Hola Buenas, soy nuevo por aquí y el viernes pasado tuve un problema que me gustaría ver si me puede alguien aclarar que puede ocurrirle a mi model 3 SR del 2019.
Desde hace un mes lo tengo parado en el garaje, el viernes bajé para probar la calefacción que gasto tenía y como funcionaba al modo acampada y escuché como arrancaba varias veces la bomba de climatización para refrigerar la batería ya que si no estoy mal informado el 2019, para la calefacción lleva resistencias, y estaba puesta a 27 grados con el garaje a 18 grados. Tras unas tres horas decidí desmontar el maletero de plástico delantero y descubrí una importante fuga de fluido que entiendo que procede del canto de la batería, justo en el centro, en las imágenes adjuntas el agua salía del agujero negro que se ve en el centro, justo por debajo del agujero se aprecia el brillo del fluido que gotea. Al dia siguiente al secarse, deja un cerco de color verde y además tengo otros 3 charquitos más de la misma característica en el garaje.
Alarmado decidí por seguridad llamar a la grúa y que se llevase el coche no fuera a arder o algo…. Tras hablar con tesla en Madrid Fuenlabrada, resulta que me llaman por la tarde y que tras monitorizar el vehículo, me indican que está bien y que es condensación, pero le dije y porque el agua sale verde? A lo cual no supo responderme, al rato recibo presupuesto de 133 euros, al dia siguiente les escribí para que me garantizaran por escrito que no le pasaba nada a la batería y así no le llevaba el coche, pues parece ser que no desean verlo porque ya saben lo que le ocurre, a mi sinceramente que sea de condensación no me cuadra que se haya producido, pero claro que puede ser, pero porque el agua deja un residuo verde al secarse?
Tengo algunas dudas a ver si alguien me las puede resolver:
La batería del model 3, dispone de un sistema perimetral de condensación y ese es el aliviadero?
¿Porque deja ese residuo verde si es agua de condensación?
¿con las condiciones ambientales descritas, suponiendo que la batería estaba caliente, por el tiempo que llevaba encendida la calefacción y el sistema de refrigeración activo que entiendo pretendía rebajar la temperatura de la batería, cosa que no entiendo que se pusiera tan caliente tan solo con la calefacción activada….porque ha podido condensar la batería, si el frío del compresor me parece que va a la superbotella y luego de ahí el sistema de refrigeración de la batería que es estanco. Es imposible que se produzca condensación en ella? (creo que la batería siempre la suele mantener en 30 grados y con esa temperatura la condensación no se puede producir me parece a mi…)
¿Qué ha podido suceder?
Muchas gracias por vuestra ayuda…saludos..