Muchas gracias a todos !Sois unos cracks!
Al final he hecho más o menos lo que salía en el video y por ahora funciona. Lo cuento por si le sirve a alguien que tenga el mismo problema.
Primero he hecho dos particiones en el pendrive que tenía más a mano, por no tocar el original de Tesla. He hecho lo que decía en el video, pero he empleado el Administrador de discos de Windows y las he formateado las dos como exFAT. Al meterlo en el puerto de la guantera, ha tardado un poco en leer unas pocas pistas de música, y en algunas que tenía digitalizadas desde vinilo, con mucha resolución, se atascaba, pero en pistas tomadas de CD con la resolución propia del CD y formato FLAC, iba bastante bien.
A la vista del resultado, he hecho lo mismo con el disco que viene con el coche, de Samsung y de 128 GB: dos particiones exFAT de aproximadamente la mitad del pendrive cada una, una llamada TeslaCam y otra Music. La música ha ido perfecta. Ha leído instantáneamente unas 60 GB de pistas de música y ha reproducido correctamente alguna que otra pista procedente de LPs digitalizados a 192 kH, más de cuatro veces más que la resolución de un CD, y mucho más que un MP3. Respecto al Dashcam y el Modo Centinela, apenas tenía algunos minutos para descargar, pero también los ha descargado sin ningún problema. La semana que viene haré una prueba más exigente, bajándome una hora de Dashcam, pero espero que no haya ningún problema.
Un par de comentarios: por supuesto, tenemos Spotify, pero para tener un mínimo de calidad hay que pagar de una forma u otra, y aún así, no dejan muy claro cual es la calidad de la música que te bajas ni siquiera con las suscripciones premium; creo que es MP3. Pero es que además quiero oír mi discoteca y la que he heredado de mis tíos (el cassette) aunque eso no implica renunciar a Spotify o Tidal o la radio. Yo soy un negado para la música, pero mi mujer sí tiene buen oído.
Otros compañeros sugieren un disco duro portátil. Es una idea interesante, pero no me apetece tenerlo colgando por la guantera ni pegarlo con cinta americana. Ya hay en el mercado pendrives de 512 GB, que es lo que necesito para meter las dos colecciones, unos 400 GB, por unos 70 euros. Y si alguna vez encuentro tiempo para digitalizar vinilo, hay disponibles ya pendrives de 1 TB, por 130 euros, y cuando llegue ese momento habrán bajado. En el video se ve que el autor necesita mucha menos capacidad de almacenamiento para la música. Bueno, cada uno tiene sus necesidades; yo no echo de menos el Track Mode, por ejemplo, pero respeto a los compañeros que disfrutan con estas cosas. Y yo en cambio, necesito un espacio moderado para la Dashcam y nada para el Modo Centinela, porque sigo pensando que atrae a los vándalos más que ahuyentarlos.
Dicen algunos compañeros que es preferible una tarjeta Micro SD; supongo que también vale una SD a secas, para evitar la degradación por lecturas repetidas. Tengo por ahí una de 128 GB que antes utilizaba para fotografía. Ahí si me vendría de perlas tener dos puertos USB con capacidad de grabación, uno para la cámara y otro para la música, pero San Elon ha hablado, aunque sea poco y a través del manual, y los feligreses solo podemos decir amén. Pero también deberíamos decir que *muchos usuarios de Tesla no somos informáticos y obligarnos a andar con particiones y formateos es una tortura*, por no hablar del riesgo de formatear por error un disco importante. También habrá que ver si lo de la degradación se confirma y entonces pasarse al SD, o lo que haya en ese momento.
En fin, lo dicho, muchas gracias a todos y un cordial saludo.