Visitante

inigoml

*
  • *****
  • 2048
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #30 en: 27 de Mayo de 2022, 07:08:11 pm »
Pues es fácil de entender. Hubo gente que en verano pasado contrató en mercado libre a un precio que un par de meses más tarde ya no estaba disponible porque había subido.
Tengo un compañero con Iberdrola VE con el valle a 0.03€ y el pico a... ¡0.15€! Y blindado por 4 años más. Pero claro, contrató en primavera del 2021.
Re: Cargador para casa
« Respuesta #31 en: 28 de Mayo de 2022, 01:42:40 am »
Pues es fácil de entender. Hubo gente que en verano pasado contrató en mercado libre a un precio que un par de meses más tarde ya no estaba disponible porque había subido.
Tengo un compañero con Iberdrola VE con el valle a 0.03€ y el pico a... ¡0.15€! Y blindado por 4 años más. Pero claro, contrató en primavera del 2021.

Justo por cosas así no confío en las pequeñas comercializadoras.

Ahora tengo varios suministros, todos con grandes y con precios muy competitivos. Incluso alguno con "petroleras". Nada de Luceras o Total Energies...

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #32 en: 28 de Mayo de 2022, 03:34:54 pm »
Y en ese cambio has perdido la oportunidad de una buena oferta en la grande. Basta recordar cuando empezó la escalada de precios en el mercado libre hace un año.

Pues eso no lo entiendo. De todas formas, en mi caso tengo bono social y no tengo más remedio que estar con una grande... pero tengo muy claro que cuando ponga las placas, voy a buscar pagar cero...

Pues es fácil de entender. Hubo gente que en verano pasado contrató en mercado libre a un precio que un par de meses más tarde ya no estaba disponible porque había subido.

Yo ese par de meses los pasé en una pequeña comercializadora que no aguantó el tirón y no pudo mantener las condiciones que contraté. Cuando quise volver a una grande perdí la oportunidad de un mejor precio.

Si te refieres a eso, ok, pero tras lo que ha pasado, dudo que vuelvan a hacer contratos que mantengan precios tan bajos tanto tiempo. Están perdiendo dinero... que sacan por otro lado al resto, claro...
Re: Cargador para casa
« Respuesta #33 en: 28 de Mayo de 2022, 05:43:16 pm »
Y en ese cambio has perdido la oportunidad de una buena oferta en la grande. Basta recordar cuando empezó la escalada de precios en el mercado libre hace un año.

Pues eso no lo entiendo. De todas formas, en mi caso tengo bono social y no tengo más remedio que estar con una grande... pero tengo muy claro que cuando ponga las placas, voy a buscar pagar cero...

Pues es fácil de entender. Hubo gente que en verano pasado contrató en mercado libre a un precio que un par de meses más tarde ya no estaba disponible porque había subido.

Yo ese par de meses los pasé en una pequeña comercializadora que no aguantó el tirón y no pudo mantener las condiciones que contraté. Cuando quise volver a una grande perdí la oportunidad de un mejor precio.

Si te refieres a eso, ok, pero tras lo que ha pasado, dudo que vuelvan a hacer contratos que mantengan precios tan bajos tanto tiempo. Están perdiendo dinero... que sacan por otro lado al resto, claro...

Es difícil que las comercializadoras que son a la vez generadoras pierdan dinero porque no tienen necesidad de acudir al mercado de compra de la misma manera que las pequeñas. Por eso aguantan mejor el tirón y pueden ofertar mejores precios.

Las pequeñas, cuando las cosas se ponen chungas, cierran o cambian condiciones de un día para otro.

Sobre contratos bajos mucho tiempo... Tengo un suministro con una grande a 8cts las 24h... Por 3 años. No hay pequeña que oferte eso.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #34 en: 29 de Mayo de 2022, 01:15:47 am »
Y en ese cambio has perdido la oportunidad de una buena oferta en la grande. Basta recordar cuando empezó la escalada de precios en el mercado libre hace un año.

Pues eso no lo entiendo. De todas formas, en mi caso tengo bono social y no tengo más remedio que estar con una grande... pero tengo muy claro que cuando ponga las placas, voy a buscar pagar cero...

Pues es fácil de entender. Hubo gente que en verano pasado contrató en mercado libre a un precio que un par de meses más tarde ya no estaba disponible porque había subido.

Yo ese par de meses los pasé en una pequeña comercializadora que no aguantó el tirón y no pudo mantener las condiciones que contraté. Cuando quise volver a una grande perdí la oportunidad de un mejor precio.

Si te refieres a eso, ok, pero tras lo que ha pasado, dudo que vuelvan a hacer contratos que mantengan precios tan bajos tanto tiempo. Están perdiendo dinero... que sacan por otro lado al resto, claro...

Es difícil que las comercializadoras que son a la vez generadoras pierdan dinero porque no tienen necesidad de acudir al mercado de compra de la misma manera que las pequeñas. Por eso aguantan mejor el tirón y pueden ofertar mejores precios.

Las pequeñas, cuando las cosas se ponen chungas, cierran o cambian condiciones de un día para otro.

Sobre contratos bajos mucho tiempo... Tengo un suministro con una grande a 8cts las 24h... Por 3 años. No hay pequeña que oferte eso.

No niego lo que dices, pero de momento ninguna grande ofrece tarifas a 0. Varias pequeñas sí. Y ojo, no tienen que perder dinero, para tener tarifas a cero, tienes que verter bastante más de lo que compras, pero los números pueden salir para usuario y comercializadora.

De todas las grandes, por cada contrato barato, tienen 100 con sobreprecio, pero que la gente mantiene por desinformación...
Re: Cargador para casa
« Respuesta #35 en: 29 de Mayo de 2022, 01:46:58 am »
Tienes datos sobre esa estadística que mencionas? Lo de 100 a 1?

Por otro lado, no necesito un contrato “cero”: Iberdrola, Repsol… ofrecen descuentos y promociones para la carga del coche fuera de casa que compensan los pocos euros de coste fijo de factura. De hecho la tarifa VE de Iberdrola es la preferida para poner un contador dedicado para el coche, por algo será. No conozco ninguna comercializadora pequeña recomendada para eso.

Con respecto a lo “mucho” que hay que verter, también es erróneo. Depende de cómo paguen los excedentes. Y de nuevo, las pequeñas que compensan la totalidad de la factura pagan entre 4 y 8 céntimos el kWh… mientras que Iberdrola paga excedentes a PVPC. En mi última factura, a 15 cts. Hay que verter poco más de lo que se consume para compensar todo. Los números salen mucho más fácil.

Tienes razón en lo de que hay mucha desinformación… como antipatía

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #36 en: 29 de Mayo de 2022, 11:36:02 am »
Tienes datos sobre esa estadística que mencionas? Lo de 100 a 1?

Por otro lado, no necesito un contrato “cero”: Iberdrola, Repsol… ofrecen descuentos y promociones para la carga del coche fuera de casa que compensan los pocos euros de coste fijo de factura. De hecho la tarifa VE de Iberdrola es la preferida para poner un contador dedicado para el coche, por algo será. No conozco ninguna comercializadora pequeña recomendada para eso.

Con respecto a lo “mucho” que hay que verter, también es erróneo. Depende de cómo paguen los excedentes. Y de nuevo, las pequeñas que compensan la totalidad de la factura pagan entre 4 y 8 céntimos el kWh… mientras que Iberdrola paga excedentes a PVPC. En mi última factura, a 15 cts. Hay que verter poco más de lo que se consume para compensar todo. Los números salen mucho más fácil.

Tienes razón en lo de que hay mucha desinformación… como antipatía

No tengo estadísticas, pero sé de mucha gente (en general mayor) que ha sido "engañada" por algún comercial con contratos que no se adaptan a su situación. Como en todo, puedo equivocarne. Es solo una opinión. Sin datos estadísticos, pero conozco varios casos reales.

Cada uno elige, si te quieres convencer de que otras cosas compensan, pues habrá a quien les compense y a quien no. Yo solo exponía que es posible tener facturas a 0, pero que implican tener mucho excedente. Si alguno quiere investigar más si le conviene, que lo haga. Si otros como tu, estáis a gusto con vuestro contrato y tenéis buenas tarifas contratadas hace años, genial. Ahora no es posible contratar esas tarifas.

Si hablas sin saber  cuidado. Algunas también pagan excedentes a PVPC, aunque también suelen incluir algún fijo extra que hay que compensar también.

En fin, no quería iniciar un debate, solo explicar que se pueden tener tarifas 0.
Re: Cargador para casa
« Respuesta #37 en: 29 de Mayo de 2022, 02:14:03 pm »
Y yo solo quería mostrar que demonizar las compañías grandes puede ser un error preconcebido

inigoml

*
  • *****
  • 2048
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #38 en: 29 de Mayo de 2022, 09:23:34 pm »
Realmente en todo este asunto hay que diferenciar comercializadoras (los que nos venden la luz) de distribuidoras (los que nos la entregan) y a su vez de productoras (los que las generan).

Las grandes son las tres cosas al tiempo, generalmente en comercialización además duplicadas, dado que tienen una comercializadora de mercado libre y otra de PVPC. Las distribuidoras son nuevamente las grandes, pq son las que tienen la red capilar que llega a tu casa (no la de alta tensión que es de REE). Y esas no las puedes cambiar dado que la red es de quien es y está repartida por zonas (se han puesto mapas por aquí) y son básicamente Iberdrola, Endesa (Enel), Union Fenosa (Naturgy) y en menor medida Hidrocantábrico y Viesgo en Asturias y Cantabria además de alguna puntual de índole local. Y productoras, además de las grandes que son las que tienen principalmente la gran producción (nuclear, hidraúlica, ciclos, carbón y algunos grupos de diesel), hay mucho más en el mercado renovable (fotovolcaica y eólica).

Así pues, y como comenta @Oscar Black , las comercializadoras grandes no dependen del pool eléctrico dado que tienen garantizada su propia producción y pueden fijar el precio que les permita su tecnología de generación además del margen de distribución que estimen y el coste del transporte. Esto es, se pueden permitir tener tarifas inferiores al precio del pool a día de hoy. Las comercializadoras pequeñas que no tienen producción no les queda otra que comprar en el mercado mayorista que es el mismo que fija los costes de PVPC y por lo tanto, si ese mercado se vuelve loco y se disparan los precios, no pueden hacer frente a los pagos al mismo (porque desde que compran hasta que factura pasa como poco un mes y si te actualizan las tarifas cada seis meses pues pierden dinero a mansalva) y pueden quebrar, cosa que ya ha pasado en varios casos. Eso sí, en escenarios de precios más o menos estables, las comercializadoras tienen estructuras pequeñas y suelen tener gastos operativos muy pequeños por lo que pueden ofercerte tarifas competitivas, pero cuando las cosas se ponen duras como ahora, o acceden a financiación (y eso implica mayores costes) o se van al carajo.

Por supuesto que hay comercializadoras que tienen acuerdos bilaterales a mejor precio o buena financiación y una caja saneada que son igualmente solventes y eficaces, o bien está detrás un grupo energético potente que las sostiene sin mayor problema (caso de Repsol).

Nuevamente no todo es negro ni blanco. Si tu comercializadora pequeña tiene buen precio, sigue con ella. Lo peor que te puede pasar es que quiebre y tengas que ir a otra comercializadora (no te van a cortar la luz, dado que es cosa de la distribuidora). Si la grande tiene un precio interesante, vete a la grande. Nuevamente, podrás cambiarte si no te gusta (ojo, mira las condiciones de permanencia no vaya a ser que ese descuento de 500€ esté asociado a varios años de permanencia).

Mi caso particular, vengo de Som Energia (comercializadora pequeña, solvente y con una parte de producción propia) que históricamente había estado situada en rangos parecidos a PVPC con energía renovable y una ética bastante decente. Y me he pasado a Iberdrola VE porque la oferta en nocturno es inigualable y el tener batería con el sistema solar me permite hacer "ingeniería energética" para dejar la factura casi a cero.

« Última modificación: 29 de Mayo de 2022, 09:27:37 pm por inigoml »

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #39 en: 29 de Mayo de 2022, 11:17:46 pm »
Y yo solo quería mostrar que demonizar las compañías grandes puede ser un error preconcebido

Ah, vale, era eso. Entonces sí te entiendo. Para algunos clientes puede ser bueno tener contratos con ellas. Ok.

Pero ahí si te digo que tal y como yo lo veo son las grandes las que al controlar la distribución, ponen pegas a muchas cosas (como los puntos de carga rápida), pero sobre todo, son las que se nutren de las puertas giratorias y las que siempre han presionado a los gobiernos para tener beneficios extraordinarios cuando algunos no pueden ni pagar la  luz. Éticamente, intento estar alejado de ellas, aunque a veces no quede más remedio...

emes

*
  • ***
  • 148
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #41 en: 30 de Mayo de 2022, 09:26:02 am »
Es un debate interesante, sano y respetuoso.
Sólo aportar una cosa, hay que reconocer que si no se hubiera liberado el mercado eléctrico, y dejado entrar a las pequeñas comercializadoras, las grandes no se hubieran movido, esta competencia ha sido buena para los consumidores, y no tan buena, o quizá sí, les ha hecho espabilar, para el antiguo oligopolios eléctrico.
Saludos.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Cargador para casa
« Respuesta #42 en: 30 de Mayo de 2022, 11:05:23 am »
Otra idea preconcebida. Que las grandes pongan pegas a la instalación de PdR, cuando en realidad lo sufren...

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://forococheselectricos.com/2022/05/iberdrola-espana-30-meses-espera-permisos-estacion-carga-coches-electricos.html/amp&ved=2ahUKEwjQiuzd0oX4AhVogv0HHS9KCFUQyM8BKAB6BAgEEAI&usg=AOvVaw1ifsRwca4yOqhLRDxFKb-2

Leí esa noticia, pero lo cierto es queIberdrola tiene problemas donde opera Endesa, y Endesa donde opera Iberdrola. Seguro que hay líos de burocracia también, pero es así. Recuerdo también algún comentario del chico de Easycharger al respecto...