Claro claro, la licencia de obras supuestamente tendrian que pedirla igual y es una tasa administrativa mínima, la comunicación en industria es gratuita, la comercializadora se puede hacer en un simple email.... Todo lo más es hacer un certificado de la instalación, pero se supone que una empresa seria debería hacerlo siempre.
Esta ya el rollo muy visto... La realidad es que pocas empresas tienen pulmón para soportar durante meses el adelanto de la subvención hasta que la administración de turno les abona las subvenciones, por lo que al final eso queda repercutido en el precio....
Y después otra cosa que lo mismo resulta interesante para muchos de nosotros que también me pasó... Las subvenciones se facturan a personas físicas, por tanto no puedes deducirte el IVA.
En mi caso tenía un presupuesto de 7000€ que con la subvención se quedaba en unos 4000€.
He sacado todo en 3500€ IVA incluido, (ojo, la instalación la hago yo) con una placa más , su respectivo soporte y microinversor y con placas de 455w en lugar de 390w, y todo a nombre de mi empresa para deducirme el IVA....
En mi caso, pequeño empresario, para sacar 4000€ limpios en mi cuenta he de pasar por el IVA de mi empresa y el IRPF, por tanto "pagaría dos IVAs" y el 15%, es decir, necesito facturar con mi empresa 5560€ para sacarme los 4000€ en nómina más o menos.
Haciéndolo como lo he hecho se me ha quedado en 2890€ ya que puedo deducir este IVA en mi empresa por mi actividad.
En conclusión, bien carita me salía la subvención...
Lo dicho, el que quiera contacto por privado o email y le cedo gran parte del descuento que tengo y lo asesoro un poco...