Así es.
La Powerwall2 versión AC sólo admite AC en la entrada y la salida. Hace falta un inversor dedicado para la fotovoltáica.
En cuanto al sistema de control integrado en la PW2 aún no se han publicado sus características, no sabemos si será configurable para evitar la inyección a la red. Yo creo que será totalmente configurable según necesidades, pero si no lo es, habrá que instalar un sistema de inyección cero. En la actualidad hay muchos modelos en el mercado y no son muy caros. La duda que tengo es si la PW2 lleva dos inversores o un inversor reversible, puesto que han de realizar dos funciones, se encargan de transformar la entrada de 230AC a 50DC y de salida al revés, de 50DC a 230 AC.
En cuanto a la PW2 DC, está diseñada para que el usuario la emplee con un sistema de inversores híbrido, capaces de manejar AC y DC según configuración (pueden cargar las baterías en DC). Pero de estos si que hay pocos en el mercado y son carísimos.