Pues al parecer a pesar de que se presentaron hace tiempo, aún no estaban disponibles para el público americano y sólo se habían realizado reservas de ellas. Eso es a lo que llegamos después de leer la noticia de que
las primeras powerwall están llegando a las casas en Norteamérica.Recordemos que las baterías Powerwall de Tesla sirven tanto servir de almacenamiento en la producción de energías a través de las renovables, como la solar por ejemplo, como para servir de respaldo en viviendas aisladas o que han sufrido problemas en el tendido eléctrico.
Un caso real y que merece mención es el de Steve Yates, que vive en Monkton, Vermont. En 2011 después del paso del huracán Irene
estuvieron hasta 36 horas sin electricidad. Desde entonces, Steve está buscando una solución para que no le volviera a ocurrir. Buscando soluciones a través de generadores basados en gasoil, se encontró con las baterías de Tesla. Una batería para el hogar que además
en su caso llegaría gratis gracias al acuerdo entre su compañía eléctrica y Tesla. Una enorme suerte la de este hombre.
Recordemos que
la capacidad de las Powerwall son de 7 kWh, con potencia de 5 kW nominal y 7 kW máxima. Son baterías destinadas principalmente a viviendas dotadas de paneles fotovoltaicos para ser recargadas.
Su precio: 3.000 dólares y puede ser escalado según la necesidad del cliente: 2 packs son 14 kWh, 3 packs son 21 kWh...
Y en este caso Tesla sí trabajará con distribuidores para instalar sus baterías en las casas. Son las eléctricas las encargadas de entregar e instalar estos packs, aunque también se reserva Tesla la posibilidad de la venta directa a clientes donde no existan colaboradores especializados.
A ver si ahora que se instalan en España, se pueden llegar a ver en nuestro país estas baterías.