Visitante

hrc46

*
  • *
  • 11
    • Ver Perfil
Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« en: 20 de Agosto de 2021, 09:09:11 pm »
Buenas, no se si este es el hilo para hacer esta pregunta. Tengo la tarifa de vehículo eléctrico de Iberdrola donde en hora valle está a 0.03€. Al precio actual de la luz y se ve que esto va para largo; si monto unas baterías estacionarias de gel y las recargo por la noche a 0.03€ para utilizar esa energía durante el día sale tirado de precio, a este precio creo que no conviene ni montar placas fotovoltaicas.

He mirado un pack de baterías de 48V de 14.4 kW porque mi consumo medio es de unos 12 kw al día durante el último año. Tendría que sumar un inversor, en total he calculado sobre 2500€ de coste.

No sé si es correcto o se me escapa algo.

Leican

*
  • ****
  • 442
    • Ver Perfil
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #1 en: 20 de Agosto de 2021, 09:22:59 pm »
No se si te saldria a cuenta para recargar el coche. Con esos 2500 euros en SuC tendrias para recorrer mas de 50.000 km.
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #2 en: 20 de Agosto de 2021, 09:54:42 pm »
No existe la posibilidad de que te modifiquen el precio?

Yo estoy esperando a que llegue la fecha en la que renegociare el importe de la FV que vierto todos los dias. 1 vez al año revisamos, tal y como esta establecido contractualmente.

No creo que tal y como estan las cosas le interese mantener ese precio indefinidamente a la compañia electrica, salvo que tenga otras compensaciones.

Enviado desde mi SM-F900F mediante Tapatalk

hrc46

*
  • *
  • 11
    • Ver Perfil
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #3 en: 20 de Agosto de 2021, 11:21:58 pm »
No se si te saldria a cuenta para recargar el coche. Con esos 2500 euros en SuC tendrias para recorrer mas de 50.000 km.

Si la baterías es para el consumo durante el día en la casa, el coche lo recargo durante la noche.
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #4 en: 21 de Agosto de 2021, 08:45:49 am »
Justamente pensé algo así el otro día, poner FV + baterías llegando a la conclusión de que en términos exclusivamente económicos con poner baterías para cargarlas por la noche y descargarlas por el día la factura de la luz sería menor.

Obviamente con FV adicional es mejor aún.

Creo que sí compensa.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #5 en: 21 de Agosto de 2021, 09:33:04 am »
Buenas.

No sé por dónde vives, pero 12kw al día no es demasiado y creo que con unas fotovoltaicas ya te apañas. Las baterías, más inversor, sinceramente, no te va a compensar el gasto... Así mismo me extraña mucho que 14kwh de almacenamiento te cueste con el inversor lo mismo que la mayoría de baterías específicas de 2,5 kWh. Infórmate bien.

Yo estoy instalando ahora mismo en mi casa 8 placas y he dado 20 vueltas a todo...

Como esto lo tengo muy rodado puedo asesorarte un poco.

1. Existen ayudas para su instalación, pero ojo, todas las empresas con las que me he topado inflan los presupuestos y al final te sale casi igual que sin ayudas.

2 los cálculos que te hacen son extremadamente optimistas, y en las potencias te dicen la pico máxima del total de placas, sin tener en cuenta rendimientos reales, pérdidas o limitaciones por capacidad de inversores o microinversores.

3 tienes que tener en cuenta que dependiendo de la orientación puedes tener la curva de producción muy cerrada a unas horas, por lo que puedes de tener excedentes que no sirvan para nada y falta de potencia a otras horas, toda vez que en invierno la mayor parte de la vida activa en casa es tirando de luz porque no hay sol.

Si tienes oportunidad mira las placas y piénsalo, en mi caso tantas vueltas que di que al final conseguí darme de alta como cliente profesional al distribuidor autorizado nacional de la marca que quería montar y me ha salido el asunto muy arregladito.

No es el sitio ni me dedico a ello, pero quien esté interesado puede consultarme por privado y le paso el listado de placas, inversores, estructuras y componentes a los que tengo acceso y le cedo gran parte de mi descuento profesional.
 
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #6 en: 21 de Agosto de 2021, 09:40:11 am »
Un comentario muy interesante.

Creo que si se lo monta uno no puede vender el excedente porque necesitaría un boletín o certificación de instalación (esto es de oídas).

Aunque siempre pienso que los excedentes podrían/deberían ir a una batería.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #7 en: 21 de Agosto de 2021, 12:15:22 pm »
En principio solo hace falta informar del vertido a la compañía eléctrica, de todas formas los excedentes los pagan a precios que dan vergüenza.

La mejor batería donde meter los excedentes es el coche.... Y la mejor forma es teniendo un cargador que monitorice esos excedentes como puede ser algunos modelos de policharger.

Eso será lo próximo a instalar en casa.

hrc46

*
  • *
  • 11
    • Ver Perfil
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #8 en: 22 de Agosto de 2021, 01:14:07 pm »
Buenas.

No sé por dónde vives, pero 12kw al día no es demasiado y creo que con unas fotovoltaicas ya te apañas. Las baterías, más inversor, sinceramente, no te va a compensar el gasto... Así mismo me extraña mucho que 14kwh de almacenamiento te cueste con el inversor lo mismo que la mayoría de baterías específicas de 2,5 kWh. Infórmate bien.

Yo estoy instalando ahora mismo en mi casa 8 placas y he dado 20 vueltas a todo...

Como esto lo tengo muy rodado puedo asesorarte un poco.

1. Existen ayudas para su instalación, pero ojo, todas las empresas con las que me he topado inflan los presupuestos y al final te sale casi igual que sin ayudas.

2 los cálculos que te hacen son extremadamente optimistas, y en las potencias te dicen la pico máxima del total de placas, sin tener en cuenta rendimientos reales, pérdidas o limitaciones por capacidad de inversores o microinversores.

3 tienes que tener en cuenta que dependiendo de la orientación puedes tener la curva de producción muy cerrada a unas horas, por lo que puedes de tener excedentes que no sirvan para nada y falta de potencia a otras horas, toda vez que en invierno la mayor parte de la vida activa en casa es tirando de luz porque no hay sol.

Si tienes oportunidad mira las placas y piénsalo, en mi caso tantas vueltas que di que al final conseguí darme de alta como cliente profesional al distribuidor autorizado nacional de la marca que quería montar y me ha salido el asunto muy arregladito.

No es el sitio ni me dedico a ello, pero quien esté interesado puede consultarme por privado y le paso el listado de placas, inversores, estructuras y componentes a los que tengo acceso y le cedo gran parte de mi descuento profesional.

Justamente lo que comentas me ha sucedido, he pedido un presupuesto de placas para verter a red con subvención y casi el doble que sin subvención. Me lo justifican porque hay que sacar licencia de obras, comunicarlo a industria, a tu comercializadora y claro todo eso tiene un coste, además de inflar el precio.
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #9 en: 22 de Agosto de 2021, 03:01:13 pm »
Claro claro, la licencia de obras supuestamente tendrian que pedirla igual y es una tasa administrativa mínima, la comunicación en industria es gratuita, la comercializadora se puede hacer en un simple email....  Todo lo más es hacer un certificado de la instalación, pero se supone que una empresa seria debería hacerlo siempre.

Esta ya el rollo muy visto... La realidad es que pocas empresas tienen pulmón para soportar durante meses el adelanto de la subvención hasta que la administración de turno les abona las subvenciones, por lo que al final eso queda repercutido en el precio....

Y después otra cosa que lo mismo resulta interesante para muchos de nosotros que también me pasó... Las subvenciones se facturan a personas físicas, por tanto no puedes deducirte el IVA.

En mi caso tenía un presupuesto de 7000€ que con la subvención se quedaba en unos 4000€.

He sacado todo en 3500€ IVA incluido, (ojo, la instalación la hago yo) con una placa más , su respectivo soporte y microinversor y con placas de 455w en lugar de 390w, y todo a nombre de mi empresa para deducirme el IVA....

En mi caso, pequeño empresario, para sacar 4000€ limpios en mi cuenta he de pasar por el IVA de mi empresa y el IRPF, por tanto "pagaría dos IVAs" y el 15%, es decir, necesito facturar con mi empresa 5560€ para sacarme los 4000€ en nómina más o menos.

Haciéndolo como lo he hecho se me ha quedado en 2890€ ya que puedo deducir este IVA en mi empresa por mi actividad.

En conclusión,  bien carita me salía la subvención...

Lo dicho, el que quiera contacto por privado o email y le cedo gran parte del descuento que tengo y lo asesoro un poco...

EDU24

*
  • *
  • 30
    • Ver Perfil
Re: Tarifa Iberdrola + baterías estacionarias
« Respuesta #10 en: 23 de Agosto de 2021, 10:32:10 am »
Buenas, no se si este es el hilo para hacer esta pregunta. Tengo la tarifa de vehículo eléctrico de Iberdrola donde en hora valle está a 0.03€. Al precio actual de la luz y se ve que esto va para largo; si monto unas baterías estacionarias de gel y las recargo por la noche a 0.03€ para utilizar esa energía durante el día sale tirado de precio, a este precio creo que no conviene ni montar placas fotovoltaicas.

He mirado un pack de baterías de 48V de 14.4 kW porque mi consumo medio es de unos 12 kw al día durante el último año. Tendría que sumar un inversor, en total he calculado sobre 2500€ de coste.

No sé si es correcto o se me escapa algo.

Ojo con estas tarifas, que aunque a 0,03€ en hora valle es un chollo, mira en los demás tramos (punta y llano), ya verás como no es tan barato y también en termino de potencia te lo cobran más caro. Es decir lo que te bajan de una parte te lo suben de otra.
Saludos.