Yo tengo un SR+
Este puente hice el viaje Madrid-Mérida-Madrid. Partiendo con el 90-100% de batería, cada tramo del viaje requiere una parada en Amaraz, con recarga completa, sobre todo, al regreso.
Mi conclusión de este viaje es que, como ya dijo alguien en este foro, los 100 km de diferencia real de autonomía entre LR y SR+ no es muy importante si viajas poco.
Pero si lo usas habitualmente en autopista o autovía, esos 100 km son los que te permitirán conducir con un poco más de alegría, no tan atado a la velocidad de crucero de 100-110-120 km/h.
Aunque la red de recarga pemite al SR+ ir a cualquier lado, siempre llegas a los SuC con la lengua fuera, con el 15% ó el 10% de autonomía restante, algo que acentúa cuando hay una diferencia de altura importante entre los extremos del trayecto (Mérida y Madrid tienen una enorme diferencia de altura: 450 metros).
Es decir, el SR+ no te limita en tus desplazamientos, pero te obliga a ser muy prudente con la velocidad, las distancias, los puertos a atravesar, etc. Y te obliga a recargas casi completas, muy frecuentes.