La red de destinación es escasa y la de Superchargers muy baja. Y sin Superchargers no se puede viajar sin peregrinar!!! Yo estoy penando en vender el coche incluso!! Siendo un 100, no me imagino los X 75d. Si no montan Superchargers, que hacemos comprados coches de más de 20 kilo de las antiguas pesetas!! Yo estoy muy quemado 
No voy a discutir nada de lo que comentas, porque creo que no te falta razón, al menos en la zona en la que te mueves habitualmente. También creo que tú mismo has dado en el clavo en un comentario que hacías algo más arriba: El objetivo de Tesla era poder presentar beneficios este último trimestre y eso ha hecho que hayan reducido la prioridad de otros proyectos (como la red de SuC).
Sin embargo, yo estoy convencido de que puede la situación va a cambiar a medio plazo:
- Por una parte, algunas empresas están empezando a desplegar redes de recarga que aunque no están a la altura de la de Tesla empiezan a ser aceptables (o al menos mucho mejor que lo que había hasta ahora). La de Iberdrola ya es una realidad y poco a poco va avanzando (
http://foroev.com/index.php?topic=9280.0 ) y se prevén otras a corto o medio plazo.
- Tesla deberá de dar un empuje a su red en breve. Si las entregas del Model 3 comienzan en 6 meses en Europa, la red de SuC va a ser insuficiente. Antes del verano de 2019 tiene que dar un fuerte impulso a su red en Europa.
- Por otra parte, las Administraciones, en algún momento tendrán que hacer algo. Al menos en León ya han puesto algunos PdR (después de unos cuantos años prometiéndolos). En otros municipios la situación denota una implicación NULA con la movilidad eléctrica, pero no les quedará más remedio que sumarse en algún momento (subirán en el vagón de cola y se colgarán la medalla de que son pioneros, pero esa es otra historia).