76
Model S / Re:Comprando un Model S 60
« en: 12 de Septiembre de 2016, 12:45:16 pm »
Y si en lugar de particular es compraventa?
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Evan MOTORS también tramita la compra de Teslas usados en Europa comunitaria? Si compro uno en Alemania supongo que no hay que pagar IVA dado que ya está pagado allí. Correcto? Que más trámites y tasa para matricular aquí?El IVA lo vas a tener que pagar igualmente a no ser que seas empresa, que dependiendo de la actividad puedes desgravarte del 50 al 100%. Siguientes tramites son ITV, hacienda y trafico con su correspondiente impuesto de circulacion.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
La verdad es que esos 500 kms a 120 km/h no son tan necesarios. Parar 10 minutos es recomendable y sienta hasta bien. Con 400 km y parar cada tres horas es perfecto.
Y lo digo yo que llevo unos 6.000 km en mi Model S (que "solo" llega a 400 km yendo a 110 km/h) en los últimos 10 días (hasta las Orcadas escocesas he llegado). Y tardaba más en hacer lo que tuviera planeado hacer en cada parada que el coche en cargar lo suficiente...
Pues a ver si estas 2170 son las del siguiente bombazo,creo yo,que va a dar Mr. Elon,la versión tanto Model S como X 100D con autonomías REALES por encima claramente ya de los 500kms. Se está haciendo desear.
Es una mula. El coche anda, recuerda cuando apareció en el escenario en el evento de presentación y luego en las pruebas de primer contacto.
Este rojo no es operativo, hay unas fotos por debajo en las que se ve que no tiene nada: ni pack de baterías, ni motor... y que lo que hay está montado en una estructura "de aquella manera":
http://electrek.co/2016/07/28/tesla-gigafactory-tour-roundup-and-tidbits-this-is-the-coolest-factory-ever/
Saludos.
Creo que el poner ese techo entero de cristal les condicionó la forma del maletero. Cuando veamos el modelo final, será más funcional. Que ganas tengo que sea final de junio.
Eso sí que la UE no lo aprobaría. Por motivos bastante obvios. Acaso sólo los que tienen rentas menores pueden comprar Zoes? En base a qué discriminas un impuesto de recaudación indirecta como el IVA? Tambien se lo quitabas al pan pero no a las tartas? Y a los billetes de clase turista pero no a business? Y a los Clio también pero a los BMW no? Y a las casas de 70 m2 pero a las de 120 m2 no? Y así con tantas cosas...
Esto se trata de incentivar un tipo de movilidad más limpia y sostenible que ya beneficia a todos, no de ayudar más a unos pero no a otros. Y, al mismo tiempo, favorecer la innovación, que es un proceso que requiere fuertes inversiones iniciales (caso claro de Tesla) cuando se habla de innovación con mayúsculas.
Lo que se trata es de que las clases menos pudientes consigan ser más pudientes, pero no a costa de empobrecer y castigar a las clases medias-altas. De lo contrario, tendremos una sociedad pobre en general que, en aras de una injusta justicia y claramente populista, lo único que hace es desincentivar y desmotivar.
Definitivamente, no, la redistribución de la riqueza en los paises del bienestar ya tiene mecanismos concretos (impuestos directos progresivos) no hace falta inventarse recaudaciones indirectas injustas, especialmente teniendo en cuenta que son ya porcentuales y cuanto más caro es un producto, mayor es el IVA.
El modelo noruego o el holandés marcan el camino en casi todos los aspectos. Y todo el mundo se beneficia de ello. Hasta los que más impuestos pagan.
Adicionalmente, incentivar la compra de ciertos bienes, suele inflar el precio de dichos bienes (así es la naturaleza del mercado) con lo que curiosamente los que saldrían peor parados en esa absurda interpretación del IVA solo reducido en coches baratos, serían los que compraran coches que deberían de ser más baratos. Este es un efecto especialmente perverso en las actuales ayudas directas a la compra pero también existiría con un IVA en función del precio del producto y no del producto en sí.