Pff, es que el simple hecho de actualizar o hacer alguna modificación a la interfaz de tanto en cuanto ya me parece un punto muy positivo. Una de las cosas que pensé al principio de tener el i3 fue, mira que bien, habiendo este display tan majo en el que se muestra el velocímetro entre otra información, a ver si les da para dar la opción de actualizarlo de vez en cuando o de ir añadiendo opciones de personalización o funcionalidades, aunque tenga que ser pasando por taller. Nada.
Con estos detalles a veces pienso que, no es que en Tesla sean unos cracks y hayan descubierto algo extraordinario en este sentido, es que el resto de marcas se han quedado encallados en este tema! No sé si por falta de ganas, de dinero (no creo que cueste tanto programar ni que sea un cambio de interfaz...), ganas de que cambiemos de coche o que, pero me da la sensación que con todo lo que esta avanzando el mundo de la informática, los fabricantes tradicionales de vehículos siguen anclados en los antiguos PC sin internet y sin ni siquiera fuentes de letras.