Visitante

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #15 en: 20 de Septiembre de 2021, 03:09:04 pm »

Todos, o casi todos, los usuarios de este foro estamos interesados en los coche eléctricos. Por lo que estamos interesados, a sus vez, en su vertiente medioambiental.

Bueno, eso es una asunción un tanto peregrina. Yo estoy a la espera de un EV, tengo placas solares y cero conciencia ambiental. De hecho el Model 3 viene a unirse a otros 3 ICE y una moto que hay en casa, y salvo uno de ellos que se achatarrará con el Moves, el resto se quedan para seguir circulando.
Bueno, tal vez no todos, pero pensaba que la mayoría teníamos en cuenta la vertiente medioambiental del coche. Error mío entonces.

Volvamos al tema original: ¿Alguna propuesta de tarifas eléctricas? Lucerna, proxima,Iberdrola, BonPreu...

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #16 en: 20 de Septiembre de 2021, 03:13:53 pm »

Todos, o casi todos, los usuarios de este foro estamos interesados en los coche eléctricos. Por lo que estamos interesados, a sus vez, en su vertiente medioambiental.

Bueno, eso es una asunción un tanto peregrina. Yo estoy a la espera de un EV, tengo placas solares y cero conciencia ambiental. De hecho el Model 3 viene a unirse a otros 3 ICE y una moto que hay en casa, y salvo uno de ellos que se achatarrará con el Moves, el resto se quedan para seguir circulando.
Bueno, tal vez no todos, pero pensaba que la mayoría teníamos en cuenta la vertiente medioambiental del coche. Error mío entonces.

Volvamos al tema original: ¿Alguna propuesta de tarifas eléctricas? Lucerna, proxima,Iberdrola, BonPreu...

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Yo acabo de pasar de PVPC a Lucera (precios fijos) en mi segunda residencia, porque viendo la evolución de precios del PVPC voy a darle una oportunidad; no tiene permanencia, si se "calma" el PVPC volveré.

Con las placas tengo aún PVPC pero estoy valorando pasarme a Iberdrola VE o a Repsol en función de cómo abonen la compensación.

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #17 en: 20 de Septiembre de 2021, 04:35:32 pm »
Acabo de darme cuenta de un detalle de Iberdrola. El fin de semana no cuenta como horas valle (a diferencia de otras empresas). Así ya no me sale tan a cuenta... aunque sigue siendo interesante...

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #18 en: 20 de Septiembre de 2021, 07:38:18 pm »
No voy a entrar a discutir si ofrecer “energía verde” por parte de algunas comercializadoras gracias al sistema de garantías de origen es correcto o no, pues creo que es como discutir de ideas políticas. Es evidente que el hecho de que los electrones que consumes no tienen porqué ser verdes, pero es algo que este sistema tampoco puede certificar.

En todo caso, Jose Z. , creo que haces algunas afirmaciones que no van acorde con eso de estar bastante bien informado  ???.

Las distribuidoras NO producen electricidad, si no que tienen unas funciones bien definidas y bastantes distintas.

Si nos ponemos quisquillosos con la procedencia de la energía que llega a nuestros enchufes, por mucho que insistas, NO es cierto que “lo que te llega al enchufe” sea el resultado de un mix energético concreto. Tampoco lo es que todo el mundo consuma la misma electricidad, que proceda del mismo sitio o que esté generada de la misma manera.
En primer lugar, no es cierto porqué el mix es variable, no constante, por lo que mientras en un momento se puede estar produciendo y consumiendo en toda España a una razón de un 30% de renovables y 70 de no renovables, en otro momento puede ser justo al revés. Y más allá de eso, y más importante, la energía eléctrica tiene ciertas “manías”, por decirlo de forma fácil, que hacen que no se reparta equitativamente en las mismas proporciones en las que se ha producido entre los consumidores. Que ahora se esté produciendo un 30% de energía eléctrica en España mediante energía solar NO significa que en mi casa esté consumiendo ese porcentaje de esa energía eléctrica (en la proporción correspondiente a lo consumido por mi vivienda respecto al total). Una planta de producción solar de Extremadura NO me estará mandando los electrones que me corresponden en relación a su producción y mi consumo, teniendo en cuenta también consumo/producción de toda España. Ni a mí, ni a ningún consumidor. La procedencia de la energía que consuma dependerá de muchos otros factores, como la consumida por mis vecinos, la red, la producción de las plantas cercanas, etc, pero en ningún caso será ese mix al que tanto haces referencia.
No me creo con la verdad absoluta, pero ya que tu mismo lo dices, la realidad energética es la que es, pero NO es la que tu crees que es. La realidad (la de verdad) es bien distinta.  ;)

Y ya por último, la energía se expresa en unidades (entre otras) de kWh; no Kw ni KWh. La potencia, en kW, no KW.

Cada cual que entienda lo que quiera pero así son las cosas (y así las he contado).  :)
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #19 en: 21 de Septiembre de 2021, 08:40:15 pm »
Aupa Jose:

Ya hemos discutido en otras ocasiones y esto ocasionó la intervención del moderador borrando alguna frase inapropiada que habías escrito y las respuestas consiguientes. No voy a entrar en discusiones en este tema que creo estoy bastante bien informado. Ese ejemplo del billete es discutible en este entorno tan complejo de la energía.
Cada uno que contrate lo que que considere oportuno, pero la realidad energética es la que es y por mucho que digan que es de procedencia sostenible lo que llega a tu enchufe es parte del pool eléctrico y  su composición es la que ya he expuesto. No se que cual es el problema para entender esto. Que es un engaño consentido la propaganda es un hecho incontrovertible. Nadie puede vender energía verde al 100% porque no es cierto, así de simple. de quien crees que son o explotan las nucleares, centrales hidroeléctricas, ciclo combinado etc..? De los de siempre, Iberdrola, Naturgy, Endesa y alguna mas. Ellos producen con el mix actual (en estos momentos el 55,56% de la producción es renovable y el 75,88% sin emisiones - nuclear y otras). naturalmente que debería haber mas renovable, pero esto es lo que hay.
Como yo si quiero contribuir a esto de forma real y no de boquilla, estoy en el proceso de contratación de paneles solares en una de mis viviendas para contribuir de forma efectiva a revertir el cambio climático y no voy a reparar en gastos. Cada cual que entienda lo que quiera pero así son las cosas.

Creo que hay algún malentendido porque, que yo recuerde, no he discutido nunca contigo ni me han borrado (que yo sepa) ningún post. Supongo que entre tanto post pensarás que soy otro usuario.

Pero volviendo al caso lo que quiero decir es que yo pago por energía verde y eso no quiere decir que me estén engañando. De hecho ya sabemos que físicamente estaré consumiendo la energía generada en el punto más cercano (por expresarlo de una manera) por lo que en realidad ni siquiera estoy consumiendo la energía de acuerdo al mix general. Si a 100 metros tengo una planta fotovoltaica estaré consumiendo energía limpia aunque no la tenga contratada y de la misma manera si lo que tengo al lado es una central térmica, pues esa es la energía que, por cercanía, estará llegando a mi enchufe.

El razonamiento, por tanto, es que se deben justificar los "electrones límpios" que se cobran a quienes contratan energía limpia. Al final da igual si los consumo yo que soy quien los paga u otra persona que no ha contratado energía limpia. Como se dice vulgarmente, las gallinas que entran por las que salen. Si se produce más energía limpia que la que la gente contrata no hay problema porque las cuentas dan un superávit. Pero si cada vez más gente contrata energía limpia, las cuentas no salen y hay que producir más electrones verdes para dar el servicio a quienes lo solicitan y si sobran electrones sucios habrá que ir eliminando su producción.

Obviamente no vivimos en los mundos de yupi y llegar a la producción 100% verde no es tarea fácil entre otras cosas porque la variabilidad en la producción es un handycap, pero contratando energía verde estamos presionando para que se avance en el sentido correcto.

Habrá muchos argumentos para rebatirme, seguro, pero eso de que los electrones que yo pago no son los que me llegan no vale en ningún caso. Como te dije, es como decir que el sueldo que te paga tu empresa no lo cobras tú, que tu recibes una mezcla de todos los euros de los miles de transacciones bancarias que se realizan cada día. Lo relevante no es que electrón real consumo, sino a qué generador de energía va a parar mi dinero (virtual, puesto que los euros que yo ingreso no los recibe el generador de energía, recibe otros euros del mix económico).

Y yo también estoy en proceso de instalación de fotovoltaica, pero como aún así seguire ongrid mi contrato será con una productora de energía limpia.

Agur,
Markus
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #20 en: 30 de Septiembre de 2021, 09:10:46 pm »
Acabo de darme cuenta de un detalle de Iberdrola. El fin de semana no cuenta como horas valle (a diferencia de otras empresas). Así ya no me sale tan a cuenta... aunque sigue siendo interesante...

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Hola, acabo de llamar a Iberdrola y dicen que el horario valle funciona los 365 días del año.
Lo que es cierto es que otras empresas contabilizan todo el fin de semana como valle, ¿te referías a eso tal vez?
La verdad es que yo también estoy barajando apuntarme con ellos.

Saludos.

tenuki

*
  • ***
  • 150
    • Ver Perfil
    • Un Tesla en Girona
Re: Compañias eléctricas
« Respuesta #21 en: 02 de Octubre de 2021, 08:53:44 am »
Acabo de darme cuenta de un detalle de Iberdrola. El fin de semana no cuenta como horas valle (a diferencia de otras empresas). Así ya no me sale tan a cuenta... aunque sigue siendo interesante...

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk

Hola, acabo de llamar a Iberdrola y dicen que el horario valle funciona los 365 días del año.
Lo que es cierto es que otras empresas contabilizan todo el fin de semana como valle, ¿te referías a eso tal vez?
La verdad es que yo también estoy barajando apuntarme con ellos.

Saludos.
Eso, eso, algunas empresas contabilizan todo el fin de semana como valle. Yo venía de una de estas.

En cambio en Iberdrola, todos los días de la semana computan igual.

Enviado desde mi DN2103 mediante Tapatalk

Enlace para 1500 km gratuitos en supercargadores: http://ts.la/mireia98006