Mis 5 centimos, opino que aunque actualmente es un mapa fantastico que cuesta de creer hay aun terreno para mucha expansión aunque parezca local, aparte de cubrir la zona Noroeste, conectar mejor con Portugal y los que faltan por abrir en Andalucía que veremos al largo de este año y el siguiente; pondría otro en Barcelona (en el aeropuerto parecido al de Madrid Norte) igual digo varios puntos en o cerca de aeropuertos es primordial contra el "vampire drain" o por lo menos un gran numero de shukos en los parkings de las terminales con mucha menos inversión, uno a medio camino entre Valencia y l'Aldea, otro igual en Alacant o Benidorm (o Alcoi mejor?), y igual otro en Catalunya Nord entre Girona i Narbona. Parecen bastante juntos pero son trayectos que para el monton de gente que viene en vacaciones tenga más puntos donde parar sin sufrir "range anxiety" irían más relajados, sobretodo para los que adquieran M3 SR que aunque tarden (1-2 años) se cree que será masivo en comparación con la actual flota.
También veo importante uno más en el País Vasco pero no sabría donde, otro a medio camino de Pamplona y Zaragoza, otro a medio camino de Madrid y SC de Ariza.
Para permitir mejores viajes a los pirineos en temporada de esquí yo propongo uno en Viella o cerca (Vall d'Aran) siguiendo ejemplo de la Seu d'Urgell.
Sobre las Islas Baleares y Canarias, qué decir con SR se puede hacer en una sola carga incluso en las islas grandes, pero con una red tipo IBIL o parecido podrían sobrevivir perfectamente aunque un SC sólo sería más que simbolico. Aunque alguien ya lo comentó, uno cerca de Gibraltar/Algeciras, además de uno en Almería. Por último pondría más o ampliar en las principales ciudades.
Pondría muchos más localmente (cientos?) pero incluso se podrían montar esos en menos de una década y convertirse en una red fuerte delante de las gasolineras. Vamos un argumento menos contra el VE. Saludos