Buenos días compañeros.
Actualmente estoy con el proyecto para la construcción de una vivienda en el pirineo.
Vivo en el norte de Navarra y calculo que a finales de este año principios del que viene empezaré con la construcción de una vivienda.
La idea principal es calentar la vivienda con biomasa (leña de haya) ya que anualmente tenemos una cantidad que ronda las 8t gratuitamente (aunque hay que procesarla).
Como la idea de tener que estar haciendo fuego en los meses de verano no nos acababa de convencer, pues hemos dado un pequeño paso más. Hemos pensado en la instalación de placas solares térmicas (o tubos de vacío), que aunque tengo dudas de su efectividad en los meses de invierno, ya que nos encontramos en una zona donde llueve bastante (1799,6 litros en 2016, 1334,4 litros en 2015 y 1820.4 litros en 2014) y además hay bastantes días de nieve en invierno.
Ya puestos a utilizar energía solar, ahora me planteo el siguiente paso: solar fotovoltaica. El tema es que no estoy muy seguro debido a las condiciones climáticas de poder llegar a generar la suficiente energía como para una desconexión total de la red eléctrica...
¿Creéis que es viable una instalación sin desconexión total?
La idea principal es Tesla Powerwall (y me gustarían las tejas solares de tesla, pero creo que todavía falta bastante para que lleguen)
A ver que os parece...
Un saludo!