Entiendo que te refieres al mercado regulado (no al no regulado) vs el mercado libre.
Yo sí creo que, si bien por lo general es mejor el mercado regulado, en algunos casos puede ser más interesante el libre, más si se dispone de un VE. Tarifas como la de Iberdrola mismo lo demuestran. Y antes de que salte alguien diciendo que lo que te rebajan por un lado te lo quitan por el otro, y encima acabas pagando más, no es del todo así, pues hay que hacer un cálculo algo más complejo que dependerá de cada caso particular, por lo que no hay una única respuesta correcta a la pregunta de cuál es la mejor tarifa. Depende principalmente de la distribución de consumos; ya no de los que hagas, si no de los que puedas o estés dispuesto a hacer.
Un usuario con un alto consumo en horas valle, de 1 a 7, muy probablemente le salga más a cuenta la tarifa de Iberdrola que la de cualquier otra comercializadora, incluso en el mercado regulado. Y el VE tiene la capacidad de desplazar y concentrar gran parte del consumo de la vivienda en unas horas muy concretas.
Más allá de las ya mencionadas, una tarifa que he descubierto recientemente y que también me ha parecido interesante para los propietarios de VE es la de Bonpreu Esclat Energia (“energia verde”), aunque es probable que solo se pueda contratar en Catalunya… Tienen un “Plan fin de semana” en la que puedes escoger uno de los dos días del fin de semana en el que no pagarás por el término de energía. El resto de días es como la tarifa fija de Lucera con un sobrecoste de entre el 20 y el 30%, para tener una referencia. Creo que en el caso de Bonpreu no cobran un fijo mensual (en Lucera 4,90€ + IVA) por lo que ese 20/30% podría ser menos en la factura final, siguiendo con la comparativa.


Teniendo en cuenta que la potencia en valle tiene un coste (ridículo) de 0,00390€/kW/día, o lo que es lo mismo, menos de 1,5€/año, lo lógico sería contratar la máxima disponible para el periodo valle. Considerando que una vivienda típica tiene una potencia contratada de 4 kW, y que lo máximo fueran 9,9 kW, estaríamos hablando de menos de 10€ al año para poder prácticamente asegurar que no va a haber problemas con la potencia en horario valle. Si a eso le sumamos un VE con batería de gran capacidad/autonomía, una estrategia sería concentrar las recargas en uno de los dos días del fin de semana, pues con esa potencia se podría recargar un Model 3 LR en poco más de una noche. Las autonomías de los VE ya dan para pasar la semana sin prácticamente recargar en muchos casos. Si a eso le sumamos lavadoras, secadoras, etc en ese mismo día, es bastante probable que esta sea una buena tarifa.