Todavía hay instalaciones antiguas, en pueblos, etc. que no están actualizadas a la normativa vigente (algo ilegal...). Se ven casas con cables cuyo aislante es de tela de algodón impreganada en una sustancia aislante parecida al alquitrán. Además, en esas instalaciones, la toma de tierra suele brillar por su ausencia.
En este tipo de viviendas antiguas, no se debería conectar ningún coche a cargar.
Los aislantes de tela, que ya tienen decenas de años, se han vuelto quebradizos y estarán abiertos por múltiples puntos. Si ahora les sometemos a una sobrecarga y se calientan, pueden terminar de deteriorarse, y producirse un cortocircuito en el interior de la instalación eléctrica, y una gran avería o incluso un incendio.
De todas formas, hablando de cargar en un enchufe doméstico, una media que siempre es útil, es verificar la corriente de disparo del magnetotérmico de la rama de la instalación donde se va a conectar el coche:
En las casas medianamente modernas, hay una protección general (el interrputor de control de potencia y el diferencial), y luego hay magnetotérmicos de protección para cada rama de cableado: Los enchufes de uso general, las luces, la lavadora (la cocina), etc. que normalmente manejan menos potencia que el total contratado.
Si vamos a conectar el coche a la rama de los enchufes generales de la casa, está bien verificar la corriente de disparo de su magnetotérmico, que viene codificado en el propio cuerpo del aparato, y eso nos dará la referencia de la corriente de carga máxima que podemos usar.