Visitante
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #15 en: 27 de Noviembre de 2021, 10:56:38 am »
Hola de nuevo, muchas gracias a todos los que habéis respondido. Lo único que la pregunta original sigue contestada a medias... :) Valen dice que con carga lenta no es crítico calentar la batería, seguramente sea así. El caso es que para la salida programada sí que la calienta. Pero para la carga programada veo que no se sabe nada con certeza. Lo lógico sería que sí la precalentase si es necesario.

Insisto que todo esto viene porque hay sitios en los que recomiendan no usar la carga programada para minimizar la degradación de la batería. Pero son de antes de que el model 3 tuviese bomba de calor, por lo que no sé si siguen siendo necesarias esas recomendaciones. Estaría bien que alguien con esas aplicaciones tan chulas que lo ven todo por dentro lo comprobase. Yo no la tengo.

Con respecto a la controversia de si todos estos cuidados deberían de ser necesarios en un coche de 50K euros, bueno, creo que siempre es necesario conocer la tecnología que hay debajo. Con el BMW diesel anterior que aún conservo me dijeron (o me enteré mejor dicho después de una reparación de 4K) que no podías acelerarlo en frío, porque se iba el turbo, que tenías que cuidar los inyectores, que los mantenimientos de aceite mejor a la mitad de los km recomendados porque el aceite de motor era compartido por el turbo, que tienen unas palometas en el colector de admisión que si se sueltan hacen un descalabro en el motor, que mejor ir a quitárselas antes de que se rompan (le pasó a un amigo mío hace nada...)... En fin, no estoy criticando a ninguno, simplemente creo que es bueno saber lo que se tiene entre manos para hacer un uso adecuado y pasar por caja lo mínimo posible. Efectivamente, con 50K de paso por caja (banco mediante en mi caso) ya es suficiente ;) 

Saludos.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #16 en: 27 de Noviembre de 2021, 11:02:21 am »
Hola tabo, primero de todo enhorabuena.
Podría hacerte una pregunta?
En la pantalla de carga, si le das a establecer límite de carga, te aparece encima de la batería el rango aconsejable para carga diaria (hasta el 80% más o menos) y luego otro rango señalando viajes (a partir de ese 80%)?
En los LFP no aparece dicha leyenda, dando a entender que puedes cargar la batería al 100% sin problemas.
Recojo el mismo modelo la semana que viene y quería saber si puedo llevarlo al 100% o tengo que mimarlo.

Almendrita, muchas gracias. Me aparece encima de la batería el rango de hasta 90% para carga diaria, y luego hasta 100% para viajes. Pero no sé si eso será estándar para todos los LR y por tanto pensado para las baterías Panasonic en lugar de las LG. Yo por si acaso usaré el rango 30-60 para el día a día... Si alguien sabe algo mejor, se agradece la información.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #17 en: 27 de Noviembre de 2021, 11:03:50 am »
+1

Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk

Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #18 en: 27 de Noviembre de 2021, 01:12:29 pm »
Parece qur sigues sin entender, o tienes mucho dinero y no necesitas hacer ningun esfuerzo para gastarte mas de 50.000€ que seguro que es eso y de ahi tus respuestas, o no crees conveniente que haya gente que podamos opinar realmente lo que es. Pero en fin, tu dime lo que quieres que te responda, y yo no tengo ningun problema. Para tu informacion, he adquirido in model s plaid, pero seguire criticando la poca informacion que hay de los componentes y sobre tido de la mala y rapida calidad de ir tan deprisa para vender. Ahhhh y lo de los depositos de combustion dejarlos vacios, esta superado. Informate. Un saludo

Te vuelvo a repetir que tus comentarios no sirven de nada. Si no me cuesta gastarme el dinero o no es un problema mío. Si simplemente con el temas de apurar los depósitos eres capaz de discrepar se ve tú nivel. Ahora déjame un rato que no paro de reírme con lo de la compra del Plaid.........me alegraste el día.....jejeje
No pierdas el tiempo con Alexis, es un provocador nato y le gusta escribir opiniones de esa manera. Ya le conocemos

Enviado desde mi ASUS_I002D mediante Tapatalk

Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #19 en: 27 de Noviembre de 2021, 03:31:44 pm »
Hola de nuevo, muchas gracias a todos los que habéis respondido. Lo único que la pregunta original sigue contestada a medias... :) Valen dice que con carga lenta no es crítico calentar la batería, seguramente sea así. El caso es que para la salida programada sí que la calienta. Pero para la carga programada veo que no se sabe nada con certeza. Lo lógico sería que sí la precalentase si es necesario.

Insisto que todo esto viene porque hay sitios en los que recomiendan no usar la carga programada para minimizar la degradación de la batería. Pero son de antes de que el model 3 tuviese bomba de calor, por lo que no sé si siguen siendo necesarias esas recomendaciones. Estaría bien que alguien con esas aplicaciones tan chulas que lo ven todo por dentro lo comprobase. Yo no la tengo.

Con respecto a la controversia de si todos estos cuidados deberían de ser necesarios en un coche de 50K euros, bueno, creo que siempre es necesario conocer la tecnología que hay debajo. Con el BMW diesel anterior que aún conservo me dijeron (o me enteré mejor dicho después de una reparación de 4K) que no podías acelerarlo en frío, porque se iba el turbo, que tenías que cuidar los inyectores, que los mantenimientos de aceite mejor a la mitad de los km recomendados porque el aceite de motor era compartido por el turbo, que tienen unas palometas en el colector de admisión que si se sueltan hacen un descalabro en el motor, que mejor ir a quitárselas antes de que se rompan (le pasó a un amigo mío hace nada...)... En fin, no estoy criticando a ninguno, simplemente creo que es bueno saber lo que se tiene entre manos para hacer un uso adecuado y pasar por caja lo mínimo posible. Efectivamente, con 50K de paso por caja (banco mediante en mi caso) ya es suficiente ;) 

Saludos.

Totalmente de acuerdo, ese problema de las palometas en los BMW es conocido en las serie 5, lo digo de primera mano porque tengo uno, esas palometas se caían dentro del cilindro y te puedes imaginar el daño, pues ese problema más que conocido en BMW nunca no admitió como un fallo de fábrica, eso lo mismo que con varias cajas de cambio automáticas también muy problemáticas......eso no se ve en esos fabricantes, solo se ven las críticas por la calidad de fabricación de los Tesla, que si tienes que parar a cargar......todo esto sobre una marca que lleva en el mercado relativamente pocos años, ahora ves los fallos increíbles en marcas como BMW o mercedes y eso sí es normal en marcas con cerca de 100 años de historia.....el criterio es un poco sesgado........y esto sin hablar de las marcas de lujo, mira las averías de los range Rover o de los jaguar......y ya lo de risa son los problemas con los super coches como maclaren o Ferrari.....y si te quieres reír mira el coste de una revisión de un Bugatti que está sobre los 30 mil euros o los cambios de neumáticos......esto es un no parar.......con esto solo quiero decir que en todos sitios cuecen habas al final es buscar lo que te gusta y lo que se adecua a tu forma de vida....

MGM

*
  • ****
  • 328
  • Electricamente, por supuesto
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #20 en: 27 de Noviembre de 2021, 03:51:15 pm »
es verdad
-Per aquells futurs temps -
-Por aquellos futuros tiempos-For those future times

Leican

*
  • ****
  • 442
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #21 en: 27 de Noviembre de 2021, 09:30:38 pm »
Apartir de que degradacion de la bateria durante los primeros 8 años te cambiar la bateria por defecto?

Torma

*
  • ****
  • 359
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #22 en: 27 de Noviembre de 2021, 10:15:43 pm »
Parece qur sigues sin entender, o tienes mucho dinero y no necesitas hacer ningun esfuerzo para gastarte mas de 50.000€ que seguro que es eso y de ahi tus respuestas, o no crees conveniente que haya gente que podamos opinar realmente lo que es. Pero en fin, tu dime lo que quieres que te responda, y yo no tengo ningun problema. Para tu informacion, he adquirido in model s plaid, pero seguire criticando la poca informacion que hay de los componentes y sobre tido de la mala y rapida calidad de ir tan deprisa para vender. Ahhhh y lo de los depositos de combustion dejarlos vacios, esta superado. Informate. Un saludo
Tienes fecha de entrega de un año, no?
El tema d ela batería al 100% no tiene realmente importancia. En la mayoría de los casos no necesitas el 100% y cuando lo necesites la puedes cargar sin problema. La degradación es algo inevitable y el coche tiene unas recomendaciones de uso como todos. En eldia a día con el 80% tienes de sobra y cuando toque viajar pues cargas lo que necesitas. Sin angustias, tiene 8 años de garantía. Felicidades por el Plaid tiene que ser un espectáculo y estoy seguro que no te defraudará en nada.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #23 en: 27 de Noviembre de 2021, 11:14:05 pm »
Hola tabo, primero de todo enhorabuena.
Podría hacerte una pregunta?
En la pantalla de carga, si le das a establecer límite de carga, te aparece encima de la batería el rango aconsejable para carga diaria (hasta el 80% más o menos) y luego otro rango señalando viajes (a partir de ese 80%)?
En los LFP no aparece dicha leyenda, dando a entender que puedes cargar la batería al 100% sin problemas.
Recojo el mismo modelo la semana que viene y quería saber si puedo llevarlo al 100% o tengo que mimarlo.

Almendrita, muchas gracias. Me aparece encima de la batería el rango de hasta 90% para carga diaria, y luego hasta 100% para viajes. Pero no sé si eso será estándar para todos los LR y por tanto pensado para las baterías Panasonic en lugar de las LG. Yo por si acaso usaré el rango 30-60 para el día a día... Si alguien sabe algo mejor, se agradece la información.

Gracias Tabo, una duda menos!!!
A ver si llegan ya

Meskrz

*
  • ****
  • 404
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #24 en: 28 de Noviembre de 2021, 01:16:32 am »
Apartir de que degradacion de la bateria durante los primeros 8 años te cambiar la bateria por defecto?
Al 70%. Luego los km varían según el modelo: MS y MX 240 000km, SR+ 160 000km, y M3 LR y MY 192 000km


Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
« Última modificación: 28 de Noviembre de 2021, 01:18:05 am por Meskrz »

keops

*
  • *****
  • 7579
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #25 en: 28 de Noviembre de 2021, 04:27:38 pm »
Hola de nuevo, muchas gracias a todos los que habéis respondido. Lo único que la pregunta original sigue contestada a medias... :) Valen dice que con carga lenta no es crítico calentar la batería, seguramente sea así. El caso es que para la salida programada sí que la calienta. Pero para la carga programada veo que no se sabe nada con certeza. Lo lógico sería que sí la precalentase si es necesario.

Buenas,
en carga en AC, el M3 no calienta la batería en ningún caso (no hay calentamiento activo).
Hasta 11 kW, se considera carga lenta y no es necesario hacerlo.

Por otro lado, cargar en AC calienta la batería por el simple hecho de cargarla (calentamiento pasivo, si me permitís la expresión).
A modo de ejemplo, el viernes tras unas 4 horas a 11 kW AC, la batería alcanzó unos 30ºC, según lecturas de SMT.

Adicionalmente, la salida programada precalienta el habitáculo y, solamente si es necesario, también la batería, pero el precalentamiento de la batería no sucede siempre.
Tan solo (salta calentamiento activo) cuando la temperatura en el pack cumple el criterio de temperatura especificado, no en todas las situaciones.

Para responder a la pregunta inicial, @tabo , si cargas en AC no te preocupes por nada: ni temperatura de la batería, ni degradación extra, ya que estarías en el mejor escenario posible. Hasta 11 kW AC, todo sin problemas.
Respeta los rangos de carga, dependiendo de si tienes NCA o LFP y listo.

Espero te haya sido útil mi experiencia en este tema.
Saludos.
« Última modificación: 28 de Noviembre de 2021, 07:54:22 pm por keops »

keops

*
  • *****
  • 7579
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #26 en: 28 de Noviembre de 2021, 04:31:58 pm »
Almendrita, muchas gracias. Me aparece encima de la batería el rango de hasta 90% para carga diaria, y luego hasta 100% para viajes. Pero no sé si eso será estándar para todos los LR y por tanto pensado para las baterías Panasonic en lugar de las LG.

A ver, aquí hay cierta mezcla de conceptos.

Primero, los rangos, la parte realmente importante que tenemos que respetar.
Dependiendo de la química de la batería:
  • SR+ con LFP: del 10% al 90% de manera habitual sin problema alguno (LFP solamente llevan algunos SR+, los MIC).
  • SR+ con NCA y todos los LR o P: del 20% al 80% habitualmente.
En viajes, si se sale de esos rangos hay que procurar que sea durante minutos, y no durante horas.

Segundo tema.
Todos los LR y P hasta la actualidad, independientemente de si son baterías LG o Panasonic son baterías NCA: por tanto, han de respetar los rangos del punto 2, @tabo .
A día de hoy, no hay LR, ni P con LFP, ya que no caben simplemente por un tema de volumen.

Muy importante respetar esos rangos en NCA, ya que son baterías menos robustas que las LFP.
Saludos.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #27 en: 28 de Noviembre de 2021, 07:51:38 pm »
Gracias por las aclaraciones.

Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk

Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #28 en: 29 de Noviembre de 2021, 02:25:55 am »
Parece qur sigues sin entender, o tienes mucho dinero y no necesitas hacer ningun esfuerzo para gastarte mas de 50.000€ que seguro que es eso y de ahi tus respuestas, o no crees conveniente que haya gente que podamos opinar realmente lo que es. Pero en fin, tu dime lo que quieres que te responda, y yo no tengo ningun problema. Para tu informacion, he adquirido in model s plaid, pero seguire criticando la poca informacion que hay de los componentes y sobre tido de la mala y rapida calidad de ir tan deprisa para vender. Ahhhh y lo de los depositos de combustion dejarlos vacios, esta superado. Informate. Un saludo
Tienes fecha de entrega de un año, no?
El tema d ela batería al 100% no tiene realmente importancia. En la mayoría de los casos no necesitas el 100% y cuando lo necesites la puedes cargar sin problema. La degradación es algo inevitable y el coche tiene unas recomendaciones de uso como todos. En eldia a día con el 80% tienes de sobra y cuando toque viajar pues cargas lo que necesitas. Sin angustias, tiene 8 años de garantía. Felicidades por el Plaid tiene que ser un espectáculo y estoy seguro que no te defraudará en nada.
No creo, seguramente es un modelo a escala 1:30 y se lo entregaron en la juguetería al momento.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #29 en: 02 de Diciembre de 2021, 10:29:46 pm »
Hola de nuevo, muchas gracias a todos los que habéis respondido. Lo único que la pregunta original sigue contestada a medias... :) Valen dice que con carga lenta no es crítico calentar la batería, seguramente sea así. El caso es que para la salida programada sí que la calienta. Pero para la carga programada veo que no se sabe nada con certeza. Lo lógico sería que sí la precalentase si es necesario.

Buenas,
en carga en AC, el M3 no calienta la batería en ningún caso (no hay calentamiento activo).
Hasta 11 kW, se considera carga lenta y no es necesario hacerlo.

Por otro lado, cargar en AC calienta la batería por el simple hecho de cargarla (calentamiento pasivo, si me permitís la expresión).
A modo de ejemplo, el viernes tras unas 4 horas a 11 kW AC, la batería alcanzó unos 30ºC, según lecturas de SMT.

Adicionalmente, la salida programada precalienta el habitáculo y, solamente si es necesario, también la batería, pero el precalentamiento de la batería no sucede siempre.
Tan solo (salta calentamiento activo) cuando la temperatura en el pack cumple el criterio de temperatura especificado, no en todas las situaciones.

Para responder a la pregunta inicial, @tabo , si cargas en AC no te preocupes por nada: ni temperatura de la batería, ni degradación extra, ya que estarías en el mejor escenario posible. Hasta 11 kW AC, todo sin problemas.
Respeta los rangos de carga, dependiendo de si tienes NCA o LFP y listo.

Espero te haya sido útil mi experiencia en este tema.
Saludos.

Muchas gracias Keops.

Sí, tu respuesta ha sido muy útil. En mi caso, como mi M3 es un E5LD (Batería de LG de 82KWh) no sé muy bien si es NCA, o NCM, o qué es, no encuentro por ahí mucha información. Ya veremos qué resultado dan. Por ahora la verdad es que muy contento.

Saludos!