le has dicho nada? Mínimo una nota en el parabrisas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Tengo la impresión de que si ocupa dos plazas no es por capricho, es por dónde tiene colocado el puerto de carga.
En este caso, las culpas a Tesla por no haber alargado convenientemente los cables de los SuC antes de abrirlos tan alegremente.
Me temo que no se puede cambiar. Si no me equivoco es un led que está integrado en el faro y habría que cambiarlo entero.
Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
Hola:
Me han calzado una multa (asumo los riesgos) por sobrepasar el límite de 30 minutos máximos de carga en Bilbao. Por supuesto, estaba cargando, pero algo más de tiempo que esos 30 minutos.¿Os ha pasado a alguien más?
La multa es merecida (hasta cierto punto) pero me parece algo desproporcionada (200€).
Dejando de lado el importe de la multa, que me parece exagerado, ya comenté en otra ocasión que hay propietarios de vehículos eléctricos e híbridos que usan los puntos de carga como lugar de estacionamiento.
En mi ciudad, Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento tiene varios puntos en los que puedes cargar de manera gratuita (al menos de momento). La mayoría de ellos están limitados a 1 hora de carga. Pues bien, mas veces de las que sería deseable me he encontrado con vehículos "cargando" durante al menos 3 horas. Alguno de manera reiterada en un punto concreto; supongo que trabaja por la zona y utiliza el mismo como aparcamiento.
Así que personalmente estaría encantado de que se controlasen estos abusos mediante sanciones, que parece ser la única manera de "convencer" a algunos egoistas. Lo del importe de las mismas creo que deberían ser proporcionales a la "cara dura" del sujeto; no es lo mismo el que se pasa 5 minutos del tiempo estipulado como máximo, al que se pasa horas.
Hola escucho ofertas para la dashcam iro que se integra deberás del espejo retrovisor.Y por qué no usar la Dashcam que ya trae el coche?
Nuevas las he visto a 180€, pero no se que resultado dan, me parece algo caro por las especificaciones que tiene, pero quedan muy bien integrado
Gracias
Enviado desde un disponible móvil. Perdonar por la brevedad.
Veremos en dias puntas como el 1 de Agosto ... pero a día de hoy, no creo que vaya a ser un problema.
Y me atrevería a pensar que si Tesla ve en los números que los problemas de SUCs abarrotados de no-Teslas se producen 3-4 días/año, seguirían adelante con el piloto.
Ya veremos.
El problema es que Tesla no lo verá. Ellos verán que hay 6 postes ocupados, pero no podrán ver que los 4 libres están obstruidos. Estamos de acuerdo en que lo ideal es que amplíen… pero el coste de alargar mangueras en algunos puestos creo que es irrisorio en comparación. Y ya instalarlas más largas en los nuevos, más económico aún
Ayer en Granada había un coche ocupando 3 postes: un Model 3 con un portabicis enorme en la bola… Pero para Tesla, sólo había un poste ocupado
Matizo: los konas antiguos llegan a los 77 kW y los nuevos a 100. Yo nunca cargaré en un SUC teniendo al lado cargadores de Iberdrola o Easycharger gratuitos para mi. Y no necesito atravesarme para ocupar 2 plazas porque tengo la toma delante que me permite hacerlo como a cualquier tesla. No hay que ir de prepotente por tener un teslilla M3.Con los precios para los "no Tesla" no creo que nos vaya a suponer una gran putada. O te sacas un bono mensual para poder tener las mismas tarifas que mis propietarios de Tesla o te metes en precios de Ionity. No sé, espero no equivocarme pero creo que no va a suponer un gran problema.
Verás cuando llegues a un SuC y te toque esperar a que acabe un Kona que no pase de 50kW y que podrían estar cargando en otro poste de otro operador, al lado, pero prefiere atravesarse en dos plazas de Tesla a cargar a 1/3 de la potencia máxima del poste. Un día de operación salida.
El del Kona está encantado con la apertura, ya no tiene que esperar en el cargador de al lado como hasta ahora, pero creo que al propietario del Tesla no le va a hacer nada de gracia cuando esto le pase en la ida y en la vuelta del fin de semana.