Buenas!
Este asunto me parece más mediático que práctico. Una carga de 60 KW te puede costar alrededor de 6€, con los que vas a recorrer unos 300Km. Es decir, 2€ a los 100/Km.
Pagamos mucho más por los peajes, por ejemplo.
Lo importante de el Supercharger es que esté, que te de la posibilidad de llegar allí donde vayas, si para que esten hay que pagar la energía, pues lógicamete la pagaremos.
Lo que le quiero decir a los futuros propietarios de un Model3 es que los punto de recarga rápidos (PRR), el común de los mortales no los usamos a diario porque, sobre todo, es una incomodidad.
El coche eléctrico se carga en casa mientras tú duemes o en el trabajo mientras haces lo propio. También se cargará en el restaurante mientras comes, en el parquing mientras haces la compra o cuando estás en el cine, pero lo que no tiene sentido es que un usuario acuda a diario a un PRR a sentarse a eperar a que el coche cargue.
Por esa razón, Tesla no suele montar los SpC en grandes ciudades y si lo hace, lo hace en la periferia.
Bajo mi punto de vista, el hecho de que los SpC sean gratuitos supone más beneficio a la imagen de la compañía que a los que disfrutamos de ellos.
Por cierto, de lo que estoy seguro es de que los precios de Tesla no van a ser como los de IBIL, que es de Repsol y te cobra la energía como si fuera gasolina...