Hola. Mientras espero la llegada del M3 LR de China, estoy mirando la instalación del punto de carga en casa. Vivo en una casa unifamiliar con 2 plazas de garaje (una al lado de otra).
Me han dado precio del Policharger T2 PRO (unos 1400 euros aprox) y tengo 2 dudas:
- Por 300 euros más está el mismo modelo con doble manguera. Aunque el otro coche es de combustión cuando toque cambiar supongo que será otro eléctrico con lo que ya lo tendría preparado...
- Policharger tiene un módulo para poder engancharlo a paneles solares. Aún no tengo paneles pero en un futuro quién sabe...
- Botón para apertura remota de boca de carga: 95 euros (+ IVA). ¿tanto cuesta abrir desde la pantalla al llegar a casa? ¿o es útil?
Total, que a día de hoy con el PRO "básico" es más que suficiente, pero si añado las demás opciones teniendo en cuenta la subvención del 70% me quedaría bastante bien de precio... ¿qué opináis?
yo no tengo esta marca de wallbox, pero si tengo V2C dark y wallbox pulsar desde hace un par de años, ya que tengo 3 coches eléctricos en varios casas. Entiendo que este policharger tiene control dinámico de potencia que es la función mas importante del cargador para que asigne siempre la potencia sobrante de la vivienda para la carga del coche.
Para mi el botón es interesante pero no imprescindible. Yo abro el puerto de carga desde la app Tesla del móvil antes de enchufarlo. Es mas he leido por ahi que es recomendable "despertar" al coche con la app antes de proceder a cargarlo. Eso se consigue abriendo la app de Tesla para consultar el estado o abrir el puerto de carga, por ejemplo.
Según mi experiencia mientras mas simple y robusto sea el wallbox mejor y este botón es susceptible de fallo como todo artilugio electrónico.
Lo de la doble manguera tampoco lo veo del todo necesario, pero si es necesario (en mi caso particular) una manguera de 10 metros en lugar de 5, ya que mi garaje es grande y con la de 5 no me llegaba para cargar dos coches sin tener que moverlos.
Yo estoy con la duda de los paneles solares, porque al precio que esta la luz y que posiblemente estará tendré que ponerlos un dia de estos. Ese modulo si que lo veo interesante, aunque la instalación de paneles y del inversor determinaran el como se hace esto.
No se en que comunidad vives pero prepárate para esperar DOS años (si dos) para cobrar la subvención. En mi caso en la comunidad valenciana el cargador objeto de la subvención lo instalé hace justo 2 años y después de un tramite de pesadilla con tintes tragicómicos sigo esperando el abono de la subvención.