Pues mira. Para mi ha sido puro capricho. El coche que le dejo a mi hija (lo cogía más que yo y le tenía que avisar de cuando lo necesitaba) lo he dejado con13 años y 140.000km. Es decir 10-12 mil km/año.
Quiero decir con esto que lo uso poco y el uso que le doy es 80% ciudad (me apaño de sobra con mi cargador) y el resto, viajes almeria- Granada (fines de semana) que me da para ir y volver. Si no, como la casa de Granada está cerca del hipercor, pues lo meto dos/ tres horas, pagando solo parking a 1,4€/h y cargando gratis a 11kw y así completo para moverme por allí y volver sin tener miramientos con la velocidad.
También tengo viajes a Madrid, pero salgo temprano, paro en guarroman a desayunar y en media hora lo tengo al 95% luego en Madrid, hotel con cargador (gratis la carga) y de vuelta cálculo para comer en guarroman. La última vez tuve que darme prisa con el café pq me llegaba al 100% y tesla me iba a penalizar por no retirarlo. El coche corrió más que yo comiendo.
No quiero decir que vaya igual que con mi coche de gasoil. Hay que echar cuentas y previsiones, pero vale la pena.
Me estoy yendo por las ramas. Lo que quería decir que para estos viajes puntuales, el tener 77 u 82 me da igual y que tarde 20 o 30 minutos, pues lo mismo.
Entiendo que si mi trabajo dependiera de viajar a grandes distancias, pues ya sería otro cantar.