Visitante
Duda adaptador azul 32A/16A
« en: 25 de Abril de 2021, 07:58:23 pm »
Hola,

Quería consultar si veis necesario el usar el adaptador azul que vende Tesla con el UMC Gen2, o sería prácticamente igual de eficiente el usar otro adaptador genérico Shuko a Cetac (el adaptador azul). El precio sería bastante más bajo y no estaría sujeto a la casi permanente falta de disponibilidad del adaptador azul de 32A.

Gracias por adelantado!

P.S. Si este no es el sub-foro correcto, por favor, decidme y lo cambio!

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #1 en: 26 de Abril de 2021, 12:20:18 am »
Pues no creo que sea el subgoro adecuado  :P

Ojo, si usas un adaptador Schuko a CETAC con el UMC de Tesla, estarás limitado al amperaje que admite el UMC con Schuko (no recuerdo si eran 10, 13 o 16A). Con el adaptador original de 32A, podrías cargar hasta 7,2 kW.

El adaptador que comentas sólo serviría como emergencia si no tienes un Schuko disponible y sí un CETAC, pero cargarías igual de lento. Yo no lo veo...
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #2 en: 26 de Abril de 2021, 12:36:18 pm »
Gracias por tu respuesta!

De hecho esa es mi duda, si el cargador interno del UMC detecta que el enchufe es Shuko o CETAC al usar un adaptador genérico, eso es lo que no sé?
El Shuko está limitado a 13A, y si el cargador interno piensa que está conectado a una toma Shuko, sí que habría limitación.
Tenía la impresión que el cargador interno evalua la carga que puede dar el enchufe que sería CETAC de 32A en este caso, y los adaptores intermedios no se considerarían, pero puedo estar equivocado.
Alguien lo ha probado? o lo sabe?

zaklek

*
  • ***
  • 154
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #3 en: 26 de Abril de 2021, 12:55:07 pm »
Creo que es casi seguro el cableado del adaptador, son unas 5 bornas las que se conectan y permiten saber qué adaptador es. Yo tengo ambos y si me acuerdo lo miro con un polímetro.

De todas maneras, yo te desaconsejo pasar 32A por el schuko, es una receta para calentamientos que el enchufe no está diseñado para soportar.

zaklek

*
  • ***
  • 154
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #4 en: 27 de Abril de 2021, 09:05:26 am »
He mirado con el polímetro y no detecto diferencias entre el schuko y el cetac, entiendo que es algo más activo.
Tiene 5 pines, 2 de alimentación, 1 de tierra y dos de señal.

inigoml

*
  • *****
  • 2077
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #5 en: 10 de Junio de 2022, 09:11:14 pm »
Quería consultar si veis necesario el usar el adaptador azul que vende Tesla con el UMC Gen2, o sería prácticamente igual de eficiente el usar otro adaptador genérico Shuko a Cetac (el adaptador azul). El precio sería bastante más bajo y no estaría sujeto a la casi permanente falta de disponibilidad del adaptador azul de 32A.
El adaptador del UMC de 32A cetac lleva un pequeña electrónica para indicar al UMC que puede cargar a 32A. No te vale un apaño casero con una toma CETAC y un shuko macho. Por otro lado solo admite 16A así que freirias el enchufe. :-)
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #6 en: 10 de Junio de 2022, 11:40:01 pm »
Yo el único adaptador que contemplaría hacer sería uno para adaptar el extremo UMC de 32A cetac a 16A cetac. Es decir, comprar el latiguillo de 32A a Tesla y hacer un adaptador para poder enchufarlo en cetac 16A, que es un poco más pequeño, y limitar desde el coche.

keops

*
  • *****
  • 7579
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #7 en: 15 de Junio de 2022, 12:33:36 am »
Quería consultar si veis necesario el usar el adaptador azul que vende Tesla con el UMC Gen2, o sería prácticamente igual de eficiente el usar otro adaptador genérico Shuko a Cetac (el adaptador azul). El precio sería bastante más bajo y no estaría sujeto a la casi permanente falta de disponibilidad del adaptador azul de 32A.
El adaptador del UMC de 32A cetac lleva un pequeña electrónica para indicar al UMC que puede cargar a 32A. No te vale un apaño casero con una toma CETAC y un shuko macho. Por otro lado solo admite 16A así que freirias el enchufe. :-)
Además, también incluido en los adaptadores de Tesla, existe un sensor de temperatura que monitoriza que los pines no sobrepasen cierto umbral.

Si lo hacen, el MC baja de 32A a 16A.
Adjunto foto: error UMC_a017.

Enviado desde un disponible móvil. Perdonar por la brevedad.

zaklek

*
  • ***
  • 154
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #8 en: 15 de Junio de 2022, 08:55:48 am »
¿Cómo has conseguido que se caliente el enchufe así?

keops

*
  • *****
  • 7579
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #9 en: 15 de Junio de 2022, 11:10:38 am »
¿Cómo has conseguido que se caliente el enchufe así?
Metiéndole 32A durante muchas horas, claro.
Pero sospecho que la caja en la que metí el MC no tenía la ventilación adecuada.

Si vuelvo a cargar ahí, repetiré la prueba.

Enviado desde un disponible móvil. Perdonar por la brevedad.

zaklek

*
  • ***
  • 154
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #10 en: 15 de Junio de 2022, 02:50:36 pm »
¿Cómo has conseguido que se caliente el enchufe así?
Metiéndole 32A durante muchas horas, claro.
Pero sospecho que la caja en la que metí el MC no tenía la ventilación adecuada.

Si vuelvo a cargar ahí, repetiré la prueba.

Enviado desde un disponible móvil. Perdonar por la brevedad.

Entendido. El adaptador parece que es tonto, así que el termopar estará en el UMC. Yo como no tengo potencia de 7.4Kw no puedo cargar a 32A.

Por cierto, aunque nominales tenemos 230V creo que en realidad recibimos 220V, con lo que la potencia real de carga limitada por corriente debería ser 7kw.

keops

*
  • *****
  • 7579
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #11 en: 15 de Junio de 2022, 03:01:01 pm »
¿Cómo has conseguido que se caliente el enchufe así?
Metiéndole 32A durante muchas horas, claro.
Pero sospecho que la caja en la que metí el MC no tenía la ventilación adecuada.

Si vuelvo a cargar ahí, repetiré la prueba.

Enviado desde un disponible móvil. Perdonar por la brevedad.

Entendido. El adaptador parece que es tonto, así que el termopar estará en el UMC. Yo como no tengo potencia de 7.4Kw no puedo cargar a 32A.

Por cierto, aunque nominales tenemos 230V creo que en realidad recibimos 220V, con lo que la potencia real de carga limitada por corriente debería ser 7kw.


El voltaje depende mucho de la zona.
Yo en casa tengo 239V cargando a 16A en trifásica, pero en casa de mis padres no pasa de 225V.

inigoml

*
  • *****
  • 2077
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #12 en: 20 de Junio de 2022, 08:38:51 am »
Por cierto, aunque nominales tenemos 230V creo que en realidad recibimos 220V, con lo que la potencia real de carga limitada por corriente debería ser 7kw.
Entre 220 y 240. En casa son 232-233 mientras que en la oficina son 238. En un caso Iberdrola y en el otro Naturgy (Fenosa). Y en Denia cuando cargo en AC apenas 220V. Y con variaciones a lo largo del día.

Depende de la subestación principalmente y el rango es 220-240 aunque generalmente rondan los 230.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #13 en: 22 de Junio de 2022, 06:12:47 pm »
Yo hay sitios que al enchufar, veo caidas de más de 10V, por eso, una cosa es el voltaje que hay, y otra cosa el que llega cuando le metes caña...

keops

*
  • *****
  • 7579
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Duda adaptador azul 32A/16A
« Respuesta #14 en: 23 de Junio de 2022, 11:38:57 pm »
Yo hay sitios que al enchufar, veo caidas de más de 10V, por eso, una cosa es el voltaje que hay, y otra cosa el que llega cuando le metes caña...

Claro, el voltaje se mide siempre con el circuito con carga.
Lo usual es que se sacrifiquen voltios por dar más amperios, hasta un límite, con lo que si los voltios se mantienen estables y altos, es síntoma de una buena instalación y/o un buen PdR.

En casa, con 16,5 kW, cargando al tope que permite el coche en trifásica (11 kW), yo veo normalmente entre 237V y 240V.

Obviamente, a mayor voltaje, mayor potencia de carga a la misma intensidad.
Salduso.