Primero, el 75 tiene una batería con 72,6 kWh útiles (el 100, del que nadie hablaba, tiene 98,8 kWh). No es un 8% menos (precisamente los 75 y 100 son los que menos diferencia arrojan en ese aspecto). Por eso decía precisamente que hacer 250 km con una sola carga seria el equivalente a consumir unos 28 kWh/100 km (tirando a la baja porque la fórmula es 29 kWh/100 km) no exactamente 30 kWh/100 km, que es lo que daría si el 75 tuviera una batería de 75 kWh. A 120 km/h, un S Raven ronda los 20-21 kWh/100 km en condiciones normales.
Segundo, el consumo que te indica el coche sí incluye los consumos de todos los periféricos, incluyendo la climatización, siempre que estes en marcha. Es decir, siempre que no estés en P.
Tercero, aquí se ha hablado siempre de consumo a velocidades legales (130 km/h no lo es). Y la velocidad influye y mucho en el consumo. De forma creciente además, no lineal. Por otra parte, la pregunta de qué es lo que cada uno entiende como condiciones reales es muy importante porque efectivamente la orografía afecta bastante. Y en este país se pueden hacer bastantes cientos de km en terrenos muy diferentes. También es importante considerar que los VE, y eso incluye los Tesla, son capaces de recuperar parte de la energía consumida en descensos, con lo que en los viajes que empiezan y acaban en la misma cota de altitud el impacto del mayor consumo en las subidas se ve bastante atenuado con el menor consumo (incluso recuperación) en las bajadas. Mucho peor, a efectos de consumo, es cuando el destino se encuentra a una altitud superior al origen, aunque el trayecto tenga incluso menos subidas y bajadas.
Añado más puntos:
Cuarto, la pregunta es sobre un Raven, cuyos motores son más eficientes y el consumo, de media, es inferior al de los No Raven en aproximadamente un 10%. Un 10% no son pocos kilómetros y hay que considerarlos.
Quinto, llegar con un 15% de batería ya es un sobrante relevante (no menos de 50 km). Se pueden y se deben incluir, al menos, una parte de esos km como autonomía del coche, porque los vas a poder hacer.
Sexto, aquí, al menos yo, también se hablan de experiencias. Propias pero también ajenas. Eso es gracias a unos 200.000 km de experiencia propia en varios Tesla (casi todos Model S) pero también a la experiencia compartida por decenas de usuarios con los que, algunos, hablamos casi a diario de sus vivencias con sus Tesla (los Clubes sirven para esas cosas, entre otras, sí alguien está interesado) Pero es más, las mejores tablas de autonomía que puedes encontrar en internet son datos aportados por miles de usuarios, no salen de ningún ejercicio teórico. Esas son bastante certeras, por tanto.
En resumen, teniendo todos estos puntos en cuenta (y alguno más que me dejo en el tintero), un Model S Raven Standard Range, a velocidades legales y en condiciones normales, puede hacer unos 350km-380km con una sola carga. Algo menos si tienes menos experiencia y te acojonas mucho si el coche indica que puede hacer aún otros 50 km o algo menos.
Por último, a 90 km/h, en un modelo así, puedes hacer unos 500 km aproximadamente con una sola carga.