1
General / Re:Viaje Madrid Paris
« en: 20 de Enero de 2018, 02:52:35 pm »
Como entro muy poco en el foro (no tengo tiempo, me he metido en demasiados jardines, sorry...) no había visto este hilo.
Sólo quería precisar que, como ya ha apuntado alguno por aquí, los tiempos de parada que veis en ese viaje no son siempre tiempos de carga. Ese viaje Azuqueca de Henares - Paris lo puedo hacer yo sólo en 15h. Pero con una niña de 3 años es imposible. O, al menos, yo no quiero pegarle esa paliza a la pobre. Obviamente el factor clave no es la batería de mi coche, creo que es bastante obvio...
En el vídeo, en las paradas de más de una hora tuve que subir el porcentaje de carga del coche hasta el 100 para que siguiera cargando y no tener que ir a quitarlo (aunque no había nadie más cargando, no me gusta dejarlo aparcado en un SuC sin cargar), ya que mi familia no estaba lista para seguir el viaje. Al subirlo al 100%, el proceso de carga era mucho más lento, y eso me hacía ganar tiempo. Creo que en esas dos comidas salí con un 93% de batería. E insisto: el coche es el que nos tuvo que esperar.
Con la parada a hacer noche, lo mismo. De ningún modo lo requería el coche, lo requerían la mamá y la niña. Y las paradas de 40-45 minutos, esas son justo el tiempo que tardamos nosotros en ir al baño, tomar algo, pasear al perro... y cuando estábamos listos, volvíamos al coche (que había llegado al 90% o al 85% en una ocasión, creo recordar) y seguíamos el viaje.
Después de la cantidad de vídeos que he subido a mi canal de YouTube (creo que ya hay más de 600) y la cantidad de veces que he explicado mis viajes, subrayando que es siempre el coche el que me espera a mí, y no al revés, me sigue sorprendiendo la cantidad de gente que concluye que un Tesla no sirve para viajar porque hay que parar una hora cada 200 km...
Sólo quería precisar que, como ya ha apuntado alguno por aquí, los tiempos de parada que veis en ese viaje no son siempre tiempos de carga. Ese viaje Azuqueca de Henares - Paris lo puedo hacer yo sólo en 15h. Pero con una niña de 3 años es imposible. O, al menos, yo no quiero pegarle esa paliza a la pobre. Obviamente el factor clave no es la batería de mi coche, creo que es bastante obvio...
En el vídeo, en las paradas de más de una hora tuve que subir el porcentaje de carga del coche hasta el 100 para que siguiera cargando y no tener que ir a quitarlo (aunque no había nadie más cargando, no me gusta dejarlo aparcado en un SuC sin cargar), ya que mi familia no estaba lista para seguir el viaje. Al subirlo al 100%, el proceso de carga era mucho más lento, y eso me hacía ganar tiempo. Creo que en esas dos comidas salí con un 93% de batería. E insisto: el coche es el que nos tuvo que esperar.
Con la parada a hacer noche, lo mismo. De ningún modo lo requería el coche, lo requerían la mamá y la niña. Y las paradas de 40-45 minutos, esas son justo el tiempo que tardamos nosotros en ir al baño, tomar algo, pasear al perro... y cuando estábamos listos, volvíamos al coche (que había llegado al 90% o al 85% en una ocasión, creo recordar) y seguíamos el viaje.
Después de la cantidad de vídeos que he subido a mi canal de YouTube (creo que ya hay más de 600) y la cantidad de veces que he explicado mis viajes, subrayando que es siempre el coche el que me espera a mí, y no al revés, me sigue sorprendiendo la cantidad de gente que concluye que un Tesla no sirve para viajar porque hay que parar una hora cada 200 km...