Visitante

inverse

*
  • *****
  • 1978
  • Reservista model 3
    • Ver Perfil
Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #105 en: 09 de Enero de 2017, 05:01:16 pm »
Gran currada tesbian..

Pues si a esto le añadimos la diferencia de mayor coste de un VE a igualdad de segmento, van a existir muchos casos donde el ahorro queda neutralizado en función de los km anuales, o incluso con mayor coste para el VE
« Última modificación: 10 de Enero de 2017, 12:07:50 am por inverse »

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #106 en: 09 de Enero de 2017, 05:15:56 pm »
En mi itinerario habitual, con un diesel de 245 CV si no me falla la memoria y cambio automático de 8 velocidades, era incapaz de bajar de 9.5 l./100 km. Ahora estoy en unos 21.5 kWh/100 km en el Model S (con unos 130 CV más).

El coste de adquisición de estos dos coches (opciones incluidas), ambos del mismo segmento, era básicamente el mismo.

En la Excel no veo tarifas nocturnas con discriminación horaria, muy habituales en los propietarios de VE.
« Última modificación: 09 de Enero de 2017, 05:17:50 pm por DGM73 »
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #107 en: 09 de Enero de 2017, 05:47:31 pm »
Buen excel!

Básicamente un diesel eco gasta el doble que un eléctrico, x4 si tienes tarifa nocturna.

Y digo un diesel eco, no un SUV de 3L y 300 cv.

Si recargas en ibil sale el doble de caro
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #108 en: 09 de Enero de 2017, 06:42:02 pm »
En mi itinerario habitual, con un diesel de 245 CV si no me falla la memoria y cambio automático de 8 velocidades, era incapaz de bajar de 9.5 l./100 km. Ahora estoy en unos 21.5 kWh/100 km en el Model S (con unos 130 CV más).

He tomado como referencias cifras oficiales de varios modelos, por ejemplo, los Audi S7 de 6 cilindros. A mi también me parecen datos muy optimistas aunque para el Tesla También. Veo más realista subir un litro a los ICE pero entonces que hago con los 500 de autonomía del Tesla que tampoco lo son :-[ Estoy intentando recoger información EPA de varios modelos pero muchas motorizaciones no se venden en U.S.A. aunque por lo general también anuncian unos consumos algo más altos. Otra forma es ajustar la autonomía a los 600 del ciclo europeo y dejar los otros como están.

En la Excel no veo tarifas nocturnas con discriminación horaria, muy habituales en los propietarios de VE.
Es lo que pregunté antes de hacer la tabla. He ajustado un valor calculado según los datos de tu mensaje anterior y, teniendo en cuenta que es una potencia contratada de las más altas, he desglosado un punto por encima y unos cuantos por debajo (de 10cts a 15cts). Para compararlo bién hay que tener en cuenta el precio final (coste kwh x factor contratado + I.V.A.), los 10cts podrían equivaler perfectamente a una tarifa nocturna. Si me decís sobre qué valores se movería el coste real en tarifas reducidas y normales lo ajusto.

Por mi parte voy a ir mirando bien el tema de consumos para hacer una comparativa lo más real y unánime posible. Quizá separando datos EPA y Europeo para un mejor afinamiento en dos tablas distintas.
« Última modificación: 09 de Enero de 2017, 08:03:11 pm por TESBIAN »

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #109 en: 09 de Enero de 2017, 06:56:03 pm »
Para los consumos y autonomías, pasa del NEDC. Utiliza EPA, como ya apuntas que estás haciendo.

De todas formas, mi conclusión es obvia: el Model S, a día de hoy (y en los últimos 3 años) tiene un coste menor que sus homólogos térmicos en básicamente todos los aspectos. Sin discusión posible.

Ya veremos qué pasa en un futuro.

Sobre otros VE, ni idea.

Absolute

*
  • *****
  • 1334
    • Ver Perfil
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #110 en: 09 de Enero de 2017, 08:02:36 pm »
En mi itinerario habitual, con un diesel de 245 CV si no me falla la memoria y cambio automático de 8 velocidades, era incapaz de bajar de 9.5 l./100 km. Ahora estoy en unos 21.5 kWh/100 km en el Model S (con unos 130 CV más).

He tomado como referencias cifras oficiales de varios modelos, por ejemplo, los Audi S7 de 6 cilindros. A mi también me parecen datos muy optimistas aunque para el Tesla También. Veo más realista subir un litro a los ICE pero entonces que hago con los 500 de autonomía del Tesla que tampoco lo son :-[ Estoy intentando recoger información EPA de varios modelos pero muchas motorizaciones no se venden en U.S.A. aunque por lo general también anuncian unos consumos algo más altos. Otra forma es ajustar la autonomía a los 600 del ciclo europeo y dejar los otros como están.

En la Excel no veo tarifas nocturnas con discriminación horaria, muy habituales en los propietarios de VE.
Es lo que pregunté antes de hacer la tabla. He ajustado un valor calculado según los datos de DGM73 del mensaje anterior y, teniendo en cuenta que es una potencia contratada de las más altas, he desglosado un punto por encima y unos cuantos por debajo (de 10cts a 15cts). Para compararlo bién hay que tener en cuenta el precio final (coste kwh x factor contratado + I.V.A.), los 10cts podrían equivaler perfectamente a una tarifa nocturna. Si me decís sobre qué valores se movería el coste real en tarifas reducidas y normales lo ajusto.

Por mi parte voy a ir mirando bien el tema de consumos para hacer una comparativa lo más real y unánime posible. Quizá separando datos EPA y Europeo para un mejor afinamiento en dos tablas distintas.

Hola, un par de apuntes de como lo he hecho yo, ya que te pones con el tema:

- Cargar el coche en casa no implica aumentar la potencia, dependiendo de la potencia que tengas contratada y de la velocidad de carga que quieras usar puede sobrarte la potencia que tienes. Por ejemplo yo tengo una casa, con 270 m2 útiles aprox y TODO (incluído pozo de agua de 1,5 Cv) eléctrico salvo la calefacción y tengo contratada una potencia de 3.3 kw (que en realidad ahora son 3.45kw). Lo único que has de hacer es planificar a grosso modo las actividades y poner los electrodomésticos de mayor consumo fuera de las horas de tu consumo punta. Con el coche pasa lo mismo: yo lo voy a cargar de noche, cuando mi consumo es muy bajo (los consumos que tengo ahora ahí los puedo mover a la mañana), con lo que tengo casi el 100% de la potencia solamente para el coche, como mucho tendré que pasarme a 4.6 kw para cargar 30-40 kw cada noche (hago 50 km fijos cada día y no más de 200 excepcionalmente en días laborables)

- El coste de la electricidad lo puedes calcular fácilmente: usas el buscador de la "comisión nacional de los mercados y competencia" https://comparadorofertasenergia.cnmc.es/comparador/index.cfm?js=1&e=N

Los precios que tengo yo son 12 céntimos+imp. electricidad (5.112%)+IVA(21%)= 15.26 cent/kwh
Con la tarifa de horario discriminado tienes https://alcanzia.es/hogar-y-pymes/tarifa-2-0-dha/     0.065 centimos para el horario nocturno, que son 8.26 céntimos por kwh.

- Para hacer la comparativa has de computar los cambios de aceite, filtros, correas distribución, filtro antipartículas, catalizador, trampa de NoX, embrague, volante bimasa, turbo,... con la vida útil prevista por los fabricantes. Además un VE gasta mucho menos las pastillas y discos de freno gracias a la frenada regenerativa. Computa también las revisiones obligatorias de una y otra marca.

- Para finalizar (en mi caso) comparo el impuesto de circulación: en los eléctricos, sin bonificación alguna, en mi ayuntamiento un Model S está en menos de 20€ (lo mismo que un focus 1.0 ecoboost 125cv) y un coche como el que tengo ahora 2.0 HDi está en 93.52. Esto se debe a cómo se calcula el impuesto, ya se ha hablado en alguno de los hilos del foro.

- Los que tengáis ORA con bonificación por VE tendréis que computarlo como ahorro, aunque sea durante unos años, ya que se supone que será algo temporal.

- Los que necesiten un coche de alquiler por alguna circunstancia personal que no pueda cubrir el coche eléctrico (por temas de tiempos de carga etc) también lo deberían contabilizar.

Y así te sale la amortización completa, comparar solamente el gasto de energía por Km no te va a valer de mucho... y ahí arrasa el eléctrico.

Saludos.

P.D.: Se me olvidaba: yo he puesto el cambio de batería de 60 Kwh al precio de coste actual para Tesla 190$/kwh, restando el 30% de estimación de mejora de costes que han hecho ellos para el 2020 con la Giga a pleno rendimiento. El cambio de batería en el 2028... creo que es un precio pesimista.
« Última modificación: 09 de Enero de 2017, 08:21:03 pm por Absolute »
Consigue 1.500Km de Supercarga gratuita utilizando mi código: https://ts.la/jessmanuel89834
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #111 en: 09 de Enero de 2017, 08:24:15 pm »
Sólo por puntualizar... Yo no he abierto el hilo y apenas he participado hasta ahora con la tabla. Sólo estoy haciendo una comparativa imparcial de consumos de combustible para que este dato sea lo más objetivo posible. Tampoco he dicho nada de que haya que contratar una potencia mayor a la compañía eléctrica, eso ya es cuestión de quien quiera cargar su vehículo eléctrico más rápido o más lento.

Una vez aclarado ésto, tomo los nuevos datos que aportas para la tabla y empezaré el baremo desde 0,08€/Kwh, como referencia mínima de carga en domicilio (con todo incluído).

Haciendo una mezcla entre media-extrapolación-regladetres entre los valores del model S 90D y P100D la cosa redondeando queda así:

NEDC: 162wh/km
EPA: 194wh/km

Si lo damos por bueno, los consumos medios para el diésel y gasolina cómo lo veis así:
NEDC: 6 y 8 (lo que había puesto)
EPA: 1 o 2 litros más que NEDC?

Absolute

*
  • *****
  • 1334
    • Ver Perfil
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #112 en: 09 de Enero de 2017, 08:42:24 pm »
Sólo por puntualizar... Yo no he abierto el hilo y apenas he participado hasta ahora con la tabla. Sólo estoy haciendo una comparativa imparcial de consumos de combustible para que este dato sea lo más objetivo posible. Tampoco he dicho nada de que haya que contratar una potencia mayor a la compañía eléctrica, eso ya es cuestión de quien quiera cargar su vehículo eléctrico más rápido o más lento.

Una vez aclarado ésto, tomo los nuevos datos que aportas para la tabla y empezaré el baremo desde 0,08€/Kwh, como referencia mínima de carga en domicilio (con todo incluído).

Haciendo una mezcla entre media-extrapolación-regladetres entre los valores del model S 90D y P100D la cosa redondeando queda así:

NEDC: 162wh/km
EPA: 194wh/km

Si lo damos por bueno, los consumos medios para el diésel y gasolina cómo lo veis así:
NEDC: 6 y 8 (lo que había puesto)
EPA: 1 o 2 litros más que NEDC?

Por tu comentario anterior me ha dado la impresión de que dabas por supuesto un incremento de potencia... ¿qué querías decir con esto entonces?: "coste kwh x factor contratado + I.V.A."

Los consumos NEDC los puedes olvidar, lo mejor es que solamente compares motorizaciones con homologación EPA ya que la NEDC es de chiste.

Saludos.
Consigue 1.500Km de Supercarga gratuita utilizando mi código: https://ts.la/jessmanuel89834

.COM

*
  • *****
  • 401
  • llegando en silencio
    • Ver Perfil
    • Nikola Hispania
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #113 en: 09 de Enero de 2017, 09:00:02 pm »
Buen excel!

Básicamente un diesel eco gasta el doble que un eléctrico, x4 si tienes tarifa nocturna.

Y digo un diesel eco, no un SUV de 3L y 300 cv.

Si recargas en ibil sale el doble de caro
Cuando hablas de diésel eco no te referirás a Opel por ejemplo
Un eco que debe hacer una regeneración  del filtro de partículas cuando al coche le da la gana, haciéndote recorrer 20km ( que tú no pensabas hacer ) a régimen alto para quemar, o hacer como un compañero mío que llega por las mañanas y deja el coche encendido en el parking de la empresa porque no puede pararlo para no cortar  la regeneración??
Si contamos eso creo que el EV es cuatro veces más barato


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Iván.com
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #114 en: 09 de Enero de 2017, 09:23:29 pm »
Por tu comentario anterior me ha dado la impresión de que dabas por supuesto un incremento de potencia... ¿qué querías decir con esto entonces?: "coste kwh x factor contratado + I.V.A."

Los consumos NEDC los puedes olvidar, lo mejor es que solamente compares motorizaciones con homologación EPA ya que la NEDC es de chiste.

Saludos.

Me refería a que para que fuera el precio equiparable a la gasolina o el diésel (precio final con impuestos), era necesario no poner a secas el precio €/kwh que vende la compañía eléctrica sinó sumarle proporcionalmente todos los factores aplicables en la factura. Desgraciadamente estas facturas suelen ser jerogíficos y no es fácil de calcular :(

Respecto a los consumos EPA el problema es que no hay muchas referencias de vehículos diesel para buscar una buena media :-[
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #115 en: 09 de Enero de 2017, 11:59:17 pm »
Después de mirar datos arriba y abajo hay cosas que no me cuadraban así que voy a emplear sólo datos oficiales para un modelo concreto, el Model S 60D. Me ha resultado complicado encontrar los datos EPA de algunos diésel así que finalmente cuento con sólo con 2 (BMW serie 5 GT y Audi A7), pero que son buena referencia de comparativo con el Model S 60D por estilo, tamaño, precio y potencia. Insisto, son datos objetivos, pasando de MPG a l/100Km y de autonomía EPA y NEDC a consumo de kwh por km. Si, a mi también me parecen optimistas, pero como veréis haciendo un cálculo de consumo del 60D aparece un consumo oficial bastante bajo en comparación con sus hermanos mayores.

Aquí los datos oficiales calculados:


Y éste es el comparativo de gasto en combustible en ambos ciclos:


Que cada cuál saque sus conclusiones.

inverse

*
  • *****
  • 1978
  • Reservista model 3
    • Ver Perfil
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #116 en: 10 de Enero de 2017, 12:33:47 am »
A ver estas teorías de que no hay que subir la potencia y que con 2 kw te bastas para una casa actual moderna y el VE ...

mi opinión es que no son realistas, es como si digo en en un gasolina con todo apagado, haciendo dieta dos meses, soplando fuerte y circulando solo con el viento a favor gastos 3 litros a los 100

Pensemos en la gente normal, que cuando tiene que poner el horno y lavadora a la vez los pone, consolas, tvs, etc.. una casa media en España tiene 3-4 kw y si quieres cargar con una carga medio rápida necesitas ir para arriba..

No me parece tampoco realista pensar en cargas lentas si el único vehículo es un VE o se precisa poder usar el coche cuando sea necesario o ante un imprevisto sin tener que planificarlo con antelación.

JoseBQ

*
  • *****
  • 1259
    • Ver Perfil
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #117 en: 10 de Enero de 2017, 12:54:24 am »
No creo que se necesiten mucho más de 4,6 kw, pensando sobre todo en cargar por la noche cuando el consumo es muy bajo.

Existen soluciones para cargar a máxima potencia de la instalación teniendo en cuenta la demanda eléctrica de la vivienda y así no superar la potencia contratada.

Con esa potencia en una noche, con tarifa nocturna (p.e. de 22h a 8h) se pueden cargar fácilmente entre 200-300 km de autonomía,  dependiendo del consumo.

Si necesitas más  puedes cargar fuera de período valle, pero supondría  llegar muy seco y con trayectos importantes al día siguiente para que sea necesario.

JoseBQ

*
  • *****
  • 1259
    • Ver Perfil
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #118 en: 10 de Enero de 2017, 01:03:08 am »
Y volviendo al tema central de la entrada, en foroev el forero leafyou ha posteado sus economías después de 100.000 km.

http://foroev.com/index.php?topic=6432.0

Un ahorro más de 10.000 eur en 2 años y pico.

Creo que el compañero es taxista, los cuales llegan fácilmente al medio millón de km...

En su caso el ahorro es evidente y muy importante.

Por supuesto que se puede encontrar gente a la que su estilo de vida y trayectos no se adapte a un VE, pero en general el ahorro es claro, sobre todo al tener en cuenta los costes de uso a lo largo de la vida del vehículo.
Re:Coche eléctrico vs coche combustión ahorro inexistente?
« Respuesta #119 en: 10 de Enero de 2017, 01:18:37 am »
El problema es que al aumentar la potencia contratada sólo para cargar el VE más rapidamente acaba afectando a toda la factura :( Deberían establecerse soluciones en un futuro para disponer de una toma trifásica de carga en el garage que fuera independiente, suficientemente potente y por un precio adecuado.

Quizá a la larga, y teniendo en cuenta que no todo el mundo dispone de garaje, proliferen en las calles, empresas, párkings, cargadores que sin ser una bestia de 400w permitan ir cargando el vehículo durante muchos momentos del dia. Nos veremos como ahora con la tablet, el teléfono y el portátil, cargando cada dos por tres, con lo cansino que es. Grapheno, sálvanos de ésta agonía... :D