[...] también hay que asumir el ITP (en según qué comunidades solo esto puede prácticamente suponer la diferencia entre el precio anterior a la subida y el posterior)
El ITP, por ley, es a cargo del comprador.
Lo que no impide que puedan realizarse otro tipo de acuerdos entre ambas partes, pero en ausencia de ellas, lo paga el que compra siempre.
Yo sí cogería ese coche para venderlo,
@molher , pero recuerda que tendrás que comprarlo y mantenerlo al menos 6 meses y 6.000 km
Si se vendiese antes de esas 2 condiciones, Hacienda lo podría consider coche nuevo, en vez de usado, con los gastos que eso conlleva.
Luego, si financiases una parte, seguramente tendrías una reserva de dominio que tendrías que levantar antes de transferir el coche.
Analiza bien si te merece la pena por el dinero neto que podrías ganar.
Saludos.