Los Teslas han subido, con lo cual, es un mal momento para comprar, ya sea nuevo o de segunda mano... pero también las circunstancias, hacen que la gente se esté planteando más en serio la compra de EVs. Por eso suben, "disminución" de oferta (lo pongo entre comillas, porque no ha disminuido, pero sí que está limitada por esos problemas que está habiendo) y aumento de demanda = subida de precios.
Dicho lo cual, si uno se compra un coche, a nivel económico, casi siempre sale mejor segunda mano, pues un 10% del valor en un año (que viene siendo lo habitual, aunque tradicionalmente ese porcentaje estaba más en un 20% en coches en general), es poco se supone con respecto a la vida del coche. Es decir, has perdido sólo un año de uso total, pero has obtenido una rebaja más grande en proporción. No obstante, hay otros intangibles, ya no disfrutas de coche nuevo, pierdes un año de garantía (que puede ser 1/4 del total, etc, etc).
En este último punto, entra el tema de la batería. Pero quién dice batería, dice el resto del coche (rozaduras, raspones, machaque de distintas piezas...). Como comprador de segunda mano, en general, no sabes las perrerías que han hecho con el coche. Entonces si tu vas a ser un usuario descuidado, es posible que el anterior dueño, hasta lo cuidase más, pero si eres muy cuidadoso, lo mismo el coche en un año, ha sufrido más que lo que le vas a hacer sufrir tú en años... eso depende en general. Como digo, eso en cualquier aspecto del coche. Pero en concreto con el tema de la batería, se tiene mucho miedo, porque es algo nuevo, desconocido, y que supone un porcentaje del precio del coche importante. Yo juraría que un coche que un año entero se haya pasado cargando al 100% y luego ya haga un uso normal, quizás tenga un 1 o 2 % más de degradación que otro modelo tratado bien desde el principio, pero eso exactamente, nunca lo vas a saber. Quizás uno maltratado en Noruega tenga mejor batería que uno cuidado en el sur de España, pero aparcado en la calle... Desde mi perspectiva, el cuidado está bien, pero no es determinante. Vamos, no sé, ¿la gente que compra térmicos de segunda mano se pregunta si el "rodaje" se lo han hecho bien al coche, si lo han pasado mucho de vueltas, si han hecho trompos con el coche...? pues a saber... eso se basa en la confianza vendedor-comprador, pero no lo sabes, y aún así, en general, los coches aguantan y no pasa nada. Con los EVs, lo veo igual... Si cuando lo compras ya está degradado, pues esa batería que has perdido, pero a partir de ahí, si lo cuidas, ese nivel debiera mantenerse...
Uf, al final se me ha ido la mano escribiendo, perdón...