Buenas tardes, lo prometido es deuda. Hace poco que he terminado la primera parte de mi instalación solar y os la voy a enseñar. Creo que a la mayoría de los que nos pasamos por este foro nos interesa el tema.
En mi caso se ha tratado de un proyecto que mezcla ecología, economía y reto personal. Todo el trabajo de diseño, búsqueda de materiales y equipos y el montaje lo he realizado yo mismo. Paso a describiros mi instalación:
Se trata de una instalación solar con baterías de apoyo que cuenta con 51 paneles Sharp policristalinos de 330Wp montados en estructura coplanar en dos cubiertas (30+21), aunque actualmente sólo he montado 30 paneles, los otros 21 los montaré según vaya disponiendo de tiempo (es lo malo de hacer todo uno mismo).
El banco de baterías está compuesto por 4 módulos de un Tesla Model S, que suman unos 21 kWh aproximadamente.
Para conexionar los paneles con las baterías he instalado 3 reguladores MPPT de 48V/80A y los inversores pueden cargar otros 48V/60A, lo que suma 5 campos solares. Los 5 equipos son compatibles con baterías de litio y permiten elegir los voltajes de carga manualmente.
Se han instalado dos inversores de 5000W trabajando en paralelo, compatibles con litio y con bastantes posibilidades de configuración, permiten elegir voltajes de límite de carga/descarga manualmente y tienen varios modos de funcionamiento.
La instalación se ha diseñado de forma modular, con la idea de ser autosuficiente y pasar a aislarme de la red. Todo el diseño y la compra de algunos de los materiales se realizaron antes de los cambios legislativos que permiten el volcado a la red (y que permitirán la compensación en la factura), una vez realizados dichos cambios legislativos, decidí tirar para adelante con la instalación tal y como se había diseñado originalmente.
Ahora mismo, aparte de los 21 paneles comentados previamente, también falta la parte de gestión y control de la instalación, que se hará con una Raspberry, gracias al software que dos compañeros de un conocido foro solar han desarrollado y puesto a disposición de la comunidad, lógicamente necesitará algunos retoques, pero lo más gordo ya lo han hecho ellos.
En los siguientes post paso a colgar fotos y explicar un poco lo que se puede ver en ellas.