Visitante
Hola,

este verano iré a pasar una semana a un apartamento de mis padres que no tiene ningún cargador cómodo cerca.

Tampoco necesito cargarlo mucho, quizás un par de cargas en total, y había pensado en hacerlo directamente desde un enchufe del trastero.

No me suena que Tesla me diera un cable que conectara a un enchufe normal (aunque podría ser, no lo he comprobado). Si no fuera así, ¿recomendáis alguno en especial?

Gracias de antemano!

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re: ¿Cable recomendado para recargar un Model 3 en un enchufe convencional?
« Respuesta #1 en: 31 de Julio de 2021, 07:54:39 pm »
Sí, Tesla te debería de haber entregado un cable que llaman cargador móvil (MC en inglés) que te debería permitir cargar en cualquier Schuko mínimamente decente hasta a 13A (3 kW) Importante revisar, además de la calidad del Schuko, la potencia contratada y disponible para no tener sorpresas con los “fusibles”
Re: ¿Cable recomendado para recargar un Model 3 en un enchufe convencional?
« Respuesta #2 en: 31 de Julio de 2021, 09:57:02 pm »
Ante la duda sobre la calidad de la instalacion bajale la potencia de carga. 3kw durante muchas horas seguidas, con un enchufe y cableado regular pueden generar algun problemilla. 

Enviado desde mi SM-F900F mediante Tapatalk

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: ¿Cable recomendado para recargar un Model 3 en un enchufe convencional?
« Respuesta #3 en: 01 de Agosto de 2021, 02:16:06 am »
Yo cargo casi a diario con el MC en schuko y sin problemas. Eso sí, empieza poco a poco de menos a más y toca el cable y el enchufe para ver si se calientan.

Yo en casa ya cargo a 13A sin miedo, porque lo tengo comprobado, pero ojo, un día usé un alargador que no estaba muy bien y en 5 min lo toqué y estaba muy caliente.

En casa de mis suegros, por ejemplo, que la instalación es más antigua, y no sé por qué el enchufe está conectado al magnetotérmico de la luz, probé a 13A y saltaron los plomos porque es de 10A... así que como mucho cargo a 8A, típicamente a 6A para evitar sustos...

En cualquier caso, el cable viene con el coche, en una bolsita nagra cuadrada con las esquinas redondeadas y con las letras de TESLA.

keops

*
  • *****
  • 7430
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: ¿Cable recomendado para recargar un Model 3 en un enchufe convencional?
« Respuesta #4 en: 01 de Octubre de 2021, 10:00:56 am »
Yo cargo casi a diario con el MC en schuko y sin problemas. Eso sí, empieza poco a poco de menos a más y toca el cable y el enchufe para ver si se calientan.

Hola, Tristán,
sí, sin problemas, pero éstos pueden presentarse en cualquier momento.

Yo instalé una toma CETAC de 16A (también las tienes de 32A) + su adaptador para el MC, cargo a diario a 13 o 16A y ofrece mucha más seguridad y robustez que un Schuko normal.

El problema en un Schuko no es estar cargando a 13A, sino el hacerlo durante tantísimas horas.
Por ejemplo, al tener un CETAc en la mano uno puede darse cuenta de la enorme diferencia en robustez, superficie y calidad de los contactos, etc.

Y con una mínima inversión se gana mucho en seguridad.
Lo dejo como sugerencia.

Un saludo.

Valen

*
  • ****
  • 283
    • Ver Perfil
    • Control of Machines
Re: ¿Cable recomendado para recargar un Model 3 en un enchufe convencional?
« Respuesta #5 en: 03 de Octubre de 2021, 10:59:14 am »
Todavía hay instalaciones antiguas, en pueblos, etc. que no están actualizadas a la normativa vigente (algo ilegal...). Se ven casas con cables cuyo aislante es de tela de algodón impreganada en una sustancia aislante parecida al alquitrán. Además, en esas instalaciones, la toma de tierra suele brillar por su ausencia.
En este tipo de viviendas antiguas, no se debería conectar ningún coche a cargar.

Los aislantes de tela, que ya tienen decenas de años, se han vuelto quebradizos y estarán abiertos por múltiples puntos. Si ahora les sometemos a una sobrecarga y se calientan, pueden terminar de deteriorarse, y producirse un cortocircuito en el interior de la instalación eléctrica, y una gran avería o incluso un incendio.

De todas formas, hablando de cargar en un enchufe doméstico, una media que siempre es útil, es verificar la corriente de disparo del magnetotérmico de la rama de la instalación donde se va a conectar el coche:

En las casas medianamente modernas, hay una protección general (el interrputor de control de potencia y el diferencial), y luego hay magnetotérmicos de protección para cada rama de cableado: Los enchufes de uso general, las luces, la lavadora (la cocina), etc. que normalmente manejan menos potencia que el total contratado.

Si vamos a conectar el coche a la rama de los enchufes generales de la casa, está bien verificar la corriente de disparo de su magnetotérmico, que viene codificado en el propio cuerpo del aparato, y eso nos dará la referencia de la corriente de carga máxima que podemos usar.
« Última modificación: 03 de Octubre de 2021, 08:14:58 pm por Valen »
Madrid, y Palencia cuando puedo.