Visitante
El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cuento chino?

Fuente de la Info...

https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/tecnologia/gac-aion-v-recarga-1000-km-bateria-grafeno-8-minutos/20210729075913047464.html

Que os parece esto si Tesla por fin lo consiguiera en sus coches ?.

Veremos con el tiempo aver si nohay una degradacion exagerada de esa baterias  ojala duren muchos años y sin degradacion alguna ya seria la repera....

Eso ya se podria decir se aproxima a lo que a todos nos gustaria tardar en cargar las baterias al 100% no ?.

Bueno ahora tenemos un problema en España por no decir en toda europa ,
que imagino tambien estaran el resto de paises con el problema de estas subidas de precio de la luz

Esto en las cargas actualmente de vuestro coche tanto en SuperChargers como en casa tambien se esta notando o no ?.





DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re: El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cu
« Respuesta #1 en: 30 de Julio de 2021, 02:49:52 pm »
Humo

JoseBQ

*
  • *****
  • 1249
    • Ver Perfil
Re: El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cu
« Respuesta #2 en: 30 de Julio de 2021, 06:14:10 pm »
Humo
Tiene toda la pinta,.... Pero dicen que empiezan producción en septiembre (nada de 2.025) e hicieron prueba de carga pública y cargaba en algunos instantes a cerca de 500 kW.

En cualquier caso veremos pronto si es otro bluf.

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re: El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cu
« Respuesta #3 en: 30 de Julio de 2021, 09:39:53 pm »
Humo
Tiene toda la pinta,.... Pero dicen que empiezan producción en septiembre (nada de 2.025) e hicieron prueba de carga pública y cargaba en algunos instantes a cerca de 500 kW.

En cualquier caso veremos pronto si es otro bluf.
Es relativamente fácil cargar a esa potencia, y desde hace mucho tiempo. Otra cosa es que esas baterías duran cuatro suspiros. No son aptas para movilidad eléctrica.
Re: El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cu
« Respuesta #4 en: 31 de Julio de 2021, 09:59:26 am »
Humo
Tiene toda la pinta,.... Pero dicen que empiezan producción en septiembre (nada de 2.025) e hicieron prueba de carga pública y cargaba en algunos instantes a cerca de 500 kW.

En cualquier caso veremos pronto si es otro bluf.
Es relativamente fácil cargar a esa potencia, y desde hace mucho tiempo. Otra cosa es que esas baterías duran cuatro suspiros. No son aptas para movilidad eléctrica.


eso ya lo sabemos de entrad la potencia ojala sacaran ya baterias aguanten esa potencia continua y no se degradaran
o peor hagan plof de tanta potencia
y cargas no me extrañaria terminen explotando

Vi en los videos el modelo de esta marca el gt esta guapo

Pero como decia me referia a que ojala cargaran ya asi todos los coches de todas las marcas a esas potencias si no hay mas remedio para que carguen rapido
 y consiguieran las baterias aguantaran muchos años

 Y degradacion cero que veo de momento es imposible eso  :-\

enjoesmo

*
  • ****
  • 424
  • https://ts.la/enriquejose58667
    • Ver Perfil
    • Puertas automáticas y de garaje. Mandos de garaje
Re: El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cu
« Respuesta #5 en: 31 de Julio de 2021, 03:18:52 pm »
Humo

Buenas,

Podrías explicar en que te basas para decir "humo".?

O es solamente tu opiniom?

gracias
Tengo 0 Referidos. Muchos km gratis para ti y para mí.
https://ts.la/enriquejose58667

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re: El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cu
« Respuesta #6 en: 31 de Julio de 2021, 05:14:43 pm »
Humo

Buenas,

Podrías explicar en que te basas para decir "humo".?

O es solamente tu opiniom?

gracias
Es mi opinión. Basada es que ya anunciaron esto mismo el año pasado, diciendo que estaría disponible ese mismo año (seguimos esperando…) y en que no han querido desvelar el número de ciclos y otros datos respecto a los specs (ciclos, por ejemplo) de las baterías que usan, más allá del uso del grafeno. Material milagroso que, hasta la fecha, no solo ha ido siempre unido a promesas incumplidas sino, más importante aún, nadie es capaz ni ha sido capaz de industrializar su producción, ni tan siquiera un proceso manual que no sea extraordinariamente complejo y caro.

Es decir, para cumplir con su promesa (que ya incumplieron el año pasado) no solo tendrían que revolucionar la tecnología de las celdas de las baterías (incluyendo su refrigeración) si no que también tendrían que revolucionar el mercado del grafeno, para que fuera posible producirlo en escala y de forma sostenible. De lo contrario, simplemente estarían presentando como innovación revolucionaría algo que ya existe (baterías carísimas, de cortísima duración y cero escalables pero capaces de aguantar potencias de carga que duplica la de otras ya utilizadas con éxito).

Por lo demás, bueno, estaría genial equivocarme (no sería ni la primera ni la última vez), pero, por ahora, prefiero no pecar de ingenuo.

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re: El GAC Aion V recarga los 1.000 km de su batería de grafeno en 8 minutos: ¿un cu
« Respuesta #7 en: 09 de Septiembre de 2021, 12:10:09 pm »
Humo

Buenas,

Podrías explicar en que te basas para decir "humo".?

O es solamente tu opiniom?

gracias

Por cierto, @enjoesmo , hablando de "cumplir promesas". En referencia a este otro post https://foro.clubtesla.es/index.php?topic=3303.0#forum (contestaría en él pero ya está cerrado), cuando publicarás ese interesante estudio "con equipos de calidad para ver realmente cual es la eficiencia del Model 3 AWD en carga de batería" que dijiste que harías cuando tuvieses tu Model 3?
Creo que somos unos cuantos que estamos esperando dicha información, más después de que pusieses en duda todos los estudios que aporté al respecto, así como mis conocimientos sobre las leyes de Kirchhoff cosa que, sinceramente, me dolió un poquito  :'( (y me refiero al hecho de que pusieras en duda esos conocimientos, no a que escribieras Kirchoff  :P).

Yo de momento sigo convencidísimo de que esas afirmaciones de que las pérdidas del cargador interno son inferiores al 1% siguen estando infundadas y son incorrectas.

Un saludo!  :)