Muchas gracias a todos, estoy más que agradecido por tantas respuestas y tan informadas. Me habéis aclarado por completo mis dudas.
Contesto un par de cuestiones porque es lo menos que puedo hacer para corresponder a vuestra amabilidad y de paso, si orientamos a otros compañeros de foro, mejor.
a) La instalación es exclusiva para el coche. Tengo un piso arreglado a mi gusto en un edificio que ahora cumple 100 años y que no tiene garaje. Esto me obliga a tener una instalación independiente, claro, pero para reducir gastos innecesarios he contratado 1kW de día. Es lo que me ha recomendado el instalador. Además, así si tengo una emergencia, puedo cargar durante una hora o un poco más para llegar al Supercharger más próximo, que lo tengo a 5 km y que en horario diurno me suministra la energía más barata que Iberdrola en casa.
b) Como viene a decir albertorogue, los 0,50 euros por kWh de la tarifa diurna son una barbaridad. Yo me planteo usarlos únicamente para un caso de emergencia. Pero eso es a cambio de tener el kWh en horario valle a 0,030 euros (0,033 con impuestos) y el término de potencia en horario valle a 5,88 euros por kW y año, que se traducen en 3,60 euros al mes por los 7,4 kW. También tiene razón albertorogue en que hay que tener cuidado con las subidas. 0,030 euros por kWh es una tarifa muy baja, que solo se explica por una voluntad de Iberdrola de introducirse en este mercado a toda costa. Pero yo diría que la tarifa puede subir en cualquier momento. Yo la tengo contratada por doce meses, así es que estoy tranquilo por ahora y cuando terminen los doce meses veré a ver cómo está el panorama. Pero si algún compañero quiere contratar una tarifa como esta o parecida, que mire cinco veces la letra pequeña de la tarifa, y aún así, que esté atento a las facturas.
c) Esta solución no es apropiada para los compañeros que tienen la plaza del garaje en el mismo edificio que la vivienda. En este caso tan frecuente tienen la facilidad y el ahorro de tener un solo contrato, un solo contador y una sola factura. Pero no pueden acceder a la tarifa de 0,033 euros / kWh, a menos que paguen 0,50 euros/kWh por el resto de los usos de una vivienda. No se si a esos compañeros les puede interesar tener dos contratos y dos contadores, como voy a tener yo a la fuerza.
d) Les agradezco sinceramente a keops y Tristán sus consejos acerca de cómo controlar este asunto desde el coche sin un cargador inteligente. Lo mismo a Elecar para ponerme en la pista de la aplicación Stats, que no conocía. Pero mi caso es distinto. Voy de Murcia a Cartagena (100 km ida y vuelta), con mucha frecuencia, a veces una vez por semana y a veces cinco. Siete u ocho veces al año voy a Madrid, Valencia, Sevilla o Barcelona. Mi mujer va unos quince días al año de Dehesa de Campoamor – donde tenemos muy difícil poner un cargador – a Murcia. Total, que tener los cálculos de Tristán en la cabeza les puede valer a otros compañeros con un horario más regular, pero yo me volvería loco, y eso que soy un adicto a las hojas de cálculo. Por eso he instalado un cargador inteligente, que sale caro pero no tanto.
e) El cargador me ha costado 1852,59 euros, nada menos. Llevo tres meses intentando que Iberdrola me tramite la subvención del plan Moves, como ofrece. Si se dignan a hacerlo algún día, o si yo consigo resolver el acertijo del formulario correspondiente y la presento personalmente, entonces me concederán una subvención del 70 %. Pero la cosa tiene trampa, porque la subvención computa como renta. Por tanto, el enchufe en cuestión me va a costar unos mil euros.
Si hubiera pasado del cargador inteligente, como sugieren algunos compañeros, hubiera ahorrado algo, pero no mucho. La instalación para llevar la corriente del cuarto de contadores al garaje la hubiera tenido que hacer, claro. De acuerdo con el presupuesto que me dio Iberdrola, la instalación vale 890 euros, más 70,86 de cala del forjado y gestión del punto de suministro con la empresa distribuidora - tiene gracia que Iberdrola te cobre por hacer gestiones con una empresa de su grupo – más el 21 % de IVA. Después de la subvención y la repercusión en renta, unos 700 euros. Hubiera pasado del cargador inteligente si viviera en un sitio donde la electricidad cuesta lo mismo de noche y de día, como dice keops. O también si tuviera tuviera un horario más regular y hubiera podido aplicar los cálculos de Tristán sin necesidad de consultar una hoja de cálculo cada noche. Pero por unos 300 euros de diferencia, prefiero la tranquilidad de pensar que no me van a saltar los plomos – no porque tenga balanceo de carga, que lo tengo pero no lo necesito al emplear la instalación únicamente para cargar el coche, sino porque el Wallbox no puede superar los 7,4 kW que tengo contratados – y no andar cambiando de programación cada noche.
Lo que si hubiera hecho si empezara de nuevo es comprar un cargador de Tesla, pedirle que me lo instale a un electricista de confianza y contratar con Iberdrola únicamente el suministro cuando ya estuviera la instalación hecha. El cargador de Tesla es más barato porque no tiene balanceo de carga, pero eso no hace falta cuando dedicas la instalación únicamente a cargar el coche, y además tiene un botón que me hubiera permitido abrir el puerto de carga al empezar y desbloquearlo al terminar. Si se lo encargué todo a Iberdrola fue porque pensé de esta forma me evitaba problemas burocráticos dado que no tengo la plaza de garaje en el mismo edificio que la vivienda y que era instalación nueva e independiente. Pero ha sido peor el remedio que la enfermedad.
Un cordial saludo a todos