A no ser que haya un salto gigante en la evolución de precio y densidades de baterías, no veo que el canvio de baterías vaya a interesar a muchos usuarios. Pese que es algo que se pide mucho des de los actuales usuarios de VE, por ejemplo en el caso del Leaf, habría que ver cuantos de estos cambios se materializarían en caso de que fuera posible.
De momento de los tres casos que me vienen a la memoria, Roadster, BMW i3 y ZOE, sólo en este último veo una alta demanda, posiblemente por ser la mayoría de baterías en alquiler y tener que pagar "sólo" 3.500€ + 10€ más de cuota mensual para disfrutar de un 80% más de capacidad de batería. Si nos ponemos a mirar el resto, o el caso del ZOE con batería en propiedad, los precios rondan los 29.000$, 9.000€ y 10.000€ respectivamente, para incrementos de capacidad del 40, 50 y 80%, un precio elevadisimo que de bien seguro que no justifica los respectivos aumentos de autonomía, pudiendo hasta adquirir, en algunos casos, el nuevo modelo con la nueva capacidad por menos del precio de su VE actual en el mercado de segunda mano + el coste del cambio de batería.
A parte, viendo la degradación que están reportando las actuales baterías en el caso de Tesla, no creo que eso se convierta en una razón para justificar el upgrade a no ser, repito, que haya un cambio radical en precios y densidades en poco tiempo.
Quizás Tesla por ser fabricante de baterías, por temas de economía de escala, etc, podría rebajar esos precios y ofrecer upgrades más asequibles, pero sinceramente yo no lo veo.