Visitante
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #15 en: 11 de Noviembre de 2021, 02:33:26 pm »
Gracias por la info!! Entonces con unas ruedas chinorris como éstas que están bien de índice de carga, no tendríamos problemas con el autopilot?

Juer, no compres ruedas chinorris.
Ni para ningún coche en general, ni en especial para coches potentes como un M3.

Mira la etiqueta.
C sobre mojado es basura.

Piensa que solamente 4 pequeños pedazos de goma son lo que sujetan a tu familia y a ti a la carretera.
Invierte todo lo que puedas en seguridad.

Saludos.

Vivo en medio de los Alpes en Suiza (1300m), evidentemente no voy a poner ruedas chinorris xD, tengo curiosidad para ver si sabíais si una rueda como esa tendría problemas con el autopilot, porque he leído mucha información dudosa...

Suelo montar buenos neumáticos pero lo cierto es que por menos precio hay algunos con las mismas características que creo que hacen el mismo papel. Siempre he pensado en probarlos y este año me decantaré algunos baratos, por lo menos aquí que a pesar del fuerte invierno, las carreteras están impolutas, y cuando la cosa se pone fea de verdad, necesitas las cadenas sí o sí (pocas veces las he usado). No puedes rebasar el límite de velocidad porque hay 1500km radares por km, da igual la potencia del vehículo, aquí somos conocidos como los pisahuevos.

Sólo me interesa el agarre en mojado, tanto la variable del consumo como los db, no me importan que tengan malos resultados, el m3 sólo lo utiliza mi mujer para ir a trabajar y poco más, para trayectos serios utilizamos el clase S.

Creo que probaré los japos, tengo muy buena experiencia con Yokohama, aunque no son lo mismo claro  ;D

Ejemplo:
https://www.123pneus.ch/cgi-bin/rshop.pl?dsco=126&cart_id=lMbyYhOZZPqo7zGu.126.230715243&sowigan=Wi&Breite=235&Quer=40&Felge=19&kategorie=6&Ang_pro_Seite=10&weiter=30&sort_by=preis&rsmFahrzeugart=ALL&Label=C-B-71-B-617798-Continental&details=Ordern&typ=D-124593

https://www.123pneus.ch/cgi-bin/rshop.pl?dsco=126&cart_id=jWRYaPbB0R423oPs.126.198943446&sowigan=Wi&Breite=235&Quer=40&Felge=19&kategorie=6&Ang_pro_Seite=10&sort_by=preis&rsmFahrzeugart=ALL&Label=D-B-71-B-607112-Toyo&details=Ordern&typ=R-318435#*

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #16 en: 11 de Noviembre de 2021, 03:15:19 pm »
Vivo en medio de los Alpes en Suiza (1300m)
No puedes rebasar el límite de velocidad porque hay 1500km radares por km, da igual la potencia del vehículo, aquí somos conocidos como los pisahuevos.

Sí, sí, los malditos vecinos del suroeste, jajaja. Sales de las Autbahn de casa y llegas a Suiza, sus límites absurdos, sus SUC de 125 kW y su inacabable km de obras y obras.
Hasta el punto, que prefiero subir de Múnich hasta Stuttgart e ir bordeando la Selva Negra hasta entrar en Francia, antes que pasar Austria y Suiza.



Creo que probaré los japos

Japos y chinorris es como comparar a dios con un gitano.
Japos están en el mismo nivel que los productor europeos o norteamericanos, y muchas veces por encima en múltiples campos.

Por cierto, @Hop3N4pster , con neumáticos full de invierno (M+S), ¿necesitas incluso cadenas?
Yo por aquí he pasado sobre 30 cm de nieve/hielo y sin necesidad de ellas.

Saludos.
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #17 en: 12 de Noviembre de 2021, 01:00:21 pm »
Tienes mi apoyo al 100% si fuese tú haría lo mismo. Las autopistas de aquí son una auténtica pesadilla, todos los adelantamientos son de 121kmh vs 123kmh, como los que vemos que hacen los camiones pero en todos los coches, los adelantamientos rápidos aquí son de gente que va a 120kmh vs los que acaban de salir de un tramo de max100 y se han quedado empanados, porque esa es otra si vas a hacer 300kms, ten por supuesto que la mitad van a ser a 100kmh y 1/3 de esa mitad a 80-70-60 por las obras.

Lo de las obras, tengo una teoría que lo hacen para que no haya paro. Si eliges un tramo de google maps de una ciudad a otra, sea cual sea, va a tener obras. Si haces un viaje largo pasar por Suiza es el tramo más duro de todos ya sea saliendo o llegando, es una losa.

Tengo una envidia y de las malas de las autobahn alemanas, aunque sí que limitaría la velocidad a 250kmh. El límite de velocidad de 120 creo que viene de finales de los 70, a 2021 que estamos... A mí me parece peligroso incluso, yo me adormezco, o me distraigo mirando el paisaje.. Voy mucho más concentrado cuando voy a una velocidad de crucero de 160kmh.

Pocas veces he tenido que poner cadenas (3 o 4), normalmente en las montañas desde las 23:00 hasta las 05:00 dejan de pasar las máquinas quitanieves, así que si te pilla fuera de horario...

Menudo tocino me ha quedado xD

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #18 en: 12 de Noviembre de 2021, 01:04:34 pm »
Sí, doy fe.
Hay que huir de atravesar Suiza como de la peste.


En cuanto a esto:
Tengo una envidia y de las malas de las autobahn alemanas, aunque sí que limitaría la velocidad a 250kmh.

, todos los coches alemanes están limitados a 250 km/h de fábrica, excepto Porsche por una autorización especial que obtuvo del Tito Adolfo por haberle ayudado en la guerra con sus vehículos militares y tanques, y que sigue vigente.
Preparaciones de BMW, Mercedes y Audi excluidas.

Mi M3P sí que pasa ese límite, jejeje.
(Comprobado en condiciones ideales, en seco, con total seguridad y 100% legal).

Saludos.

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #19 en: 12 de Noviembre de 2021, 02:35:05 pm »
Sí, doy fe.
Hay que huir de atravesar Suiza como de la peste.


En cuanto a esto:
Tengo una envidia y de las malas de las autobahn alemanas, aunque sí que limitaría la velocidad a 250kmh.

, todos los coches alemanes están limitados a 250 km/h de fábrica, excepto Porsche por una autorización especial que obtuvo del Tito Adolfo por haberle ayudado en la guerra con sus vehículos militares y tanques, y que sigue vigente.
Preparaciones de BMW, Mercedes y Audi excluidas.

Mi M3P sí que pasa ese límite, jejeje.
(Comprobado en condiciones ideales, en seco, con total seguridad y 100% legal).

Saludos.

Esta justificación huele más a una historia de ficción que a realidad.

Hasta dónde sé, ni todos los coches alemanes están limitados a 250 km/h de fábrica excepto Porsche (hay Audi o Mercedes de fábrica que superan esos 250 km/h sin ningún tipo de preparación), ni esa limitación tiene nada que ver con un tal Adolfo ni ninguna guerra. De hecho incluso diría que a la fecha de la muerta de ese tal Adolfo (entendiendo que te refieres a Adolf Hitler) ni existían coches (a nivel comercial, de producción) que llegasen a esos 250 km/h.

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #20 en: 12 de Noviembre de 2021, 02:49:36 pm »
Esta justificación huele más a una historia de ficción que a realidad.

Obvio.

Pero la leyenda urbana es mucho mejor que la historia real:
https://www.diariomotor.com/reportajes/limite-250-kmh-coches-alemanes/
, donde se acordó por pacto de caballeros mucho más tarde en la Historia, al que Porsche no se adscribió

¡¡ Qué poco romántico eres, @ma4t !!
 ;D

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #21 en: 12 de Noviembre de 2021, 06:37:54 pm »
Sí, doy fe.
Hay que huir de atravesar Suiza como de la peste.


En cuanto a esto:
Tengo una envidia y de las malas de las autobahn alemanas, aunque sí que limitaría la velocidad a 250kmh.

, todos los coches alemanes están limitados a 250 km/h de fábrica, excepto Porsche por una autorización especial que obtuvo del Tito Adolfo por haberle ayudado en la guerra con sus vehículos militares y tanques, y que sigue vigente.
Preparaciones de BMW, Mercedes y Audi excluidas.

Mi M3P sí que pasa ese límite, jejeje.
(Comprobado en condiciones ideales, en seco, con total seguridad y 100% legal).

Saludos.

Esta justificación huele más a una historia de ficción que a realidad.

Hasta dónde sé, ni todos los coches alemanes están limitados a 250 km/h de fábrica excepto Porsche (hay Audi o Mercedes de fábrica que superan esos 250 km/h sin ningún tipo de preparación), ni esa limitación tiene nada que ver con un tal Adolfo ni ninguna guerra. De hecho incluso diría que a la fecha de la muerta de ese tal Adolfo (entendiendo que te refieres a Adolf Hitler) ni existían coches (a nivel comercial, de producción) que llegasen a esos 250 km/h.
Aparte de esto que comentas (más fake news, que habría que identificar como tales), la tasa de muertos por accidentes de tráfico por cada 100.000 vehículos, es aprox un 30% mayor en Alemania que en España, a pesar de su magnifica red de carreteras (más aún en comparación con la de España). Hace tiempo que hay consenso respecto al motivo, me temo.

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #22 en: 13 de Noviembre de 2021, 05:31:24 pm »
[...], la tasa de muertos por accidentes de tráfico por cada 100.000 vehículos, es aprox un 30% mayor en Alemania que en España, a pesar de su magnifica red de carreteras (más aún en comparación con la de España). Hace tiempo que hay consenso respecto al motivo, me temo.


Buenas,
cuando se comparan 2 países, y en 1 de ellos el parque automovilístico está más envejecido (ES) y además la red de carreteras es uno es magnífica (DE) y en el otro no lo es (ES), como comentas tú, como mínimo hay que coger con pinzas los datos que nos ofreces.


Primero, respecto a 2020, el último ejercicio cerrado, las cifras en uno y otro país han sido de 29 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes (España) frente a 33 en Alemania.
Eso no llega a un 14% mejor en España.


Segundo, en 2019, en ambos países se dieron 37 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes .
En este caso, la diferencia es cero.

Te paso los datos proporcionados por la Comisión Europea en los que baso mi razonamiento:
https://revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2021/04ABRIL/0421-Informe-CE-accidentalidad-en-europa.shtml

De ese mismo gráfico podrás ver que el año anterior que se muestra es 2010, donde las muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes fueron 45 para Alemania y 53 para España.
Casi un 18% peor en España.


Tercero, adicionalmente, en 2020 se dieron 2 encierros del total de la población española, versus 0 en Alemania.
Incluso, el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el segundo:
https://www.elindependiente.com/espana/2021/10/27/nuevo-reves-al-gobierno-el-tc-tambien-declara-inconstitucional-el-segundo-estado-de-alarma/
, pero eso lo dejaremos fuera por ser un tema político.

Como es obvio, haber encerrado a la población en su totalidad y haberles restringido sus libertades de movimiento (España) tiene un impacto en las cifras que ha tenido España de 29 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes, cuando en el mismo período del año anterior (2019) los números fueron hasta un 21% más elevadas:
https://elpais.com/espana/2020-12-17/la-covid-19-reduce-las-muertes-por-trafico-al-minimo-historico.html


Cuarto, en 2018, fueron 39 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes en ambos países:
https://revista.dgt.es/es/noticias/internacional/2019/0411union-europea-informe-mortalidad-2018.shtml


Quinto, aunque desde Europa se dictaminó la definición de que un fallecido en accidente de tráfico es aquel que fallece debido a un accidente de tráfico dentro de los 30 siguientes días al momento del accidente, este seguimiento se realiza de desigual modo en los diferentes países de la EU.

En España en la actualidad todavía no es posible hacer un seguimiento real de todos los heridos graves, para poder conocer el número real de fallecidos por AT según la definición europea sin necesidad de tener que aplicar coeficientes  de  corrección, que introducen errores.
Datos del Ministerio de Sanidad, página 23: https://www.mscbs.gob.es/fr/ciudadanos/accidentes/docs/morAccTrafico.pdf
No tengo claro cómo se realiza este seguimiento en Alemania, así que dejemos este quinto punto fuera.


En definitiva, no, en al menos los 3 ejercicios cerrados más recientes (2020, 2019 y 2018), las muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes no es mejor en España frente a Alemania.


No he encontrado datos que respalden el 30% que indicas en tu mensaje, pero te agradecería si nos los pudieses compartir.
Un saludo.
« Última modificación: 13 de Noviembre de 2021, 05:37:04 pm por keops »

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Cambio de neumáticos
« Respuesta #23 en: 13 de Noviembre de 2021, 09:48:45 pm »
[...], la tasa de muertos por accidentes de tráfico por cada 100.000 vehículos, es aprox un 30% mayor en Alemania que en España, a pesar de su magnifica red de carreteras (más aún en comparación con la de España). Hace tiempo que hay consenso respecto al motivo, me temo.


Buenas,
cuando se comparan 2 países, y en 1 de ellos el parque automovilístico está más envejecido (ES) y además la red de carreteras es uno es magnífica (DE) y en el otro no lo es (ES), como comentas tú, como mínimo hay que coger con pinzas los datos que nos ofreces.


Primero, respecto a 2020, el último ejercicio cerrado, las cifras en uno y otro país han sido de 29 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes (España) frente a 33 en Alemania.
Eso no llega a un 14% mejor en España.


Segundo, en 2019, en ambos países se dieron 37 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes .
En este caso, la diferencia es cero.

Te paso los datos proporcionados por la Comisión Europea en los que baso mi razonamiento:
https://revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2021/04ABRIL/0421-Informe-CE-accidentalidad-en-europa.shtml

De ese mismo gráfico podrás ver que el año anterior que se muestra es 2010, donde las muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes fueron 45 para Alemania y 53 para España.
Casi un 18% peor en España.


Tercero, adicionalmente, en 2020 se dieron 2 encierros del total de la población española, versus 0 en Alemania.
Incluso, el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el segundo:
https://www.elindependiente.com/espana/2021/10/27/nuevo-reves-al-gobierno-el-tc-tambien-declara-inconstitucional-el-segundo-estado-de-alarma/
, pero eso lo dejaremos fuera por ser un tema político.

Como es obvio, haber encerrado a la población en su totalidad y haberles restringido sus libertades de movimiento (España) tiene un impacto en las cifras que ha tenido España de 29 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes, cuando en el mismo período del año anterior (2019) los números fueron hasta un 21% más elevadas:
https://elpais.com/espana/2020-12-17/la-covid-19-reduce-las-muertes-por-trafico-al-minimo-historico.html


Cuarto, en 2018, fueron 39 muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes en ambos países:
https://revista.dgt.es/es/noticias/internacional/2019/0411union-europea-informe-mortalidad-2018.shtml


Quinto, aunque desde Europa se dictaminó la definición de que un fallecido en accidente de tráfico es aquel que fallece debido a un accidente de tráfico dentro de los 30 siguientes días al momento del accidente, este seguimiento se realiza de desigual modo en los diferentes países de la EU.

En España en la actualidad todavía no es posible hacer un seguimiento real de todos los heridos graves, para poder conocer el número real de fallecidos por AT según la definición europea sin necesidad de tener que aplicar coeficientes  de  corrección, que introducen errores.
Datos del Ministerio de Sanidad, página 23: https://www.mscbs.gob.es/fr/ciudadanos/accidentes/docs/morAccTrafico.pdf
No tengo claro cómo se realiza este seguimiento en Alemania, así que dejemos este quinto punto fuera.


En definitiva, no, en al menos los 3 ejercicios cerrados más recientes (2020, 2019 y 2018), las muertes en accidente de tráfico por millón de habitantes no es mejor en España frente a Alemania.


No he encontrado datos que respalden el 30% que indicas en tu mensaje, pero te agradecería si nos los pudieses compartir.
Un saludo.

El tema es que te has centrado en un ratio del que yo no he hablado y así es normal que no lo encuentres. No he dicho nada de muertes en accidentes de tráfico por cada millón de habitantes. He hablado del ratio de muertes en accidentes de tráfico por cada 100.000 vehículos (personalmente, me parece un ratio algo más sólido en este caso).

En 2015 (lo que me temo que anula alguno de tus puntos, como el del confinamiento y similares), en Alemania ese ratio fue de 6.8 y en España fue de 5.3. Es decir, un 28% mayor en Alemania. Eso a pesar de tener una mejor red de carreteras y un parque móvil menos envejecido (creo que eso no admite discusión; también es fácil de contrastar). Este ratio fue muy similar en 2018, en ambos países.

Por supuesto, que te puedo decir la fuente. La de 2018, te pongo el enlace directamente, que es el informe trianual de la OMS al respecto de seguridad y muertes en la carretera:

https://www.who.int/publications/i/item/9789241565684

El de 2015 es de la misma fuente y es fácil encontrarlo en esa misma web.

Respecto a que la mortalidad se eleva en relación directa a la velocidad creo que cuesta dos clicks confirmarlo, pero también la gente de la OMS tiene estudios al respecto (entre otros muchos de otras entidades). Un ejemplo aquí:

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries

Alguna frase de ese mismo informe:

“Hay una relación proporcional entre el aumento de la velocidad media y la probabilidad de que ocurra una colisión, así como con la gravedad de sus consecuencias. Por ejemplo, cada aumento del 1% en la velocidad media da lugar a incrementos del 4% en el riesgo de que se produzca una colisión mortal y del 3% en el riesgo de colisión grave.”

Yo creo que negar que la velocidad es un factor de riesgo añadido no lo hacen ni los cuñados en la barra del bar, la verdad (personalmente, lo considero peligroso e incluso hasta irresponsable)
« Última modificación: 13 de Noviembre de 2021, 10:11:47 pm por DGM73 »

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #24 en: 13 de Noviembre de 2021, 11:26:30 pm »
He hablado del ratio de muertes en accidentes de tráfico por cada 100.000 vehículos (personalmente, me parece un ratio algo más sólido en este caso).

Ummm, estoy echando un vistazo a la fuente primera que nos indicas y la información que nos resumes no es fácilmente identificable en la fuente que nos proporcionas.
¿Podrías ser más detallado? ¿A qué páginas del PDF del WHO estás haciendo referencia?

Es curioso, porque ya desde la primera página tras la portada (página 2 en el PDF), hablan de:
"Figure 1: Number and rate of road traffic death per 100,000 population: 2000–2016"
, que te ayudo a traducirlo del inglés:
"Figura 1: Número y ratio de muertes por accidente de tráfico por cada 100.000 habitantes.

Nada de cada 100.000 vehículos.
Te ayudo también a traducir como sería esto en inglés: road traffic death per 100.000 vehicles.
¿Ves la diferencia? population - vehicles. Si tienes más dudas, déjanoslo saber y te ayudamos entre todos con el inglés, que para estas cosas es un idioma que puede atravesársele a mucha gente.


Para ilustrarte un poco acerca de este indicador respecto a años recientes, pero cada millón de habitantes en vez de cada 100.000, te dejo este post bastante fundado que escribí antes:
https://foro.clubtesla.es/index.php?topic=5729.msg76009#msg76009
NOTA: en porcentaje, da igual que la comparación sea haga cada 100.000 habitantes, o cada millón, si ambos comparativos están normalizadas al mismo tamaño de muestra.

Por otro lado, te agradezco mucho los datos de 2000 a 2016, pero lamentablemente tienen ya un lustro prácticamente.
¿Quizás manejes fuentes fiables y modernas que puedas compartirnos?


Es decir, un 28% mayor en Alemania.

O sea, me das la razón de nuevo. Ni tú mismo mantienes tus afirmaciones de un post al siguiente.
Del 30% original que nos apuntabas, ahora tenemos un 28%.
No cuadran tus números.


Yo creo que negar que la velocidad es un factor de riesgo añadido no lo hacen ni los cuñados en la barra del bar, la verdad

¿Y quién te ha negado eso alguna vez, ya sea en este foro u en otro/s?


personalmente, lo considero peligroso e incluso hasta irresponsable

Mientras la opinión de mi señora esposa y la de la señora Merkel (en funciones) dictaminen lo contrario, seguriré conduciendo de forma segura, rápida y legal, muy por encima de los límites en España, que para eso compré un coche del entorno de los 500CV.
Espero entenderás que anote tu opinión en un cuaderno diferente, en el de opiniones no pedidas, a respetar, pero también a obviar.
« Última modificación: 13 de Noviembre de 2021, 11:30:05 pm por keops »

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Cambio de neumáticos
« Respuesta #25 en: 14 de Noviembre de 2021, 12:10:17 am »
He hablado del ratio de muertes en accidentes de tráfico por cada 100.000 vehículos (personalmente, me parece un ratio algo más sólido en este caso).

Ummm, estoy echando un vistazo a la fuente primera que nos indicas y la información que nos resumes no es fácilmente identificable en la fuente que nos proporcionas.
¿Podrías ser más detallado? ¿A qué páginas del PDF del WHO estás haciendo referencia?

Es curioso, porque ya desde la primera página tras la portada (página 2 en el PDF), hablan de:
"Figure 1: Number and rate of road traffic death per 100,000 population: 2000–2016"
, que te ayudo a traducirlo del inglés:
"Figura 1: Número y ratio de muertes por accidente de tráfico por cada 100.000 habitantes.

Nada de cada 100.000 vehículos.
Te ayudo también a traducir como sería esto en inglés: road traffic death per 100.000 vehicles.
¿Ves la diferencia? population - vehicles. Si tienes más dudas, déjanoslo saber y te ayudamos entre todos con el inglés, que para estas cosas es un idioma que puede atravesársele a mucha gente.


Para ilustrarte un poco acerca de este indicador respecto a años recientes, pero cada millón de habitantes en vez de cada 100.000, te dejo este post bastante fundado que escribí antes:
https://foro.clubtesla.es/index.php?topic=5729.msg76009#msg76009
NOTA: en porcentaje, da igual que la comparación sea haga cada 100.000 habitantes, o cada millón, si ambos comparativos están normalizadas al mismo tamaño de muestra.

Por otro lado, te agradezco mucho los datos de 2000 a 2016, pero lamentablemente tienen ya un lustro prácticamente.
¿Quizás manejes fuentes fiables y modernas que puedas compartirnos?


Es decir, un 28% mayor en Alemania.

O sea, me das la razón de nuevo. Ni tú mismo mantienes tus afirmaciones de un post al siguiente.
Del 30% original que nos apuntabas, ahora tenemos un 28%.
No cuadran tus números.


Yo creo que negar que la velocidad es un factor de riesgo añadido no lo hacen ni los cuñados en la barra del bar, la verdad

¿Y quién te ha negado eso alguna vez, ya sea en este foro u en otro/s?


personalmente, lo considero peligroso e incluso hasta irresponsable

Mientras la opinión de mi señora esposa y la de la señora Merkel (en funciones) dictaminen lo contrario, seguriré conduciendo de forma segura, rápida y legal, muy por encima de los límites en España, que para eso compré un coche del entorno de los 500CV.
Espero entenderás que anote tu opinión en un cuaderno diferente, en el de opiniones no pedidas, a respetar, pero también a obviar.

No te rompas mucho la cabeza buscando el dato concreto porque la wikipedia ya hace el resumen de ese informe, incluyendo los datos de sus tablas (convenientemente referenciadas)

En la wiki en español están los datos recopilados (ver lista por países) de 2015:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_tasa_de_muertes_por_siniestros_de_tránsito

En la wiki en inglés están los datos de 2018 (ver list by country):

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_traffic-related_death_rate

Por supuesto, si no estás de acuerdo con los datos, no dudes en hacérselo saber a los autores. Seguro que necesitan tu inestimable ayuda con el inglés

Supongo que en breve la OMS tendrá listo su informe de 2021, pero yo no desestimaría información que cubre 18 de los últimos 20 años cerrados.

Relee también mi primer mensaje y verás que dije “30% aprox” Con tu permiso, un 28% se aproxima bastante a esa cifra, sí…

No me podría importar menos lo que hagas con mi opinión. Pero, ojo, no es opinión sin más. Es lo que hay: a más velocidad, más riesgo. Te guste a ti o no.
« Última modificación: 14 de Noviembre de 2021, 12:14:39 am por DGM73 »

Valen

*
  • ****
  • 283
    • Ver Perfil
    • Control of Machines
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #26 en: 14 de Noviembre de 2021, 09:31:10 am »
Veo que hay personas que se implican demasiado personalmente en el foro, entrando en valoraciones personales gratuitas. Pasa en muchos foros, claro.

Pero esas personas tan "protagonistas" deberían plantearse si aportan algo a los demás, o si por el contrario, restan. Y no olvidar que no están en el patio de su casa, con los amigos, sino en un espacio compartido de gente muy diversa, donde cualquier alusión personal, sobra.

Quizás sería bueno que se plantearan dejar de participar una temporada, y regresar cuando se vean capaces de hacerlo con menos implicación emocional.

Es desagradable entrar en un foro, y encontrarse estas cosas. Al final, los demás dejamos de entrar, por culpa de estas personas.
Madrid, y Palencia cuando puedo.

Jms

*
  • ***
  • 171
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #27 en: 14 de Noviembre de 2021, 09:48:14 am »
Veo que hay personas que se implican demasiado personalmente en el foro, entrando en valoraciones personales gratuitas. Pasa en muchos foros, claro.

Pero esas personas tan "protagonistas" deberían plantearse si aportan algo a los demás, o si por el contrario, restan. Y no olvidar que no están en el patio de su casa, con los amigos, sino en un espacio compartido de gente muy diversa, donde cualquier alusión personal, sobra.

Quizás sería bueno que se plantearan dejar de participar una temporada, y regresar cuando se vean capaces de hacerlo con menos implicación emocional.

Es desagradable entrar en un foro, y encontrarse estas cosas. Al final, los demás dejamos de entrar, por culpa de estas personas.

Bravo, +1

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #28 en: 14 de Noviembre de 2021, 11:18:15 am »
@Valen ,
no veo la implicación emocional de la que hablas (aunque eso es 100% subjetivo), además de que de haberla eso tampoco iría contra las normas de este foro.
Sería una pena que decidieras abandonar tu participación por algo que no va contra las normas.

Lo que sí veo es el debate entre 2 foreros, fundamentado en datos y sin faltar a la educación ni caer en insultos y/o descalificaciones. Simplemente, nuestras posiciones difieren, pero es sano tener debates en estos términos, y creo que es uno de los objetivo más interesantes de los foros.

No hay que estar siempre de acuerdo en todos los puntos con todas las personas.

En cualquier caso, creo que sí sería oportuno cerrar este off-topic antes de que algún @admin nos llame la atención, y centrarnos en el tema del hilo acerca de los neumáticos de nuestros M3.
Fuera de ese punto, no tengo nada más que añadir.

Estamos de acuerdo en que estamos en desacuerdo.
Y no pasa nada.

Saludos y buen domingo.

zaklek

*
  • ***
  • 154
    • Ver Perfil
Re: Cambio de neumáticos
« Respuesta #29 en: 15 de Noviembre de 2021, 04:54:03 pm »
Buena suerte consiguiendo PS4s con homologación T0 o T1. No hay. Pero la diferencia con las normales (tampoco hay) es que llevan la espuma acústica en el interior. Yo he tenido que poner las de Porsche (N0) y son de canales más anchos y protector de llanta antibordillos. En otras marcas hay diferencia hasta de compuesto, como BMW