Visitante

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Compañias eléctricas
« en: 18 de Septiembre de 2021, 12:10:53 am »
Buenas,

Tengo curiosidad por saber qué tarifas eléctricas tenéis contratadas con para la carga del coche. La cuestión es que estoy valorando cambiar... El mercado no regulado actualmente ha subido mucho y el mercado libre tiene alguna oferta interesante.

En concreto, busco alguna tarifa que me garantice energia de fuentes 100% verdes. Por ejemplo, la de Iberdrola de coche eléctrico, tiene un precio muy interesante en horario valle, y el precio en horario sin descuento no es peor que mi empresa actual... Para que os hagáis una idea, consumo unos 500kWh en horario valle (de 00h-08h), 75kWh en la franja más cara y 60 kWh en la intermedia.

Así que, ilustradme, ¿qué compañía y tarifa tenéis contratada?
(¿hago una encuesta con las propuestas?)
Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006

Amilcar

*
  • *****
  • 1174
    • Ver Perfil
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #1 en: 18 de Septiembre de 2021, 09:00:20 am »
Buenas,

Tengo curiosidad por saber qué tarifas eléctricas tenéis contratadas con para la carga del coche. La cuestión es que estoy valorando cambiar... El mercado no regulado actualmente ha subido mucho y el mercado libre tiene alguna oferta interesante.

En concreto, busco alguna tarifa que me garantice energia de fuentes 100% verdes. Por ejemplo, la de Iberdrola de coche eléctrico, tiene un precio muy interesante en horario valle, y el precio en horario sin descuento no es peor que mi empresa actual... Para que os hagáis una idea, consumo unos 500kWh en horario valle (de 00h-08h), 75kWh en la franja más cara y 60 kWh en la intermedia.

Así que, ilustradme, ¿qué compañía y tarifa tenéis contratada?
(¿hago una encuesta con las propuestas?)
Si quieres sí o sí energía  verde las mejores de las que se hablan en Telegram son Próxima  y Lucera. Van indexadas y te cobran 3-4 € de gestión.  Lo mismo puedes hacer con Pepenergy. Si además eres de Pepephone no te cobran los 4 euros de gestión.
Si ahora te metes en el mercado libre no te van a ofrecer buen precio, ya que  nadie va a perder dinero. El que ahora lo tiene a mejor precio es porque tenía un contrato a un año y le ha venido bien la subida. Ahora no le va a pasar.

Enviado desde mi SM-F711B mediante Tapatalk

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #2 en: 18 de Septiembre de 2021, 12:35:20 pm »
Entiendo que te refieres al mercado regulado (no al no regulado) vs el mercado libre.

Yo sí creo que, si bien por lo general es mejor el mercado regulado, en algunos casos puede ser más interesante el libre, más si se dispone de un VE. Tarifas como la de Iberdrola mismo lo demuestran. Y antes de que salte alguien diciendo que lo que te rebajan por un lado te lo quitan por el otro, y encima acabas pagando más, no es del todo así, pues hay que hacer un cálculo algo más complejo que dependerá de cada caso particular, por lo que no hay una única respuesta correcta a la pregunta de cuál es la mejor tarifa. Depende principalmente de la distribución de consumos; ya no de los que hagas, si no de los que puedas o estés dispuesto a hacer.

Un usuario con un alto consumo en horas valle, de 1 a 7, muy probablemente le salga más a cuenta la tarifa de Iberdrola que la de cualquier otra comercializadora, incluso en el mercado regulado. Y el VE tiene la capacidad de desplazar y concentrar gran parte del consumo de la vivienda en unas horas muy concretas.

Más allá de las ya mencionadas, una tarifa que he descubierto recientemente y que también me ha parecido interesante para los propietarios de VE es la de Bonpreu Esclat Energia (“energia verde”), aunque es probable que solo se pueda contratar en Catalunya… Tienen un “Plan fin de semana” en la que puedes escoger uno de los dos días del fin de semana en el que no pagarás por el término de energía. El resto de días es como la tarifa fija de Lucera con un sobrecoste de entre el 20 y el 30%, para tener una referencia. Creo que en el caso de Bonpreu no cobran un fijo mensual (en Lucera 4,90€ + IVA) por lo que ese 20/30% podría ser menos en la factura final, siguiendo con la comparativa.



Teniendo en cuenta que la potencia en valle tiene un coste (ridículo) de 0,00390€/kW/día, o lo que es lo mismo, menos de 1,5€/año, lo lógico sería contratar la máxima disponible para el periodo valle. Considerando que una vivienda típica tiene una potencia contratada de 4 kW, y que lo máximo fueran 9,9 kW, estaríamos hablando de menos de 10€ al año para poder prácticamente asegurar que no va a haber problemas con la potencia en horario valle. Si a eso le sumamos un VE con batería de gran capacidad/autonomía, una estrategia sería concentrar las recargas en uno de los dos días del fin de semana, pues con esa potencia se podría recargar un Model 3 LR en poco más de una noche. Las autonomías de los VE ya dan para pasar la semana sin prácticamente recargar en muchos casos. Si a eso le sumamos lavadoras, secadoras, etc en ese mismo día, es bastante probable que esta sea una buena tarifa.

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #3 en: 18 de Septiembre de 2021, 02:40:09 pm »
Entiendo que te refieres al mercado regulado (no al no regulado) vs el mercado libre.

Yo sí creo que, si bien por lo general es mejor el mercado regulado, en algunos casos puede ser más interesante el libre, más si se dispone de un VE. Tarifas como la de Iberdrola mismo lo demuestran. Y antes de que salte alguien diciendo que lo que te rebajan por un lado te lo quitan por el otro, y encima acabas pagando más, no es del todo así, pues hay que hacer un cálculo algo más complejo que dependerá de cada caso particular, por lo que no hay una única respuesta correcta a la pregunta de cuál es la mejor tarifa. Depende principalmente de la distribución de consumos; ya no de los que hagas, si no de los que puedas o estés dispuesto a hacer.

Un usuario con un alto consumo en horas valle, de 1 a 7, muy probablemente le salga más a cuenta la tarifa de Iberdrola que la de cualquier otra comercializadora, incluso en el mercado regulado. Y el VE tiene la capacidad de desplazar y concentrar gran parte del consumo de la vivienda en unas horas muy concretas.

Más allá de las ya mencionadas, una tarifa que he descubierto recientemente y que también me ha parecido interesante para los propietarios de VE es la de Bonpreu Esclat Energia (“energia verde”), aunque es probable que solo se pueda contratar en Catalunya… Tienen un “Plan fin de semana” en la que puedes escoger uno de los dos días del fin de semana en el que no pagarás por el término de energía. El resto de días es como la tarifa fija de Lucera con un sobrecoste de entre el 20 y el 30%, para tener una referencia. Creo que en el caso de Bonpreu no cobran un fijo mensual (en Lucera 4,90€ + IVA) por lo que ese 20/30% podría ser menos en la factura final, siguiendo con la comparativa.



Teniendo en cuenta que la potencia en valle tiene un coste (ridículo) de 0,00390€/kW/día, o lo que es lo mismo, menos de 1,5€/año, lo lógico sería contratar la máxima disponible para el periodo valle. Considerando que una vivienda típica tiene una potencia contratada de 4 kW, y que lo máximo fueran 9,9 kW, estaríamos hablando de menos de 10€ al año para poder prácticamente asegurar que no va a haber problemas con la potencia en horario valle. Si a eso le sumamos un VE con batería de gran capacidad/autonomía, una estrategia sería concentrar las recargas en uno de los dos días del fin de semana, pues con esa potencia se podría recargar un Model 3 LR en poco más de una noche. Las autonomías de los VE ya dan para pasar la semana sin prácticamente recargar en muchos casos. Si a eso le sumamos lavadoras, secadoras, etc en ese mismo día, es bastante probable que esta sea una buena tarifa.
Si, estoy de acuerdo en que hay que hacer números. La de Iberdrola y está de Bonpreu son más o menos los ejemplos a los que me refería. Desconozco "todas" las ofertas del mercado. Pero con un hilo de este tipo pueden ir saliendo propuestas interesantes.
Gracias ;)

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #4 en: 18 de Septiembre de 2021, 06:13:43 pm »

Me he hecho un excel, he descargado los datos del consumo por horas de este año de mi compañía eléctrica actual. He buscado los precios actuales de Pepeenergy, Iberdrola, Lucera  y SomEnergia (la que usaba hasta ahora). He clasificado cada hora en Valle, Plano o Hora Punta, el primer dia y luego extendido. Un condicional para que detecte los fines de semana y que asocie las diferentes franjas con el precio que toca... luego multiplicar y sumar...
Obviaré la parte previa a la adquisición del vehículo eléctrico, ya que no tiene sentido... no pienso prescindir de él ni dejar de cargarlo en casa.

Coste de la luz de principios de junio a finales de agosto:
Precio con Pepenergy: 192€
Precio con Somenergia: 244€
Precio con Iberdrola: 135€
Precio con Lucera 196€
El precio de la potencia puede variar 5€ aquí o allá... pero está claro que, para mí, Iberdrola sale ganando con diferencia.
Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #5 en: 19 de Septiembre de 2021, 06:42:29 pm »
Antes de hablar de compañías y precios me gustaría puntualizar lo de la energía verde. Las comercializadoras ofrecen energía "verde" cuando simplemente no pueden hacer eso, porque las distribuidoras producen la electricidad del mix energético español que se puede seguir al minuto en la app redOs de Red electrica de España. Datos de ahora mismo:
Solar fotovoltaica 23,56%
eólica 14,66%
solar térmica 6,85%
térmica renovable 2.10%
Total renovable 44,21%.
El resto de la energía (56%) sale de la nuclear y ciclo combinado. No se si me dejo alguna
Las comercializadoras engañan al decir 100% verde o renovable, porque lo que llega al enchufe es el resultado de la generación con ese mix energético. No hay canales de distribución "verde" y no "Verde". Es todo un camelo consentido que conviene saber.
Respecto a las tarifas, yo he sido siempre defensor del PVPC y en los últimos años ha sido siempre mas barato, por lo menos hasta Junio. La tarifa regulada PVPC se espera que siga siendo mas barata cuando pase esta tormenta del Co2 y precio del gas. En todo caso si alguien quiere profundizar en esto le recomienda visite el foro de Nergiza y lea el hilo de tarifas refugio
https://nergiza.com/foro/threads/tarifas-refugio-hasta-que-se-calme-el-pvpc.7560/page-54#post-98330
Yo aun no me he salido del PVPC y sigo dudando de hacerlo. En mi c aso estoy pendiente del precio que figura en la app y cargo el coche cuando lo veo mas barato, por ejemplo hoy domingo lo he cargado de 12 a 18 cuando estaba a unos 14/15 cms el KWh. Para mi no es ninguna molestia esto.
En mi caso con varios coches eléctricos, tarifa PVPC de 5 KW y un gasto de 600/630 Kw al mes (83/10/7% - valle, llano, punta) he pagado en los últimos recibos de julio y agosto unos /105/102 euros. Según una tabla de simulación Excel de ese foro habría pagado menos con algunas comercializadoras del mercado libre (unos 10 euros menos).
« Última modificación: 19 de Septiembre de 2021, 06:47:22 pm por Jose Z. »

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #6 en: 19 de Septiembre de 2021, 08:53:04 pm »
Antes de hablar de compañías y precios me gustaría puntualizar lo de la energía verde. Las comercializadoras ofrecen energía "verde" cuando simplemente no pueden hacer eso, porque las distribuidoras producen la electricidad del mix energético español que se puede seguir al minuto en la app redOs de Red electrica de España. Datos de ahora mismo:
Solar fotovoltaica 23,56%
eólica 14,66%
solar térmica 6,85%
térmica renovable 2.10%
Total renovable 44,21%.
El resto de la energía (56%) sale de la nuclear y ciclo combinado. No se si me dejo alguna
Las comercializadoras engañan al decir 100% verde o renovable, porque lo que llega al enchufe es el resultado de la generación con ese mix energético. No hay canales de distribución "verde" y no "Verde". Es todo un camelo consentido que conviene saber.
Respecto a las tarifas, yo he sido siempre defensor del PVPC y en los últimos años ha sido siempre mas barato, por lo menos hasta Junio. La tarifa regulada PVPC se espera que siga siendo mas barata cuando pase esta tormenta del Co2 y precio del gas. En todo caso si alguien quiere profundizar en esto le recomienda visite el foro de Nergiza y lea el hilo de tarifas refugio
https://nergiza.com/foro/threads/tarifas-refugio-hasta-que-se-calme-el-pvpc.7560/page-54#post-98330
Yo aun no me he salido del PVPC y sigo dudando de hacerlo. En mi c aso estoy pendiente del precio que figura en la app y cargo el coche cuando lo veo mas barato, por ejemplo hoy domingo lo he cargado de 12 a 18 cuando estaba a unos 14/15 cms el KWh. Para mi no es ninguna molestia esto.
En mi caso con varios coches eléctricos, tarifa PVPC de 5 KW y un gasto de 600/630 Kw al mes (83/10/7% - valle, llano, punta) he pagado en los últimos recibos de julio y agosto unos /105/102 euros. Según una tabla de simulación Excel de ese foro habría pagado menos con algunas comercializadoras del mercado libre (unos 10 euros menos).

Efectivamente, soy consciente de que lo me lleva a casa es el mix eléctrico. No puedo trazar los electrones que me llegan para saber de dónde vienen.

Pero puestos a contratar una tarifa de electricidad, prefiero que mi consumo provenga de una fuente verde. Aunque luego se vierta al mix. Si no potenciamos las fuentes verdes seguiremos anclados en las fuentes no renovables...

Por otro lado, no me es factible estar pendiente de las horas a la que es más barato cargar el coche. Por conciliación familiar y laboral, algunos días el coche lo uso por la mañana, otros por la tarde... Va cómo va.

Pero voy a mirarme el foro y el Excel que comentas, a ver si me salen los números... Pero a día de hoy lo veo dificil... Sabiendo que no hay permanencia, parece factible pasarme a Iberdrola  y luego a PVPC cuando este normalizado ...


Actualizo: Ese Excel está muy completo!! Es lo que quería hacer, pero con más tarifas. El único "pero" que le encuentro es que no analiza mis datos de ciclo de uso horario. Eso sí, pongo los datos de consumo de agosto... Y me salen unos números muy favorables a Iberdrola... Prácticamente la mitad que PVPC. Y Somenergia cae enmedio de las dos opciones...
« Última modificación: 19 de Septiembre de 2021, 09:10:44 pm por tenuki »
Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #7 en: 19 de Septiembre de 2021, 09:27:24 pm »
Antes de hablar de compañías y precios me gustaría puntualizar lo de la energía verde. Las comercializadoras ofrecen energía "verde" cuando simplemente no pueden hacer eso, porque las distribuidoras producen la electricidad del mix energético español que se puede seguir al minuto en la app redOs de Red electrica de España. Datos de ahora mismo:
Solar fotovoltaica 23,56%
eólica 14,66%
solar térmica 6,85%
térmica renovable 2.10%
Total renovable 44,21%.
El resto de la energía (56%) sale de la nuclear y ciclo combinado. No se si me dejo alguna
Las comercializadoras engañan al decir 100% verde o renovable, porque lo que llega al enchufe es el resultado de la generación con ese mix energético. No hay canales de distribución "verde" y no "Verde". Es todo un camelo consentido que conviene saber.
Respecto a las tarifas, yo he sido siempre defensor del PVPC y en los últimos años ha sido siempre mas barato, por lo menos hasta Junio. La tarifa regulada PVPC se espera que siga siendo mas barata cuando pase esta tormenta del Co2 y precio del gas. En todo caso si alguien quiere profundizar en esto le recomienda visite el foro de Nergiza y lea el hilo de tarifas refugio
https://nergiza.com/foro/threads/tarifas-refugio-hasta-que-se-calme-el-pvpc.7560/page-54#post-98330
Yo aun no me he salido del PVPC y sigo dudando de hacerlo. En mi c aso estoy pendiente del precio que figura en la app y cargo el coche cuando lo veo mas barato, por ejemplo hoy domingo lo he cargado de 12 a 18 cuando estaba a unos 14/15 cms el KWh. Para mi no es ninguna molestia esto.
En mi caso con varios coches eléctricos, tarifa PVPC de 5 KW y un gasto de 600/630 Kw al mes (83/10/7% - valle, llano, punta) he pagado en los últimos recibos de julio y agosto unos /105/102 euros. Según una tabla de simulación Excel de ese foro habría pagado menos con algunas comercializadoras del mercado libre (unos 10 euros menos).

Efectivamente, soy consciente de que lo me lleva a casa es el mix eléctrico. No puedo trazar los electrones que me llegan para saber de dónde vienen.

Pero puestos a contratar una tarifa de electricidad, prefiero que mi consumo provenga de una fuente verde. Aunque luego se vierta al mix. Si no potenciamos las fuentes verdes seguiremos anclados en las fuentes no renovables...

Por otro lado, no me es factible estar pendiente de las horas a la que es más barato cargar el coche. Por conciliación familiar y laboral, algunos días el coche lo uso por la mañana, otros por la tarde... Va cómo va.

Pero voy a mirarme el foro y el Excel que comentas, a ver si me salen los números... Pero a día de hoy lo veo dificil... Sabiendo que no hay permanencia, parece factible pasarme a Iberdrola  y luego a PVPC cuando este normalizado ...


Actualizo: Ese Excel está muy completo!! Es lo que quería hacer, pero con más tarifas. El único "pero" que le encuentro es que no analiza mis datos de ciclo de uso horario. Eso sí, pongo los datos de consumo de agosto... Y me salen unos números muy favorables a Iberdrola... Prácticamente la mitad que PVPC. Y Somenergia cae enmedio de las dos opciones...

Pero puestos a contratar una tarifa de electricidad, prefiero que mi consumo provenga de una fuente verde. Aunque luego se vierta al mix. Si no potenciamos las fuentes verdes seguiremos anclados en las fuentes no renovables...

Siento decirte que eso no es posible por los argumentos expresados anteriormente. Todo el mundo consume la misma electricidad porque procede del mismo sitio y generada de la misma manera, salvo que te generes tu propia electricidad con paneles fotovoltaicos. En este caso si que es verde, sostenible o como lo que quieras llamar. Toda la demás electricidad se genera de la misma forma y todos nosotros la consumimos via distribuidora (I-De, Endesa y algunas mas) . Las comercializadoras no producen electricidad, la compran a los productores en las subastas y te la facturan y por eso no pueden prometer que viene de fuentes renovables. Es un engañabobos consentido y temporal hasta que dentro de muchos años sea renovable todo de verdad o nuclear de fusión. Por este motivo yo estoy en proceso de instalar paneles solares en mi casa con cargador de vehículo incorporado. Esta si que será renovable de verdad, aunque sino pongo baterías tendré que tirar de la red del mix o del pool energético actual con un 50% renovable y el resto nuclear y de ciclo combinado.
« Última modificación: 19 de Septiembre de 2021, 09:29:48 pm por Jose Z. »

Amilcar

*
  • *****
  • 1174
    • Ver Perfil
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #8 en: 19 de Septiembre de 2021, 10:06:33 pm »
Antes de hablar de compañías y precios me gustaría puntualizar lo de la energía verde. Las comercializadoras ofrecen energía "verde" cuando simplemente no pueden hacer eso, porque las distribuidoras producen la electricidad del mix energético español que se puede seguir al minuto en la app redOs de Red electrica de España. Datos de ahora mismo:
Solar fotovoltaica 23,56%
eólica 14,66%
solar térmica 6,85%
térmica renovable 2.10%
Total renovable 44,21%.
El resto de la energía (56%) sale de la nuclear y ciclo combinado. No se si me dejo alguna
Las comercializadoras engañan al decir 100% verde o renovable, porque lo que llega al enchufe es el resultado de la generación con ese mix energético. No hay canales de distribución "verde" y no "Verde". Es todo un camelo consentido que conviene saber.
Respecto a las tarifas, yo he sido siempre defensor del PVPC y en los últimos años ha sido siempre mas barato, por lo menos hasta Junio. La tarifa regulada PVPC se espera que siga siendo mas barata cuando pase esta tormenta del Co2 y precio del gas. En todo caso si alguien quiere profundizar en esto le recomienda visite el foro de Nergiza y lea el hilo de tarifas refugio
https://nergiza.com/foro/threads/tarifas-refugio-hasta-que-se-calme-el-pvpc.7560/page-54#post-98330
Yo aun no me he salido del PVPC y sigo dudando de hacerlo. En mi c aso estoy pendiente del precio que figura en la app y cargo el coche cuando lo veo mas barato, por ejemplo hoy domingo lo he cargado de 12 a 18 cuando estaba a unos 14/15 cms el KWh. Para mi no es ninguna molestia esto.
En mi caso con varios coches eléctricos, tarifa PVPC de 5 KW y un gasto de 600/630 Kw al mes (83/10/7% - valle, llano, punta) he pagado en los últimos recibos de julio y agosto unos /105/102 euros. Según una tabla de simulación Excel de ese foro habría pagado menos con algunas comercializadoras del mercado libre (unos 10 euros menos).

Efectivamente, soy consciente de que lo me lleva a casa es el mix eléctrico. No puedo trazar los electrones que me llegan para saber de dónde vienen.

Pero puestos a contratar una tarifa de electricidad, prefiero que mi consumo provenga de una fuente verde. Aunque luego se vierta al mix. Si no potenciamos las fuentes verdes seguiremos anclados en las fuentes no renovables...

Por otro lado, no me es factible estar pendiente de las horas a la que es más barato cargar el coche. Por conciliación familiar y laboral, algunos días el coche lo uso por la mañana, otros por la tarde... Va cómo va.

Pero voy a mirarme el foro y el Excel que comentas, a ver si me salen los números... Pero a día de hoy lo veo dificil... Sabiendo que no hay permanencia, parece factible pasarme a Iberdrola  y luego a PVPC cuando este normalizado ...


Actualizo: Ese Excel está muy completo!! Es lo que quería hacer, pero con más tarifas. El único "pero" que le encuentro es que no analiza mis datos de ciclo de uso horario. Eso sí, pongo los datos de consumo de agosto... Y me salen unos números muy favorables a Iberdrola... Prácticamente la mitad que PVPC. Y Somenergia cae enmedio de las dos opciones...

Pero puestos a contratar una tarifa de electricidad, prefiero que mi consumo provenga de una fuente verde. Aunque luego se vierta al mix. Si no potenciamos las fuentes verdes seguiremos anclados en las fuentes no renovables...

Siento decirte que eso no es posible por los argumentos expresados anteriormente. Todo el mundo consume la misma electricidad porque procede del mismo sitio y generada de la misma manera, salvo que te generes tu propia electricidad con paneles fotovoltaicos. En este caso si que es verde, sostenible o como lo que quieras llamar. Toda la demás electricidad se genera de la misma forma y todos nosotros la consumimos via distribuidora (I-De, Endesa y algunas mas) . Las comercializadoras no producen electricidad, la compran a los productores en las subastas y te la facturan y por eso no pueden prometer que viene de fuentes renovables. Es un engañabobos consentido y temporal hasta que dentro de muchos años sea renovable todo de verdad o nuclear de fusión. Por este motivo yo estoy en proceso de instalar paneles solares en mi casa con cargador de vehículo incorporado. Esta si que será renovable de verdad, aunque sino pongo baterías tendré que tirar de la red del mix o del pool energético actual con un 50% renovable y el resto nuclear y de ciclo combinado.
Entiendo que se refieren a que solo vierten energía verde al mix, dentro de ese porcentaje que dices.

Enviado desde mi SM-F711B mediante Tapatalk

Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #9 en: 20 de Septiembre de 2021, 09:37:59 am »
Aupa jose:

Siento decirte que eso no es posible por los argumentos expresados anteriormente. Todo el mundo consume la misma electricidad porque procede del mismo sitio y generada de la misma manera, salvo que te generes tu propia electricidad con paneles fotovoltaicos. En este caso si que es verde, sostenible o como lo que quieras llamar. Toda la demás electricidad se genera de la misma forma y todos nosotros la consumimos via distribuidora (I-De, Endesa y algunas mas) . Las comercializadoras no producen electricidad, la compran a los productores en las subastas y te la facturan y por eso no pueden prometer que viene de fuentes renovables. Es un engañabobos consentido y temporal hasta que dentro de muchos años sea renovable todo de verdad o nuclear de fusión. Por este motivo yo estoy en proceso de instalar paneles solares en mi casa con cargador de vehículo incorporado. Esta si que será renovable de verdad, aunque sino pongo baterías tendré que tirar de la red del mix o del pool energético actual con un 50% renovable y el resto nuclear y de ciclo combinado.

Siento decirte que cuando ingresas un billete de 20 euros en el banco a la cuenta corriente de una ONG para que no mueran de hambre unos niños nacidos en un país desfavorecido tu dinero no está llegando a esa ONG. Tu billete lo meterán en un cajero automático y se lo llevará el primero que saque dinero del mismo.

Eso significa que tu dinero en realidad entra a formar parte de los cientos de miles de billetes en circulación y que perfectamente puede acabar utilizandose para comprar un periodico, o ¿por qué no? para comprar droga, pagar a un proxeneta o cualquier cosa que se nos ocurra.

Eso es lo que opino yo de ese razonamiento que defendeis algunos de que si yo pago por energia verde me están estafando.

Si todos pagamos por energía verde, y esa generación se audita como es debido, llegará un momento que deberán generar más energía verde y menos energía sucia, porque la energía sucia que nadie paga no tendrán donde colocarla.

De momento, si yo contrato a una empresa que me vende energía limpia, estoy aportando mi granito para presionar y que la producción sea cada día más limpia.

Agur,
Markus

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #10 en: 20 de Septiembre de 2021, 10:04:50 am »
Aupa jose:

Siento decirte que eso no es posible por los argumentos expresados anteriormente. Todo el mundo consume la misma electricidad porque procede del mismo sitio y generada de la misma manera, salvo que te generes tu propia electricidad con paneles fotovoltaicos. En este caso si que es verde, sostenible o como lo que quieras llamar. Toda la demás electricidad se genera de la misma forma y todos nosotros la consumimos via distribuidora (I-De, Endesa y algunas mas) . Las comercializadoras no producen electricidad, la compran a los productores en las subastas y te la facturan y por eso no pueden prometer que viene de fuentes renovables. Es un engañabobos consentido y temporal hasta que dentro de muchos años sea renovable todo de verdad o nuclear de fusión. Por este motivo yo estoy en proceso de instalar paneles solares en mi casa con cargador de vehículo incorporado. Esta si que será renovable de verdad, aunque sino pongo baterías tendré que tirar de la red del mix o del pool energético actual con un 50% renovable y el resto nuclear y de ciclo combinado.

Siento decirte que cuando ingresas un billete de 20 euros en el banco a la cuenta corriente de una ONG para que no mueran de hambre unos niños nacidos en un país desfavorecido tu dinero no está llegando a esa ONG. Tu billete lo meterán en un cajero automático y se lo llevará el primero que saque dinero del mismo.

Eso significa que tu dinero en realidad entra a formar parte de los cientos de miles de billetes en circulación y que perfectamente puede acabar utilizandose para comprar un periodico, o ¿por qué no? para comprar droga, pagar a un proxeneta o cualquier cosa que se nos ocurra.

Eso es lo que opino yo de ese razonamiento que defendeis algunos de que si yo pago por energia verde me están estafando.

Si todos pagamos por energía verde, y esa generación se audita como es debido, llegará un momento que deberán generar más energía verde y menos energía sucia, porque la energía sucia que nadie paga no tendrán donde colocarla.

De momento, si yo contrato a una empresa que me vende energía limpia, estoy aportando mi granito para presionar y que la producción sea cada día más limpia.

Agur,
Markus
Mucho mejor y más calmada que la respuesta que me estaba preparando yo... Por cierto, me apunto tu comparación para próximas ocasiones!!

Gracias

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #11 en: 20 de Septiembre de 2021, 12:07:22 pm »
Aupa jose:

Siento decirte que eso no es posible por los argumentos expresados anteriormente. Todo el mundo consume la misma electricidad porque procede del mismo sitio y generada de la misma manera, salvo que te generes tu propia electricidad con paneles fotovoltaicos. En este caso si que es verde, sostenible o como lo que quieras llamar. Toda la demás electricidad se genera de la misma forma y todos nosotros la consumimos via distribuidora (I-De, Endesa y algunas mas) . Las comercializadoras no producen electricidad, la compran a los productores en las subastas y te la facturan y por eso no pueden prometer que viene de fuentes renovables. Es un engañabobos consentido y temporal hasta que dentro de muchos años sea renovable todo de verdad o nuclear de fusión. Por este motivo yo estoy en proceso de instalar paneles solares en mi casa con cargador de vehículo incorporado. Esta si que será renovable de verdad, aunque sino pongo baterías tendré que tirar de la red del mix o del pool energético actual con un 50% renovable y el resto nuclear y de ciclo combinado.

Siento decirte que cuando ingresas un billete de 20 euros en el banco a la cuenta corriente de una ONG para que no mueran de hambre unos niños nacidos en un país desfavorecido tu dinero no está llegando a esa ONG. Tu billete lo meterán en un cajero automático y se lo llevará el primero que saque dinero del mismo.

Eso significa que tu dinero en realidad entra a formar parte de los cientos de miles de billetes en circulación y que perfectamente puede acabar utilizandose para comprar un periodico, o ¿por qué no? para comprar droga, pagar a un proxeneta o cualquier cosa que se nos ocurra.

Eso es lo que opino yo de ese razonamiento que defendeis algunos de que si yo pago por energia verde me están estafando.

Si todos pagamos por energía verde, y esa generación se audita como es debido, llegará un momento que deberán generar más energía verde y menos energía sucia, porque la energía sucia que nadie paga no tendrán donde colocarla.

De momento, si yo contrato a una empresa que me vende energía limpia, estoy aportando mi granito para presionar y que la producción sea cada día más limpia.

Agur,
Markus
Ya hemos discutido en otras ocasiones y esto ocasionó la intervención del moderador borrando alguna frase inapropiada que habías escrito y las respuestas consiguientes. No voy a entrar en discusiones en este tema que creo estoy bastante bien informado. Ese ejemplo del billete es discutible en este entorno tan complejo de la energía.
Cada uno que contrate lo que que considere oportuno, pero la realidad energética es la que es y por mucho que digan que es de procedencia sostenible lo que llega a tu enchufe es parte del pool eléctrico y  su composición es la que ya he expuesto. No se que cual es el problema para entender esto. Que es un engaño consentido la propaganda es un hecho incontrovertible. Nadie puede vender energía verde al 100% porque no es cierto, así de simple. de quien crees que son o explotan las nucleares, centrales hidroeléctricas, ciclo combinado etc..? De los de siempre, Iberdrola, Naturgy, Endesa y alguna mas. Ellos producen con el mix actual (en estos momentos el 55,56% de la producción es renovable y el 75,88% sin emisiones - nuclear y otras). naturalmente que debería haber mas renovable, pero esto es lo que hay.
Como yo si quiero contribuir a esto de forma real y no de boquilla, estoy en el proceso de contratación de paneles solares en una de mis viviendas para contribuir de forma efectiva a revertir el cambio climático y no voy a reparar en gastos. Cada cual que entienda lo que quiera pero así son las cosas.

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #12 en: 20 de Septiembre de 2021, 01:46:20 pm »
Aupa jose:

Siento decirte que eso no es posible por los argumentos expresados anteriormente. Todo el mundo consume la misma electricidad porque procede del mismo sitio y generada de la misma manera, salvo que te generes tu propia electricidad con paneles fotovoltaicos. En este caso si que es verde, sostenible o como lo que quieras llamar. Toda la demás electricidad se genera de la misma forma y todos nosotros la consumimos via distribuidora (I-De, Endesa y algunas mas) . Las comercializadoras no producen electricidad, la compran a los productores en las subastas y te la facturan y por eso no pueden prometer que viene de fuentes renovables. Es un engañabobos consentido y temporal hasta que dentro de muchos años sea renovable todo de verdad o nuclear de fusión. Por este motivo yo estoy en proceso de instalar paneles solares en mi casa con cargador de vehículo incorporado. Esta si que será renovable de verdad, aunque sino pongo baterías tendré que tirar de la red del mix o del pool energético actual con un 50% renovable y el resto nuclear y de ciclo combinado.

Siento decirte que cuando ingresas un billete de 20 euros en el banco a la cuenta corriente de una ONG para que no mueran de hambre unos niños nacidos en un país desfavorecido tu dinero no está llegando a esa ONG. Tu billete lo meterán en un cajero automático y se lo llevará el primero que saque dinero del mismo.

Eso significa que tu dinero en realidad entra a formar parte de los cientos de miles de billetes en circulación y que perfectamente puede acabar utilizandose para comprar un periodico, o ¿por qué no? para comprar droga, pagar a un proxeneta o cualquier cosa que se nos ocurra.

Eso es lo que opino yo de ese razonamiento que defendeis algunos de que si yo pago por energia verde me están estafando.

Si todos pagamos por energía verde, y esa generación se audita como es debido, llegará un momento que deberán generar más energía verde y menos energía sucia, porque la energía sucia que nadie paga no tendrán donde colocarla.

De momento, si yo contrato a una empresa que me vende energía limpia, estoy aportando mi granito para presionar y que la producción sea cada día más limpia.

Agur,
Markus
Ya hemos discutido en otras ocasiones y esto ocasionó la intervención del moderador borrando alguna frase inapropiada que habías escrito y las respuestas consiguientes. No voy a entrar en discusiones en este tema que creo estoy bastante bien informado. Ese ejemplo del billete es discutible en este entorno tan complejo de la energía.
Cada uno que contrate lo que que considere oportuno, pero la realidad energética es la que es y por mucho que digan que es de procedencia sostenible lo que llega a tu enchufe es parte del pool eléctrico y  su composición es la que ya he expuesto. No se que cual es el problema para entender esto. Que es un engaño consentido la propaganda es un hecho incontrovertible. Nadie puede vender energía verde al 100% porque no es cierto, así de simple. de quien crees que son o explotan las nucleares, centrales hidroeléctricas, ciclo combinado etc..? De los de siempre, Iberdrola, Naturgy, Endesa y alguna mas. Ellos producen con el mix actual (en estos momentos el 55,56% de la producción es renovable y el 75,88% sin emisiones - nuclear y otras). naturalmente que debería haber mas renovable, pero esto es lo que hay.
Como yo si quiero contribuir a esto de forma real y no de boquilla, estoy en el proceso de contratación de paneles solares en una de mis viviendas para contribuir de forma efectiva a revertir el cambio climático y no voy a reparar en gastos. Cada cual que entienda lo que quiera pero así son las cosas.
El primero en faltar al respeto has sido tú, llamándome bobo en dos ocasiones.

Las empresas si pueden asegurar una produccion de energía totalmente verde. Por ejemplo, SomEnergia genera 100% y es fácil de trazar al ser pequeña. Otras pueden presentar sus certificados de 100% energía verde avalados por la CNMC. Si tú decides que eso es falso, adelante. Pero no por ello tienes derecho a faltar el respeto al personal.

Que luego vierten "MI" porcentaje de energía verde al mix, está claro. Que luego verteran un porcentaje mayor de "no verde" para los clientes que no hayan contratado "energía verde", tampoco lo dudo. Pero si de forma masiva contratamos energía verde las empresas irán virando de forma progresiva a fuentes de energía renovable.


Todos, o casi todos, los usuarios de este foro estamos interesados en los coche eléctricos. Por lo que estamos interesados, a sus vez, en su vertiente medioambiental. Así que muchos de nosotros ya hemos valorado la opción de instalar fuentes de energía renovables en nuestros domicilios. Así que no insistas en las placas y lo ejemplar de tu comportamiento y sabiduría (ya que el resto somos bobos). Si no lo hemos hecho por algo será.

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #13 en: 20 de Septiembre de 2021, 02:40:12 pm »
No pienso contestar a tus palabras inadecuadas porque no he llamado eso que dices a nadie y menos en este foro.
Que cada cual contrate  lo que quiera y se crea lo que le cuentan , pero la realidad es bien distinta.
Por mi parte no voy a añadir nada más porque no lleva a ninguna parte esto. Un poco de mesura es lo que hace falta y darle dos vueltas a las cosas antes de escribir
Un saludo


Enviado desde mi ASUS_I002D mediante Tapatalk

Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #14 en: 20 de Septiembre de 2021, 02:46:31 pm »

Todos, o casi todos, los usuarios de este foro estamos interesados en los coche eléctricos. Por lo que estamos interesados, a sus vez, en su vertiente medioambiental.

Bueno, eso es una asunción un tanto peregrina. Yo estoy a la espera de un EV, tengo placas solares y cero conciencia ambiental. De hecho el Model 3 viene a unirse a otros 3 ICE y una moto que hay en casa, y salvo uno de ellos que se achatarrará con el Moves, el resto se quedan para seguir circulando.