En la conocida aplicación
https://abetterrouteplanner.com/se muestra en la pantalla principal, sobre el mapa, un dibujo de una pila. Si la pulsas (y tu coche está conectado a la app), se muestran los parámetros de la batería. No sé si es el cálculo estándar.
Si no sale la pila en la pantalla, saldrá un icono con un coche de frente. Si le pulsas, la app se conecta al Tesla, y entonces el icono cambia a la pila. Ya la puedes pulsar.
Yo me quejé a Tesla, porque con 13.000 km muestra un 6% de degradación, pero me dijeron que si ocurre algo a la batería, te sale un aviso en pantalla, y que si no, todo está bien. Y te sacan a colación que la garantía permite hasta el 30% de pérdida en 8 años, etc.
En un SR+, pasé de los 392 km iniciales, a 357km en un año, con solo 13.000km y cargando (en los viajes) en cargadores de 50kW y Superchargers y el resto en casa, con un wallbox Tesla. Cargar un 70% en casa, me dicen que es poco. A algo se tienen que agarrar, claro.
También me dice Tesla que, al principio, como el sistema no tiene datos, muestra la cifra EPA estándar (que, por otro lado, es la contratada en la compra del vehículo), pero que al circular, va ajustando a un valor más real. Entonces ¿Es una estafa la cifra EPA, es solo publicidad engañosa?