Exigible no, pero haber intentado buscar una solución (que el cliente pague por el exceso de contratar un seguro internacional), tampoco hubiese sido tan complicado...
Diría que alguien no entiende muy bien como funciona una multinacional... La persona que se encarga de ese tipo de compras, siguiendo la política de la empresa y la centralización de ciertas decisiones globales (el partner de seguros es una de ellas), no está ni en Portugal, para empezar. Pensar que una persona del servicio técnico va a escalar un caso tan concreto de los cientos que tienen cada día y que eso no es complicado es no saber lo que hay detrás de cada supuesta pequeña tarea. Y ya no te cuento que eso encima pase el proceso de autorizaciones correspondientes. Vamos es que ni de lejos es sencillo.
Lo más sencillo, sin ninguna duda, es que el propietario con esta casuística hubiera intentado buscarse la vida a través de un corredor de seguros para conseguir una cobertura flexible. Yo lo hice (con mi corredor de Catalana Occidente) hace ya bastantes años. Pretender que Tesla cambie sus reglas o haga algo excepcional de este estilo es pedirle más de lo que se le pediría a cualquier otro fabricante y estar muy alejado de la realidad de cómo funcionan las cosas. Al final, la solución más práctica (y que daría la propia Tesla) es que el propietario se hubiera pasado por el SC más cercano de su país. Qué eso es una mierda según donde te encuentres? Bueno, eso ya lo sabía el comprador cuando compró el coche, no?
Es una situación lamentable pero al menos yo veo complicado que se cubran estas exigencias concretas. El derecho a la pataleta es universal, en cualquier caso.
Tu razonamiento es impecable; Tesla es una compañia multinacional y mientras cumpla la ley, puede ofrecer el sistema de asistencia que estime oportuno, tal como hacen otras compañías del sector.
Lo que creo que estás obviando es que la posición particular de Tesla en lo referente a su servicio de postventa y asistencia, no es la misma que el resto de compañías del sector, teniendo en cuenta lo limitado de sus talleres y servicios de asistencia. No creo por tanto que la cuestión sea que se reproche que el currito de turno no le eche imaginación para solucionarle la vida al cliente de turno, sino que debería ser la propia compañía, constatado lo limitado de sus recursos de asistencia, la que adopte la mejor solución para optimizar sus recursos para ofrecer la mejor asistencia a sus clientes, y por ello respecto al caso concreto que se expone, no me parece de recibo que la dirección de Tesla no se plantee que si abre un taller de asistencia en Oporto, los clientes de su área de influencia, incluyendo Galicia, puedan tener interés en utilizar sus servicios considerando la carencia de un servicio similar en la zona norte de España. Por tanto la problemática planteada en este caso concreto no debería ser considerada un caso de laboratorio o algo estrámbotico fruto del capricho de un cliente que le da la gana de llevar su coche a reparar a un país extranjero porque sí, sino algo previsible con las consecuencias expuestas y que por tanto se podría solucionar con un mínimo de diligencia, ya sea ofreciendo la propia Tesla la ampliación de la cobertura del seguro, o por lo menos ofreciendo al cliente la posibilidad de concertarlo por su cuenta facilitándole los trámites. Se podrá contraargumentar que no tiene obligación, desde luego, pero realmente me parece estúpido que por parte de una compañía que se precia de no gastar un duro en publicidad y basa sus ventas en el "boca a boca", por una falta de previsión se exponga a perder a futuros clientes que residan en el mismo área que el compañero por el mismo efecto.
Incides igualmente que en todo caso al comprar el coche era consciente de la falta de servicios técnicos cercanos con el riesgo consiguiente, y es cierto, pero para ser totalmente justo deberías hacer referencia igualmente al leitmotiv de los comerciales de Tesla, del que puedo dar fe por experiencia propia, de que el coche eléctrico por su propia naturaleza no tiene ni de lejos los problemas mecánicos que tienen los de combustión, y que por tanto no hay que preocuparse en exceso por la carencia de servicios técnicos cercanos. Se podrá decir que se supone que ya somos mayorcitos para creerse lo que uno quiera, pero dejando aparte el nivel de ingenuidad de cada uno, el hecho objetivo del caso concreto es que un coche que tiene un año de antigüedad tiene un problema técnico de consideración sin culpa del cliente, ya que no deriva de un siniestro, que lo ha dejado fuera de servicio con el perjuicio consiguiente, y que la compañia responsable le dice a su cliente que lo lleva al taller más cercano a su domicilio, que se busque la vida con el coche de sustitución.