Visitante
Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« en: 05 de Agosto de 2019, 08:56:02 am »
Hola, tengo un Performance y he subido algunos comentarios sobre mis consumos, que en muchos casos eran superiores a los que se publican en otros hilos.

Si en abril con lluvia y con 9º me decepcionó tremendamente la autonomía (unos 290 km.) en esta ocasión me ha pasado lo contrario, ya que con facilidad habría llegado a los 400. Os cuento las conclusiones a las que he llegado:

1) La lluvia, el viento y la temperatura influyen mucho más de lo que podamos pensar. En Abetterouteplanner.com se pueden hacer simulaciones.

2) El navegador del coche es súper preciso y es el que he usado de referencia para calcular la proyección de consumo.

3) Hay que utilizar el modo Relax en lugar del deportivo. La autonomía mejora mucho. No se si esto viene como opción en otros acabados del M3.

4) Si viajas por países en los que los límites de velocidad son más altos que en España, hay que empezar el viaje a 120 o 125 y a medio camino, comprobando periódicamente el gráfico que proyecta el consumo al que llegarás a destino, incrementa la velocidad a 140 aproximadamente. Esto te permitirá viajar a un ritmo más rápido si lo deseas.

5) No conviene cargar en los Superchargers más de lo que el coche te indica. Yo al estrenar el coche, en mi primer viaje, me agobiaba el quedarme tirado y ahora he comprobado que es muy preciso. No obstante cargo 5’ más, pero es para poder llegar a destino y poder ir a hacer la compra o moverme con más libertad hasta la siguiente carga.

6) En las subidas hay que ser comedido con la velocidad y el acelerador. En las bajadas con muy poco esfuerzo de gasto energético podrás ir a 130 o 140.

6) El autopilot funciona muy bien con poco tráfico o con atasco. En condiciones en las que hay tráfico que se cambia de carril constantemente o que en el carril derecho es muy lento y en el izquierdo viene gente más rápido que la velocidad a las que vas, es mejor desconectarlo. Además hay que tener cuidado con los frenazos “fantasma”, ya que si viene alguien muy pegado a ti, te puede dar por detrás.

7) El aire acondicionado no he notado que penalice. Lo puse a 21º todo el camino.

8) Los consumos que he tenido con 4 personas en el último viaje Mad-Benidorm ha sido de unos 18,7 a la ida y unos 20 a la vuelta. Motivado esto último porque a la ida bajas al nivel Del Mar y de regreso tienes que subir 700m.

Por último, me llama la atención el buen rollo que hay entre los Teslistas. Cuando aparcas en un supercharger se han acercado otras personas que estaban cargando para comentar cosas y experiencias del coche, lo cual nunca me ha pasado y reconozco que es muy agradable, ya que puedes cambiar impresiones en primera persona.

En fin... enamorado del M3 y eso que en mi primer viaje estuve a punto de divorciarme del Performance.

Espero que os ayude alguno de mis comentarios y experiencias.



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #1 en: 05 de Agosto de 2019, 12:01:11 pm »
En un par de semanas, haré mi primer viaje relativamente largo en mi juguete de niño mayor.
4 adultos con sus respectivas maletas. 600 kilómetros de ida, otros tantos de vuelta, más los que sumemos por ahí.
Ya os contaré que tal. Estoy un poco nervioso, la verdad :D
Kilómetros gratis en superchargers y tal. Mi código de referidos: https://ts.la/hector87918

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #2 en: 05 de Agosto de 2019, 02:30:23 pm »
Son 8 apuntes (tienes dos puntos 6) muy reales. Una apreciación y un punto añadido:

- El modo relax es innecesario. Ese modo solo sirve para reducir la sensibilidad del acelerador, disminuyendo la potencia a aplicar respecto al recorrido habitual. Basta con tener un tacto mínimamente acertado con el acelerador para hacer lo mismo sin necesidad de reducir la potencia disponible. Potencia que puedes incluso echar de menos en adelantamientos, por ejemplo.

- El tamaño de las llantas puede afectar significativamente al consumo y, por tanto, a la autonomía. A llantas más grandes, mayor consumo. Afecta más si se conduce con más cambios de velocidad. A velocidad constante afecta mucho menos. Entre un 5% y un 15% más (incluso más, en ciertas circunstancias)

Efectivamente, no podemos dejar de mencionar el clima como un factor fundamental, sin olvidarnos de que el frío incrementa el consumo mucho más que el calor (además el frío extremo reduce la capacidad de almacenamiento de la batería; aunque eso es poco apreciable en climas no nórdicos)

Añado que llevar una presión demasiado baja en los neumáticos también afecta negativamente al consumo
« Última modificación: 05 de Agosto de 2019, 03:03:17 pm por DGM73 »

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #3 en: 05 de Agosto de 2019, 02:32:35 pm »
En un par de semanas, haré mi primer viaje relativamente largo en mi juguete de niño mayor.
4 adultos con sus respectivas maletas. 600 kilómetros de ida, otros tantos de vuelta, más los que sumemos por ahí.
Ya os contaré que tal. Estoy un poco nervioso, la verdad :D

No hace falta estar nervioso. Trayectos de 600 km no son nada del otro mundo en un Tesla a poco que estés en territorio con SuC. Lo disfrutarás si es así.

Por otra parte, el peso, a partir de unos 115 km/h, no tiene una incidencia relevante en el consumo.
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #4 en: 05 de Agosto de 2019, 03:01:58 pm »
Gracias por las puntualizaciones. La verdad es que he descubierto cómo hacer un viaje y me parece sorprendente. Al principio intenté hacerlo como lo haría en uno de combustión y me puse bastante nervioso ya que pensé que no llegaba.
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #5 en: 05 de Agosto de 2019, 06:11:27 pm »
aun no tengo un tesla, pero me ha venido bien leer vuestros apuntes pues pensaba justo lo contrario en el asunto de la temperatura y el consumo de bateria, pensaba que el calor hacia que consumiera mas el coche.
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #6 en: 06 de Agosto de 2019, 12:05:54 am »
Buenas noches y electrones a montones.
En pendientes pronunciadas modo "vela"(la bajas en N).
Chaoooo
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #7 en: 06 de Agosto de 2019, 12:24:38 am »
Buenas noches y electrones a montones.
En pendientes pronunciadas modo "vela"(la bajas en N).
Chaoooo
No es peligroso?

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #8 en: 06 de Agosto de 2019, 12:29:06 am »
El modo N puede ser peligroso si no prestas la debida atención, pero realmente no es necesario a no ser que estes participando en un campeonato Flanders o sumamente desesperado por que no llegas, la verdad. Entiendo que pueda tener usos profesionales, pero en usos normales, no merece la pena en absoluto

DlasEV

*
  • *****
  • 510
    • Ver Perfil
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #9 en: 06 de Agosto de 2019, 01:10:35 am »
Es estupendo que la experiencia te haya hecho cambiar aquellas malas sensaciones que te dejó tu primer viaje.
En aquel caso tu inexperiencia se unió a unas condiciones climatológicas muy malas y te llevaron a sacar unas conclusiones que, en general, no eran extrapolables a otros viajes "normales".
Es de agradecer que hayas creado este hilo para contar tu visión actual. Sin duda que ayudará mucho a otras personas que puedan haber sufrido experiencias iniciales con el coche similares a la tuya.

P.D.: Esos consumos actuales todavía son algo mejorables  :P

rafape

*
  • *****
  • 629
    • Ver Perfil
Re:Saber viajar en autovía: Consumos y otros
« Respuesta #10 en: 06 de Agosto de 2019, 12:00:41 pm »
Hola, tengo un Performance y he subido algunos comentarios sobre mis consumos, que en muchos casos eran superiores a los que se publican en otros hilos.

Si en abril con lluvia y con 9º me decepcionó tremendamente la autonomía (unos 290 km.) en esta ocasión me ha pasado lo contrario, ya que con facilidad habría llegado a los 400. Os cuento las conclusiones a las que he llegado:

1) La lluvia, el viento y la temperatura influyen mucho más de lo que podamos pensar. En Abetterouteplanner.com se pueden hacer simulaciones.

2) El navegador del coche es súper preciso y es el que he usado de referencia para calcular la proyección de consumo.

3) Hay que utilizar el modo Relax en lugar del deportivo. La autonomía mejora mucho. No se si esto viene como opción en otros acabados del M3.

4) Si viajas por países en los que los límites de velocidad son más altos que en España, hay que empezar el viaje a 120 o 125 y a medio camino, comprobando periódicamente el gráfico que proyecta el consumo al que llegarás a destino, incrementa la velocidad a 140 aproximadamente. Esto te permitirá viajar a un ritmo más rápido si lo deseas.

5) No conviene cargar en los Superchargers más de lo que el coche te indica. Yo al estrenar el coche, en mi primer viaje, me agobiaba el quedarme tirado y ahora he comprobado que es muy preciso. No obstante cargo 5’ más, pero es para poder llegar a destino y poder ir a hacer la compra o moverme con más libertad hasta la siguiente carga.

6) En las subidas hay que ser comedido con la velocidad y el acelerador. En las bajadas con muy poco esfuerzo de gasto energético podrás ir a 130 o 140.

6) El autopilot funciona muy bien con poco tráfico o con atasco. En condiciones en las que hay tráfico que se cambia de carril constantemente o que en el carril derecho es muy lento y en el izquierdo viene gente más rápido que la velocidad a las que vas, es mejor desconectarlo. Además hay que tener cuidado con los frenazos “fantasma”, ya que si viene alguien muy pegado a ti, te puede dar por detrás.

7) El aire acondicionado no he notado que penalice. Lo puse a 21º todo el camino.

8) Los consumos que he tenido con 4 personas en el último viaje Mad-Benidorm ha sido de unos 18,7 a la ida y unos 20 a la vuelta. Motivado esto último porque a la ida bajas al nivel Del Mar y de regreso tienes que subir 700m.

Por último, me llama la atención el buen rollo que hay entre los Teslistas. Cuando aparcas en un supercharger se han acercado otras personas que estaban cargando para comentar cosas y experiencias del coche, lo cual nunca me ha pasado y reconozco que es muy agradable, ya que puedes cambiar impresiones en primera persona.

En fin... enamorado del M3 y eso que en mi primer viaje estuve a punto de divorciarme del Performance.

Espero que os ayude alguno de mis comentarios y experiencias.



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

@Tesladora  , como ya habiamos hablado el factor mas determinante de "aquella nefasta primera vez", fueron el frio y tambien la lluvia intensa (tus llantas de 20 tambien penalizan mucho por la lluvia intensa, todas las llantas pero obviamente 20 mas que 19 y 19 mas que 18).
El aire tambien consume bastante sobre todo si dejas el coche cargando en un SuC al sol y dejas el aire desconectado, porque se poner facilmente a 50/55 grados y luego bajar a 21 tirando de bateria se te van 1-2 kwh facil, por eso en SuC es mejor dejar el aire puesto, porque estas tirando del SuC para mantener la temperatura en vez de tirar luego de bateria (en invierno hay que hacer lo mismo pero con la calefacción)
Me alegro que la experiencia vaya "girando" y ya veras como al final la familia tambien se une.
Abrazos
Si te animas a comprar un tesla ambos podemos tener Kms gratis si usas este codigo 
https://ts.la/rafael82101