Te olvidas creo de una cosa muy importante tambien...
No necesitaras como en los coches de tesla un software que controle los modulos carguen y entregen esa energia eficientemente ?
Si se pudiera conseguir algo asi como en los coches y no fuera muy caro pienso si le sacarias mejor rendimiento a las baterias
Te saldra muy caro comprar los packs de baterias no ?.
no estaria mal el pack y los motores de un model S su hardware y soft asi te montas uno aunque sea en un recinto privado
Bueno uno de mis proyectos, que aun no he podido realizar por motivos de salud,
no he podido hacer muchas cosas entre ellas convertir mi coche a electrico.
Pues ya de entrada me quede k.o con lo que cuesta homologarlo 
Pues con ese dinero si lo podria hacer de sobra,
convertir en electrico,
pero claro seria solo para un recinto privado no podria circular con el por via publica 
Pues uno de mis proyectos es hacer eso y teledirigido y a malas me pillo un remolque le pongo direccion etc...
Y ala ya tengo una tanqueta de carga 2 metros de larga por 1.80 de ancha por wifi teldirigida jeje
Bueno cuando tengas tu proyecto, espero nos sigas comentando que tal va y fotos cuando puedas ya todo funcionando me gustaria verlo si puede ser
Desconozco el sistema exacto y completo que utiliza Tesla para gestionar la carga y la descarga, pero por mi experiencia profesional puedo decirte que normalmente los packs de baterías de litio llevan un controlador integrado, en el caso de los módulos de las baterías Tesla se ve un circuito de control aquí:
https://www.ebay.es/itm/Tesla-Model-S-battery-module-24V-250Ah-5-2kWh-444-Panasonic-18650-3200mAh-/262321881194No me he olvidado de nada, este control es muy útil para proteger a la batería frente a sobredescargas y limitar la intensidad de las cargas y descargas, en el caso de los packs de Tesla también realizan balanceo de los paralelos de celdas, en muchos casos se protege la salida frente a un cortocircuito fuera de la batería, para que "abra". Pero aparte de eso, cargar una batería de litio es fácil (limitar tensión máxima y cargar a intensidad constante o por debajo de un valor determinado, que sería el caso aquí), y más fácil cuanta más capacidad tenga ya que solamente hay que preocuparse de la tensión máxima y no de la intensidad de carga. Es más difícil gestionar las cargas de baterías Ni-Mh por ejemplo.
Determinar los umbrales de corte de descarga y de carga es relativamente sencillo si no queremos apurar la descarga, podríamos decir que con detectar 20V en la descarga y 25V en la carga estaríamos en unos umbrales de utilización seguros.
Si se quiere hacer bien, habría que determinar la tensión de corte de la descarga en función de la energía que le estamos pidiendo a la batería, ya que no es lo mismo descargar a una potencia de 5 kw que a una de 1kw. Pero considero que para este tipo de instalación tampoco es necesario ni recomendable afinar demasiado... la idea es hacer un pack de bastante capacidad y olvidarme de estas historias, de ahí el querer buscar esta alternativa de módulos Tesla sueltos, con las mejores ofertas que he visto puedes armar un pack de 30 kwh por 5000€.
Además tampoco es difícil activar consumidores (termo ACS, calefacción, aire acondicionado, cargador de coche eléctrico, etc,etc) cuando hayamos detectado un determinado nivel de tensión en la batería y con una histéresis hacia abajo o con temporizadores para que cuando actives el equipo no se ponga a conmutar todo el tiempo.
En cuanto al tema de las conversiones a eléctrico que comentas: en Europa, si bien es técnicamente posible, lo veo económicamente inviable, tanto por los costes de homologación como por los costes de los materiales (si le metes un pack de 50 kwh de Tesla y un powertrain te vas a 15.000€ sin mano de obra y sin homologar nada... Por seguridad tampoco lo veo especialmente claro, hay que ser consciente de que las baterías de litio son peligrosas en caso de impacto, como lo puede ser la gasolina o más si no se tiene cuidado. En EEUU, un mercado con normativas muuuuucho más laxas y muy proclive al DIY es algo relativamente sencillo... aunque sigue habiendo los mismos problemas de seguridad, pero creo que a ellos les importan poco estas cuestiones en general.
Mi proyecto va para largo todavía, pero iré comentando los avances en la medida en que se produzcan, de momento toca estudiar todo bien, sobre todo el mercado.
Un saludo.