El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

dudas carga Model 3 LFP MIC
« en: 25 de Enero de 2022, 11:42:03 am »
Buenos días, llevaba en mente comprar un Long Range pero tras ver los vídeos de Saúl López le veo sentido a lo que él ha hecho y me estoy planteando adquirir un Model 3 estándar nuevo con batería LFP ya que es más usable en el día a día con el 100% de carga y realmente es para pensarse si compensa pagar más por tener un motor extra y algo más de autonomía en viajes, ya que de diario no cargaría el LR más del 80%.

He empezado a buscar información sobre el LFP y he visto que estas baterías sufren más con el frío, en la zona en que yo vivo esto no es un problema el 90% del año pero el tema de la carga rápida sí que lo veo un hándicap importante. Hay algunos vídeos de pruebas de hace un año y el coche no era capaz de precalentar adecuadamente la batería antes de llegar al SuC y cargaba muy lento ¿sabéis si Tesla ha solucionado esto? ¿alguien me puede decir qué potencia pico alcanza el coche cuando el clima es más caluroso?

También he visto un artículo, creo que en Car&Driver, donde decían que la dirección del coche era "desconcertante" a velocidades de autopista, como que exigía ir corrigiendo la trayectoria todo el rato, cosa que no sucedía en las versiones con 2 motores ¿alguien ha notado esto?

Por último ¿sabéis si se puede instalar antinieblas en el estándar? es el único equipamiento del LR que echaría realmente en falta en esta versión.

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.

keops

*
  • *****
  • 9541
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #1 en: 25 de Enero de 2022, 12:20:22 pm »
Hola,
tuve un LFP de diciembre de 2020 a Agosto de 2021, y sí que es verdad que la carga de estos coches era problemática cuando salieron, pero en la actualidad ya no lo es.
De hecho, cargan más rápido que los SR americanos, a igualdad de condiciones.

Antinieblas en un SR, diría que no es algo cubierto por Tesla.
Tendrías que ver si alguna solución aftermarket sería compatible con la garantía oficial.

Respecto a los otro problemas que comentan, no viví ninguno en los 27.000 km que le hice al coche en 8 meses.
Saludos.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #2 en: 25 de Enero de 2022, 12:36:13 pm »
Hola,
tuve un LFP de diciembre de 2020 a Agosto de 2021, y sí que es verdad que la carga de estos coches era problemática cuando salieron, pero en la actualidad ya no lo es.
De hecho, cargan más rápido que los SR americanos, a igualdad de condiciones.

Antinieblas en un SR, diría que no es algo cubierto por Tesla.
Tendrías que ver si alguna solución aftermarket sería compatible con la garantía oficial.

Respecto a los otro problemas que comentan, no viví ninguno en los 27.000 km que le hice al coche en 8 meses.
Saludos.

Muchas gracias por tu respuesta y por los datos que aportas aquí y en los vídeos en tu canal de Youtube.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #3 en: 25 de Enero de 2022, 12:42:34 pm »
Hola en You tube busca el canal de Rubén Tesla bricos, tiene un vídeo de la instalación de los antinieblas en un SR
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #4 en: 25 de Enero de 2022, 12:50:25 pm »
Hola en You tube busca el canal de Rubén Tesla bricos, tiene un vídeo de la instalación de los antinieblas en un SR

¡Muy agradecido! Voy a echarle un vistazo...

keops

*
  • *****
  • 9541
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #5 en: 25 de Enero de 2022, 02:36:25 pm »
Muchas gracias por tu respuesta y por los datos que aportas aquí y en los vídeos en tu canal de Youtube.

De nada!
Pero no tengo canal en YouTube. Espero no me estés confundiendo con otra persona  ;D


keops

*
  • *****
  • 9541
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #6 en: 25 de Enero de 2022, 02:51:57 pm »
Perdona, que antes te respondí muy brevemente.
Déjame ir por tus preguntas.



me estoy planteando adquirir un Model 3 estándar nuevo con batería LFP

De hecho, tras tener un LFP de 55 kWh y ahora un P de 82 kWh, si eligiese de forma racional un coche para mí, me quedaría con estos LFP de 60 kWh nuevos.

Las LFP (versus las NCA) son mejores en todo: potencia de carga, potencia de descarga, seguridad ante incendio, precio y sobretodo porque presentan una menor degradación.
Solamente tienen la desventaja de que son menos densas energéticamente hablando y por eso no se montan ni en el LR, ni en el P: no caben físicamente.



ya que es más usable en el día a día con el 100% de carga

Ojo, de forma continuada, y da igual lo que te haya dicho un comercial, las LFP no deberían pasarse del rango 10%-90%, excepto para viajes.
Eso según CATL, los fabricantes de los módulos. Cuídalas así y te durarán muchos años sin apenas degradación.


He empezado a buscar información sobre el LFP y he visto que estas baterías sufren más con el frío, en la zona en que yo vivo esto no es un problema el 90% del año pero el tema de la carga rápida sí que lo veo un hándicap importante. Hay algunos vídeos de pruebas de hace un año y el coche no era capaz de precalentar adecuadamente la batería antes de llegar al SuC y cargaba muy lento ¿sabéis si Tesla ha solucionado esto? ¿alguien me puede decir qué potencia pico alcanza el coche cuando el clima es más caluroso?

Solucionado desde la actualización que tuvieron los LFP en Febrero de 2021.
El pico en carga se encuentra limtado por software, y es de 170kW, aunque durante mínmos períodos de tiempo yo vi al mío llegar a 173 y 174 kW. Pero solamente durante un breve instante.

Ten en cuenta también que esos picos nunca los tendrás en un SUC v2, que están limitados a 150 kW.
Los v3 no son tan comunes en España, y quizás no pases nunca por alguno de ellos de forma regular.



También he visto un artículo, creo que en Car&Driver, donde decían que la dirección del coche era "desconcertante" a velocidades de autopista, como que exigía ir corrigiendo la trayectoria todo el rato, cosa que no sucedía en las versiones con 2 motores ¿alguien ha notado esto?

He podido viajar con el SR de manera legal hasta alcanzar su velocidad máxima y no he tenido ese problema en absoluto, como te decía. Quizás fuese algo aislado de la versión que probaron ellos.

En cuanto a lo de los 2 motores, ten en cuenta que un M3 es un coche exclusivamente de propulsión (tracción trasera) la inmensa mayoría de los km, excepto los SR que lo son siempre. No veo como eso podría marcar una diferencia en condiciones normales.



Por último ¿sabéis si se puede instalar antinieblas en el estándar? es el único equipamiento del LR que echaría realmente en falta en esta versión.

Aunque ya te han respondido, consulta primero con Tesla si instalarlos no te invalidaría la garantía, ya que estás modificando el sistema eléctrico del coche, aunque sea mínimamente.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #7 en: 25 de Enero de 2022, 04:20:03 pm »
Perdona, que antes te respondí muy brevemente.
Déjame ir por tus preguntas.

Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para desglosar tus respuestas, efectivamente he pensado erróneamente que eras la misma persona que "Un gallego en Múnich"...mis disculpas.

Respecto al tema de la carga al 100% realmente no es que me vendan así el coche, sino que Tesla publicó recientemente la conveniencia de cargar las baterías LFP al 100% al menos una vez por semana y ha sido la conclusión a la que he llegado yo mismo: que no se degradan con ciclos carga/descarga más "agresivos" que como lo harían las NCA o NCM.

keops

*
  • *****
  • 9541
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #8 en: 25 de Enero de 2022, 04:42:48 pm »
Perdona, que antes te respondí muy brevemente.
Déjame ir por tus preguntas.

Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para desglosar tus respuestas, efectivamente he pensado erróneamente que eras la misma persona que "Un gallego en Múnich"...mis disculpas.

Respecto al tema de la carga al 100% realmente no es que me vendan así el coche, sino que Tesla publicó recientemente la conveniencia de cargar las baterías LFP al 100% al menos una vez por semana y ha sido la conclusión a la que he llegado yo mismo: que no se degradan con ciclos carga/descarga más "agresivos" que como lo harían las NCA o NCM.


Bueno, con todos mis respetos al compañero gallego que también emigró aquí, no soy seguidor de sus vídeos.
Los veo de baja utilidad, desde el máximo de los respetos.

En cuanto a la recomendación de Tesla, no la seguí en ningún momento durante mis 8,5 meses viajando con el LFP. Recorrí 10 países con él en ese tiempo. Es la prueba de que que no es imprescindible, ni recomendado.

Lo que sí hice a pies juntillas es respetar las recomendaciones de CATL: del 10% al 90%

Y yo añado: si sales de ese intervalo, que sea durante minutos y no durante horas.
Como pasa cuando uno va viajando.

Si te apetece, échale un ojo a cómo es viajar con un LFP de los de 55 kWh como el que tuve yo:
https://foro.clubtesla.es/index.php?topic=5515.0#forum

Al nuevo, calcúlale unos 25-40 km reales más en autopista.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #9 en: 25 de Enero de 2022, 05:26:46 pm »

Si te apetece, échale un ojo a cómo es viajar con un LFP de los de 55 kWh como el que tuve yo:
https://foro.clubtesla.es/index.php?topic=5515.0#forum

Al nuevo, calcúlale unos 25-40 km reales más en autopista.

Ayer precisamente estuve viendo las cifras que colgaste, en Alicante las ruedas de invierno no sabemos ni cómo son  ;D

Una última cuestión, respetando el 10-90% y en condiciones no muy frías (por encima de 10ºC) ¿calculas que alcance el LFP 60 kWh los 300 km de autonomía a 120-125 km/h o se quedaría algo por debajo?

Ya no te molesto más ¡muchas gracias crack!

keops

*
  • *****
  • 9541
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #10 en: 25 de Enero de 2022, 06:13:43 pm »
Ayer precisamente estuve viendo las cifras que colgaste, en Alicante las ruedas de invierno no sabemos ni cómo son  ;D

Una última cuestión, respetando el 10-90% y en condiciones no muy frías (por encima de 10ºC) ¿calculas que alcance el LFP 60 kWh los 300 km de autonomía a 120-125 km/h o se quedaría algo por debajo?

Ya no te molesto más ¡muchas gracias crack!


Ninguna molestia!

Y sí, aunque parte de aquellos viajes fueron en invierno y aquí son necesarias las ruedas de invierno, calcula un 5% menos de consumo en esas mismas circunstancias con ruedas de verano.
Además, si ves mis viajes del año pasado con el LFP desde Semana Santa a Agosto cuando lo vendí, verás consumos con ruedas de verano.


En cuanto a la autonomía que comentas, hagamos unos números rápidos:
  • El LFP de 60 kWh tiene 57 kWh netos según evdatabase
  • 80% de batería entre el 90% y el 10%
  • rango deseado de 300 km
  • 120-125 km/h con AP

, lo que nos deja un máximo real de 152 Wh/km.

Según mi experiencia, muy lejos de la realidad, excepto en condiciones ideales de orografía y climatología.

Fuentes:
https://ev-database.org/car/1555/Tesla-Model-3



De todos modos, piensa de este otro modo.
¿Para que quieres un alcance en autopista de 300 km si la distancia media a la que se encuentran los SUCs unos de otros es inferior?
Y también, ¿para qué quieres 300 km, si aún así no te va a permitir saltarte prácticamente ningún SUC de los que te encuentres?

Incluso con un LR y llantas de 18", la combinación de M3 con más alcance, hay múltiples trayectos en España en los que no puedes saltarte un SUC en el camino en todas las condiciones, y dependes de bajar la velocidad, tener buena climatología, orografía neutra o a tu favor, o una combinación de todo lo anterior.

Y para esos 2 o 3 viajes al años que hace el conductor medio, ¿merece la pena un LR?
Bueno, para mí la respuesta está clara, pero es también muy subjetiva.

Saludos y no dudes, que con el LFP de 60 kWh aciertas seguro.

Leican

*
  • ****
  • 442
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #11 en: 25 de Enero de 2022, 08:05:03 pm »
Mira yo sinceramente, prefiero más autonomia para ir mas desahogado y no tener que estar muy pendiente si llego o no. Yo antes tenia un kona EV bateria de 64 una autonomia parecida al m3 sr. Por norma cada 2-2:30 horas de conduccion paraba y cargaba. O sea mas o menos cada 200-250 km. Me cambié al LR y ahora voy más tranquilo

Xawd

*
  • ****
  • 260
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #12 en: 25 de Enero de 2022, 08:33:22 pm »
Todos estos datos son correctos aún así,para mí es más recomendable el LR.Yo  creo que el dualmotor es un plus de seguridad aunque solo se active en momentos puntuales tanto en nieve como en lluvia y eso no tiene precio.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #13 en: 25 de Enero de 2022, 09:45:58 pm »
Si te preocupa tanto la degradación de la batería lo compraría por renting como voy a hacer yo. Cada 2 años cambias de coche. En mi caso no puedo modificar mi forma de actuar comparado con mi diésel, es decir cargaré al 100% siempre que lo vea conveniente. El renting me cobra 1200€ mes con 30000 km anuales. En los 2 años he pagado 28800€ y si descontamos el seguro de los 2 años y el impuesto de circulación me sale sobre 26000€ el coche. Sin tener que pagar ni entrada ni nada. Y sin tener que preocuparme de pedir un préstamo a 8 años y cada 2 años tengo lo último de tesla


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pablopirineos

*
  • ****
  • 423
  • NMC + Dual motor = The best
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #14 en: 25 de Enero de 2022, 10:20:30 pm »
Si te preocupa tanto la degradación de la batería lo compraría por renting como voy a hacer yo. Cada 2 años cambias de coche. En mi caso no puedo modificar mi forma de actuar comparado con mi diésel, es decir cargaré al 100% siempre que lo vea conveniente. El renting me cobra 1200€ mes con 30000 km anuales. En los 2 años he pagado 28800€ y si descontamos el seguro de los 2 años y el impuesto de circulación me sale sobre 26000€ el coche. Sin tener que pagar ni entrada ni nada. Y sin tener que preocuparme de pedir un préstamo a 8 años y cada 2 años tengo lo último de tesla

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Hola, perdona pero recomendar un Renting de 1200€ al mes me parece ridículo, por muy bien que te parezca a ti y por muy alta que sea tu nómina o ingresos.
Lo de que se queda de 28.800 a 26.000 es mentira: yo pago 400€ de seguro a todo riesgo con Zurich, en dos años 800€, y 40€ de impuesto de circulación en Zaragoza capital, por lo que serían 27.900€.
Yo he comprado un LR financiando la mitad de su precio, y pago unos 600€ a 4 años, con la diferencia que cuando acabe de pagarlo yo tendré coche y tú tendrás que estar pagando eternamente cifras desorbitadas.