Tengo en el garaje un Policharger instalado y tiene control dinamico de potencia. Esto es, que a la carga del coche va solo los kw que sobran del consumo total de coche vivienda. Esto esta muy bien pues si en la vivienda aumenta el consumo, el policharger baja la intensidad que va al coche. Yo pensaba que esto era asi en todo el rango de la potencia instalada pero no es asi. Como en ocasiones saltaban los plomos, llame a Joseba y me explico que el equipo si esta cargando el coche, puede regular la intensidad hasta un minimo de 6A. Yo tengo en casa una potencia instalada de 4,7 kw lo que corresponde a 20A. Esto quiere decir que si dejo el coche cargando y en casa supero los 14A, como el policharger solo regula hasta un minimo de 6A, ambos consumos pasarian de 20A.
Espero que esta info ayude a alguno.
Me suena haber leído que el coche (o más bien el protocolo de carga en Modo 3) exige un mínimo de corriente de carga de 6A. No estoy seguro, pero me suena. En cualquier caso, y como te ha dicho Joseba, lo mínimo que suministra el Policharger al coche son 6A.
Sobre la carga programada, despues de varios sustos sin haber cargado el coche he llegado a la mejor opcion para la carga.
Programo el policharger para que se conecte a las 22'40 y se desconecte a las 9'00. El coche lo programo a las 22'45 y le programo la salida a las 7'00.
Mi consejo es que no utilices la opción de "hora de salida" salvo que por alguna razón te encaje como un guante (difícil, puesto que parece estar diseñada para EEUU). Con esa opción es el coche el que calcula la hora de inicio de carga de modo que alcance el límite fijado para las 06:00 (esa hora es inamovible). Ahora bien, si por la razón que sea no le da tiempo de llegar al límite de carga fijado a esa hora, entonces continúa cuanto sea necesario. La principal ventaja es que se acondiciona habitáculo y batería para antes de la "hora de salida" programada. Si se tiene una tarifa 2.0DHS o 2.0DHA puede jugarnos una mala pasada, porque dependiendo de la carga inicial de la batería, y del límite de carga que hayamos fijado, puede decidir empezar a cargar no ya antes de la 01:00, sino incluso antes de las 23:00, con lo que el puyazo en la factura de electricidad puede ser considerable. Y si resulta que para esa hora de inicio que ha calculado el coche el wallbox aún no se ha activado, entonces la carga no se iniciará (que imagino es lo que te ha pasado algunas veces).
Tengo el problema de que alguna vez no ha cargado el coche y he probado....
1. Dejar el modo centinela activado.
2. Quitar el modo centinela.
3. Echar abajo la app de tesla en el movil para forzar a que el coche entre en modo dormido.
4. He dejado la app de tesla encendida.
Llego a la conclusion que no es un tema de que el coche no despierte por ninguna de las pruebas anteriores ya que me ha cargado tanto con la app activa en el movil como apagada. Se que no es porque empiece a cargar cuando lo consulto pues me fijo en cuanta bateria tiene y miro si ha empezado la carga cuando debiera llevar una hora o asi por tanto deduzco que no acaba de empezar a cargar porque tiene siempre un porcentaje mayor de carga que cuando lo enchufe.
Me pasa una de cada 4 o 5 veces y no encuentro la razon. Esta mañana hice un reset pulsando ambas ruletas del volante y vere si la cosa cambia.
Es justo por lo que te ha dicho
@mlap. Si el coche está en reposo, llega su hora de inicio de carga y el wallbox no está activo en ese momento, el coche sigue durmiendo y ya no inicia la carga. Tienes que programar el Policharger para que se active unos minutos antes de la hora de inicio de carga.
Por otro lado queria saber si puedo programar la carga pero no indicar hora de partida o salida.
Naturalmente. Simplemente no programes hora de salida. Desde la pantalla de carga programas la hora de inicio normal, y luego lo de la hora de salida es una opción que puedes no usar. Como te decía, es mejor que no uses esa opción.