218
« en: 22 de Julio de 2019, 08:37:52 am »
Me uno a las voces de que no necesitas un eléctrico. Yo voy a jubilar otro A6 con 463000Kms por un Model 3, dios mediante, cuando me lo entreguen en unas semanas.
Leyendo tu mensaje tuve un carrusel de sensaciones, primero pensando en mostrar mi razonamiento, el que me llevó a decidirme al cambio, hablar del espacio del maletero (una pasada en mi A6), luego en la comodidad de la marcha, luego en los habituales razonamientos de los que ya nos hemos convencido... pero luego me cabreé. Y te lo dice uno al que cazó el Pegasus en marzo a 152. Y no estoy orgulloso de ello porque también “conozco mi zona y se donde se ponen hasta los radares móviles”. Pero lo peor es que cuando decidí circular a esa velocidad sabía que no hacía bien para mi, mi familia, y el resto de conductores, y que esta prohibido, por muchas razones. Porque las autopistas por las que circulan no se han diseñado ni construido para que te des el gusto de correr con el coche. Porque te encuentras la carcasa de un neumático que pierden los camiones cuando pinchan y si no te matas, reventarás la parrilla y el radiador como mínimo. Porque te encuentras a uno cambiando la rueda por un pinchazo y lo matas (no pienses que vas a reaccionar a tiempo, no va a pasar), conozco hasta el caso de un gruero que currando asistiendo a otro conductor, con sus luces de emergencia y tomando todas las precauciones se lo llevó un listo que se piensa que puede correr porque controla, y que espero que siga en la trena. Porque cuando te venden un coche de 250Cv es para que los uses adelantando con seguridad, usando el mínimo tiempo necesario, o para que huyas de una colisión rápidamente si vas despacio, pero por mucho que pagues lo que vale un Ferrari 438 Pista ni uno de esos céntimos te da derecho a ponerte a ti y a los demás en peligro. Porque te puedes encontrar desde una liebre cruzando (por mi zona las veo constantemente) hasta un zorro, jabalí, o un animal “grande”. Me arrepiento grandemente de haber decidido correr aquel día que me pillaron, y otros que también corrí y no me pillaron, porque en sí está mal, muy mal. Y si me oyeran los moteros lo que les llamo cuando me pasan, tendríamos mas que palabras, y si me oyeran los listos que me adelantan a 170 o mas, igual.
La carretera es un espacio de convivencia que sirve para satisfacer tus necesidades de desplazarte de un sitio a otro, si quieres un circuito para correr habla con VW y les compras el de Ehra-Lessien, todo tiene un precio y con ese dinero si adquirirás el derecho a correr todo lo que te permitan sus 21 kms de vuelta y su recta de más de 8. Y ya que estás acompáñalo con un Pagani Zonda o con un McLaren Senna, date el gusto.
Pero cuando salgas a la carretera respeta los límites porque se establecieron para ti y para todos los demás a la vez. No se cambian las normas según quien circule. Es cierto que pueden estar trasnochados, es cierto que en otros países funcionan de otra manera, pero tenemos los que tenemos y salvo excepciones esos 120 te permitirán circular con un aceptable nivel de riesgo para un desplazamiento razonablemente rápido. Y si llueve o no se ve bien, deberías aminorar, solo por sentido común, no esperes a que te obliguen.
He conducido mucho, mucho por Alemania y si tienen tan buenas autopistas es porque están constantemente arreglándolas por lo que no verás nunca un tramo (limitado o no) de 40 o 50kms sin obras. Y si quitan los límites es porque pueden confiar en los conductores, si ponen un límite de 80 con lluvia no verás a nadie a 81. Y no verás a nadie ocupar el carril izquierdo a 110 si es sin límite. Esa educación es la que hace falta aquí. Cuando te comunican el límite dice vale vale y luego cada uno que haga lo que quiera. Como has pagado 65K por un coche de 300cv ya tienes derecho a correr. Y una m*****. A lo que tienes derecho es a tener un coche más seguro que la media, más cómodo, más amplio, con 1200kms de autonomía sin reportar, con un sistema multimedia que flipas, con piel de chinchilla salvaje en el pomo de las marchas, con pintura fenomenal, megacontrol de tracción, etc. Pero NO puedes ir más rápido de lo que se te permita, sea cual sea la limitación.
Un Model 3 te permitirá desplazarte muy bien a velocidades adecuadas durante muchos kilometros(1000 por semana en mi caso) reduciendo el coste del desplazamiento por mucho, mucho porcentaje, y sin llenar de humos tus (mis) aires.
Un Model 3 puede sustituir bien a un A6 en todo menos en el gigante maletero trasero (aunque hay uno delantero, no lo olvides) y en los más de 1000 kms que puedes hacer sin parar. Aunque no lo he hecho nunca, y desde que tuve una hija, menos aún.
Saludos