Seguramente sea un punto de equilibrio entre tamaño de batería, que yo creo que con las actuales capacidades sobra, y densidad de la red de recarga rápida (>=150 kW).
En cuánto al coste de un SuC, creo haber leído que eran unos 50.000 USD/poste, pero de eso hace años.
No hay nada peor que tener la infraestructura por debajo de una alta ocupación de forma constante.
Y eso sucede en casi todos los SuC, excepto excepciones puntualísimas.
En cualquier caso, Tesla no va a preguntar a sus ya clientes. Dará igual lo que pensemos nosotros.
Decidirán en base a criterios de negocio y si generan dinero abriéndolos no sería razonable no hacerlo.
A ver, aunque hablemos de 50.000€, eso en 10 años (estimo vida mínima), son 5.000€/año, algo menos de 14€/día. Con que se carguen 100kWh/ día (un par de cargas), hablamos de 0,14€/kWh, es decir, cobrando a 0,36€/kWh, ya tendrían "ganancias" (lo pongo entre comillas porque hablo sólo del coste de instalación) si la electricidad la cobran a menos de 0,22€/kWh. Si hablamos de 1000kWh/día, (unas 20 cargas, lo que aún es un punto bastante infrautilizado), el coste se va a 0,014€/kWh...
Yo creo que a no ser que el punto no se utilice nada, el coste de poner el PdR no supone apenas nada en el cómputo total... otra cosa es facturación por potencia, etc.
Así que insisto, crear una red que se use mínimamente, en términos de inversión, no es algo muy costoso... siempre y cuando hablemos de empresas con músculo financiero para afrontar el desembolso inicial claro...
Pero como en todo, en cuanto haya demanda, se creará la oferta... yo aún veo que se abren gasolineras nuevas... espero que en 5 o 10 años como mucho las amorticen...