Iba a contestar a los puntos uno por uno, pero veo que ya lo han hecho varios foreros con excelente detalle.
Sólo recalcar que Tesla no es la que da la autonomía, es un ciclo. De hecho, internamente Tesla te calcula una autonomía mucho más cercana a la realidad. Con los consumos de los térmicos pasa lo mismo.
En cuanto a la velocidad, hay varios youtubers con vídeos en Alemania viajando por encima de 200km/h en recorridos largos sin problemas.
Y la pintura y desajustes, son mejorables, pero para cualquier no experto que no mire en detalle, inapreciable.
Eso sí, hay algunos casos en el foro con problemas graves de repuestos. Yo creo que han tenido mala suerte y es algo puntual, pero desde luego, el hecho de que Tesla trate así de mal a los clientes, es como psra pensárselo.
Eso sí, has entrado un poco fuerte, y el hilo se ha calentado. No sé si sólo querías aclarar aspectos negativos antes de comprar. Eso está bien, pero infórmate de lo positivo también. La mayoría estamos no contentos, sino flipados con nuestros coches. Pero también te digo, conozco ya varios casos en el foro de gente que entró criticando a la marca y acabó comprando. La mayoría no están contentos, pues al menor problema hacen un mundo de él. Prueba el coche, analiza pros y contras y decide. Yo volvería a comprar Tesla con los ojos cerrados, otros no. Hay más marcas, eso sí, compra eléctrico 
La opinión de cada uno también esta basada en el propio grado de exigencia que tenga cada cual y lo que este dispuesto a consentir en la relacion calidad/precio pagado. Hay mucha gente obnubilada con estos coches (y con otros) al igual que lo estaban con otros artilugios electrónicos de ciertas marcas americanas en el pasado. Eso no quita para que haya que ser muy exigente con la calidad que uno paga y hay mucha gente dispuesta a pasar por alto y considerar normal cosas que serian inaceptables hace unos años en coches de otro tipo. También es verdad que con los coches eléctricos hay que ser bastante paciente porque están empezando y hay aspectos difíciles de conciliar con el uso normal de un medio de transporte. Ejemplo lo tenemos en la autonomía medida en WLTP que es bastante irreal para el uso habitual que hacemos de los coches. Aquí Tesla no tiene nada que ver y como las otras marcas se aprovecha de la magnanimidad de esta prueba de homologación, que debería ser sustituida por otra mas realista. Pero esto no quita para que todo lo demás que rodea a esta marca no pueda ser objeto de critica, como la mala calidad de algunos componentes, pintura y chapa, ajustes interiores deficientes, aplicación de las condiciones de la garantía en España de dudosa legalidad, muy mal servicio post venta y nula empatía con los clientes.
Por supuesto que cada uno esta en su derecho de perdonar y aceptar estas deficiencias, porque la decisión es de cada cual de como gastarse su dinero, pero hay otros entre los que me encuentro que pretendemos ser lo mas exigentes posibles y denunciar las cosas de esta marca que consideramos inaceptables y hay muchas.