El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« en: 21 de Noviembre de 2017, 12:43:13 pm »
Buenos Días.

Este es mi primer post, así que saludos a todos y es un placer formar parte de este foro.

Estoy con la duda sobre reservar el Model 3 teniendo en cuenta que resido en Huelva (Andalucía) y escasean por esta zona los Superchargers. ¿Cual sería vuestro consejo?, estará la infraestructura de Andalucía en mejores condiciones cuando reciba el vehículo supuestamente a principios del año 2019?.

Otras dudas serían dos:

1. Si reservo ahora hasta cuando podría cancelar la reserva?, tengo entendido que cuando pueda configurar el vehículo, pero de que fecha estaríamos hablando?.
2. Tengo plaza de parking comunitaria de un edificio, es sencilla la instalación del cargador?.

Gracias por adelantado.

DlasEV

*
  • *****
  • 512
    • Ver Perfil
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #1 en: 21 de Noviembre de 2017, 01:41:11 pm »
Bienvenido. El coche se carga en casa, los SuC hacen falta a partir de un radio de +200 km. Un SuC al lado de casa no sirve de mucho. De todas formas, cuando llegue el Model 3 podrás recorrer toda Europa sin problemas.
La instalación en la plaza de parking no es problema, sólo tienes que informar a la comunidad de vecinos, pero será más o menos costosa dependiendo de la distancia hasta el cuarto de contadores.
¿Para configurar el vehículo? si todo va bien, dentro de un año.

karlosk2

*
  • *****
  • 2829
    • Ver Perfil
DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #2 en: 21 de Noviembre de 2017, 04:19:11 pm »
Tienes SuC ya al alcance de Huelva, y Andalucía no es la comunidad que peor lo tiene.
Animo desde la sierra de Huelva y dale al botón, no te arrepentirás.


Súper Chargers gratuitos e  ilimitados en tu nuevo Tesla model S o X, pinchando aquí http://ts.la/carlos5591
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #3 en: 21 de Noviembre de 2017, 05:13:56 pm »
Pues me he decidido y ya he reservado, espero no arrepentirme.... Me indica la página que será entregado a finales de 2018, supongo que será muy pronto y que lo mas lógico sea la entrega en el 2019.

Gracias por vuestros ánimos!!

j0n3

*
  • **
  • 67
    • Ver Perfil
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #4 en: 21 de Noviembre de 2017, 05:22:44 pm »
Pues me he decidido y ya he reservado, espero no arrepentirme.... Me indica la página que será entregado a finales de 2018, supongo que será muy pronto y que lo mas lógico sea la entrega en el 2019.

Gracias por vuestros ánimos!!
Has reservado ahora? bufff, me temo que eso de finales de 2018.......(es lo que le pone a todo el mundo que no es de USA) date cuenta que hay gente que ha reservado hace un año o año y medio, y no lo esperan hasta finales de 2018 o entrado 19, en tu caso, los que reservan ahora imagino que tendrán que esperar minimo 6 meses más.
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #5 en: 21 de Noviembre de 2017, 06:06:36 pm »
La verdad es que no tengo prisa, necesito ahorrar un poco y tengo un Audi A3 con 10 añitos que todavía funciona perfectamente, así que terminaré de quemarlo jiji.

Eso si, me dará mucha envidia cuando vea vuestros posts con la entrega del coche... :P

j0n3

*
  • **
  • 67
    • Ver Perfil
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #6 en: 21 de Noviembre de 2017, 06:39:59 pm »
Un A3 esta muy bien, yo tengo un Peugeot 106 de segunda mano, con mas de 20 años, asi que estoy deseando el Model 3, porque este ya no da mucho más de si.
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #7 en: 21 de Noviembre de 2017, 07:29:25 pm »
Bienvenido. El coche se carga en casa, los SuC hacen falta a partir de un radio de +200 km. Un SuC al lado de casa no sirve de mucho...

Lamento discrepar. Cuál es el objetivo? Que el coche eléctrico sea un nuevo elemento de distinción? O que se produzca un cambio generalizado a la movilidad eléctrica?

No hace falta más que andar un poco por la calle para darse cuenta de que un inmenso porcentaje de conductores no disponen de una plaza de garaje en propiedad. Queremos condenar a esa gente a que nunca puedan tener un eléctrico?

Lo que hace falta es un cambio de mentalidad: Puntos de recarga en cualquier parking público, en cualquier supermercado, puntos en los aparcamientos de propiedad municipal (piscinas, polideportivos), en los aparcamientos de institutos y universidades, en los aparcamientos de las empresas de cualquier polígono industrial, puntos en cualquier gasolinera, en cualquier área de servicio y restaurante de carretera, en cualquier destino turístico o de fin de semana... Que la gente pueda comprar un VE sin miedo a quedarse tirado, con la tranquilidad de que en cualquier momento tendrá un punto de carga a unos pocos km de distancia.

Cuando veo el número (ridículo) de puntos de recarga que hay en una ciudad de 600000 habitantes como Zaragoza, me doy cuenta de que todavía estamos muy, muy lejos de acercarnos a este escenario.

Mientras no se den estas circunstancias, los VE seguirán siendo un nicho de mercado mínimo, visto por algunos como algo para frikis, y por otros, como un capricho para ricos (esto último es un comentario que he escuchado ya en alguna ocasión a compañeros de trabajo)

agu69

*
  • *****
  • 990
    • Ver Perfil
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #8 en: 21 de Noviembre de 2017, 07:38:20 pm »
Bienvenido. El coche se carga en casa, los SuC hacen falta a partir de un radio de +200 km. Un SuC al lado de casa no sirve de mucho...

Lamento discrepar. Cuál es el objetivo? Que el coche eléctrico sea un nuevo elemento de distinción? O que se produzca un cambio generalizado a la movilidad eléctrica?

No hace falta más que andar un poco por la calle para darse cuenta de que un inmenso porcentaje de conductores no disponen de una plaza de garaje en propiedad. Queremos condenar a esa gente a que nunca puedan tener un eléctrico?

Lo que hace falta es un cambio de mentalidad: Puntos de recarga en cualquier parking público, en cualquier supermercado, puntos en los aparcamientos de propiedad municipal (piscinas, polideportivos), en los aparcamientos de institutos y universidades, en los aparcamientos de las empresas de cualquier polígono industrial, puntos en cualquier gasolinera, en cualquier área de servicio y restaurante de carretera, en cualquier destino turístico o de fin de semana... Que la gente pueda comprar un VE sin miedo a quedarse tirado, con la tranquilidad de que en cualquier momento tendrá un punto de carga a unos pocos km de distancia.

Cuando veo el número (ridículo) de puntos de recarga que hay en una ciudad de 600000 habitantes como Zaragoza, me doy cuenta de que todavía estamos muy, muy lejos de acercarnos a este escenario.

Mientras no se den estas circunstancias, los VE seguirán siendo un nicho de mercado mínimo, visto por algunos como algo para frikis, y por otros, como un capricho para ricos (esto último es un comentario que he escuchado ya en alguna ocasión a compañeros de trabajo)
Tu comentario es compatible con el del compañero. Tienes razón en lo que dices y él en su respuesta al otro forero. Los SuC son para viajar no para cargar a diario, para ello hay que usar carga lenta, a ser posible en casa, lo más cómodo y, si se generalizara pues donde se pueda y quiera. Para proteger la batería del coche TESLA puede restringir e incluso cortar el acceso a SuC en caso de abuso. Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

melguizo

*
  • **
  • 56
  • Paso a paso
    • Ver Perfil
Re:DUDA RESERVA TESLA MODEL 3, HUELVA, ANDALUCIA
« Respuesta #9 en: 19 de Diciembre de 2017, 08:38:41 am »
Bienvenido. El coche se carga en casa, los SuC hacen falta a partir de un radio de +200 km. Un SuC al lado de casa no sirve de mucho...

Lamento discrepar. Cuál es el objetivo? Que el coche eléctrico sea un nuevo elemento de distinción? O que se produzca un cambio generalizado a la movilidad eléctrica?

No hace falta más que andar un poco por la calle para darse cuenta de que un inmenso porcentaje de conductores no disponen de una plaza de garaje en propiedad. Queremos condenar a esa gente a que nunca puedan tener un eléctrico?

Lo que hace falta es un cambio de mentalidad: Puntos de recarga en cualquier parking público, en cualquier supermercado, puntos en los aparcamientos de propiedad municipal (piscinas, polideportivos), en los aparcamientos de institutos y universidades, en los aparcamientos de las empresas de cualquier polígono industrial, puntos en cualquier gasolinera, en cualquier área de servicio y restaurante de carretera, en cualquier destino turístico o de fin de semana... Que la gente pueda comprar un VE sin miedo a quedarse tirado, con la tranquilidad de que en cualquier momento tendrá un punto de carga a unos pocos km de distancia.

Cuando veo el número (ridículo) de puntos de recarga que hay en una ciudad de 600000 habitantes como Zaragoza, me doy cuenta de que todavía estamos muy, muy lejos de acercarnos a este escenario.

Mientras no se den estas circunstancias, los VE seguirán siendo un nicho de mercado mínimo, visto por algunos como algo para frikis, y por otros, como un capricho para ricos (esto último es un comentario que he escuchado ya en alguna ocasión a compañeros de trabajo)
Que vino antes el huevo o la gallina es el dilema de los puntos de carga  no hay puntos por que no se venden coches y no se venden por que no hay puntos solo que en este dilema la empresa o gobiernos no actuaran si no hay demanda es de ir coches primero para poder presionar . La gente debe moverse a nivel local y pedir puntos en los comercios de la zona yo en Cartagena me muevo y he hecho logros. Los apartamentos públicos y privados deben disponer de un punto por cada 49 plazas 

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

melguizo