Ha quedado muy interesante el hilo al final, se dicen cosas bastante interesantes. Añado un poco mi opinión sobre varios canales que se mencionan:
- motork: no lo conozco, pero por lo que he leído, no merece la pena darles visitas.
- garage hermético: lo seguía porque el tío es un crack de conducción de coches viejos, muchas notas interesantes sobre punta-tacón, datos técnicos... Pero tras el video de Tesla le he puesto una cruz y no pienso ver más vídeos suyos. No porque critique a la marca, sino porque un canal con el seguimiento que tiene haga tal desinformación hacia el coche eléctrico. Eso hará que muchos posibles compradores de EV se echen para atrás y creo que es un daño grave al planeta.
- Saul López Cuervo: No sé, al principio hablaba más de sus experiencias con el coche, daba datos interesantes... pero ya me aburren sus vídeos. El último que vi algo interesante, fue en el que explicaba su nuevo "unicornio", pero creo que ya se va mucho por las ramas.
- Eduardo Arcos: No lo aguanto. No es que lo que diga esté mal, es un poco fanboy, pero tampoco es que se salga mucho de la realidad... pero eso de que cada 2 min de video me esté vendiendo algo, no lo aguanto, no señor, puedes ganar dinero con mis visitas, pero no masacrarme con publicidad...
- Lars: Me gusta bastante, es fanboy, no lo oculta, pero muy objetivo, creo que hace honor a la verdad con lo bueno y lo malo. Como hace mucho contenido, puede llegar a aburrir, pero es interesante.
- Tesla vlogs: me gusta la parte técnica, cuando se meten en detalles y tal, aunque el "prota" se me hace un poco sobradillo.
- Manuel Martos: me gusta, un tio humilde que hace pruebas reales con su coche, sin florituras ni adornos.
- Me gusta la prueba de Autofacil, aunque tampoco soy fan del tipo, pero ok.
- Calero: no es santo de mi devoción, aunque ahora con carwow tiene algunos videos entretenidos (y digo entretenidos, más que pruebas serias...).
- Bjørn Nylan: simplemente me encanta. Antes no aguantaba sus videos porque son muy largos, pero es que ofrece una gran cantidad de información de una forma amena. El otro día me tragué hasta como instalaba las placas en Tailandia... aunque las pruebas del minicoche que está haciendo ahora ya no, produce demasiado contenido, pero tiene pruebas geniales, como la de los 1000km.
Se habló también al principio de la calidad de los Teslas y tal. Hay páginas y páginas sobre el tema, pero con la experiencia personal, crece la fuerza del sentimiento que ya tenía. Los materiales están correctos, buen nivel, comparables a marcas premium, pero sin ostentación, donde falla es en las terminaciones, y sobre todo en el control de calidad, no son capaces de ensamblar dos coches iguales. Pero realmente son cosas que no te afectan al uso o a la comodidad. Sin embargo, por prestaciones (hablo de mi model 3 LR), el coche sorprende, y no sólo la aceleración, el paso por curva, etc.. me cuesta muchísimo conseguir que el coche deslice en una curva, hay que ir muy pasado, es un coche muy seguro y con una carga tecnológica increíble.
Y ya para acabar, sobre el tema de si se puede viajar con un EV, mi opinión es que si, con Teslas y con no Teslas, pero con Teslas de una forma más fácil. Todo depende del tipo de viajes. El que haga viajes de 1000km sin parar a mear, pues hasta con el Tesla tendrá que emplear unos 40 min más, con otros EV probalemente 1 hora más (por lo menos), ver la tabla comparativa de Bjørn. Sin embargo, para el que haga un par de viajes de 600km al año con tranquilidad (a 120km/h o menos) y le de igual hacer una paradita de 30 min o una hora (hay mucha gente que viaja así), pues casi le vale cualquier EV con más de 40 kWh...