En mi itinerario habitual, con un diesel de 245 CV si no me falla la memoria y cambio automático de 8 velocidades, era incapaz de bajar de 9.5 l./100 km. Ahora estoy en unos 21.5 kWh/100 km en el Model S (con unos 130 CV más).
He tomado como referencias cifras oficiales de varios modelos, por ejemplo, los Audi S7 de 6 cilindros. A mi también me parecen datos muy optimistas aunque para el Tesla También. Veo más realista subir un litro a los ICE pero entonces que hago con los 500 de autonomía del Tesla que tampoco lo son
Estoy intentando recoger información EPA de varios modelos pero muchas motorizaciones no se venden en U.S.A. aunque por lo general también anuncian unos consumos algo más altos. Otra forma es ajustar la autonomía a los 600 del ciclo europeo y dejar los otros como están.
En la Excel no veo tarifas nocturnas con discriminación horaria, muy habituales en los propietarios de VE.
Es lo que pregunté antes de hacer la tabla. He ajustado un valor calculado según los datos de DGM73 del mensaje anterior y, teniendo en cuenta que es una potencia contratada de las más altas, he desglosado un punto por encima y unos cuantos por debajo (de 10cts a 15cts). Para compararlo bién hay que tener en cuenta el precio final (coste kwh x factor contratado + I.V.A.), los 10cts podrían equivaler perfectamente a una tarifa nocturna. Si me decís sobre qué valores se movería el coste real en tarifas reducidas y normales lo ajusto.
Por mi parte voy a ir mirando bien el tema de consumos para hacer una comparativa lo más real y unánime posible. Quizá separando datos EPA y Europeo para un mejor afinamiento en dos tablas distintas.
Hola, un par de apuntes de como lo he hecho yo, ya que te pones con el tema:
- Cargar el coche en casa no implica aumentar la potencia, dependiendo de la potencia que tengas contratada y de la velocidad de carga que quieras usar puede sobrarte la potencia que tienes. Por ejemplo yo tengo una casa, con 270 m2 útiles aprox y TODO (incluído pozo de agua de 1,5 Cv) eléctrico salvo la calefacción y tengo contratada una potencia de 3.3 kw (que en realidad ahora son 3.45kw). Lo único que has de hacer es planificar a grosso modo las actividades y poner los electrodomésticos de mayor consumo fuera de las horas de tu consumo punta. Con el coche pasa lo mismo: yo lo voy a cargar de noche, cuando mi consumo es muy bajo (los consumos que tengo ahora ahí los puedo mover a la mañana), con lo que tengo casi el 100% de la potencia solamente para el coche, como mucho tendré que pasarme a 4.6 kw para cargar 30-40 kw cada noche (hago 50 km fijos cada día y no más de 200 excepcionalmente en días laborables)
- El coste de la electricidad lo puedes calcular fácilmente: usas el buscador de la "comisión nacional de los mercados y competencia"
https://comparadorofertasenergia.cnmc.es/comparador/index.cfm?js=1&e=NLos precios que tengo yo son 12 céntimos+imp. electricidad (5.112%)+IVA(21%)= 15.26 cent/kwh
Con la tarifa de horario discriminado tienes
https://alcanzia.es/hogar-y-pymes/tarifa-2-0-dha/ 0.065 centimos para el horario nocturno, que son 8.26 céntimos por kwh.
- Para hacer la comparativa has de computar los cambios de aceite, filtros, correas distribución, filtro antipartículas, catalizador, trampa de NoX, embrague, volante bimasa, turbo,... con la vida útil prevista por los fabricantes. Además un VE gasta mucho menos las pastillas y discos de freno gracias a la frenada regenerativa. Computa también las revisiones obligatorias de una y otra marca.
- Para finalizar (en mi caso) comparo el impuesto de circulación: en los eléctricos, sin bonificación alguna, en mi ayuntamiento un Model S está en menos de 20€ (lo mismo que un focus 1.0 ecoboost 125cv) y un coche como el que tengo ahora 2.0 HDi está en 93.52. Esto se debe a cómo se calcula el impuesto, ya se ha hablado en alguno de los hilos del foro.
- Los que tengáis ORA con bonificación por VE tendréis que computarlo como ahorro, aunque sea durante unos años, ya que se supone que será algo temporal.
- Los que necesiten un coche de alquiler por alguna circunstancia personal que no pueda cubrir el coche eléctrico (por temas de tiempos de carga etc) también lo deberían contabilizar.
Y así te sale la amortización completa, comparar solamente el gasto de energía por Km no te va a valer de mucho... y ahí arrasa el eléctrico.
Saludos.
P.D.: Se me olvidaba: yo he puesto el cambio de batería de 60 Kwh al precio de coste actual para Tesla 190$/kwh, restando el 30% de estimación de mejora de costes que han hecho ellos para el 2020 con la Giga a pleno rendimiento. El cambio de batería en el 2028... creo que es un precio pesimista.