Es un concepto un poco difícil de ver y comparar con vehículos de combustión interna.
En un coche de gasolina (o gasoil), como estás derrochando unos tres tercios de la energía, el consumo con el que puedes "jugar" (es decir, pasar de consumir 7L a 10L a los 100Km) está bastante contenido siempre y cuando no se hagan salvajadas como correr mucho o circular en marchas que no tocan.
En los vehículos eléctricos nos encontramos con una situación muy distinta. La eficiencia es tan alta que cualquier cambio en la misma las circunstancias se plasma directamente en el consumo.
Vamos, que notamos mucho más que estamos consumiendo el doble o el triple por factores externos a la naturaleza del sistema de propulsión.
Es como si, siendo F fuera el consumo "fijo" y "X" el consumo que depende de las circunstancias:
Consumo vehículo combustión interna:
FFFFFFFFFFFFFFFXXXXX
Consumo en eléctrico:
FFFFFXXXXXXXXXXXXXXX
Si solo puedes jugar con las X, claramente es más fácil predecir el consumo de un vehículo de gasolina, porque quieras o no derrochas casi todo.
Por eso a veces también da lugar a confusión cuando la gente ve que un eléctrico no puede circular a alta velocidad tanto tiempo como sí lo hará
un coche de gasolina o gasoil con un gran depósito. La energía que llevamos en los eléctricos es ridícula en comparación, y desde luego NO es
porque los eléctricos "todavía sean poco eficientes a alta velocidad". Es el precio de circular a través del aire.
Espero no haber sido muy impreciso o más liante todavía. Que me corrija alguien :-D.
Saludos.
PD: editado